Anexo:Flora y fauna de los cerros orientales de Bogotá

La flora y fauna de los cerros orientales de Bogotá se encuentra en un área de rica biodiversidad, aunque se encuentra amenazada. Múltiples especies han sido registradas en los cerros orientales entorno de la capital de Colombia.

Flora editar

 
Helecho águila (Pteridium aquilinum)

En los cerros orientales de Bogotá se han identificado al menos 494 especies de flora,[1]​ de las cuales 156 son especies endémicas; en 111 géneros y 64 familias de plantas vasculares.[2]

Familia Género Especies
Orchideae 33 118
Bromeliaceae 10 47
Asteraceae 9 38
Ericaceae 8 19
Melastomaceae 9 18
Rosaceae 6 15
Rubiaceae 6 11

Un estudio publicado en 2013 lista como las más importantes y características especies las siguientes:[3][4][5][6][7]

Especie Imagen
Drimys granadensis
 
Axinaea macrophylla
 
Bejaria resinosa
 
Carex jamesonii
 
Cavendishia bracteata
 
Chusquea scandens
 
Clethra fimbriata
 
Diplostephium phylicoides
 
Diplostephium rosmarinifolium
 
Disterigma alaternoides
 
Gaiadendron punctatum
 
Holodiscus argenteus
 
Hypnum amabile
 
Lycopodium thyoides
 
Macleania rupestris
 
Miconia squamulosa
 
Monochaetum myrtoideum
 
Morella parvifolia
 
Munnozia senecionidis
 
Myrcianthes rhopaloides
 
Myrsine coriacea
 
Myrsine guianensis
 
Ocotea sericea
 
Odontoglossum lindenii
 
Oreopanax bogotensis
 
Oreopanax floribundum
 
Pentacalia vaccinioides
 
Persea mutisii
 
Piper bogotense
 
Psychotria boqueronensis center|100px]]
Pteridium aquilinum
 
Solanum oblongifolium
 
Tibouchina grossa
 
Tillandsia pastensis
 
Tillandsia turneri
 
Ugni myricoides
 
Weinmannia tomentosa
 
Asplenium serra
Begonia urticae
Clusia multiflora
Elaphoglossum minutum
Geissanthus andinus
Hedyosmum parvifolium
Macrocarpaea glabra
Oreopanax mutisianus
Peperomia rotundata
Pleurothallis grandiflora
Rhamnus goudotiana
Weinmannia rollottii

Aves editar

Colombia es el país con la mayoría de las especies de aves registradas (1912 a partir de 2014) en el mundo.[8]​ La biodiversidad de las especies de aves en los Cerros Orientales es mayor que en los parques de Bogotá urbano. La parte norte de la reserva es más rica en especies de aves debido a los densos bosques y el mayor espacio entre las zonas urbanas. Se han identificado aves de 30 familias, 92 géneros y 119 especies en los cerros orientales.[2]​ Un estudio realizado en 2011 proporcionó datos sobre 67 especies en una superficie de 75 hectáreas.[9]​ Las estaciones de observación se encontraban entre 2.674 y 3.065 metros de altitud.[10]

Especie Imagen
Acestrura mulsant
 
Amblycercus holosericeus
 
Ampelion rubrocristatus
 
Anisognathus igniventris
 
Arremon torquatus
 
Atlapetes pallidinucha
 
Atlapetes schistaceus
 
Basileuterus coronatus
 
Basileuterus nigrocristatus
 
Buteo platypterus
 
Caprimulgus longirostris
 
Catamenia analis
 
Catamenia inornata
 
Catharus ustulatus
 
Cinnycerthia unirufa
 
Coccyzus americanus
 
Coeligena bonapartei
 
Colinus cristatus
 
Conirostrum rufum
 
Coragyps atratus
 
Dendroica fusca
 
Diglossa albilatera
 
Diglossa caerulescens
 
Diglossa carbonaria
 
Diglossa cyanea
 
Diglossa humeralis
 
Elaenia frantzii
 
Elanus leucurus
 
Eriocnemis vestita
 
Falco sparverius
 
Glaucidium jardinii
 
Grallaria ruficapilla
 
Hemispingus melanotis
 
Hemispingus superciliaris
 
Henicorhina leucophrys
 
Hirundo rustica
 
Iridosornis rufivertex
 
Lesbia nuna
 
Mecocerculus leucophrys
 
Metallura tyrianthina
 
Myioborus ornatus
 
Myiotheretes striaticollis
 
Notiochelidon murina
 
Patagioenas fasciata
 
Penelope montagnii
 
Phrygilus unicolor
 
Picoides fumigatus
 
Pipraeidea melanonota
 
Ramphomicron microrhynchum
 
Sturnella magna
 
Troglodytes aedon
 
Turdus fuscater
 
Tyrannus tyrannus
 
Zenaida auriculata
 
Zonotrichia capensis
 
Buthraupis eximia
 
Coeligena helianthea
 
Ochthoeca fumicolor
 
Dubusia taeniata
 
Pyrrhomyias cinnamomeus
 
Eriocnemis cupreoventris
 
Asthenes flammulata
 
Colibri coruscans
 
Icterus chrysater
 
Synallaxis subpudica
 
Phyllomyias uropygialis
 
Scytalopus griseicollis
 
Strix albitarsis
 
Megascops albogularis
 

Mamíferos editar

Mamíferos de 14 familias, 18 géneros y 19 especies han sido identificados en los cerros orientales de Bogotá.[2][11]​ Hasta la segunda mitad del siglo XX se encontraban especímenes de puma, oso de anteojos y venado, pero estas especies fueron cazadas hasta extinguirse en el área.[12][13][14]

Nombre común Especie Imagen
Zorro cangrejero Cerdocyon thous
 
Tigrillo leopardo Leopardus tigrinus
 
Guagua de montaña Cuniculus taczanowskii
 
Zorrillo Conepatus semistriatus
 
Chucha Didelphis pernigra
 
Comadreja andina Mustela frenata
 
Coatí andino Nasuella olivacea
 
Ardilla coliroja Sciurus granatensis
 
Conejo de páramo Sylvilagus brasiliensis
 
Cuy Cavia aperea
 
Murciélago colorado Lasiurus borealis
 
Ratón de campo de pelo suave Thomasomys laniger
Ratón patas de nieve Thomasomys niveipes
Musaraña Cryptotis thomasi

Reptiles editar

 
Lagartija en los cerros orientales de Chapinero

Reptiles de 4 familias, 5 géneros y cinco especies han sido identificados en los cerros orientales.[2][11]Anadia bogotensis y Proctoporus striatus han sido encontradas solamente en el cerro de Guadalupe.[15]Proctoporus striatus se encuentra en terrenos de la Universidad de los Andes.[16]

Especie Imagen
Atractus crassicaudatus
 
Phenacosaurus heterodermus
 
Proctoporus striatus
 
Stenocercus trachycephalus
Anadia bogotensis

Anfibios editar

Anfibios de 4 familias, 6 géneros y nueve especies han sido identificados en los cerros orientales.[2][11][12]

Nombre común Especie Imagen
Salamandra de Chingaza Bolitoglossa adspersa
 
Rana de cristal andina Centrolene buckleyi
 
Rana venenosa con crema Hyloxalus subpunctatus
 
Rana vestida Pristimantis bogotensis
 
Rana elegante Pristimantis elegans
 
Rana sabanera Hyla labialis
 
Rana bogotana Hyla bogotensis
Rana de las rocas Colostethus edwardsi

Peces editar

Tres especies de peces han sido identificadas en los cerros orientales de Bogotá.[11][12]​ DeTrichomycterus venulosus solamente se han encontrado dos especímenes y se teme que podría haberse extinguido.[17]

Nombre común Especies Imagen
Trucha arcoíris (introducida) Oncorhynchus mykiss
 
Capitán de la Sabana Trichomycterus venulosus
 
Capitán bogotano Trichomycterus bogotense

Mariposas editar

Han sido identificadas dos especies de mariposas en los cerros orientales.[18]

Nombre común Especies Imagen
Mariposa flama Dryas iulia
 
Mariposa blanca de la col Leptophobia aripa
 

Véase también editar

Referencias editar

  1. Hernandez Schmidt, Mateo Cerros al oriente de Bogotá. Biodiversidad y Conservación. Consultada el 9 de mazyo de 2017.
  2. a b c d e Ramírez Hernández et al., 2015
  3. Cantillo & Gracia, 2013, p.234
  4. Cantillo & Gracia, 2013, p.235
  5. Cantillo & Gracia, 2013, p.236
  6. Cantillo & Gracia, 2013, p.238
  7. Cantillo & Gracia, 2013, p.239
  8. 1912 bird species in Colombia available online – ProAves.org
  9. Peraza, 2011, p.58
  10. Peraza, 2011, p.59
  11. a b c d Fauna; Fundación Cerros de Bogotá.
  12. a b c Biodiversidad y conservación – Cerros al oriente de Bogotá
  13. Zimmermann, María Lourdes (2017) Cerros Orientales de Bogotá: primeros hallazgos de la investigación de un ecosistema biodiverso. MONGABAY, 11 de mayo de 2017. Consultada el 13 de mayo de 2017.
  14. Jiménez Alvarado, J.S.; C. Moreno-Díaz; F.A. Alonso; A. Giordano; I.M. Vela V.; D.A. Gómez H. y J.F. González-Maya (2017) "Ciudades biodiversas: mamíferos medianos de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá D. C., Colombia"; Mammalogy Notes | Notas Mastozoológicas 4(1): 37-41.
  15. Suna Hisca, s.a., p.339
  16. Mendoza R. & Rodríguez Barbosa, 2014, p.12
  17. Trichomycterus venulosusIUCN Red List
  18. Los cerros, una reserva natral, p.25

Bibliografía editar