Anexo:Elecciones de consejeros regionales de Valparaíso de 2017

← 2013 • Bandera de Chile • 2021 →
Elecciones de consejeros regionales de Valparaíso de 2017
Fecha Domingo 19 de noviembre de 2017
Tipo Nacional, realizada de manera separada en cada región
Cargos a elegir 28
Candidatos 155
Período 11 de marzo de 2018 a
11 de marzo de 2021

Resultados
Chile Vamos
Votos 256,792  
Consejeros regionales 13
  
39.86 %
Nueva Mayoría
Votos 232,053  
Consejeros regionales 10
  
36.02 %
Frente Amplio
Votos 108,191  
Consejeros regionales 4
  
16.79 %
Sumemos
Votos 18,041  
Consejeros regionales 1
  
2.80 %
Por Todo Chile
Votos 12,835  
Consejeros regionales 0
  
1.99 %
Unión Patriótica
Votos 10,527  
Consejeros regionales 0
  
1.63 %
Independientes fuera de pacto
Votos 5800  
Consejeros regionales 0
  
0.90 %

Resultados oficiales

Las elecciones de consejeros regionales de Chile de 2017 en la Región de Valparaíso se realizaron el 19 de noviembre.

División electoral editar

Cada una de las provincias que componen la región elegirán sus propios consejeros. Se divide en nueve circunscripciones provinciales; Isla de Pascua, Los Andes, Marga Marga, Petorca, Quillota, San Antonio, San Felipe, Valparaíso 1 y Valparaíso 2. Es la tercera región más poblada, solo por detrás de la Región Metropolitana y la Región del Biobío.[1]

Listas y partidos editar

La coalición de centroderecha Chile Vamos acordó presentarse en estas elecciones con dos listas separadas: una compuesta por la UDI y el PRI, y la otra por RN y Evópoli. La Nueva Mayoría también presentará dos listas: una conformada por el PDC y el PS —inscrita oficialmente el 20 de agosto bajo el nombre «Unidos por la Descentralización»—,[2]​ y la otra por el PPD, el PRSD, el PC, MAS Región y la IC. Con respecto al Frente Amplio, el PEV anunció que se presentaría en una lista separada junto con Poder, emulando la lista Poder Ecologista y Ciudadano que se presentó en las elecciones municipales de 2016.[3]

Otros partidos que presentarán candidatos a consejeros regionales son Por la Integración Regional y el Partido de Trabajadores Revolucionarios en las regiones de Tarapacá y Antofagasta, respectivamente.[4][5]

Pacto Partidos Candidatos
Sumemos
Amplitud
Ciudadanos
Todos
Independientes
7
Por Todo Chile
Partido Progresista
País
Independientes
8
Unidos por la Descentralización
Partido Demócrata Cristiano
Partido Socialista
Independientes
24
A Refundar Chile
Unión Patriótica 12
Frente Ecologista y Ciudadano
Partido Ecologista Verde
Poder Ciudadano
Independientes
2
Por un Chile Justo y Descentralizado
Partido Radical Socialdemócrata
Partido por la Democracia
Partido Comunista
Izquierda Ciudadana
MAS Región
Independientes
28
Chile Vamos RN-Evopoli
Renovación Nacional
Evolución Política
Independientes
27
Chile Vamos UDI-PRI-Independientes
Unión Demócrata Independiente
Partido Regionalista Independiente
Independientes
25
Frente Amplio
Revolución Democrática
Partido Igualdad
Partido Humanista
Partido Liberal
Independientes
21
Independientes fuera de pacto
Candidaturas independientes 1
Total de candidatos 155
Fuente: Servel

Resultados editar

Resultados por Circunscripción Provincial
Circunscripción Censo electoral ChV % Escaños LFM % Escaños FA % Escaños Sum % Escaños PTCh % Escaños
Isla de Pascua
1889
1295 68,55 2 361 19,11 0 150 7,94 0 Sin candidatos 83 4,39 0
Los Andes
40 204
16 052 39,93 1 21 160 52,63 1 2992 0,74 0 Sin candidatos Sin candidatos
Marga Marga
119 542
58 884 49,26 3 32 192 26,93 0 23 685 19,81 1 Sin candidatos 2583 2,16 0
Petorca
31 164
7505 24,08 1 7514 24,11 0 2862 9,18 0 8428 27,04 1 4319 13,86 0
Quillota
71 007
31 697 44,64 1 32 177 45,32 2 4419 6,22 0 983 1,38 0 Sin candidatos
San Antonio
62 075
20 083 32,35 1 27 569 44,41 1 12 166 19,60 1 Sin candidatos 2257 3,64 0
San Felipe
50 781
18 626 36,68 1 28 520 56,16 2 3635 7,16 0 Sin candidatos Sin candidatos
Valparaíso
267 577
102 650 38,36 3 82 560 30,85 4 58 282 21,78 2 8630 3,23 0 3593 1,34 0

Consejeros electos editar

Isla de Pascua
Candidatos Coalición Partido Votos %
Elizabeth Arévalo Pakarati ChV Ind-EVOP 567 30,02 %
Tarita Alarcón Rapu Ind-RN 426 22,55 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Los Andes editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
María Rodríguez Herrera LFM Ind-PCCh 9748 24,25 %
Edith Quiroz Ortiz ChV RN 8419 20,94 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Marga Marga editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Amelia Herrera Silva ChV Ind-RN 18 258 15,26 %
Percy Marín Vera RN 13 943 11,65 %
María Paz Santelices Cañas UDI 10 127 8,46 %
Valeria Melipillan Figueroa FA Ind-PI 12 001 10,03 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Petorca editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
María Cerda García Sumemos AMP 8173 26,22 %
Christian Macaya Abarca ChV Ind-RN 3499 11,22 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Quillota editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Roberto Chahuan Chahuan ChV RN 16 718 23,60 %
Cristian Mella Andaur LFM PDC 16 295 23,00 %
Ricardo Aliaga Cruz 6423 9,07 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

San Antonio editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Roy Crichton Orellna LFM PDC 10 957 17,66 %
Mauricio Araneda Atenas ChV UDI 10 305 16,60 %
Jorge Mora Castro FA Ind-RD 6862 11,05 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

San Felipe editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Rolando Stevenson Velasco LFM PDC 8973 17,66 %
Mario Sottolichio Urquiza PPD 7284 14,33 %
Iván Reyes Figueroa ChV RN 6422 12,64 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Valparaíso 1 editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Manuel Millones Chirino ChV UDI 16 756 11,00 %
Jaime Perry Jungk RN 15 219 9,99 %
Carlos Alarcón Quinteros LFM PPD 11 460 7,52 %
Carlos Alarcón Quinteros PDC 6764 4,44 %
Tania Valenzuela Rossi FA Ind-PH 7992 5,25 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Valparaíso 2 editar

Candidatos Coalición Partido Votos %
Eugenio González Bernal ChV UDI 14 743 12,85 %
Nataly Campusano Díaz FA Ind-PH 10 921 9,52 %
Manuel Murillo Calderón LFM PPD 9102 7,93 %
Roberto Burgos González PDC 6063 5,28 %
Resultados al 100% de las mesas escrutadas (Servel)[6]

Referencias editar

  1. Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (2013). «Elección popular de consejeros regionales». Ley Fácil. Consultado el 18 de julio de 2013. 
  2. Servicio Electoral de Chile (20 de agosto de 2017). «Elecciones 2017: Servel recibe formalización de pacto y declaraciones de candidaturas». Consultado el 20 de agosto de 2017. 
  3. «80 precandidatos a Cores buscan los 14 cupos que se reparten en la Provincia de Concepción». El Sur. 14 de agosto de 2017. Consultado el 14 de agosto de 2017. 
  4. «Tarapacá: elección tendrá más de 140 candidatos». La Estrella de Iquique. 22 de agosto de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2017. 
  5. «Partidos inscribieron a 40 candidatos para elección de diputados en región». El Mercurio de Antofagasta. 22 de agosto de 2017. Consultado el 22 de agosto de 2017. 
  6. a b c d e f g h i «SERVEL». www.servelelecciones.cl. Consultado el 8 de febrero de 2018.