Anexo:Futbolistas del Club Atlético All Boys

A lo largo de toda su Historia fueron muchos los futbolistas que vistieron la camiseta de All Boys. Fernando Sánchez, con 357 partidos oficiales disputados es el jugador que más partidos oficiales disputó.[1]​ Juan Espina Sívori con 127 goles, es el máximo goleador de la historia del club, seguido por Jacobo Danón con 123 tantos.[2]

De sus divisiones inferiores han surgido una gran cantidad de futbolistas de renombre nacional e internacional, como ser Carlos Tévez,[3]Néstor Fabbri,[4][5][6]Mauro Boselli,[7]Martín Romagnoli,[8]José Santos Romero,[9]Félix Nieto,[10]​ entre otros.

Jugadores históricos editar

Lista de jugadores históricos y destacados que han vestido la camiseta del club, clasificados según el año de debut, y reconocidos por sus logros y trayectoria.

  • Solo se indica la nacionalidad futbolística, pese a que algunos jugadores posean más de una. En caso de las dobles banderas, indican que vistió dos camisetas nacionales cuando antiguamente estaba permitido.

Años 1900 - 40

Años 1940 - 60

Años 1960 - 80

Años 1980 - 2000

Años 2000 - 20

Capitanes editar

A continuación una lista de capitanes del Club Atlético All Boys.

Año Capitán Demarcación Nota(s)
1914-19   Juan Guido y Spano DEF
1970   Sigifredo Collazo MED
1971   Domingo Polleto MED
1972   Carlos Panizo DEF
1973   Domingo Polleto MED
1974   Luis Belvedere DEF
1975   Héctor Rando DEF
1976-77   Héctor Dragonetti[n 1] DEF
1978   Carlos Pintos MED
1979-80   Epifanio Medina DEL
1981-82   Luis Pérez Medone DEF
1983-86   Félix Zárate González DEF
1986-87   Jorge Ortiz DEF
1987-89   Félix Zárate González DEF
1989-91   Gustavo de la Llera DEF
1991-93   Alberto Pascutti MED
1993-94   Gustavo Minervino DEF
1994-95   Julián Maidana DEF  
1995-96   Hernan Manrique MED

Nota:   Jugador formado en las categorías inferiores del club.

Año Capitán Demarcación Nota(s)
1996-97   Gaston Barroso MED
1997-99   Sergio Batista[n 2] MED
1999-00   Fernando Batista DEF
2000-01   José Luis Villarreal MED
2001-02   Hernán Oreiro MED
2002-03   Facundo Diz DEL  
2004   Nestor Fabbri DEF  
2005-06   Pablo Solchaga DEL
2006-07   Diego Martínez MED
2007-10   Pablo Solchaga DEL
2010-14   Nicolás Cambiasso POR
2015   Fernando Sánchez[n 3] MED  
2016   Julián Fernández[n 4] MED  
2016–18   Darío Stefanatto[n 5] MED  
2018–19   Rodrigo Díaz[n 6] MED
2019–20   Darío Stefanatto MED  
2021   Ezequiel Mastrolía[n 7] POR
2022   Ignacio Vázquez DEF  
2023   Matías Muñoz[n 8] MED
Nicolás Cambiasso, capitán desde el año 2010 hasta el retiro en el 2014.

Jugadores extranjeros editar

Hasta la actualidad han sido varios los extranjeros que han formado parte del primer equipo de All Boys —o de su reserva—.[11]​ Entre ellos se incluyen también los que adoptaron o poseían también la nacionalidad argentina, aunque fuese esta la que en primera instancia utilizasen en el ámbito deportivo.

  • Nota: En negrita jugadores extranjeros actualmente bajo disciplina del club. En cursiva jugadores que no llegaron a debutar con el primer equipo.
Nacionalidad # Jugadores
Alemania  Alemania[n 9] 1 Marius Hiller
Bolivia  Bolivia 1 Damián Lizio
Brasil  Brasil 4 Luiz Claudio, Ronaldo, Zezinho, Barros
Chile  Chile 1 Gonzalo Espinoza
Colombia  Colombia 6 Albeiro Usuriaga, Jairo Serna, Julián Mosquera, Santiago Montoya, Deivy Balanta, Efmamj González
Cuba  Cuba 1 Michael Rodríguez
El Salvador  El Salvador 1 Tomás Granitto
  Estados Unidos 1 Renato Corsi
España  España 2 José Macho Saiz, Lucas Patanelli
  Francia 1 Hugo Bargas
Grecia  Grecia 1 Maximiliano Kadijevic
Hungría  Hungría 1 Jorge Bottyan
Israel  Israel 1 Daniel Brailovsky
Italia  Italia 3 Antonio Borruto, Nicolino Di Cicco, Emiliano Díaz
Japón  Japón 2 Gabriel Kinjo, Ohira Makoto
Palestina  Palestina 1 Carlos Salom
Paraguay  Paraguay 11 Tiberio Godoy, Heriberto Correa, Elvio Castellano Villalba, Félix Zárate González, Carlos Lugo, Eugenio Peralta Cabrera, Hernán Florentín, Pedro Palacios García, Celso Ruiz Díaz, Diego Ayala Santa Cruz, Enso Villamayor
República Dominicana  República Dominicana 1 Ernesto Jiménez Cabrera
Turquía  Turquía 1 Jacobo Danón
Uruguay  Uruguay 16 Humberto Rivas Silveira, Nelson Novasco, José Mattera Teglia, Rubén Bachini, Ricardo Mier Segovia, Pedro Graffigna, Sergio Villar, Richard Tavares, Edison Tavares Almeida, Carlos Rodao, Johnny Aquino, Juan Pablo Rodríguez, Federico Gino, Bruno Giménez, Hugo Soria Sánchez, Sebastián Martínez Aguirre

Nacionalidades prevalecientes editar

Jugadores extranjeros en All Boys:
n.º País Jugadores (Cant.)
1   Uruguay
16
2   Paraguay
11
3   Colombia
6
4   Brasil
4
5   Italia
3
6   España /   Japón
2
7   Otros
1

Jugadores internacionales editar

A continuación se listan los jugadores internacionales por Argentina desde que en 1932 debutaran con ella los primeros jugadores del All Boys Athletic Club. Un total de 8 jugadores fueron internacionales bajo disciplina del club.

Los tres primeros fueron Atilio Patrignani, Aquiles Baglietto y Juan Irurieta que fueron alineados por Armando Zoroza el 15 y 18 de mayo de 1932 en los encuentros de carácter amistoso que enfrentaron a las selecciones de Argentina y Uruguay en ambos países, con resultado global por dos goles a uno.[12]

El último jugador del Club Atlético All Boys en debutar con La Albiceleste ha sido Oscar Ahumada, en el Superclásico de las Américas de 2012 disputado en La Bombonera el 21 de noviembre de 2012.

  Internacionales por Argentina
Jugador Posición Debut Competición Estadio Ciudad Partido All Boys Total
Juan Irurieta DEL 15/05/1932 Amistoso Estadio Sportivo Barracas Buenos Aires (Argentina) Argentina   2:0[13]   Uruguay 2 6
Atilio Patrignani POR 15/05/1932 Amistoso Estadio Sportivo Barracas Buenos Aires (Argentina) Argentina   2:0[13]   Uruguay 2 2
Aquiles Baglietto MED 15/05/1932 Amistoso Estadio Sportivo Barracas Buenos Aires (Argentina) Argentina   2:0[13]   Uruguay 2 2
Luis Medina DEL 09/06/1965 Amistoso Estadio de Maracaná Río de Janeiro (Brasil) Brasil   0:0[14]   Argentina 1 1
Oscar Ahumada MED 21/11/2012 Superclásico de las Américas La Bombonera Buenos Aires (Argentina) Argentina   2:1   Brasil 1 1

Jugadores campeones con su selección nacional editar

Jugador Período Partidos Goles Campeonatos (Ediciones)
  Juan Irurieta 1931-33 57 46 (1925)
  Carlos Tévez[n 10] 1992-97 0 0   (2004)
  Juan Barbas 1994-97 76 9   (1979)
  Sergio Batista 1997-99 60 1   (1986)
  Claudio García 1998-99 20 3 (1991, 1992, 1993)
  Carlos Enrique 1999 3 0 (1991)
  José Villarreal 2000-01 12 1 (1992)
  Ariel Ortega 2011 12 0   (1995)
  Deivy Balanta[n 11] 2011-12 0 0   (2013)
  Oscar Ahumada 2012-14 36 3   (2001)
  Hugo Colace 2014 2 0     (2003, 2003)
  Pablo Vitti 2016 9 0   (2005)
  Walter García 2018-19 19 1     (2003, 2003)
  Facundo Cardozo 2019-21 37 2   (2005)

Notas editar

  1. Alternó con Osvaldo Pérez.
  2. Alternó con Fernando Sánchez.
  3. Alternó con Maximiliano Pellegrino.
  4. Alternó con Hernán Grana.
  5. Al no ser tenido en cuenta por los entrenadores se harían cargo posteriormente de la capitanía del primer equipo Gastón Losa y Ángel Vildozo.
  6. Alternó con Joaquín Pucheta.
  7. Milton Céliz, que alternó la capitanía con Darío Stefanatto, fue el capitán durante la primera parte del torneo hasta su salida. El resto del torneo el portero Ezequiel Mastrolía fue el capitán del equipo.
  8. Fue el capitán durante la primera parte del torneo. El resto del torneo Jonathan Ferrari fue el capitán del equipo.
  9. Marius Hiller nació en Alemania (hasta ese entonces Imperio alemán), fue internacional con la Selección de Alemania Federal en 3 ocasiones, aunque tras emigrar a Argentina, adquirió la nacionalidad y fue internacional con la Selección de Argentina en 2 ocasiones.
  10. Realizó las inferiores en el club de Floresta como Carlos Martinez, luego pasó a Boca Juniors en 1997.
  11. Estuvo a préstamo en las inferiores del club y llegó a jugar en la reserva.

Bibliografía editar

  • Ramírez, Pablo Alberto. La historia de All Boys 1913-1999. Primera edición. Buenos Aires: Pablo Delfino (Historia de All Boys; 1), 1999. 150 p. 28x20 cm. ISBN 978-987-97759-0-5.
  • Bugallo, Nicolás. Club Atlético All Boys, 100 años, 100 historias. Primera edición. Buenos Aires: el autor (Historia del Club;1), 2013. 208 p.: il. 30x23 cm. ISBN 978-987-33-3241-8.

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. Esteban Ricciotti (15 de noviembre de 2015). Sitio Oficial, ed. «Las estadísticas de Fernando Sánchez en All Boys». Consultado el 19 de noviembre de 2015. 
  2. Oscar Barnade (20 de febrero de 2010). Clarín, ed. «De Esmirna a Floresta, los goles del Turco Danón». 
  3. Clarín, ed. (19 de noviembre de 2013). «El pibe Tévez de Boca, o Martínez de All Boys». Consultado el 13 de marzo de 2010. 
  4. La Nación, ed. (19 de diciembre de 2004). «Néstor Fabbri le dijo adiós al fútbol». 
  5. Jonathan Muller (4 de octubre de 2013). El Gráfico, ed. «Néstor Fabbri: “Boca, con Gago y Riquelme tiene ventaja”». Archivado desde el original el 26 de febrero de 2014. 
  6. Infobae.com, ed. (29 de julio de 2004). «Néstor Fabbri volverá a jugar para All Boys». 
  7. Sitio Oficial (19 de noviembre de 2013). MauroBoselli.com.ar, ed. «Biografía». Archivado desde el original el 22 de julio de 2013. Consultado el 21 de octubre de 2012. 
  8. Eduardo Castiglione (2 de febrero de 2007). Clarín, ed. «Romagnoli: "Racing es el mayor desafío de mi carrera"». 
  9. Secretaría de Prensa (24 de junio de 2013). Sitio Oficial, ed. «La historia de Pepe Romero en All Boys». Archivado desde el original el 21 de febrero de 2014. 
  10. BDFA (ed.). «Félix Roberto Nieto BDFA». 
  11. BDFA (ed.). «Ficha del Club Atlético All Boys». Consultado el 15 de febrero de 2019. 
  12. Argentina national football team 'A' international record: 1932/
  13. a b c Argentina v Uruguay, 15 May 1932
  14. Brazil v Argentina, 09 June 1965