Anexo:Gobernantes de Tamaulipas

El Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas es el titular del poder ejecutivo de la entidad federativa mexicana del Estado Libre y Soberano de Tamaulipas.

Los individuos que han ocupado la Gubernatura del Estado de Tamaulipas, en sus diferentes denominaciones, han sido los siguientes:[1][2]

Provincia de Nuevo Santander (1821-1823) editar

Jefe Político Número Período Notas
  Felipe de la Garza Cisneros 1.º 28 de septiembre de 1821 - 26 de septiembre de 1822
  Pedro José de Lanuza 2.º 26 de septiembre de 1822 - 28 de noviembre de 1822
  Juan de Echeandía 3.º 28 de noviembre de 1822 - 19 de marzo de 1823

Provincia de Tamaulipas (1823 - 1824) editar

Jefe Político[3] Número Período Notas
  Joaquín de Echeandía 1.º 19 de marzo de 1823 - 13 de abril de 1823
  José Antonio Flores 2.º 21 de abril de 1823 - 17 de mayo de 1823
  José Manuel Zozaya 3.º 17 de mayo de 1823 - 8 de septiembre de 1823
  José Lino Perea 4.º 8 de septiembre de 1823 - 23 de septiembre de 1823
  Juan Francisco Gutiérrez 5.º 23 de septiembre de 1823 - 20 de octubre de 1822
  José Lino Perea 2.º Mandato 20 de octubre de 1823 - 28 de octubre de 1823
  Juan Francisco Gutiérrez 2.º Mandato 28 de octubre de 1823 - 9 de abril de 1824
  José Lino Perea 3.º Mandato 9 de abril de 1824 - 18 de abril de 1824
  Juan Francisco Gutiérrez 3.º Mandato 18 de abril de 1824 - 18 de julio de 1824
  José Bernardo Maximiliano Gutiérrez de Lara 6.º 18 de julio de 1824 - 28 de julio de 1824
  Enrique Camilio Suárez 7.º 28 de julio de 1824 - 2 de octubre de 1824
  Bernardo Gutiérrez de Lara 2.º Mandato 2 de octubre de 1824 - 4 de octubre de 1824

Estado Libre y Soberano de Tamaulipas (1824 - 1836) editar

Gobernador Número Período Partido político Notas
  Bernardo Gutiérrez de Lara 1.º 4 de octubre de 1824 - 4 de marzo de 1825
  Enrique Camilio Suárez 2.º 4 de marzo de 1825 - 15 de enero de 1826
  Lucas Fernández 3.º 15 de enero de 1826 - 10 de junio de 1828
  Enrique Camilio Suárez 2.º Mandato 10 de junio de 1828 - 1 de octubre de 1828
  Lucas Fernández 2.º Mandato 1 de octubre de 1828 - 1 de octubre de 1829
  José Antonio Fernández Izaguirre 4.º 1 de octubre de 1829 - 27 de diciembre de 1829
  Francisco Vital Fernández 5.º 27 de diciembre de 1829 - 13 de enero de 1830
  Enrique Camilio Suárez 3.º Mandato 13 de enero de 1830 - 18 de febrero de 1830
  José Manuel Zozaya 6.º 18 de febrero de 1830 - 5 de abril de 1830
  Enrique Camilio Suárez 4.º Mandato 5 de abril de 1830 - 20 de abril de 1830
  José Manuel Zozaya 2.º Mandato 20 de abril de 1830 - 7 de julio de 1830
  Juan Guerra 7.º 7 de julio de 1830 - 20 de agosto de 1831
  Francisco Vital Fernández 2.º Mandato 20 de agosto de 1831 - 19 de marzo de 1832
  José Honorato de la Garza 8.º 19 de marzo de 1832 - 7 de agosto de 1832
  Francisco Vital Fernández 3.º Mandato 7 de agosto de 1832 - 1 de marzo de 1833
  Juan Nepomuceno Molano 9.º 1 de marzo de 1833 - 4 de septiembre de 1833
  Francisco Vital Fernández 4.º Mandato 4 de septiembre de 1833 - 16 de julio de 1834
  Ramón de Cárdenas 10.º 16 de julio de 1834 - 17 de septiembre de 1834
  Francisco Vital Fernández 5.º Mandato 17 de septiembre de 1834 - 20 de marzo de 1835
  José Guadalupe de Sámano 11.º 20 de marzo de 1835 - 25 de abril de 1835
  Francisco Vital Fernández 6.º Mandato 25 de abril de 1835 - 15 de septiembre de 1835
  José Antonio Fernández Izaguirre 2.º Mandato 15 de septiembre de 1835 - 1 de agosto de 1836
  José Guadalupe de Sámano 2.º Mandato 1 de agosto de 1836 - 15 de septiembre de 1836
  José Antonio Fernández Izaguirre 3.º Mandato 15 de septiembre de 1836 - 30 de diciembre de 1836

Departamento de Tamaulipas (1836 - 1846) editar

Gobernador Número Período Partido político Notas
  José Antonio Fernández Izaguirre 1.º 30 de diciembre de 1836 - 29 de mayo de 1837
  José Antonio Quintero 2.º 29 de mayo de 1837 - 11 de diciembre de 1838
  José Antonio Fernández Izaguirre 2.º Mandato 11 de diciembre de 1838 - 24 de marzo de 1839
  José Antonio Quintero 2.º Mandato 24 de marzo de 1839 - 23 de junio de 1841
  José Antonio Boeta y Salazar 3.º 23 de junio de 1841 - 19 de septiembre de 1841
  Francisco Vital Fernández 4.º 19 de septiembre de 1841 - 9 de junio de 1843
  José Ignacio Gutiérrez 5.º 9 de junio de 1843 - 10 de julio de 1843
  Juan Nepomuceno Molano 6.º 10 de julio de 1843 - 21 de agosto de 1843
  José Ignacio Gutiérrez 2.º Mandato 21 de agosto de 1843 - 18 de diciembre de 1844
  Juan Nepomuceno Molano 2.º Mandato 18 de diciembre de 1844 - 18 de enero de 1845
  Manuel de Saldaña 7.º 18 de enero de 1845 - 4 de febrero de 1845
  Pedro José de la Garza 8.º 4 de febrero de 1845 - 21 de julio de 1845
  Victorino T. Canales 9.º 21 de julio de 1845 - 23 de noviembre de 1845
  Juan Martín de la Garza Flores 10.º 23 de noviembre de 1845 - 22 de agosto de 1846

Estado Libre y Soberano de Tamaulipas (1846 - 1865) editar

Gobernador Número Período Partido político Notas
  Juan Martín de la Garza Flores 12.º 22 de agosto de 1846 - 19 de octubre de 1846
  Manuel Núñez Ponce 13.º 19 de octubre de 1846 No tomó posesión
  Manuel de Saldaña 14.º 19 de octubre de 1846 - 10 de noviembre de 1846
  Francisco Vital Fernández 7.º Mandato 10 de noviembre de 1846 - 26 de julio de 1847
  Eleno de Vargas 15.º 26 de julio de 1847 - 16 de agosto de 1847
  Francisco Vital Fernández 7.º Mandato 16 de agosto de 1847 - 18 de septiembre de 1848
  Jesús Cárdenas 16.º 18 de septiembre de 1848 - 17 de agosto de 1851
  Antonio Canales Rosillo 17.º 17 de agosto de 1851 - 30 de septiembre de 1851
  Jesús Cárdenas 2.º Mandato 30 de septiembre de 1851 - 19 de noviembre de 1852
  Juan José de la Garza Galván 18.º 19 de noviembre de 1852 - 21 de diciembre de 1852
  Ramón Prieto 19.º 21 de diciembre de 1852 - 13 de enero de 1853
  Rafael Chovel 20.º 13 de enero de 1853 - 20 de marzo de 1853
  Juan Francisco Villasana 21.º 20 de marzo de 1853 - 2 de mayo de 1853
  Adrián Woll 22.º 2 de mayo de 1853 - 28 de enero de 1855
  Rómulo Díaz de la Vega 23.º 28 de enero de 1855 - 4 de abril de 1855
  Adrián Woll 2.º Mandato 4 de abril de 1855 - 8 de septiembre de 1855
  Juan José de la Garza Galván 2.º Mandato 30 de septiembre de 1855 - 9 de mayo de 1856
  Ramón Guerra 24.º 9 de mayo de 1856 - 9 de agosto de 1856
  Juan José de la Garza Galván 3.º Mandato 9 de agosto de 1856 - 19 de febrero de 1857
  Tomás Moreno 25.º 19 de febrero de 1857 - 1 de agosto de 1857
  Andrés José de Cos 26.º 1 de agosto de 1857 - 27 de agosto de 1857
  Juan Fernández Flores 27.º 27 de agosto de 1857 - 19 de octubre de 1857
  Juan José de la Garza Galván 4.º Mandato 19 de octubre de 1857 - 7 de enero de 1858
  Ramón Guerra 2.º Mandato 7 de enero de 1858 - 17 de enero de 1858
  Juan José de la Garza Galván 5.º Mandato 17 de enero de 1858 - 12 de marzo de 1858
  Ramón Guerra 3.º Mandato 12 de marzo de 1858 - 30 de julio de 1858
  Juan José de la Garza Galván 6.º Mandato 30 de julio de 1858 - 26 de febrero de 1859
  Andrés Treviño 28.º 26 de febrero de 1859 - 13 de enero de 1860
  Juan José de la Garza Galván 7.º Mandato 13 de enero de 1860 - 9 de febrero de 1861
  Manuel Saavedra 29.º 26 de noviembre de 1860 - 9 de febrero de 1861
  Juan José de la Garza Galván 8.º Mandato 9 de febrero de 1861 - 1 de agosto de 1861
  Modesto Ortíz 30.º 1 de agosto de 1861 - 1 de septiembre de 1861
  Jesús de la Serna 31.º 1 de septiembre de 1861 - 30 de enero de 1862
  Ignacio Comonfort 32.º 30 de enero de 1862 - 9 de agosto de 1862
  Albino López 33.º 9 de agosto de 1862 - 15 de septiembre de 1862
  Juan B. Troconis 34.º 15 de septiembre de 1862 - 23 de octubre de 1862
  Albino López 2.º Mandato 23 de octubre de 1862 - 1 de agosto de 1863
  Manuel Ruíz 35.º 1 de agosto de 1863 - 5 de noviembre de 1863
  Jesús de la Serna 2.º Mandato 5 de noviembre de 1863 - 1 de enero de 1864
  Manuel Ruíz 2.º Mandato 1 de enero de 1864 - 12 de enero de 1864
  Juan Nepomuceno Cortina 36.º 12 de enero de 1864 - 26 de septiembre de 1864
  José María Carvajal 37.º 26 de septiembre de 1864 - 15 de abril de 1865
  Francisco de León 38.º 16 de abril de 1865 - 20 de diciembre de 1865
  Juan Nepomuceno Cortina 2.º Mandato 21 de diciembre de 1865 - 4 de marzo de 1866
  José María Carvajal 2.º Mandato 4 de marzo de 1866 - 20 de agosto de 1866
  Servando Canales Molano 39.º 20 de agosto de 1866 - 31 de agosto de 1866
  Santiago Tapia 40.º 31 de agosto de 1866 - 3 de noviembre de 1866
  Felipe Berriozábal 41.º 30 de septiembre de 1866 - 1 de septiembre de 1867 Gobernador del Distrito Norte
  Ascensión Gómez 42.º 30 de septiembre de 1866 - 6 de marzo de 1867 Gobernador del Distrito Centro
  Francisco de León 2.º Mandato 6 de marzo de 1867 - 27 de junio de 1867 Gobernador del Distrito Centro
  Felipe Escandón 43.º 27 de junio de 1867 - 5 de julio de 1867 Gobernador del Distrito Centro

Departamento Imperial de Tamaulipas (1865 - 1867) editar

Prefecto Período
  Apolinar Márquez 11 de marzo de 1864 - 1865
  José de Emparan 1865 - 6 de febrero de 1866
  Toribio de la Torre 6 de febrero de 1866 - 7 de agosto de 1866

Departamento Imperial de Matamoros (1864 - 1867) editar

Prefecto Período
  Jacobo Sánchez Navarro 1864 - 1865
  Pedro J. de la Garza 1865 - 1866

Estado Libre y Soberano de Tamaulipas (desde 1867) editar

Gobernador Número Período Partido político Notas
  Juan de Haro 44.º 30 de septiembre de 1866 - 3 de abril de 1867
  Desiderio Pavón 45.º 14 de agosto de 1867 - 16 de abril de 1868
  Francisco L. de Saldaña 46.º 16 de abril de 1868 - 31 de julio de 1868
  Juan José de la Garza Galván 47.º 1 de agosto de 1868 - 1 de diciembre de 1869
  Francisco L. de Saldaña 2.º Mandato 1 de diciembre de 1869 - 30 de agosto de 1870
  Servando Canales Molano 2.º Mandato 1 de septiembre de 1870 - 1 de junio de 1872
  Ramón Guerra 4.º Mandato 1 de junio de 1872 - 5 de agosto de 1872
  Servando Canales Molano 3.º Mandato 5 de agosto de 1872 - 10 de septiembre de 1874
  Francisco Echartea 48.º 10 de septiembre de 1874 - 1 de junio de 1875
  Servando Canales Molano 4.º Mandato 1 de junio de 1875 - 6 de septiembre de 1875
  Francisco Echartea 2.º Mandato 25 de septiembre de 1875 - 20 de abril de 1876
  Servando Canales Molano 5.º Mandato 20 de abril de 1876 - 6 de noviembre de 1876
  José Martínez 49.º 17 de octubre de 1876 - 28 de octubre de 1876
  Ascensión Gómez Mansilla 50.º 6 de noviembre de 1876 - 13 de enero de 1877
  Juan Gojón 51.º 13 de enero de 1877 - 6 de febrero de 1877
  Francisco Echartea 3.º Mandato 6 de febrero de 1877 - 22 de noviembre de 1877
  Juan Gojón 2.º Mandato 22 de noviembre de 1877 - 16 de octubre de 1878
  Francisco Echartea 4.º Mandato 16 de octubre de 1878 - 10 de abril de 1879
  Juan Gojón 3.º Mandato 11 de abril de 1879 - 12 de mayo de 1880
  Antonio Canales Molano 52.º 12 de mayo de 1880 - 3 de mayo de 1884
  Juan Gojón 4.º Mandato 18 de enero de 1884 - 12 de marzo de 1884
  Rómulo Cuéllar 53.º 4 de mayo de 1884 - 3 de mayo de 1888
  Alejandro Prieto Quintero 54.º 4 de mayo de 1888 - 3 de mayo de 1896
  José Guadalupe Mainero Juárez 55.º 4 de mayo de 1896 - 31 de julio de 1901
  Alejandro Prieto Quintero 2.º Mandato 31 de julio de 1901 - 10 de agosto de 1901
  Matías Guerra 56.º 10 de agosto de 1901 - 30 de septiembre de 1901
  Pedro Argüelles 57.º 1 de octubre de 1901 - 3 de marzo de 1908 Militar
  Juan B. Castelló 58.º 4 de marzo de 1908 - 1 de junio de 1911
  Espiridión Lara 59.º 1 de junio de 1911 - 30 de noviembre de 1911
  Matías Guerra 2.º Mandato 30 de noviembre de 1911 - 4 de febrero de 1912
  Joaquín Argüelles 60.º 5 de febrero de 1912 - 5 de mayo de 1912
  Matías Guerra 3.º Mandato 5 de mayo de 1912 - 12 de enero de 1913
  José C. Mainero 61.º 12 de enero de 1913 - 30 de enero de 1913
  Matías Guerra 4.º Mandato 30 de enero de 1913 - 28 de abril de 1913
  Joaquín Argüelles 2.º Mandato 28 de junio de 1913 - 24 de julio de 1913
  Antonio Rábago 62.º 24 de julio de 1913 - 18 de noviembre de 1913 Militar
  Ignacio Morelos Zaragoza 63.º 19 de noviembre de 1913 - 14 de mayo de 1914
  Luis Caballero Vargas 64.º 18 de noviembre de 1913 - 15 de octubre de 1914 Militar
  Gonzalo Castro 65.º 15 de octubre de 1914 - 20 de octubre de 1914
  Luis Caballero Vargas 2.º Mandato 20 de octubre de 1914 - 16 de abril de 1915 Militar
  Máximo García 66.º 16 de abril de 1915 - 7 de mayo de 1915
  Alberto Carrera Torres 67.º 7 de mayo de 1915 - 27 de mayo de 1915
  Luis Caballero Vargas 3.º Mandato 27 de mayo de 1915 - 7 de octubre de 1915 Militar
  Raúl Gárate Legleú 68.º 7 de octubre de 1915 - 24 de noviembre de 1915
  Luis Caballero Vargas 4.º Mandato 24 de noviembre de 1915 - 11 de marzo de 1916 Militar
  Luis Ilizaliturri 69.º 11 de marzo de 1913 - 13 de marzo de 1913
  Raúl Gárate Legleú 2.º Mandato 13 de marzo de 1916 - 26 de junio de 1916
  Luis Caballero Vargas 5.º Mandato 26 de junio de 1916 - 26 de julio de 1916 Militar
  Fidencio Trejo Flores 70.º 26 de julio de 1916 - 22 de febrero de 1917
  Gregorio Osuna Hinojosa 71.º 22 de febrero de 1917 - 3 de julio de 1917 Militar
  Luis Ilizaliturri 72.º 3 de julio de 1917 - 16 de julio de 1917
  Alfredo Ricaut 73.º 17 de julio de 1917 - 20 de mayo de 1918 Militar
  Andrés Osuna Hinojosa 74.º 20 de mayo de 1918 - 10 de noviembre de 1919
  Francisco C. Villareal 75.º 14 de marzo de 1919 - 30 de marzo de 1919
  Andrés Osuna Hinojosa 2.º Mandato 30 de marzo de 1919 - 10 de noviembre de 1919
  Francisco González Villareal 76.º 10 de noviembre de 1919 - 3 de mayo de 1919 Militar
  Rafael Cárdenas Zepeda 77.º 4 de mayo de 1920 - 8 de mayo de 1920 Gobernador Provisional
  Emilio Portes Gil 78.º 12 de mayo de 1920 - 9 de julio de 1920
  Federico Martínez Rojas 79.º 9 de julio de 1920 - 13 de julio de 1920
  José Morante Fernández 80.º 13 de julio de 1920 - 15 de febrero de 1921
  César López de Lara 81.º 16 de febrero de 1921 - 8 de diciembre de 1923 Militar
  José F. Montesinos 82.º 1 de julio de 1921 - 30 de julio de 1921
  César López de Lara 2.º Mandato Militar
  José F. Montesinos 2.º Mandato 21 de agosto de 1922 - 12 de septiembre de 1922
  César López de Lara 3.º Mandato 12 de septiembre de 1923 - 8 de diciembre de 1923 Militar
  Benecio López Padilla 83.º 9 de diciembre de 1923 - 1 de febrero de 1924 Militar
  Pelayo Quintana 84.º 2 de febrero de 1924 - 12 de febrero de 1924 Militar No tomó posesión debido a que fue secuestrado
  Candelario Garza Cantú 85.º 13 de febrero de 1924 - 29 de noviembre de 1924 Militar
  Gregorio Garza Salinas 86.º 29 de noviembre de 1924 - 5 de febrero de 1925
  Emilio Portes Gil 2.º Mandato 5 de febrero de 1925 - 4 de agosto de 1926
  Manuel Tárrega 87.º 4 de agosto de 1926 - 11 de septiembre de 1926
  Emilio Portes Gil 3.º Mandato 11 de septiembre de 1926 - 30 de octubre de 1926
  Felipe Canales 88.º 30 de octubre de 1926 - 6 de noviembre de 1926 Gobernador Interino
  Emilio Portes Gil 4.º Mandato 6 de noviembre de 1926 - 24 de junio de 1927
  Benito Juárez Ochoa 89.º 24 de julio de 1927 - 2 de agosto de 1927
  Emilio Portes Gil 5.º Mandato 2 de agosto de 1927 - 4 de junio de 1928
  Juan Rincón Rincón 90.º 4 de junio de 1928 - 24 de noviembre de 1928
  Federico Dosamantes 91.º 24 de noviembre de 1928 - 9 de diciembre de 1928
  Juan Rincón Rincón 2.º Mandato 9 de diciembre de 1928 - 4 de febrero de 1929
  Francisco Castellanos Tuexi 92.º 5 de febrero de 1929 - 20 de marzo de 1929
  Albino Hernández 93.º 20 de marzo de 1929 - 7 de abril de 1929   Partido Nacional Revolucionario
  Francisco Castellanos Tuexi 2.º Mandato 7 de abril de 1929 - 4 de febrero de 1933   Partido Nacional Revolucionario
  Rafael Gonzalez Villarreal 94.º 5 de febrero de 1933 - 20 de octubre de 1933   Partido Nacional Revolucionario
  Albino Hernández 2.º Mandato 20 de octubre de 1933 - 10 de noviembre de 1933   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Interino
  Rafael Gonzalez Villarreal 2.º Mandato 10 de noviembre de 1933 - 16 de agosto de 1935   Partido Nacional Revolucionario
  Ramón Rocha Garrido 95.º 1 de diciembre de 1934 - 10 de diciembre de 1934   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Interino
  Rafael Gonzalez Villarreal 3.º Mandato 10 de diciembre de 1934 - 13 de abril de 1935   Partido Nacional Revolucionario
  Ramón Rocha Garrido 2.º Mandato 13 de abril de 1935 - 15 de mayo de 1935   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Interino
  Rafael Gonzalez Villarreal 3.º Mandato 15 de mayo de 1935 - 8 de junio de 1935   Partido Nacional Revolucionario
  Lorenzo Garza 96.º 8 de junio de 1935 - 10 de junio de 1935   Partido Nacional Revolucionario
  Rafael Gonzalez Villarreal 4.º Mandato 10 de junio de 1935 - 16 de agosto de 1935   Partido Nacional Revolucionario
  Aniceto Villanueva 97.º 27 de junio de 1935 - 20 de julio de 1935   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Interino
  Rafael Gonzalez Villarreal 4.º Mandato 20 de julio de 1935 - 30 de julio de 1935   Partido Nacional Revolucionario Solicitó licencia para dejar el cargo
  Ramón Rocha Garrido 3.º Mandato 30 de julio de 1935 - 15 de agosto de 1935   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Interino
  Enrique Luis Canseco González 98.º 16 de agosto de 1935 - 4 de febrero de 1937   Partido Nacional Revolucionario Gobernador Sustituto
  Marte Rodolfo Gómez Segura 99.º 5 de febrero de 1937 - 30 de noviembre de 1940   Partido de la Revolución Mexicana
  Jacobo Martínez González 100.º 1 de diciembre de 1940 - 4 de febrero de 1941   Partido de la Revolución Mexicana Gobernador Interino
  Magdaleno Aguilar Castillo 101.º 5 de febrero de 1941 - 4 de febrero de 1945   Partido de la Revolución Mexicana
  Hugo Pedro González Lugo 102.º 5 de febrero de 1945 - 9 de abril de 1947   Partido de la Revolución Mexicana
  Raúl Gárate Legleú 3.º Mandato 9 de abril de 1947 - 16 de agosto de 1950   Partido Revolucionario Institucional Gobernador Interino
  Juan Guerrero Villareal 103.º 16 de agosto de 1950 - 25 de agosto de 1950   Partido Revolucionario Institucional Gobernador Interino
  Raúl Gárate Legleú 3.º Mandato 25 de agosto de 1950 - 4 de febrero de 1951   Partido Revolucionario Institucional Gobernador Interino
  Horacio Terán Zozaya 104.º 5 de febrero de 1951 - 4 de febrero de 1957   Partido Revolucionario Institucional
  Norberto Treviño Zapata 105.º 5 de febrero de 1957 - 4 de febrero de 1963   Partido Revolucionario Institucional
  Praxedis Balboa Gójon 106.º 5 de febrero de 1963 - 4 de febrero de 1969   Partido Revolucionario Institucional
  Manuel A. Ravizé Richer 107.º 5 de febrero de 1969 - 4 de febrero de 1975   Partido Revolucionario Institucional
  Enrique Cárdenas González 108.º 5 de febrero de 1975 - 4 de febrero de 1981   Partido Revolucionario Institucional
  Emilio Martínez Manatou 109.º 5 de febrero de 1981 - 4 de febrero de 1987   Partido Revolucionario Institucional
  Américo Villarreal Guerra 110.º 5 de febrero de 1987 - 4 de febrero de 1993   Partido Revolucionario Institucional
  Manuel Cavazos Lerma 111.º 5 de febrero de 1993 - 4 de febrero de 1999   Partido Revolucionario Institucional
  Tomás Yarrington 112.º 4 de febrero de 1999 - 31 de diciembre de 2004   Partido Revolucionario Institucional
  Eugenio Hernández Flores 113.º 1 de enero de 2005 - 31 de diciembre de 2010   Partido Revolucionario Institucional
  Egidio Torre Cantú 114.º 1 de enero de 2011 - 30 de septiembre de 2016   Partido Revolucionario Institucional
  Francisco García Cabeza de Vaca 115.º 1 de octubre de 2016 - 30 de septiembre de 2022   Partido Acción Nacional Primer gobernador del estado ajeno al PRI desde 1929.
  Américo Villarreal Anaya 116.º Desde el 1 de octubre de 2022   Movimiento de Regeneración Nacional

Véase también editar

Referencias editar

  1. Álvarez José Rogelio (1987) Enciclopedia de México, tomo 13, México D.F., editorial Porrúa, p. 7524
  2. «Exgobernadores de la Provincia del Nuevo Santander y del Estado de Ta…». archive.is. 3 de julio de 2013. Consultado el 9 de marzo de 2021. 
  3. «Sección séptima del Reglamento provisional político del Imperio Mexicano». Consultado el 2 de junio de 2018. 

Notas editar