Anexo:Estadísticas de Fortaleza CEIF

Partidos editar

Resultados históricos del club editar

Temporada Div. Liga o Torneo Copa Colombia Internacional[1] Otras[2] Totales
P. G. E. D. Pos. P. G. E. D. P. G. E. D. P. G. E. D. P. G. E. D. % Victorias G. F. G. C. D. G.
2011 36 12 16 8 11º/18 10 4 2 4 46 16 18 12 34.7% 51 44 7
2012[3] 36 12 9 15 13º/18 10 4 1 5 46 16 10 20 34.7% 58 63 -5
2013 46 15 15 16 8º/18 14 7 3 4 2[4] 1 0 1 62 23 18 21 37% 66 64 2
2014-I 18 3 8 7 16º/18 10 3 3 4 46 11 17 18 23.9% 46 57 -11
2014-II 18 5 6 7 13º/18
2015 40 18 13 9 2º/16[5] 6 1 1 4 46 19 14 13 41.3% 59 52 7
2016-I 20 4 3 13 20º/20 6 1 1 4 46 10 9 27 21.7% 42 72 -30
2016-II 20 5 5 10 17º/20
2017 32 7 12 13 12º/16 6 2 1 3 38 9 13 16 34.7% 34 43 -9
2018 30 9 11 10 9º/16 2 0 0 2 32 9 11 12 34.7% 42 43 -1
2019 36 13 10 13 8º/16 6 0 2 4 42 13 10 17 34.7% 52 53 -1
2020 17 6 6 5 9º/16 2 1 0 1 19 7 6 6 36,84 25 25 0
Consolidado total 339 115 111 122 72 23 14 35 0 0 0 0 2 1 0 1 410 130 123 158 32.5% 461 500 -39
P.= Partidos; G. = Ganados; E. = Empatados; D. = Derrotas; Pos. = Posición; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; D. G. = Diferencia de goles - Campeón de torneo, Pd = Por disputar
Actualizado hasta el 8 de enero de 2017.

Primera División editar

Torneo Posición PJ PG PE PP GF GC DIF PTS
Apertura 2014 16.° 18 3 8 7 22 26 -4 17
Finalización 2014-II 13.° 18 5 6 7 17 21 -4 21
Apertura 2016-I 20.° 20 4 3 13 16 34 -18 15
Finalización 2016-II 17.° 20 5 5 10 20 28 -8 20
Total Categoría Primera A 76 17 22 37 75 109 -34 73

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Torneo de ascenso editar

Copa Colombia editar

Torneo Posición Fase PJ PG PE PP GF GC DIF PTS
Copa Colombia 2011 19.° Grupos 10 4 2 4 11 7 4 14
Copa Colombia 2012 20.° Grupos 10 4 1 5 19 19 0 13
Copa Colombia 2013 5.° Cuartos de Final 14 7 3 4 20 14 6 24
Copa Colombia 2014 24.° Grupos 10 3 3 4 7 10 -3 12
Copa Colombia 2015 33.° Grupos 6 1 1 4 4 8 -4 4
Copa Colombia 2016 30.° Grupos 6 1 1 4 6 10 -4 4
Copa Colombia 2017 26.° Grupos 6 2 1 3 6 8 -2 7
Copa Colombia 2018 29.° Fase I 2 1 0 1 3 4 -1 3
Copa Colombia 2019 35.° Grupos 6 0 2 4 4 9 -5 2
Copa Colombia 2020 28.° Fase II 4 1 0 3 2 4 -2 3
Copa Colombia 2021 30.° Fase I 2 0 1 1 1 2 -1 1
Total Copa Colombia 76 24 15 37 83 95 -12 87

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Jugadores editar

Récords editar

Goles Partidos
1.   Sebastián Acosta 29 goles 1.   Omar Alexander Rodríguez 127 partidos
2.   Edis Ibargüen 14 goles 2.   Diego Steven Gómez 120 partidos
3.   Jorge Luis Ramos 14 goles 3.   José Luis Moya 114
4.   Argemiro Vacca 14 goles 4.   John Jairo Sandoval 104 partidos
5.   Óscar Londoño 13 goles 5.   Alexander Jaramillo 94 partidos

Goleadores por competición y temporada editar

Goleadores en Primera A editar

Temporada Futbolista Goles
2014   Jorge Luis Ramos 7
2016   Carlos Mario Rodríguez 6

Goleadores en Primera B editar

Temporada Futbolista Goles
2011   Argemiro Vacca 6
2012   César Rivas 9
2013   Óscar Londoño 8
2015   Edis Ibargüen 14
2017   Juan David Castañeda 8
2018   Jhonnatan Urrutia 8
2019   Sebastián Acosta 10
2020   Sebastián Acosta 9

Goleadores en Copa Colombia editar

Temporada Futbolista Goles
2011   Devis José Gutiérrez 2
2012   Argemiro Vacca 4
2013   Óscar Londoño
  Jorge Luis Ramos
  Juan Guillermo Baena
2
2014   Efraín Viáfara 2
2015   Carlos Felipe Rueda
  Germán González Duque
2
2016   Germán González Duque 3
2017   Adrián Parra 2
2018   Christian Mateo Chaves
  Sebastián Acosta
  Sebastián Alcalcer
1
2019   Kevin Castro
  David Cuperman
  Jhonatan Urrutia
1
2020   Juan Pablo Tello
  Robert Lara
1
2021   Sebastián Navarro 1

Extranjeros editar

Nacionalidad N.º Jugadores
México  México 1 Federico Uribe Taborda
Venezuela  Venezuela 1 Carlos Ramírez
Inglaterra  Inglaterra 1 George Saunders
Panamá  Panamá 1 Gabriel Gómez
Uruguay  Uruguay 1 Martín Galain
Paraguay  Paraguay 2 Pedro Velázquez y Óscar Franco.
  Argentina 5 Maximiliano Flotta, Fernando Batiste, Germán Sossa, Mariano Vázquez y Pablo Ostapkiewicz.

Notas y referencias editar

  1. Incluye Copa Libertadores, Copa Sudamericana, Recopa Sudamericana, Copa Suruga Bank y/o Mundial de Clubes.
  2. Superliga Colombiana y series de promoción.
  3. Frank Ballesteros. RSSSF, ed. «Colombia 2012». Consultado el 21 de diciembre de 2017. 
  4. Ese año Fortaleza jugó la serie de Promoción contra Cúcuta Deportivo.
  5. Por reclasificación Fortaleza ocuparía el puesto 3º, pero por reglamento quedó en 2° lugar.