Anexo:Final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020

Final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020

Exploria Stadium, sede de la final
Localización
Lugar Exploria Stadium
Bandera de Estados Unidos Orlando, Florida, Estados Unidos
Datos generales
Tipo partido de fútbol, final
Suceso Liga de Campeones de la Concacaf 2020
Asistencia 0
Participantes Bandera de México Tigres de la UANL
Bandera de Estados Unidos Los Angeles FC
Histórico
Fecha 22 de diciembre de 2020
Cronología
◄ Actual ► Anexo:Final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2021

La final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020 fue el partido definitorio que determinó al campeón de la 12.º edición de la Liga de Campeones de la Concacaf bajo su actual nombre, los participantes fueron Tigres de la UANL y Los Angeles FC.

El partido de ida estaba programado originalmente para jugarse entre el 28 al 30 de abril, mientras que el encuentro de vuelta estaba agendado para entre el 5 al 7 de mayo de 2020.[1]​ Sin embargo, debido al impacto de la pandemia del COVID-19 en la región y a nivel mundial, la final fue reprogramada a partido único y en territorio netrual para el 22 de diciembre de 2020 en el Exploria Stadium en Orlando, Florida.[2]

El campeón del certamen, Tigres de la UANL, representó a la región en la Copa Mundial de Clubes 2020.

Llave editar

 
Tigres
2
 
Los Angeles FC
1

Antecedentes editar

Los Angeles FC clasificó a la final de este torneo por primera vez, justo en su primera participación en esta competición. Fue el sexto club de la Major League Soccer (MLS) en jugar una final, el cuarto equipo estadounidense en disputarla. D.C. United (1998), Los Angeles Galaxy (1997 y 2000), Real Salt Lake (2011), Montreal Impact (2015) y Toronto FC (2018), son los clubes de la MLS que previamente habían jugado una final de este torneo. Solo D.C. United y Los Angeles Galaxy pudieron ser campeones de esta competencia en 1998 y 2000, respectivamente. Los Angeles FC fue el cuarto equipo no mexicano en instalarse en la gran final del torneo con el actual nombre desde 2008.[3]

Tigres, en su sexta aparición en este torneo con el formato actual desde 2008, accedió a esta gran final de clubes de la Concacaf por cuarta vez en su historia (las anteriores fueron en 2016, 2017 y 2019), hasta ese entonces, nunca había podido coronarse campeón de este torneo. Los equipos mexicanos habían ganado la competición 35 veces hasta ese momento. Desde el 2006, todos los campeones fueron equipos mexicanos.[3]

Camino a la final editar

Tigres editar

Tigres de la UANL clasificó a esta competencia tras coronarse como campeón del Torneo Clausura 2019 de México.

El equipo comenzó su aparición en esta edición en los octavos de final contra el Alianza de El Salvador. En el partido de ida en suelo salvadoreño, jugado el 19 de febrero, Tigres perdió por 1-2. El 26 de febrero, en el encuentro de vuelta de local en el Estadio Universitario, el cuadro mexicano terminó dando vuelta la serie tras vencer por 4-2. El francés André-Pierre Gignac anotó dos tantos, los otros dos goles de la victoria fueron del ecuatoriano Enner Valencia y del argentino Nahuel Guzmán. Y avanzando a la siguiente fase.

En los cuartos de final, su rival fue el New York City FC de la MLS. En el juego de ida disputado el 11 de marzo en el Red Bull Arena en Nueva Jersey, Tigres logró vencer en los últimos minutos del partido por 1-0 con gol del chileno Eduardo Vargas.[4]​ El encuentro de vuelta estaba agendado para disputarse de local en el Estadio Universitario, pero la suspensión del torneo en marzo por la pandemia del COVID-19, la Concacaf decidió en noviembre que el partido de vuelta se termine jugando en Orlando para el 15 de diciembre. Tigres terminó imponerse sin complicaciones al equipo neoyorquino por 4-0, y logrando la clasificación a las semifinales.[5]

En las semifinales, Olimpia de Honduras fue el rival de Tigres en esta instancia. El partido se jugó el 19 de diciembre en Orlando. Fue victoria de 3-0 a favor del equipo mexicano, Gignac marcó dos goles de penal y el otro tanto fue un autogol de un jugador del Olimpia. Con esto, consiguió llegar a la final por el título.

Aquí se detallan los partidos de Tigres en esta competición:

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
19 de febrero Octavos de final Estadio Cuscatlán, San Salvador   Alianza 2:1   Tigres
26 de febrero Estadio Universitario, Nuevo León   Tigres 4:2   Alianza
Tigres avanzó a los cuartos de final con un global de 5:4
11 de marzo Cuartos de final Red Bull Arena, Harrison   New York City FC 0:1   Tigres
15 de diciembre Exploria Stadium, Orlando   Tigres 4:0   New York City FC
Tigres avanzó a la semifinal con un global de 5:0
19 de diciembre Semifinales Exploria Stadium, Orlando   Tigres 3:0   Olimpia
Tigres avanzó a la final con un marcador de 3:0
Triunfo.
Empate.
Derrota.

Los Angeles FC editar

Los Angeles FC, el equipo estadounidense clasificó a esta Liga de Campeones de la Concacaf por primera vez en su historia tras terminar en el primer lugar en la temporada regular de la MLS 2019, y logrando el trofeo del Supporters' Shield.

El 18 de febrero de 2020 comenzó su participación en los octavos de final contra el León de México, partido de ida en condición de visitante, en el cual cayeron por 0-2.[6]​ En el encuentro de vuelta jugado el 25 de febrero en Los Ángeles, California, Los Angeles FC derrotó con un marcador de 3-0, el mexicano Carlos Vela marcó dos tantos, y el uruguayo Diego Rossi anotó un gol. Con esto, el equipo angelino dio vuelta la serie y clasificó a la siguiente ronda.[7]

En los cuartos de final, Los Angeles FC le tocó enfrentar a otro equipo mexicano, el Cruz Azul. Originalmente, esta llave se iba a jugar dos encuentros (ida y vuelta), pero la suspensión de la competición en marzo debido a la pandemia del COVID-19, la Concacaf decidió en noviembre que Los Angeles FC y Cruz Azul terminen jugando a partido único en Orlando, Florida. Este encuentro se disputó el 16 de diciembre. En el primer tiempo, el club de la Liga MX abrió el marcador con un tanto de penal, sin embargo, Vela logró empatar el partido con gol de penal. En menos de 20 minutos para terminar el juego, Kwadwo Opoku, un joven futbolista de Ghana marcó el 2-1 y así logrando la victoria y accediendo a las semifinales.[8]

En las semifinales, el equipo estadounidense se midió nuevamente con otro club de la Liga MX, esta vez fue el América, el equipo más ganador de la competición. También se jugó a partido único el 19 de diciembre en Orlando. En la primera mitad, el América comenzó ganando el juego de manera parcial, pero en los primeros minutos del segundo tiempo, Vela anotó dos goles, para dar vuelta el partido. Pero, ya terminando el encuentro, el ghanés Latif Blessing marcó el 3-1.[9]​ Los Angeles FC se convirtió el primer equipo de la Major League Soccer en eliminar tres veces a clubes de la Liga MX en encuentros de eliminación directa en este torneo, además, avanzó a la gran final.

Aquí se detallan los partidos jugados por Los Angeles FC en esta Liga de Campeones de la Concacaf:

Fecha Fase Estadio Local Resultado Visitante
18 de febrero Octavos de final Estadio León, León   León 2:0   Los Angeles FC
27 de febrero Banc of California Stadium, Los Ángeles   Los Angeles FC 3:0   León
Los Angeles FC avanzó a los cuartos de final con un global de 3:2
16 de diciembre Cuartos de final Exploria Stadium, Orlando   Los Angeles FC 2:1   Cruz Azul
Los Angeles FC avanzó a la semifinal con un marcador de 2:1
19 de diciembre Semifinales Exploria Stadium, Orlando   América 1:3   Los Angeles FC
Los Angeles FC avanzó a la final con un marcador de 1:3
Triunfo.
Empate.
Derrota.

Sede editar

Debido a la pandemia del COVID-19, en octubre de 2020, hubo reportes no oficiales que informaban que la Concacaf estaba estudiando el lugar donde podría terminar el torneo, los escenarios posibles eran en México o en algún estado de Estados Unidos como California, Florida y Texas.[10]​ Finalmente, el 2 de noviembre de 2020, la Concacaf anunció que la competición se culminaría entre el 15 al 22 de diciembre en Exploria Stadium, en la ciudad de Orlando, Florida, Estados Unidos. Cuartos de final, semifinales y esta final se jugaron en ese estadio.[11]​ Recinto con capacidad para 25.500 personas, pero para esta ocasión, los juegos restantes se disputaron sin público.

Formato editar

La final se disputó a partido único. Fue la primera vez desde la edición 2002 que la definición al mejor club de la Concacaf se jugó en ese formato. En caso de empate, se disputaría una prórroga. Y si aún persistiera el empate, se realizaría una tanda de penales.[12]

La final editar

La final se jugó el martes 22 de diciembre de 2020. El cuerpo arbitral para este partido estuvo encabezado por Mario Escobar de Guatemala como árbitro principal, es árbitro FIFA desde el 2013. Escobar había arbitrado en diversos torneos de Concacaf a nivel de selección y clubes, y de la FIFA en el mundial sub-17 de 2019 en Brasil. Los árbitros asistentes elegidos fueron Humberto Panjoj y Gerson López, ambos guatemaltecos. Por último, el cuarto árbitro fue Daneon Parchment de Jamaica.[13]

El jugador colombiano de Los Angeles FC, Eduard Atuesta, se perdió el partido debido a la tarjeta roja recibida en las semifinales contra el América. Mientras que el entrenador asistente del equipo angelino, Ante Razov, fue castigado con cuatro juegos de suspensión producto de un incidente con el director técnico del América, Miguel Herrera, también ocurrido en el encuentro de la semifinal.[14]

En Estados Unidos, el partido fue transmitido por Fox Sports 2 en inglés y en TUDN en español.[15]​ Mientras que en México, fue televisado por Fox Sports.[16]

 
Tigres
2 - 1  
Los Angeles
22 de diciembre de 2020, 22:00 (UTC-5)
Exploria Stadium, Orlando, Estados Unidos — 0 espectadores
Final de la Liga de Campeones de la Concacaf 2020
1     Nahuel Guzmán
28     Luis Rodríguez
4     Hugo Ayala   74'
3     Carlos Salcedo
29     Jesús Dueñas   71'
23     Luis Quiñones   87'
19     Guido Pizarro  
5     Rafael Carioca
20     Javier Aquino   87'
17     Leonardo Fernández   71'
10     André-Pierre Gignac
D. T.    Ricardo Ferretti
1     Kenneth Vermeer
27     Tristan Blackmon
94     Jesús Murillo   88'
4     Eddie Segura
12     Diego Palacios
11     José Cifuentes   67'
14     Mark-Anthony Kaye
7     Latif Blessing
10     Carlos Vela  
16     Danny Musovski   46'
9     Diego Rossi
D. T.   Bob Bradley
Sustituciones
22     Raymundo Fulgencio   71'
11     Nicolás López   71'
21     Francisco Meza   74'
36     Eduardo Tercero   87'
15     Francisco Venegas   87'
22     Kwadwo Opoku   46'
8     Francisco Ginella   67'
17     Brian Rodríguez   88'
Goles
  72'
  84'
Hugo Ayala
André-Pierre Gignac
1:1
2:1
  61' Diego Rossi 0:1
Equipo arbitral
Principal   Mario Escobar
Asistentes   Humberto Panjoj
  Gerson López
Cuarto   Daneon Parchment
Reporte
Estadísticas
     
Tiros 11 10
Tiros a puerta 5 1
Faltas 17 23
Saques de esquina 4 4
Fueras de juego 7 2
Posesión del balón 55% 45%
 
Alineación inicial
 
Campeón
 
Tigres
1.er título

Véase también editar

Referencias editar

  1. Scotiabank Concacaf Champions League (1 de diciembre de 2020). «Concacaf confirms schedule for Final Rounds of 2020 Scotiabank Concacaf Champions League» [Concacaf confirma calendario para las Rondas Finales de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2020]. concacafchampionsleague.com (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  2. Scotiabank Concacaf Champions League (10 de noviembre de 2020). «Orlando’s Exploria Stadium to host final stages of 2020 Scotiabank Concacaf Champions League» [El Exploria Stadium de Orlando albergará las etapas finales de la Liga de Campeones Concacaf Scotiabank 2020]. concacafchampionsleague.com (en inglés). Consultado el 15 de diciembre de 2020. 
  3. a b CONCACAF Cup
  4. NYCFC 0, Tigres UANL 1 - 2020 Concacaf Champions League Match Recap
  5. New York City FC 0, Tigres UANL 4 - Concacaf Champions League Recap
  6. Club Leon 2, LAFC 0 - 2020 Concacaf Champions League Match Recap
  7. LAFC 3, Club Leon 0 | 2020 Concacaf Champions League Match Recap
  8. LAFC 2, Cruz Azul 1 - 2020 Concacaf Champions League Match Recap
  9. LAFC 3, Club America 1 - 2020 Concacaf Champions League Match Recap
  10. The Future of the Concacaf Champions League–for 2020 and Beyond
  11. CONCACAF Champions League set to play out at Orlando in December bubble
  12. Concacaf confirms plans to resume 2020 Scotiabank Concacaf Champions League
  13. Anunciados los oficiales para la final de la SCCL
  14. Declaración de Concacaf - Posición sobre VAR y asuntos disciplinarios en la Semifinal de LAFC vs Club América 2020 SCCL
  15. LAFC vs. Tigres UANL - Concacaf Champions League Preview
  16. Tigres vs Los Angeles FC: a qué hora y en qué canal se podrá ver la final de la Concacaf

Enlaces externos editar


Predecesor:
2019
Final de la
Liga de Campeones de la Concacaf

2020
Sucesor:
2021