Anexo:Final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023

Final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023
Localización
País Bandera de Australia Australia
Lugar Stadium Australia
Datos generales
Tipo Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023
Ingreso Pagado y cupos limitados
Ámbito Deportivo
Histórico
Fecha 20 de agosto de 2023
Hora 20:00 UTC +10
Duración 90 minutos

La final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de 2023 se disputó el 20 de agosto en el Estadio de Australia en Sídney. Fue disputada por España e Inglaterra, ganadores de las semifinales. Asimismo, fue una final inédita en esta competición debido a que ninguna de las finalistas involucradas habían llegado antes a esta instancia.

Estadio editar

El estadio se celebró las ceremonias de apertura y clausura de los de los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 y en 2015, albergó partidos de la Copa Asiática, albergó 7 partidos, entre ellos uno por cuartos de final y otro por semifinales.

El estadio fue confirmado como sede de la final el 25 de junio de 2020 por el comité ejecutivo de la Federación Australiana de Fútbol, en colaboración con la FIFA.[1]​.

Además de la final, el estadio fue sede de los un encuentro de octavos de final, otro de cuartos de final y uno de semifinales.

Camino a la final editar

ESP  España Ronda ENG  Inglaterra
Rival Resultado Fase de grupos Rival Resultado
CRC  Costa Rica 3–0 Partido 1 HAI  Haití 1–0
ZAM  Zambia 5–0 Partido 2 DEN  Dinamarca 1–0
JPN  Japón 0–4 Partido 3 CHN  China 6–1
Grupo C
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
JPN  Japón 9 3 3 0 0 11 0 11
ESP  España 6 3 2 0 1 8 4 4
ZAM  Zambia 3 3 1 0 2 3 11 -8
CRC  Costa Rica 0 3 0 0 3 1 8 -7
Clasificación final Grupo D
Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
ENG  Inglaterra 9 3 3 0 0 8 1 7
DEN  Dinamarca 6 3 2 0 1 4 2 2
CHN  China 3 3 1 0 2 3 5 -2
HAI  Haití 0 3 0 0 3 1 5 -4
Rival Resultado Segunda fase Rival Resultado
SUI  Suiza 5–1 Octavos de final NGR  Nigeria 0-0 (penales)
NED  Países Bajos 2–1 (prórroga) Cuartos de final COL  Colombia 2–1
SWE  Suecia 2–1 Semifinales AUS  Australia 3-1

Final editar

20 de agosto de 2023, 20:00 España  
1:0 (1:0)
  Inglaterra Stadium Australia, Sídney
Carmona   29' Reporte Asistencia: 75 784 espectadores
Árbitra:   Tori Penso
POR 23 Cata Coll
DEF 2 Ona Batlle
DEF 4 Irene Paredes
DEF 14 Laia Codina   73'
DEF 19 Olga Carmona (c)
MED 3 Teresa Abelleira
MED 6 Aitana Bonmatí
MED 10 Jennifer Hermoso
DEL 17 Alba Redondo   60'
DEL 18 Salma Paralluelo   78'
DEL 8 Mariona Caldentey   90'
Cambios:
DEF 12 Oihane Hernández   60'
DEF 5 Ivana Andrés   73'
DEL 11 Alexia Putellas   90'
Entrenador:
  Jorge Vilda
POR 1 Mary Earps
DEF 16 Jess Carter
DEF 6 Millie Bright (c)
DEF 5 Alex Greenwood
DEF 2 Lucy Bronze
DEF 9 Rachel Daly   46'
MED 8 Georgia Stanway
MED 4 Keira Walsh
MED 10 Ella Toone   87'
DEL 23 Alessia Russo   46'
DEL 11 Lauren Hemp   55'
Cambios:
DEL 7 Lauren James   46'
DEL 18 Chloe Kelly   46'
DEL 19 Bethany England   87'
Entrenadora:
  Sarina Wiegman

Jugadora del partido:
  Olga Carmona

Árbitras asistentes[2]:
  Brooke Mayo
  Kathryn Nesbitt
Cuarta árbitra:
  Yoshimi Yamashita
Árbitra asistente de apoyo:
  Mijensa Rensch
Árbitro asistente de video:
  Tatiana Guzmán
Árbitros asistentes del árbitro asistente de video:
  Pol van Boekel
  Ella de Vries
  Armando Villarreal

Reglas del partido[3]

  • 90 minutos.
  • 30 minutos de tiempo suplementario si fuera necesario.
  • Tiros desde el punto penal si el resultado siguiera empatado.
  • Un máximo de 12 jugadoras sustitutas.
  • Máximo de cinco cambios, con un sexto permitido en la prórroga.


 
Campeón
España
Primer título

Caso Rubiales editar

 
Jennifer Hermoso en el Mundial de 2019

Tras la victoria de la España, durante la celebración en la entrega de las medallas y tras abrazar efusivamente a varias jugadoras, el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, besó en los labios a la centrocampista Jennifer Hermoso mientras sujetaba su cabeza con las manos. La jugadora indicó durante un vídeo en directo de Instagram que no le había gustado la acción para, posteriormente, delegar en su sindicato, FUTPRO y en su agencia de representación la gestión del incidente. También, al finalizar dicho encuentro deportivo, y encontrándose en la tribuna de autoridades junto a la reina Letizia, la infanta Sofía y el presidente de la FIFA, el presidente de la RFEF rompió el protocolo y festejó de forma criticada el triunfo de la selección, llegando a tocarse los genitales.

Luis Rubiales se enfrentó a duras críticas por estas actitudes, incluidas peticiones de altos cargos del Gobierno de España y del principal partido de la oposición para que dimitiera. Así mismo, la AFE emitió un comunicado oficial en el que afirmaba que si Rubiales no dimitía inmediatamente, exigirían que se le aplicara la Ley del Deporte.​ Relacionado con todo ello, la FIFA abrió expediente disciplinario a Luis Rubiales.

El 26 de agosto, la Comisión Disciplinaria de la FIFA suspendió provisionalmente a Rubiales inicialmente durante 90 días de toda actividad relacionada con el fútbol a nivel nacional e internacional. La suspensión fue emitida en el contexto de un procedimiento disciplinario abierto contra Rubiales el 24 de agosto. También se le ha ordenado a él y a la RFEF, abstenerse contactar con la jugadora Jennifer Hermoso.

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Football: Les stades de la Coupe du Monde 2019 dévoilés». Sportiva (en español). 25 de junio de 2020. Consultado el 29 de diciembre de 2018. 
  2. «First U.S. ref for World Cup final: Tori Penso set for another milestone». www.socceramerica.com (en inglés). Consultado el 25 de agosto de 2023. 
  3. «Regulations of the UEFA Nations League 2018/19» (PDF). UEFA.com. Union of European Football Associations. 28 de septiembre de 2017. Consultado el 3 de octubre de 2017. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Francia 2019
Final de la
Copa Mundial Femenina de Fútbol

IX edición
Sucesor:
  TBD 2027