Anexo:España en la Copa Confederaciones 2009

España
Tercer puesto
Local
Visitante
Asociación RFEF
Confederación UEFA
Participación 1.ª
Ranking histórico
Ranking FIFA 1.er lugar (junio de 2009)
Entrenador Bandera de España Vicente del Bosque

La selección de fútbol de España ocupó el tercer puesto final entre los ocho países participantes en la Copa FIFA Confederaciones 2009, que tuvo lugar entre el 14 y el 28 de junio de 2009, en Sudáfrica.

La selección española, fue tercera en la Copa FIFA Confederaciones en la que participó como representante de la UEFA, entre el 14 y el 27 de junio de 2009 en Sudáfrica, junto con las selecciones de este mismo país -anfitrión-, Italia, Brasil, Estados Unidos, Egipto, Irak y Nueva Zelanda.

España quedó en el grupo A, junto a Nueva Zelanda, Irak y Sudáfrica, siendo primera de grupo, tras derrotar a Nueva Zelanda (0-5), a Irak (1-0) y a Sudáfrica (0-2). En semifinales se enfrentó al segundo clasificado del grupo B, Estados Unidos, el día 24 de junio de 2009 y contra pronóstico, perdió 0-2. Con esta derrota, la selección española acabó con una racha de 35 partidos invicta y 15 victorias consecutivas,[1]​ estableciendo con ambos datos los récords absolutos de selecciones, el primero compartido con Brasil.

En consecuencia hubo de disputar el partido de tercer y cuarto puesto contra Sudáfrica el 28 de junio, partido que ganó en la prórroga por 3-2 con dos goles de Güiza y uno de Xabi Alonso.

Clasificación editar

España obtuvo el derecho a participar en este torneo como representante de la UEFA al resultar campeón de la Eurocopa 2008.

Integrantes editar

El 1 de junio de 2009 el seleccionador español Vicente del Bosque comunicó los integrantes de la convocatoria de este torneo.[2]​ Entre dichos futbolistas se encontraba Andrés Iniesta, pero el viernes 6 de junio se anunció que por problemas físicos este jugador debía dejar la concentración, siendo sustituido por el debutante Pablo Hernández.[3]

Datos correspondientes a la situación previa al inicio del torneo.
# Nombre Posición Edad Part. Club
1 Iker Casillas Portero 28 92   Real Madrid
2 Raúl Albiol Defensa 23 13   Valencia CF
3 Gerard Piqué Defensa 22 3   FC Barcelona
4 Carlos Marchena Defensa 29 51   Valencia CF
5 Carles Puyol Defensa 31 73   FC Barcelona
6 Pablo Hernández Mediocampista 24 0   Valencia CF
7 David Villa Delantero 27 44   Valencia CF
8 Xavi Hernández Mediocampista 29 73   FC Barcelona
9 Fernando Torres Delantero 25 62   Liverpool FC
10 Cesc Fàbregas Mediocampista 22 38   Arsenal FC
11 Joan Capdevila Defensa 31 33   Villarreal CF
12 Sergio Busquets Mediocampista 20 2   FC Barcelona
13 Diego López Portero 27 0   Villarreal CF
14 Xabi Alonso Mediocampista 27 57   Liverpool FC
15 Sergio Ramos Defensa 23 47   Real Madrid
16 Fernando Llorente Delantero 24 1   Athletic Club
17 Dani Güiza Delantero 28 15   Fenerbahce
18 Albert Riera Mediocampista 27 9   Liverpool FC
19 Álvaro Arbeloa Defensa 26 6   Liverpool FC
20 Santi Cazorla Mediocampista 24 16   Villarreal CF
21 David Silva Mediocampista 23 23   Valencia CF
22 Juan Manuel Mata Mediocampista 21 1   Valencia CF
23 José Manuel Reina Portero 26 12   Liverpool FC
DT Vicente del Bosque

Preparación editar

El 5 de junio los jugadores convocados se concentraron en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid),[4]​ donde se realizaron los entrenamientos previos al desplazamiento a Sudáfrica previo paso por Bakú donde el 9 de junio tuvo lugar el único partido de preparación ante Azerbaiyán.[5]

En dicho partido Vicente del Bosque no quiso arriesgar con la participación de Gerard Piqué, David Silva y Sergio Ramos que llegaron con molestias a la convocatoria, al igual que Carles Puyol y Xavi Hernández que sí jugaron medio partido cada uno.[6]

España resolvió el encuentro de forma contundente por un 0-6,[7]​ destacando David Villa que anotó un "hat trick". En el encuentro se realizaron los 6 cambios permitidos, incluido la obligada salida del campo de Cesc Fàbregas afectado por un golpe en la cara que hubo de recibir puntos de sutura.[8]​ Por otro lado la selección logró un nuevo récord de 32 partidos invicta, superando los 31 del equipo que dirigió Javier Clemente.[9]

9 de junio de 2009 21:00 (CET+3) Azerbaiyán  
0:6 (0:3)
  España Estadio Tofik Bakhramov, Bakú
David Villa 33', 38', 43' (p)
Albert Riera 59'
Dani Güiza 70'
Fernando Torres 86'
Asistencia: 25.000 espectadores
Árbitro: Igor Ischenko (Ucrania)

Torneo editar

España quedó integrada en el grupo A de la primera fase junto a Sudáfrica, Nueva Zelanda e Irak.

Primera fase editar

Tras el partido amistoso en Bakú los integrantes de la expedición viajaron directamente hacia Johannesburgo, desde donde se desplazaron por carretera a Rustenburg, su lugar de concentración y donde disputarán su primer partido en la competición.[10]

El jueves 11 de junio se realizó la primera sesión de entrenamiento, con la plantilla completa, en el Olympia Park de Rustenburg.[11]

Nueva Zelanda - España editar

El primer partido del torneo enfrentó a España con Nueva Zelanda, campeón de Oceanía. El encuentro fue resuelto con rapidez por el equipo español, con cuatro goles en la primera media hora de juego, para rematar con un quinto en la segunda parte que cerró la goleada.[12]Fernando Torres autor de los tres primeros tantos fue elegido jugador del partido.[13]


14 de junio de 2009 20:30 (UTC+2) Nueva Zelanda  
0:5 (0:4)
  España Estadio Royal Bafokeng, Rustenburg
Reporte Fernando Torres 6', 14', 17'
Cesc Fàbregas 24'
David Villa 48'
Asistencia: 21.649 espectadores
Árbitro: Coffi Codjia (Benín)

España - Irak editar

El segundo partido tuvo lugar en la ciudad de Bloemfontein, ciudad a la que España se trasladó el lunes 15 de junio, y que sería su nuevo lugar de concentración hasta semifinales.[14]​ El encuentro contra los campeones asiáticos fue de total dominio español aunque una seria Irak mantuvo su puerta a cero hasta el minuto 55 en que se anotó el único tanto.[15]​ Esta victoria significó la clasificación matemática para semifinales. Xabi Alonso fue elegido jugador del partido.[16]


17 de junio de 2009 16:00 (UTC+2) España  
1:0 (0:0)
  Irak Estadio Free State, Bloemfontein
David Villa 55' Reporte Asistencia: 30.512 espectadores
Árbitro: Matthew Breeze (Australia)

España - Sudáfrica editar

El último partido de la primera fase se celebró también en Bloemfontein, donde España se enfrentó a la selección anfitriona de la Copa Mundial de Fútbol de 2010 y por lo tanto de la Copa Confederaciones 2009. La primera parte del partido fue más igualada, con ocasiones para ambos conjuntos, pero en la segunda parte el combinado español reaccionó y consiguió adelantarse en el marcador gracias a un gol de David Villa. Tras este gol Sudáfrica intentó empatar sin fortuna y cuando llegó el segundo tanto marcado por Fernando Llorente, se resignó sabiendo que se clasificaba como segunda de grupo gracias al empate de Irak ante Nueva Zelanda.[17]​ El centrocampista español Xavi Hernández fue nombrado mejor jugador del partido.[18]

Gracias a este partido España consigue dos récords a nivel de selecciones absolutas, uno el de más partidos seguidos ganando (15) y otro el de más partidos seguidos invicta (35). El segundo logro lo comparte con Brasil, pero el primero lo lidera en solitario dejando atrás a Brasil, Australia y Francia con 14 partidos logrando la victoria.[19]


20 de junio de 2009 20:30 (UTC+2) España  
2:0 (0:0)
  Sudáfrica Estadio Free State, Bloemfontein
David Villa 52'
Fernando Llorente 72'
Reporte Asistencia: 38.212 espectadores
Árbitro: Pablo Pozo (Chile)

Clasificación editar

Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC DIF
ESP  España 9 3 3 0 0 8 0 8
RSA  Sudáfrica 4 3 1 1 1 2 2 0
IRQ  Irak 2 3 0 2 1 0 1 -1
NZL  Nueva Zelanda 1 3 0 1 2 0 7 -7


Semifinal editar

España se presentó en semifinales ante el segundo clasificado del grupo B, Estados Unidos como clara favorita.[20]​ Sin embargo se encontró con una férrea táctica que anuló el juego habitual de la Selección.[21]​ El gol de Altidore fue definitivo, dejando a España sin capacidad de reacción y fuera de la final.

Consecuencia de esta derrota, España terminó con la racha de 15 victorias consecutivas y 35 partidos invicta y unido a la victoria final de Brasil, perdió el número uno del ranking FIFA, en favor precisamente de está selección.[22]

24 de junio de 2009 20:30 (UTC+2) España  
0:2 (0:1)
  Estados Unidos Estadio Free State, Bloemfontein
Reporte Jozy Altidore 27'
Clint Dempsey 74'
Asistencia: 35.369 espectadores
Árbitro: Jorge Larrionda (Uruguay)

Tercer lugar editar

El partido de consolación fue una reedición del que tuvo lugar en la primera fase contra los anfitriones. Fue un partido flojo que solo se animó en los últimos minutos con cuatro goles que dejaron un 2-2, con lo que el partido tuvo que decidirse en el alargue a favor de España gracias al tanto de Xabi Alonso.[23]​ Este mismo jugador fue elegido el mejor del encuentro.[24]

28 de junio de 2009 15:00 España  
3:2 (2:2, 0:0)
  Sudáfrica Estadio Royal Bafokeng, Rustenburg
Dani Güiza 87', 89'
Xabi Alonso 107'
Reporte Katlego Mphela 73', 90'+3 Asistencia: 31.788 espectadores
Árbitro: Matthew Breeze (Australia)

Goleadores editar

Fernando Torres y David Villa fueron bota de plata y de bronce respectivamente. El resto de los goles de la selección española fueron obtenidos por los siguientes jugadores:[25]

Jugador Goles
  Fernando Torres 3
  David Villa 3
Dani Güiza 2
Cesc Fàbregas 1
Fernando Llorente 1
Xabi Alonso 1
Total 11

Once ideal editar

Cuatro jugadores de la selección española entraron en el once ideal por votación popular en FIFA.com:[26]

Jugador Posición
Carles Puyol Defensa central
Joan Capdevila Lateral izquierdo
Fernando Torres Delantero
David Villa Delantero

Enlaces externos editar

Referencias editar