Anexo:Final de la Copa Sudamericana 2006

La final de la Copa Sudamericana 2006 fue la serie que definió al campeón, participaron los 2 equipos que triunfaron en las semifinales. Cada conjunto disputó dos partidos, cada uno jugó una vez de local, de manera que aquel que obtuvo más goles a lo largo de los dos encuentros se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2006. En caso de empate en el total de goles terminados los 180 minutos, se realizaría una tanda de penales.

Los partidos se disputaron el 30 de noviembre en el Estadio Hidalgo en Pachuca y el 13 de diciembre en el Estadio Nacional de Santiago.

El Pachuca de México se coronó campeón de la Copa Sudamericana 2006 al vencer a Colo-Colo de Chile con un marcador global de 3-2 y por ello disputó la Recopa Sudamericana 2007 contra Inter de Porto Alegre, ganador de la Copa Libertadores 2006. Además clasificó a la siguiente edición de la Copa Sudamericana, empezando desde octavos de final. Pachuca también se convirtió en el primer equipo de Concacaf en ganar un certamen organizado por Conmebol, y el único en el mundo hasta la actualidad en obtener un torneo oficial FIFA fuera de su confederación.

Finalistas editar

Equipos Finales jugadas anteriormente
  Colo-Colo
Ninguna
  Pachuca

Llave editar

  vs.  
Colo-Colo
2
1
1
Pachuca
3
1
2

Camino a la final editar

Colo Colo editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
24 de agosto Fase preliminar
Municipal de Collao, Concepción Huachipato    1 – 2    Colo-Colo
31 de agosto Monumental, Santiago Colo-Colo    1(5) – (3)2    Huachipato
Colo-Colo avanzó a la primera fase tras la definición con tiros desde el punto penal (5–3), luego de igualar en el global por 3 – 3.
12 de septiembre Primera fase
Jorge Basadre, Tacna Coronel Bolognesi    2 – 1    Colo-Colo
19 de septiembre Monumental, Santiago Colo-Colo    1 – 0    Coronel Bolognesi
Colo-Colo avanzó a los octavos de final por la regla del gol de visitante, con un global de 2 – 2.
4 de octubre Octavos de final
Alejandro Morera Soto, Alajuela Alajuelense    0 – 4    Colo-Colo
10 de octubre Monumental, Santiago Colo-Colo    7 – 2    Alajuelense
Colo-Colo avanzó a los cuartos de final con un global de 11 – 2.
19 de octubre Cuartos de final
Monumental, Santiago Colo-Colo   
4 – 1*
   Gimnasia y Esgrima
26 de octubre Ciudad de La Plata, La Plata Gimnasia y Esgrima    0 – 2    Colo-Colo
Colo-Colo avanzó a las semifinales con un global de 6 – 1.
16 de noviembre Semifinales
Nacional de Chile, Santiago Colo-Colo    2 – 1    Deportivo Toluca
21 de noviembre Nemesio Díez, Toluca Deportivo Toluca    0 – 2    Colo-Colo
Colo-Colo avanzó a la final con un global de 4 – 1.
Triunfo de Colo Colo.
Derrota de Colo Colo.


* El partido fue dado por terminado a los 86 minutos de partido tras una agresión a un jugador de Gimnasia por parte de la hinchada local.

Pachuca editar

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
26 de septiembre Octavos de final
Manuel Murillo Toro, Tolima Deportes Tolima    2 – 1    Pachuca
10 de octubre Hidalgo, Pachuca Pachuca    5 – 1    Deportes Tolima
Pachuca avanzó a los cuartos de final con un global de 6 – 3.
18 de octubre Cuartos de final
Ciudad de Lanús, Lanús Lanús    0 – 3    Pachuca
31 de octubre Hidalgo, Pachuca Pachuca    2 – 2    Lanús
Pachuca avanzó a las semifinales con un global de 5 – 2.
15 de noviembre Semifinales
Kyocera Arena, Curitiba Athletico Paranaense    0 – 1    Pachuca
22 de noviembre Hidalgo, Pachuca Pachuca    4 – 1    Athletico Paranaense
Pachuca avanzó a la final con un global de 5 – 1.
Triunfo de Pachuca.
Empate.
Derrota de Pachuca.


Desarrollo editar

La final de ida se jugó el jueves 30 de noviembre de 2006 a las 19:15 horas (hora mexicana) en el Estadio Hidalgo de Pachuca bajo el arbitraje del uruguayo Roberto Silvera. El cuadro mexicano empezó siendo más en el inicio del partido, hasta que al minuto 27' un centro desde la izquierda de Christian Giménez fue cabeceado por el colombiano Andrés Chivita para abrir la cuenta para los "Tuzos". Al comienzo del segundo tiempo parecía que era cuestión de tiempo para que el Pachuca anote el segundo, al 50' Juan Carlos Cacho apareció solo en el área tras una falla de Riffo, su disparo fue contenido por Sebastián Cejas, quien saco rápidamente y su saque cayó en los pies de Alexis Sánchez, el joven de 17 años aguanto la marca en base a regates y con un toque sutil se la dejó a Humberto Suazo, el goleador del cuadro chileno y de la Copa no desaprovecho y marcó la igualdad para el "cacique", la última de peligro la tuvo el Pachuca cuando un disparo de Jaime Correa al minuto 90 dio en el travesaño, sin más que agregar, mexicanos y chilenos igualaron 1-1 en México en el encuentro de ida.[1]

Dos semanas después se jugó la revancha, el día miércoles 13 de diciembre a las 21:30 horas (UTC-3) en un Estadio Nacional de Chile repleto. El principio del partido fue muy táctico, con ambos equipos estudiándose, hasta que al minuto 35' Matías Fernández logró quitarse la asfixiante marca de Jaime Correa, dio un pase largo para Alexis Sánchez, este dio un pase para Humberto Suazo que exigido sacó un remate de media vuelta que batió al capitán y arquero del Pachuca Miguel Calero, logrando abrir la cuenta para el equipo colocolino y desatando la algarabía en los 65.000 espectadores presentes en Ñuñoa. Durante el entretiempo el DT "Tuzo" Enrique Meza hizo cambios en el equipo e hizo entrar al defensa Carlos Rodríguez y al volante creativo Damián Álvarez, quienes cambiaron el rumbo del partido. Los aztecas en el segundo tiempo siguieron con su misma táctica del primero, con una férrea marca y apostando al contragolpe, hasta que les resultó. Al minuto 53' el ingresado Carlos Rodríguez centró al área y Gabriel Caballero, mediante certero cabezazo, puso la igualdad en Chile, con este marcador el campeón se definía en penales. Esto fue un duro golpe para los chilenos, tras el gol el nerviosismo se apodero de ellos y empezaron a cometer muchas faltas ante un rival que poco a poco los comenzaba a superar. Al 73' Pachuca nuevamente salió con un feroz contragolpe que finiquitó Christian Giménez, logrando dar vuelta el partido y coronándose campeón del torneo, además de ser el primer y único equipo de la Concacaf en ganar un torneo Conmebol.[2][3]

Final editar

30 de noviembre de 2006, 19:15 (UTC-6) Pachuca  
1:1 (1:0)
  Colo-Colo Estadio Hidalgo, Pachuca
Chitiva   27' Suazo   50' Asistencia: 25 000 espectadores
Árbitro:   Roberto Silvera
13 de diciembre de 2006, 21:30 (UTC-3) Colo-Colo  
1:2 (1:0)
  Pachuca Estadio Nacional, Santiago
Suazo   35' Reporte Caballero   53'
Giménez   73'
Asistencia: 65 000 espectadores
Árbitro:   Héctor Baldassi

Ida editar

Pachuca
 
Pachuca
1:1  
Colo-Colo
30 de noviembre de 2006, 19:15 (UTC-6)
Estadio Hidalgo, Pachuca — 25 000 espectadores
1 POR     Miguel Calero (†)  
22 DEF   Paul Aguilar   ET'
2 DEF   Leobardo López   71'
3 DEF   Aquivaldo Mosquera
21 DEF   Fausto Pinto
13 MED   Fernando Salazar
10 MED     Andrés Chitiva
8 MED     Gabriel Caballero   58'
6 MED   Jaime Correa
11 DEL   Juan Carlos Cacho
19 DEL   Christian Giménez  
Entrenador   Enrique Meza
1 POR   Sebastián Cejas
23 DEF   Arturo Vidal
5 DEF   Miguel Riffo
4 DEF   David Henríquez  
2 MED   Álvaro Ormeño   78'
17 MED   Arturo Sanhueza
19 MED   Rodrigo Meléndez
11 MED   Gonzalo Fierro   87'
14 MED   Matías Fernández
16 DEL   Humberto Suazo
7 DEL   Alexis Sánchez   60'
Entrenador   Claudio Borghi
Suplentes
12 POR   Melitón Hernández
14 DEF   Marvin Cabrera
16 DEF   Carlos Rodríguez   ET'
5 MED   Raúl Martínez
7 MED   Damián Álvarez   58'
23 MED   Juan Pablo Alfaro
20 DEL   Roberto Saucedo   71'
25 POR   Álex Varas
3 DEF   Luis Mena   87'
18 DEF   Andrés González   60'
6 MED   Moisés Villarroel   78'
8 MED   José Luis Jerez
10 MED   Miguel Caneo
9 DEL   Mario Cáceres
Goles
  27' Andrés Chivita 1:0
  50' Humberto Suazo 1:1
Amonestaciones
  43' Andrés Chivita
  69' Christian Giménez
  41' Arturo Sanhueza
  45' Alexis Sánchez
  76' Arturo Vidal
  88' Gonzalo Fierro
Árbitro   Roberto Silvera
Árbitros asistentes   Pablo Fandiño
  Edgardo Acosta
Cuarto árbitro   Martín Vázquez
Colo Colo


Vuelta editar

Colo-Colo
 
Colo-Colo
1:2  
Pachuca
13 de diciembre de 2006, 21:30 (UTC-3)
Estadio Nacional, Santiago — 65 000 espectadores
1 POR   Sebastián Cejas
23 DEF   Arturo Vidal
5 DEF   Miguel Riffo
4 DEF   David Henríquez  
2 MED   Álvaro Ormeño   79'
17 MED   Arturo Sanhueza
19 MED   Rodrigo Meléndez   86'
11 MED   Gonzalo Fierro
14 MED   Matías Fernández
16 DEL   Humberto Suazo
7 DEL   Alexis Sánchez   83'
Entrenador   Claudio Borghi
1 POR     Miguel Calero (†)  
14 DEF   Marvin Cabrera
2 DEF   Leobardo López
3 DEF   Aquivaldo Mosquera
21 DEF   Fausto Pinto
13 MED   Fernando Salazar   ET'
10 MED     Andrés Chitiva
8 MED     Gabriel Caballero
6 MED   Jaime Correa
11 DEL   Juan Carlos Cacho   ET'
19 DEL   Christian Giménez     83'
Entrenador   Enrique Meza
Suplentes
25 POR   Álex Varas
3 DEF   Luis Mena
18 DEF   Andrés González   86'
24 DEF   Miguel Aceval
6 MED   Moisés Villarroel
10 MED   Miguel Caneo   83'
9 DEL   Mario Cáceres   79'
12 POR   Melitón Hernández
16 DEF   Carlos Rodríguez(1)   ET'
22 DEF   Paul Aguilar
7 MED   Damián Álvarez(2)   ET'
23 MED   Juan Pablo Alfaro   83'
9 DEL   Luis Ángel Landin
17 DEL   Omar Arellano
Goles
  35' Humberto Suazo 1:0
  53' Gabriel Caballero 1:1
  73' Christian Giménez 1:2
Amonestaciones
  59' Arturo Vidal
  61' Rodrigo Meléndez
  74' David Henríquez
  50' Damián Álvarez
  74' Christian Giménez
Expulsiones
  75' Gonzalo Fierro
  75' Andrés Chitiva
Árbitro   Héctor Baldassi
Árbitros asistentes   Claudio Rossi
  Ricardo Casas
Cuarto árbitro   Juan Pablo Pompei

Reporte

Pachuca


 
Campeón
 
Pachuca
1º título

Referencias editar

Véase también editar

Enlaces externos editar


Predecesora:
2005
Final de la Copa Sudamericana
2006
Sucesora:
2007