Anexo:Estadísticas del Real Club Celta de Vigo

El R. C. Celta de Vigo es el segundo club con más títulos del fútbol gallego en su palmarés.

El Real Club Celta de Vigo es un club de fútbol español de la ciudad de Vigo (España). Fue registrado oficialmente en 1923 y juega en la Primera División de España perteneciente a la Liga Nacional de Fútbol Profesional (LFP), categoría que ha disputado 54 temporadas —undécimo club con más presencias y primero de Galicia—.

El R. C. Celta de Vigo ha conquistado cinco títulos nacionales, de campeonatos de liga de categorías inferiores, a los que suma una Copa Intertoto en el apartado internacional y siete trofeos de los extintos campeonatos regionales.[1]

Ocupa el undécimo lugar en la clasificación histórica de LaLiga, tras el Real Betis Balompié y seguido por el Real Club Deportivo de La Coruña, y fue considerado por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el Mejor club del mes del mundo en febrero de 2001, el segundo club español en lograrlo tras el Fútbol Club Barcelona desde que se empezase a elaborar el reconocimiento en el año 2000.[2]

Juega sus partidos como local en el Estadio de Balaídos, el cual posee una capacidad de 29 000 espectadores, el vigésimo primer estadio de fútbol con más capacidad de España. El recinto, nombrado así tras derivar el topónimo de Abeladíos, un lugar donde abundaban las avellanos o abeleiras en gallego,[3]​ ha sido protagonista de numerosos eventos musicales, mientras que entre los deportivos destaca por haber sido una de las sedes de la Copa Mundial de 1982.

El R. C. Deportivo de La Coruña es el principal rival histórico del club, con el que mantiene la rivalidad propia de dos equipos que comparten una región determinada, y sus enfrentamientos son conocidos con el sobrenombre de «derbi gallego» o «noso derbi» —traducido como «nuestro derbi»—. Ambos se han enfrentado más de un centenar de veces,[n. 1]​ siendo el balance de enfrentamientos favorable a los celtistas.[4]

A continuación se exponen diversos datos estadísticos que giran en torno al club, como los logros de los diferentes entrenadores y jugadores que han pasado por el mismo, así como los títulos, partidos, goles y récords conseguidos.

Datos principales editar

 
Estadio de Balaídos, 21.º estadio con más capacidad de España.
  • Primer gol en Primera División: Marcado por Nolete el 3 de diciembre de 1939 en el minuto 71 del partido Zaragoza - Celta con resultado final de 3-2.
  • Gol número 500 en Primera División: Marcado por Sobrado el 12 de marzo de 1950. Segundo gol del Celta en el encuentro Celta - Deportivo de La Coruña (2-3).
  • Gol número 1000 en Primera División: Marcado por Lezcano el 7 de febrero de 1971. Segundo gol del Celta en el encuentro Zaragoza - Celta (2-0).
  • Gol número 1500 en Primera División: Marcado por Geli el 3 de enero de 1996. Tercer gol del Celta en el encuentro Celta - Betis (0-3).
  • Gol número 2000 en Primera División: Marcado por Baiano el 7 de mayo de 2006. Segundo gol del Celta en el encuentro Real Sociedad - Celta (2-2).
  • Primer gol en competiciones europeas: Marcado por Juan Sánchez el 15 de septiembre de 1998 en el minuto 25 del partido Argeș Pitești - Celta con resultado final de 0-1.[9]
  • Gol número 100 en competiciones europeas: Marcado por Fabián Canobbio el 23 de noviembre de 2006. Gol del Celta en el encuentro Newcastle - Celta (2-1).[10]

Temporadas recientes editar

Temporada Liga     Copa     Supercopa Europa Notas Entrenador/es Presidente
División Posición J G E P GF GC Pts. Competición Posición
2010-11   6.º 1/64 - - - Eliminado en promoción a 1.ª División. Paco Herrera Carlos Mouriño
2011-12   2.º   1/16 - - - Subcampeón de 2.ª División. Paco Herrera Carlos Mouriño
2012-13   17.º 1/8 - - - Paco Herrera y Abel Resino Carlos Mouriño
2013-14   9.º 38 14 7 17 49 54 49 1/16 - - - Luis Enrique Carlos Mouriño
2014-15   8.º 38 13 12 13 47 44 51 1/8 - - - Berizzo Carlos Mouriño
2015-16   6.º 38 17 9 12 51 59 60 1/2 - - - Berizzo Carlos Mouriño
2016-17   13.º 38 13 6 19 53 69 45 1/2 -   1/2 Berizzo Carlos Mouriño
2017-18   13° 38 13 10 15 59 60 49 1/8 - - - Unzué Carlos Mouriño
2018-19   17.º 38 10 11 17 53 62 41 1/16 - - - Antonio Mohamed, Miguel Cardoso y Fran Escribá Carlos Mouriño
2019-20   17.º 38 7 16 15 37 49 37 1/16 - - - Fran Escribá y Óscar García Carlos Mouriño
2020-21   8.º 38 14 11 13 55 57 53 2.ª ronda - - - Óscar García y Eduardo Coudet Carlos Mouriño
Temporada División Posición J G E P GF GC Pts.     Copa     Supercopa Competición Posición Notas Entrenador Presidente
Liga Europa
Datos actualizados al último partido jugado el 1 de junio de 2021.

Estadísticas en competición nacional editar

Para un detalle histórico véase Historial del Real Club Celta de Vigo en competiciones nacionales

Resumen estadístico nacional editar

Datos según el Centro de investigaciones de historia y estadística del fútbol español (CIHEFE).[11]

Estadísticas en competición internacional editar

Para un detalle histórico véase Historial del Real Club Celta de Vigo en competiciones internacionales

Resumen estadístico internacional editar

Datos según el Centro de investigaciones de historia y estadística del fútbol español (CIHEFE).[11]

  • Nota: La Recopa de Europa se encuentra extinta actualmente. Entre ellas no computa en registros oficiales de estadísticas o palmarés internacional la Copa Ibérica, al no ser competición oficial. Se refleja la Copa Intertoto al ser un torneo clasificatorio para la Liga Europa.[13][14]


Competición oficial Ediciones ED PJ PG PE PP GF GC --- Títulos --- % A % B
Liga de Campeones de la UEFA 1955-Act. 1/66 10 3 3 4 12 13 0% 0%
Copa de la UEFA / Liga Europa de la UEFA 1971-Act. 8 / 50 64 29 16 19 102 61 0% 0%
Copa Intertoto * 1961-08 1 / 47 6 5 1 0 12 5 1 100% 0%
Total histórico 1949-Act. 10/160 80 37 20 23 126 79 1 10% 1%
Competición no oficial Ediciones ED PJ PG PE PP GF GC --- Títulos --- % A % B
Copa Ibérica 1935-2016 1 / 6 1 1 0 0 1 0 1 100% 0.17%
Total no oficial 11 / 166 81 38 20 23 127 79 2 18% 1%

Datos actualizados al último partido jugado el 20 de abril de 2020.

Estadísticas globales editar

Nota: Comparativas en datos respecto a equipos españoles. Nombres oficiales de clubes según la época.

Resumen estadístico editar

Estadísticas en la temporada actual editar

Estadísticas de partidos editar

Jugadores con más partidos editar

Nota: indicados en negrita jugadores activos en el club.

# Jugador Temporadas Total Nacionales Internacionales Ref.
Liga Copa S.Copa Otras UEFA Otras
1   Manolo Rodríguez 1966-1982 (16) 533 462 69 - - 2 - [15][16]
2   Iago Aspas 2008-2013/2015-Act. (13) 457 409 34 - 2 12 - [17]
3   Hugo Mallo 2009-2023 (14) 449 396 39 - 2 12 - [18]
4   Atilano Vecino 1982-1994 (12) 393 332 54 - 7 - - [19][20]
5   Javier Maté 1981-1993 (12) 365 328 34 - 3 - - [21][22]
6   Vicente Álvarez 1979-1980 / 1983-1996 (14) 353 300 38 - 15 - - [23][24]
7   Juan Fernández 1969-1980 (11) 349 294 53 - - 2 - [25][26]
8   Santiago Castro 1970-1980 (10) 328 276 52 - - - - [27][28]
9   Gustavo López 1999-2007 (8) 295 238 17 - - 40 - [29]
10   Aleksandr Mostovói 1996-2004 (8) 290 235 19 - - 36 - [30]
11   Pichi Lucas 1980-1990 (10) 288 247 35 - 6 - - [31][32]
12   Gelo Castiñeiras 1977-1987 (10) 279 232 42 - 5 - - [33][34]
13   Luis Villar 1967-1980 (13) 278 234 44 - - - - [35][36]
14   Pepe Villar 1950-1961 (11) 269 239 21 - 9 - - [37][38]
15   Mori Martínez 1975-1984 (9) 268 224 42 - 2 - - [39][40]
16   Fernando Cáceres 1998-2004 (6) 264 198 19 - - 47 - [41][42]
17   Ramón Polo 1923-1935 (12) 258 76 60 - 122 - - [43]
18   Vlado Gudelj 1991-1999 (8) 258 231 24 - - 3 - [44]
 
Manolo Rodríguez, jugador con más encuentros disputados del club

Datos actualizados hasta el último partido jugado el 4 de junio de 2023.

Estadísticas anotadoras editar

Máximos goleadores históricos editar

Nota: En negrita los jugadores aún activos en el club. Entre paréntesis las temporadas en el club. No se tienen en cuenta partidos amistosos.
Nota 1: Incluidos partidos en la Copa de Europa, Recopa de Europa, Copa UEFA, Supercopa de Europa.
Nota 2: Incluidos partidos en la Supercopa de España y la Copa de la Liga, Copa Latina, Copa Intercontinental y Mundial de Clubes FIFA, Liga Maximalista, Campeonato regional y los partidos de play-off de ascenso/descenso.

# Jugador Temporadas Liga Copa Europa (1) Otros (2) Total
G. P.J. G.P G. P.J. G.P G. P.J. G.P G. P.J. G.P G. P.J. G.P G. T.
1   Iago Aspas[45] 2008-2013 / 2015-Act. (13) 178 409 0.44 12 34 0.35 5 12 0.42 0 2 0 195 457 0.43 15
2   Ramón Polo[46][47] 1923-35 (12) 26 76 0.34 45 60 0.75 Inexistentes 88 123 0.72 159 259 0.61 13.25
3   Manuel Copena Nolete[48][49] 1932-43 (8) 77 94 0.82 9 17 0.53 Inexistentes 67 60 1.12 153 171 0.89 19.13
4   Rogelio Tapia[50][51] 1925-32 (7) 16 25 0.64 42 36 1.17 Inexistentes 61 52 1.17 119 113 1.05 17.00
5   Manuel Hermidita[52][53] 1944-56 (12) 107 165 0.63 3 18 0.17 - - - 3 6 0.50 113 189 0.60 9.42
=   Vlado Gudelj[54][55] 1991-99 (8) 95 231 0.41 17 24 0.71 1 3 0.33 - - - 113 258 0.44 14.13
7   Pichi Lucas 1980-90 (10) 94
8   Abel Fernández 1965-70 (5) 92 288 0.32
9   Manuel Fernández Pahiño 1943-48 (5) 70 103 0.68 19 26 0.73 Inexistentes 2 1 2.00 91 130 0.70 18.20
10   Francisco Roig[56][57] 1939-49 (10) 60 164 0.37 15 35 0.43 Inexistentes 0 1 0 75 200 0.38 7.50

Todos los datos actualizados al último partido jugado el 1 de junio de 2022.

Máximos goleadores en activo del club editar

# Jugador Goles[58] Part.
1   Iago Aspas 195 457
2   Manuel Agudo Nolito 52 182
3   Santi Mina 42 163
4   Brais Méndez 22 166
5   Hugo Mallo 12 421

Máximos goleadores en Primera División editar

# Jugador Goles Part.
1   Iago Aspas 144 306
2   Manuel Hermidita[n. 2] 104 160
3   Mauro Rodríguez 69 108
4   Vlado Gudelj 68 195
5   Manuel Fernández Pahiño 57 82

Torneos amistosos editar

 
Trofeos expuestos en el museo del club.
 
Trofeo Teresa Herrera, conquistado por el Real Club Celta contra el Boca Juniors en su edición de 1999.
Competiciones amistosas Títulos Subcampeonatos
  Trofeo Memorial Quinocho 1995, 1996, 1998, 1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2022, 2023 (Récord) 1997, 2010, 2017, 2018, 2019 (Récord)
  Trofeo Ciudad de Vigo 1972, 1973, 1975, 1976, 1980, 1984, 1986, 1988, 1991, 1992, 1993, 1997, 1998, 1999, 2000, 2002, 2005, 2006, 2008, 2009, 2012 (Récord) 1971, 1974, 1978, 1979, 1981, 1982, 1985, 1987, 1989, 1994, 1995, 1996, 2001, 2003, 2004, 2007, 2010, 2011 (Récord)
  Trofeo Luis Otero 1965, 1969, 1970, 1971, 1976, 1982, 1983, 1984, 1985, 1990, 1997, 2007, 2010, 2014 1989, 1994, 1995, 2000
  Trofeo Emma Cuervo 1954, 1961, 1968, 1975, 1977, 1979, 1981, 1997, 2010 1953, 1957, 1958, 1965, 1967, 1988, 1989, 2003
  Trofeo Concepción Arenal 1957, 1967, 1991, 1998, 2004, 2010 1982
  Trofeo Conde de Fontao 1975, 1976, 1984, 1986, 1991 1978
  Trofeo Corpus de Lugo 1955, 1958, 1964, 1971, 1973 (Récord) 1956
  Trofeo Ciudad de Pontevedra 2001, 2009
  Trofeo Ciudad de Santiago 1997, 1998
  Trofeo San Roque de Betanzos 1973, 1991
  Trofeo Isidro Silveira 2017[59]
  Trofeo TIM 2016[60]
  Copa Comunidad Gallega 2016[61]
  Trofeo Federación Galega de Fútbol 2014[62]
  Trofeo Cidade Termal 2013[63]
  Copa Galiza 2008[64]
  Trofeo Ciudad de Zamora 2008 1984
  Copa Xunta de Galicia 2007[65]
  Trofeo San Roque 2004 1988
  Copa Ibérica 2002[66][67]
  Trofeo Colombino 2001
  Trofeo Teresa Herrera 1999[68] 1967
  Trofeo Xacobeo 1999
  Trofeo Hispalis 1999[69]
  Trofeo Memorial Héctor Rial 1993 1995
  Trofeo García Blanco 1981
  Trofeo Lavadores 1978 1980
  Trofeo de la Amistad 1959[70] 1958, 1962 (Récord)
  Trofeo Corpus de Ourense 1952
  Trofeo Huérfanos del mar 1949[71]
  Copa de su Majestad el Rey Alfonso XIII 1927
  Copa del Apóstol 1926
  Trofeu do Algarve 2023[72]
  Copa Uruguay Unido por Fibra 2016
  Liga de las Televisiones Autonómicas 1994
  Trofeo Xacobeo 93 1992
  Trofeo Ciudad de La Línea 1971

Notas editar

  1. Sin contabilizar los campeonatos regionales.
  2. Hermidita marcó 104 goles en Primera División, más otros 3 goles en la llamada entonces "Promoción a 1ª División" no contabilizados (play-off disputado entre los peores equipos de Primera División y los mejores equipos de Segunda División).

Referencias editar

  1. a b Página oficial del Celta de Vigo (ed.). «Palmarés del Celta de Vigo (Historia del club)». Consultado el 17 de enero de 2020. 
  2. Página oficial de la IFFHS (ed.). «Ranking Mejor club del mes del mundo». Consultado el 3 de enero de 2020. 
  3. Padrón, Moncho (9 de junio de 2019). «Una fecha histórica». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 10 de junio de 2019. 
  4. Diario El País (ed.). «Historia e historias del derbi gallego». Consultado el 16 de enero de 2020. 
  5. a b c Real Club Celta de Vigo S.A.D. «Instalaciones». www.rccelta.es. Consultado el 15 de noviembre de 2018. 
  6. Diario Marca (ed.). «Asistencia media estadios España». Consultado el 23 de junio de 2017. 
  7. Página oficial del Celta de Vigo (ed.). «Real Club Celta de Vigo: Instalaciones». Consultado el 16 de enero de 2020. 
  8. Sport Cartagena (ed.). «El Municipal de Barreiro, cuatro metros menos de largo y tres de ancho y lleno total». Consultado el 16 de enero de 2020. 
  9. Villarino, Xulio (15 de septiembre de 2018). «Juan Sánchez marcaba el primer gol europeo del Celta hace 20 años». La Voz de Galicia. Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  10. Redacción (24 de noviembre de 2006). «Naufragio celeste en Newcastle». El Mundo (Unidad Editorial). Consultado el 4 de diciembre de 2018. 
  11. a b CIHEFE - Cuadernos de Fútbol (ed.). «Histórico de partidos del Celta de Vigo». Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  12. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation. «Campeonato de Galicia» (en inglés). Consultado el 26 de abril de 2016. 
  13. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas CELTAUEFAEST
  14. The Rec. Sports Soccer Statistics Foundation (ed.). «Copa Ibérica». Consultado el 21 de enero de 2021. 
  15. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Manolo (faltan partidos Copa)». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  16. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Manolo 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  17. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Iago Aspas». Consultado el 13 de julio de 2023. 
  18. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Hugo Mallo». Consultado el 13 de julio de 2023. 
  19. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Atilano (faltan partidos Copa)». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  20. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Atilano 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  21. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Maté (faltan partidos Copa)». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  22. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Maté 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  23. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Vicente (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  24. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Vicente 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  25. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Juan (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  26. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Juan 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  27. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Castro (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  28. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Castro 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  29. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Gustavo López». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  30. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Mostovoi». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  31. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Lucas (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  32. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Lucas 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  33. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Gelo (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  34. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Gelo 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  35. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Villar (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  36. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Villar 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  37. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Pepe Villar». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  38. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Pepe Villar 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  39. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Mori (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  40. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Mori 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  41. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Cáceres (faltan partidos Copa)». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  42. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Cáceres 2». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  43. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Partidos de Polo». Consultado el 1 de enero de 2020. 
  44. Portal digital BDFutbol (ed.). «Partidos de Gudelj». Consultado el 13 de enero de 2020. 
  45. Redacción (8 de abril de 2018). «Aspas, en la realeza de los goleadores». El Faro de Vigo. Prensa Ibérica. Consultado el 25 de enero de 2020. 
  46. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Grandes goleadores del Celta - Ramón Polo». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  47. MoiCeleste (ed.). «Grandes goleadores del Celta - Ramón Polo». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  48. YoJuguéEnElCelta (ed.). «Grandes goleadores del Celta - Nolete». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  49. MoiCeleste (ed.). «Grandes goleadores del Celta - Nolete». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  50. «Grandes goleadores del Celta - Tapia». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  51. Portal digital BDFutbol (ed.). «Estadísticas Tapia». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  52. «Grandes goleadores del Celta - Hermidita». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  53. Portal digital BDFutbol (ed.). «Estadísticas Hermidita». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  54. Portal digital BDFutbol (ed.). «Estadísticas Gudelj». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  55. «Grandes goleadores del Celta - Gudelj». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  56. Portal digital BDFutbol (ed.). «Estadísticas Roig». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  57. «Grandes goleadores del Celta - Roig». Consultado el 25 de enero de 2020. 
  58. Transfermarkt (ed.). «Máximos goleadores en activo del Celta de Vigo». Consultado el 11 de enero de 2020. 
  59. Redacción (22 de julio de 2017). «El Celta se lleva el Trofeo Isidro Silveira». La Voz de Galicia. Consultado el 23 de julio de 2017. 
  60. Redacción (11 de agosto de 2016). «El Celta se despide invicto de Italia». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 12 de agosto de 2016. 
  61. Faraldo, Manuel L. (22 de julio de 2016). «El Celta de Vigo se coronó campeón de la Copa Comunidad Gallega disputada en Montevideo». España Exterior (España Exterior Publicaciones S.L.). Consultado el 23 de julio de 2016. 
  62. Martínez, José (29 de julio de 2014). «Celta y Deportivo se dan la mano por el fútbol base». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  63. Rodríguez, Luis M. (7 de febrero de 2013). «Ourense disfruta con el Celta». La Voz de Galicia. Consultado el 17 de diciembre de 2021. 
  64. Redacción (20 de mayo de 2018). «El Celta ganaba la Copa Galicia frente al Deportivo hace diez años». La Voz de Galicia. Consultado el 13 de junio de 2020. 
  65. S. E. (4 de enero de 2007). «El Celta alza la Copa Xunta». El Faro de Vigo (Prensa Ibérica). Consultado el 13 de junio de 2020. 
  66. RSSSF (9 de julio de 2009). «Trofeu Ibérico (Copa Ibérica)». www.rsssf.com (en inglés). Consultado el 22 de abril de 2017. 
  67. Rubio, Quique (19 de agosto de 2002). «Vence al Braga y se lleva la Copa Ibérica». Diario As (Grupo PRISA). Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  68. Quian, César (15 de agosto de 2018). «El Celta se adjudicaba el Teresa Herrera hace 19 años». La Voz de Galicia. Consultado el 17 de noviembre de 2018. 
  69. Redacción (6 de agosto de 1999). «El Celta golea al Sevilla y gana el Trofeo Hispalis». El País (Grupo PRISA). Consultado el 17 de septiembre de 2018. 
  70. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Embajadores en el infierno
  71. Bragado, Manuel (9 de agosto de 2022). «Trofeo orfos do mar». El Faro de Vigo (en gallego) (Prensa Ibérica). Consultado el 26 de febrero de 2023. 
  72. Castro, Jorge (22 de julio de 2023). «El Celta de Benítez pincha ante el Benfica». Atlántico Diario (Rías Baixas Comunicación). Consultado el 29 de julio de 2023.