Anexo:Estadísticas del Boyacá Chicó

Alberto Gamero es el entrenador con más torneos dirigidos en el Boyacá Chicó.

A continuación se listan las posiciones de todos los torneos de la Categoría Primera B y del Fútbol Profesional Colombiano disputados por Boyacá Chicó Fútbol Club, desde su aparición en 2001, los goleadores, los jugadores con más partidos disputados y las temporadas disputadas en detalle.

Torneo de ascenso editar

Nota:Tabla completa de partidos jugados por Boyacá Chicó contra los demás equipos en Segunda División.

Estadísticas editar

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Torneo Posición PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
Primera B 2001 62 32 16 9 7 50 27 23
Primera B 2002 43 26 12 7 7 35 24 11
Primera B 2003 Campeón  58 40 15 13 12 46 42 4
Primera B 2017 Campeón   62 40 16 14 10 51 45 6
Primera B 2019 84 46 23 15 8 62 37 25
Primera B 2021-II 37 20 10 7 3 21 8 13
Primera B 2022 Campeón   79 48 20 19 9 55 34 21
Total Categoría Primera B 425 251 112 84 56 320 217 103

Campeonato colombiano editar

Anexo:Partidos Disputados del Boyacá Chicó en Primera división

Nota:Tabla completa de partidos jugados por Boyacá Chicó contra los demás equipos desde el año 2004 en Primera División.

Estadísticas editar

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Torneo Posición PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
Torneo Apertura 2004 34 24 9 7 8 34 34 0
Torneo Finalización 2004 14º 18 18 4 6 8 15 24 -9
Torneo Apertura 2005 13º 22 18 6 4 8 18 19 -1
Torneo Finalización 2005 17º 15 18 3 6 9 12 24 -12
Torneo Apertura 2006 13º 20 18 4 8 6 19 22 -3
Torneo Finalización 2006 37 24 11 4 9 29 25 4
Torneo Apertura 2007 36 24 11 3 10 30 28 2
Torneo Finalización 2007 31 24 7 10 7 22 25 -3
Torneo Apertura 2008 Campeón  44 26 11 11 4 41 28 13
Torneo Finalización 2008 14º 20 18 6 2 10 17 24 -7
Torneo Apertura 2009 35 24 9 8 7 28 28 0
Torneo Finalización 2009 11º 24 18 6 6 6 32 31 1
Torneo Apertura 2010 29 18 8 5 5 25 24 1
Torneo Finalización 2010 13º 21 18 5 6 7 16 26 -10
Torneo Apertura 2011 25 18 8 1 9 25 24 1
Torneo Finalización 2011 28 20 6 11 3 21 18 3
Torneo Apertura 2012 34 24 9 7 8 32 30 2
Torneo Finalización 2012 12º 22 18 5 7 6 19 22 -2
Torneo Apertura 2013 15º 19 18 4 7 7 27 31 -4
Torneo Finalización 2013 17º 15 18 3 6 9 21 29 -8
Torneo Apertura 2014 10º 25 18 7 4 7 19 16 3
Torneo Finalización 2014 11º 22 18 5 7 6 23 22 1
Torneo Apertura 2015 17º 17 20 3 8 9 16 29 -13
Torneo Finalización 2015 17º 17 20 4 5 11 10 29 -19
Torneo Apertura 2016 18° 17 20 3 8 9 17 28 -11
Torneo Finalización 2016 20° 14 20 4 2 14 18 33 -15
Torneo Apertura 2018 19° 16 19 4 4 11 16 32 -16
Torneo Finalización 2018 14° 20 19 5 5 9 19 27 -8
Campeonato Colombiano 2020 19° 15 20 4 3 13 13 33 -20
Cuadrangulares de la liguilla de eliminados del Campeonato colombiano 2020 3°Grupo B 0 3 0 0 3 1 6 -5
Torneo Apertura 2021 13° 19 18 5 4 9 17 20 -3
Torneo Apertura 2023 38 26 9 11 6 30 24 6
Torneo Finalización 2023 18° 19 20 3 10 7 15 26 -11
Torneo Apertura 2024 17° 18 19 5 3 11 22 35 -13
Total Categoría Primera A 786 666 196 199 271 719 876 -157


Clasificado a los cuadrangulares semifinales.

Copa Colombia editar

Nota:Tabla de partidos jugados por Boyacá Chicó contra los demás equipos en la Copa Colombia desde el año 2008.

La Copa Colombia, conocida como Copa Postobón desde 2008 por razones comerciales,[1]​ en 2015 como Copa Águila y desde 2020 como Copa Betplay es un torneo oficial que disputan todos los clubes miembros de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor), es decir, los que disputan las categorías Primera A y Primera B. El torneo se había jugado en seis ocasiones desde su primera edición en 1950-51 hasta su última en 1989. En el 2008 fue aprobado su regreso al fútbol colombiano, el cual tenía como premio un cupo para la Copa Sudamericana hasta 2016, en 2017 se decidió que el campeón clasificará a la Copa Libertadores para 2018.

Estadísticas editar

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Torneo Posición PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
Copa Colombia 2008 Tercera fase 24 14 7 4 4 29 15 14
Copa Colombia 2009 Primera fase 10 10 2 4 6 15 19 -4
Copa Colombia 2010 Octavos de final 17 12 5 2 5 17 16 1
Copa Colombia 2011 Subcampeón 28 18 7 7 4 27 21 6
Copa Colombia 2012 Semifinal 26 16 8 2 6 26 21 5
Copa Colombia 2013 Octavos de final 19 12 5 4 3 18 14 4
Copa Colombia 2014 Octavos de final 20 12 5 5 2 12 7 5
Copa Colombia 2015 Octavos de final 13 8 4 1 3 8 8 0
Copa Colombia 2016 Primera fase 6 6 1 3 2 5 9 -4
Copa Colombia 2017 Primera fase 3 6 0 3 3 7 13 -6
Copa Colombia 2018 Octavos de final 4 4 1 1 2 4 7 -3
Copa Colombia 2019 Primera fase 7 6 1 4 1 6 6 0
Copa Colombia 2020 Fase III 1 2 0 1 1 2 3 -1
Copa Colombia 2021 Fase III 1 2 0 1 1 3 4 -1
Copa Colombia 2022 Fase II 0 2 0 0 2 1 3 -2
Copa Colombia 2023 Fase I 2 2 0 2 0 1 1 0
Copa Colombia 2024
Total Copa Colombia 183 134 46 44 45 181 167 14

Participaciones internacionales editar

Nota: Se refiere a las participaciones internacionales de Boyacá Chicó en los torneos oficiales de clubes avalados por la Confederación Sudamericana de Fútbol: la Copa Libertadores y Copa Sudamericana.

Estadísticas editar

Pts=Puntos; PJ=Partidos jugados; PE=Partidos empatados; P=Partidos perdidos; GF=Goles a favor; GC=Goles en contra; DIF=Diferencia de gol

Torneo Posición PTS PJ PG PE PP GF GC DIF
Copa Libertadores 2008 Primera fase 3 2 1 0 1 4 4 0
Copa Libertadores 2009 Segunda fase 9 6 3 0 3 8 8 0
Total Copa Libertadores 12 8 4 0 4 12 12 0
Total torneos oficiales Conmebol 12 8 4 0 4 12 12 0

Partidos internacionales editar

Copa Ronda País Club Resultado Goles
2008 Primera fase   Audax Italiano 4:3[2]   8'   90' Salazar,   37' Pacheco,   76' Caneo
  Audax Italiano 0:1[3] Sin goles
2009 Fase de grupos   Aurora 3:0[4]   45',  79' Tapia ,   91'Mahecha
  Grêmio 0:1[5] Sin goles
  Universidad de Chile 3:0[6]   4' Móvil,   22' Girón,   70' Núñez
  Universidad de Chile 0:3[7] Sin Goles
  Aurora 2:1[8]   49' Caneo,   69' Pérez
  Grêmio 0:3[9] Sin goles

Goleadores editar

Máximos goleadores en Primera A editar

Temporada Futbolista Goles
2004-I   Luis Yanes 10
2004-II   Wason Rentería 4
2005-I   Wason Rentería 7
2005-II   Anuar Guerrero 3
2006-I   Lionard Pajoy 5
2006-II   Jersson González 8
2007-I   Néstor Salazar 8
2007-II   Edwin Móvil 5
2008-I   Miguel Caneo 13
2008-II   Leonardo Fabio Moreno 4
Temporada Futbolista Goles
2009-I   Anthony Tapia
  Miguel Caneo
5
2009-II   Charles Monsalvo 7
2010-I   Anthony Tapia 7
2010-II   Anthony Tapia
  Juan Gilberto Núñez
5
2011-I   Charles Monsalvo 4
2011-II   José Erik Correa 6
2012-I   James Castro 8
2012-II   Edwin Móvil 6

Máximos goleadores en Copa Colombia editar

Temporada Futbolista Goles
2008   Néstor Salazar 6
2009   Anthony Tapia 4
2010   Juan Gilberto Núñez 5
2011   Edwin Móvil 6
2012   Jeysen Núñez 6

Datos del club editar

 
Miguel Caneo es el futbolista con más goles anotados en una sola temporada en la Categoría Primera A.

Véase también editar

Bibliografía editar

Ruiz Bonilla, Guillermo (octubre de 2008). La gran historia del Fútbol Profesional Colombiano. Ediciones Dayscript. ISBN 978-958-98713-0-0. 

Referencias editar

  1. Nuestra Tele Noticias 24 (22-2-08). «Copa con patrocinio». Consultado el 22-1-09. 
  2. Terra. «Chicó vence 4-3 al Audax Italiano». Consultado el 28-06-09. 
  3. Yahoo. «1-0. El Audax Italiano vence a Boyacá Chico y sigue adelante en la Libertadores». Consultado el 28-06-09. 
  4. RedBolivia. «1-0. Bolivia: Aurora sólo fue empeño y fue goleado por Boyacá Chico». Consultado el 28-06-09. 
  5. El Tiempo. «Gremio venció 0-1 a Chicó en duelo por el Grupo 7 de la Copa Libertadores». Consultado el 28-06-09. 
  6. Terra. «3-0. Boyacá Chicó goleó a la U. de Chile, cuadró caja y es líder del Grupo 7». Consultado el 28-06-09. 
  7. Caracol. «Chicó perdió 3-0 ante la U. de Chile y comprometió su paso en la Libertadores». Consultado el 28-06-09. 
  8. Golgolgol. «Chicó superó 2-1 al Aurora de Bolivia y se mantiene en pelea por un cupo para los octavos de final de la Libertadores». Consultado el 28-06-09. 
  9. Yahoo. «Libertadores: Chicó cae 3-0 ante Gremio y se despide». Consultado el 28-06-09. 
  10. Torneos Apertura y Clausura
  11. Web oficial del Boyacá Chicó. «¡CHOQUE ESOS SIETE!». Consultado el 6 de abril de 2008. 
  12. «Sorpresa en la semifinal de la B: Chicó se inspiró y goleó 5-2 a Cúcuta». Gol Caracol. 1 de junio de 2017. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  13. Tiempo, Casa Editorial El. «Chicó se creció en casa: venció 5-2 a Cúcuta y quedó cerca de la final». futbolred.com. Consultado el 27 de enero de 2021. 
  14. Web oficial del Boyacá Chicó. «DE GOLEADA EN GOLEADA». Consultado el 13 de abril de 2008. 
  15. CONMEBOL. «Reporte Aurora - Boyacá Chicó». Consultado el 06-07-09. 
  16. CONMEBOL. «Reporte Boyacá Chicó - Universidad de Chile». Consultado el 06-07-09. 
  17. Tiempo, Casa Editorial El. «Junior fue una máquina de hacer goles: venció 6-0 a Boyacá Chicó». futbolred.com. Consultado el 2 de febrero de 2020. 
  18. «Junior 6 - 0 Boyacá Chicó Crónica 22/11/15 Primera A - Goal.com». www.goal.com. Consultado el 30 de julio de 2017. 
  19. Golgolgol (17-05-09). «Real Cartagena goleó 6-3 al Boyacá Chicó pero no alcanzó para clasificar». Consultado el 07-09-09. 
  20. Fútbolred. «El argentino Miguel Caneo fue goleador del torneo y figura del título de Chicó». Consultado el 28-06-09. 
  21. Golgolgol. __103-9414.html?option=teamtab4 «Estadísticas historicas del Boyacá Chicó». Consultado el 28-06-09. 
  22. Golgolgol. «Historia del Chicó FC - Introduccion». Consultado el 04-06-09. 

Enlaces externos editar