Anexo:Estadísticas del Caracas Fútbol Club

El Caracas Fútbol Club es un equipo de fútbol profesional de Venezuela, que radica en la ciudad de Caracas. Fue fundado el 12 de octubre de 1967 y actualmente participa en la Primera División de Venezuela, donde ha militado desde 1985,[1]​ es considerado como uno de los grandes del fútbol venezolano. Hasta la fecha es el equipo que ha obtenido más campeonatos nacionales, 12 títulos de Liga, ha ganado 5 veces el trofeo Copa Venezuela, consiguiendo hasta la actualidad 17 títulos a lo largo de la historia del club y a nivel internacional, su máximo logro es ser semifinalista de la Copa Merconorte en el año de 1999. Según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol; actualmente es el mejor equipo venezolano del siglo XXI.[2]

Posiciones en la Primera División de Venezuela

editar

El profesionalismo futbolístico llegó a Venezuela en 1957, sin embargo el Caracas Fútbol Club recién debutó en la era profesional en 1984 en la Segunda División de Venezuela con un triunfo por marcador de 2:0 ante el Atlético Anzoategui, esa misma temporada obtuvo el título y el ascenso de manera inmediata.

Año PJ PG PE PP GF GC PTS Posición
1984 20 15 2 3 40 22 32   1.°(Ascenso)
1985 18 2 7 9 11 23 11 9.°
1986 20 5 5 10 21 23 15 6.°
1986-1987 38 11 16 11 29 31 38 4.°
1987-1988 40 20 8 12 56 42 48 3.°
1988-1989 30 11 10 9 51 39 32 8.°
1989-1990 30 13 10 7 38 33 36 5.°
1990-1991 30 11 11 8 36 34 33 6.°
1991-1992 30 17 9 4 59 25 43 Campeón
1992-1993 30 18 4 8 52 35 43 3.°
1993-1994 30 15 11 4 43 24 41 Campeón
1994-1995 34 21 6 7 51 29 61 Campeón
1996* 20 9 6 5 37 28 33 3.°
1996-1997 42 24 8 10 72 39 78 Campeón
1997-1998 44 20 9 15 68 57 69 5.°
1998-1999 40 14 13 13 50 46 55 5.°
1999-2000 50 21 18 11 84 60 81 4.°
2001* 18 10 5 3 34 15 35 Campeón
2001-2002 36 13 11 12 67 41 50 5.°
2002-2003 36 16 13 7 55 32 61 Campeón
2003-2004 36 23 9 4 70 25 78 Campeón
2004-2005 36 18 11 7 51 33 65 2.°
2005-2006 38 18 10 10 61 40 64 Campeón
2006-2007 38 19 15 4 53 28 72 Campeón
2007-2008 36 20 15 1 66 30 75 2.°
2008-2009 36 21 8 7 67 36 71 Campeón
2009-2010 36 23 7 6 71 31 76 Campeón
2010-2011 34 23 4 7 56 27 73 3.°
2011-2012 34 19 7 8 50 33 64 2.°
2012-2013 34 19 11 4 48 25 68 3.°
2013-2014 34 16 14 4 55 33 62 4.°
2014-2015 34 21 7 6 56 27 70 3.°
Adecuación 2015 19 7 10 2 23 10 31 7.°
2016 38 15 16 7 59 34 61 4.°
2017 34 15 8 11 48 39 53 7.°
2018 34 17 7 10 44 32 58 2.°
2019 37 18 12 7 56 30 26 Campeón
2020 14 9 3 2 25 9 30 4.°
2021 35 19 10 6 70 33 67 2.°
2022 36 11 14 11 32 36 36 11.°
2023 35 12 19 4 50 32 55 2.°

PJ = Partidos Jugados; PG = Partidos Ganados; PE = Partidos Empatados; PP = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra; PTS = Puntos

Participaciones en torneos internacionales

editar

La siguiente tabla muestra en orden cronológico las participaciones internacionales que ha tenido el Caracas Fútbol Club a lo largo de su historia:[3]

Edición PJ PG PE PP GF GC Pts. Ronda
Copa Libertadores 1993 7 1 2 4 5 11 4 Fase de Grupos
Copa Libertadores 1995 8 2 1 5 13 26 7 Octavos de final
Copa Libertadores 1996 6 0 2 4 6 17 2 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2004 6 2 0 4 8 12 6 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2005 6 1 1 4 8 14 4 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2006 6 1 2 3 7 7 5 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2007 8 3 1 4 11 15 10 Octavos de final
Copa Libertadores 2008 6 2 1 3 6 11 7 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2009 10 4 3 3 13 7 15 Cuartos de final
Copa Libertadores 2010 6 0 2 4 5 11 2 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2011 6 3 0 3 7 10 9 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2012 2 0 1 1 1 5 1 Ronda Preliminar
Copa Libertadores 2013 6 2 0 4 6 12 6 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2014 2 0 0 2 0 3 0 Ronda Preliminar
Copa Libertadores 2016 2 1 0 1 2 2 3 Ronda Preliminar
Copa Libertadores 2019 4 1 2 1 3 4 5 Fase 3
Copa Libertadores 2020 6 2 1 3 8 12 7 Fase de Grupos
Copa Libertadores 2021 4 1 1 2 4 5 4 Fase 2
Copa Libertadores 2022 6 1 3 2 4 8 6 Fase de Grupos
107 27 23 57 113 192 103

PJ= Partidos Jugados; PG= Partidos Ganados; PE= Partidos Empatados; PP= Partidos Perdidos; GF= Goles a favor; GC= Goles en contra; Pts.= Puntos

Copa Conmebol (1992 - 1999)

editar
Edición PJ PG PE PP GF GC Pts. Ronda
Copa Conmebol 1993 4 2 0 2 2 4 6 Cuartos de final
4 2 0 2 4 4 6

PJ= Partidos Jugados; PG= Partidos Ganados; PE= Partidos Empatados; PP= Partidos Perdidos; GF= Goles a favor; GC= Goles en contra; Pts.= Puntos

Edición PJ PG PE PP GF GC Pts. Ronda
Copa Merconorte 1998 6 2 1 3 6 8 7 Primera fase
Copa Merconorte 1999 8 4 2 2 11 10 14 Semifinales
14 6 3 5 17 18 21

PJ= Partidos Jugados; PG= Partidos Ganados; PE= Partidos Empatados; PP= Partidos Perdidos; GF= Goles a favor; GC= Goles en contra; Pts.= Puntos

Edición PJ PG PE PP GF GC Pts. Ronda
Copa Sudamericana 2010 2 0 1 1 1 2 1 Segunda fase
Copa Sudamericana 2014 4 2 1 1 4 4 7 Segunda fase
Copa Sudamericana 2017 2 0 1 1 2 3 1 Primera fase
Copa Sudamericana 2018 6 3 0 3 10 9 9 Octavos de final
Copa Sudamericana 2019 4 1 1 2 2 3 4 Octavos de final
Copa Sudamericana 2020 2 0 1 1 0 1 1 Segunda fase
Copa Sudamericana 2023 1 0 0 1 0 1 0 Fase preliminar
21 6 5 10 19 23 23

PJ= Partidos Jugados; PG= Partidos Ganados; PE= Partidos Empatados; PP= Partidos Perdidos; GF= Goles a favor; GC= Goles en contra; Pts.= Puntos

Máximas goleadas

editar

La siguiente tabla muestra las mayores goleadas que ha tenido el club en los diferentes torneos en los que ha participado:

Rival Torneo Marcador
  Deportivo Tuy Temporada 1995-1996 10-0
  Portuguesa FC Temporada 2001-2002 9-2
  Peninsulares de Araya Temporada 1988-1989 6-0
  ULA FC Temporada 2000-2001 6-0
  Mineros de Guayana Temporada 2001-2002 6-0
  Monagas Sport Club Temporada 2003-2004 6-0
  Atlético El Vigía Temporada 2009-2010 6-0

Campeones de goleo

editar

El Caracas es el segundo club con más campeones de goleo en la historia del fútbol venezolano, solo superado por el Deportivo Portugués, el Portuguesa FC y el Deportivo Táchira.[4]​ También a nivel internacional el club ha tenido jugadores que han logrado esta distinción, siendo el bicampeonato de goleo que consiguió Rafael Castellin en la Copa Merconorte de 1998 con 4 goles y Juan García en la Copa Merconorte de 1999 con 6 goles. A continuación se enlistan todos los campeones de goleo que ha tenido el club a lo largo de su historia:

Goleadores en la Primera División de Venezuela

editar
Año Jugador Goles
1986   Wilton Arreaza 8
1991/1992   Andreas Vogler 22
1995/1996   José Luis Dolgetta 22
1996/1997   Rafael Castellín 19
1999/2000   Juan García Rivas 24

Goleadores en Torneos internacionales

editar
Año Jugador Torneo Goles
1998   Rafael Castellín Copa Merconorte 4
1999   Juan García Rivas Copa Merconorte 6

Arqueros con más minutos sin recibir gol

editar

En primera División

editar
Jugador Minutos
  Wuilker Faríñez 689 Minutos
  Javier Toyo 630 Minutos
  Alain Baroja 567 Minutos

Mayor cantidad de partidos disputados

editar

En la siguiente tabla se muestra a los jugadores que han vestido en más ocasiones la camiseta del cuadro avileño:

Futbolista Partidos
  César Baena 315
  Gabriel Miranda 293
  Ceferino Bencomo 288
  José Manuel Rey 283
  Luis Vera 267
  Jorge Giraldo 266
  Rafael Castellín 265
  Gerson Díaz 238

Lista de Entrenadores

editar

La institución ha tenido a varios a directores técnicos al mando de sus filas. El Caracas Fútbol Club ha tenido desde que ha militado en el profesionalismo en Venezuela, un total de 19 entrenadores, siendo el primero de estos Adolfo Castro junto con José María Bisbal, quienes llevan a la Primera División el cuadro capitalino en 1984.

El técnico que se mantuvo por más años en el club fue Noel Sanvicente, quien lo ha dirigido en varios intervalos entre 2002 y 2021, en la mejor época de los Rojos del Ávila. Durante ese tiempo, el Chita ha logrado 6 Ligas y una Copa Venezuela, convirtiéndose en el entrenador más laureado del fútbol venezolano.

Los directores técnicos que consiguieron un título con el Caracas Fútbol Club fueron: el brasileño Valdeir "Badu" Vieira, que llevó al equipo a conseguir por primera vez el primer título en el profesionalismo al obtener la Copa Venezuela en 1988. Además de otros entrenadores como Manuel Plasencia y Pedro Febles; ambos nacidos en España pero nacionalizados venezolanos; el argentino Carlos Horacio Moreno; y los venezolanos Noel Sanvicente y Ceferino Bencomo. Desde el año 1989 hasta la fecha Caracas Fútbol Club ha tenido 15 entrenadores; siendo desde entonces el comienzo de una larga trayectoria de éxitos en la institución avileña, creando así una estabilidad técnica que ha durado hasta la actualidad.


Entrenador Período
  Adolfo Castro 1984 - 1985
  José María Bisbal 1985
  Luis Mendoza 1986
    Manuel Plasencia 1986
  Valdeir "Badu" Vieira 1987 - 1988
    Manuel Plasencia 1989 - 1993
    Pedro Febles 1993 - 1994
    Manuel Plasencia 1994
    Pedro Febles 1994 - 1995
  Ricardo Vicente 1996
  Francisco Sandoval 1996
    Manuel Plasencia 1997 - 1998
    Pedro Febles 1998 - 1999
    Manuel Plasencia 1999 - 2000
  Carlos Horacio Moreno 2000 - 2002
  Noel Sanvicente 2002
  Rafael Santana 2002
  Noel Sanvicente 2003 - 2005
  Gabriel Jaime Gómez 2005
    Walter Roque 2005
  Noel Sanvicente 2005 - 2010
  Ceferino Bencomo 2010 - 2013
  Eduardo Saragó 2013 - 2015
  Antonio Franco 2016
  Noel Sanvicente 2016 - 2021
  Francesco Stifano 2021 - 2022
  Henry Meléndez 2022
  Leo González 2023 - 2024
  Henry Meléndez 2024 - act.

Bibliografía

editar
  • Miguel Valverde. Historia del Caracas F.C. 

Referencias

editar
  1. Karel Stokkermans (2008). rsssf.com, ed. «Unrelegated Teams» (en inglés). Consultado el 9 de marzo de 2008. 
  2. iffhs.de, ed. (2009). «El Club del Siglo de América del Sur». Consultado el 17 de septiembre de 2009. 
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas nuevedecadas
  4. Juan Pablo Andrés (2008). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Venezuela - List of Topscorers» (en inglés). Consultado el 10 de junio de 2008. 

Véase también

editar