Anexo:Hermandades de la Virgen del Rocío

En el anexo se listan todas las hermandades con la advocación de la Virgen del Rocío, que radica en el Santuario de Nuestra Señora del Rocío, en la aldea de El Rocío, en el término de Almonte, en la provincia de Huelva (España).

En las celebraciones de la romería de El Rocío cada hermandad presenta el simpecado a la Virgen. El orden por el que aparecen depende de la antigüedad de la hermandad, empezando por las más antiguas.

Listado de hermandades filiales editar

N.º Nombre Fecha de
fundación
Provincia Madrina Ref.
Almonte (Matriz) En 1724 se firmó una concordia por la que se integraban todas las hermandades del Rocío en torno a una Cofradía de Almonte   Huelva [1][2]
1 Villamanrique Figura en la concordia de 1724   Sevilla [3][4][2]
2 Pilas Existía en 1650 y en 1724 figuraba después de la de Villamanrique   Sevilla [4][2]
3 La Palma En 1724 figuraba como posterior a la de Pilas   Huelva [2]
4 Moguer En 1724 figuraba como posterior a la de La Palma   Huelva [2]
5 Sanlúcar de Barrameda Fundada en 1660 y en 1724 figuraba como posterior a la de Moguer   Cádiz [2]
6 Triana 1813   Sevilla Villamanrique
7 Umbrete 1814   Sevilla
8 Coria 1849   Sevilla Matriz[Nota 1]
9 Huelva 1880   Huelva
10 San Juan del Puerto 1913   Huelva Huelva
11 Rociana 1918   Huelva
12 Carrión 1925   Sevilla Triana
13 Benacazón 1915   Sevilla Villamanrique
14 Trigueros 1928   Huelva Huelva
15 Gines 1928   Sevilla Triana
16 Jerez de la Frontera 1932   Cádiz Sanlúcar de Barrameda
17 Dos Hermanas 1933   Sevilla Triana
18 Olivares 1934   Sevilla Gines
19 Hinojos 1934   Huelva Huelva
20 Bonares 1935   Huelva Huelva
21 Puebla del Río 1935   Sevilla Coria
22 Bollullos del Condado 1936   Huelva La Palma
23 Valverde del Camino 1936   Huelva Trigueros
24 Gibraleón 1941   Huelva Huelva
25 Espartinas 1941   Sevilla Umbrete
26 Sanlúcar la Mayor 1941   Sevilla Triana
27 Lucena del Puerto 1949   Huelva Huelva
28 Bollullos de la Mitación 1949   Sevilla Villamanrique
29 Sevilla 1951   Sevilla Villamanrique
30 Huévar 1954   Sevilla La Palma
31 Aznalcázar 1959   Sevilla Triana
32 El Puerto de Santa María 1959   Cádiz Villamanrique
33 Madrid 1961   Madrid Huelva
34 Punta Umbría 7 de mayo de 1966   Huelva Huelva
35 Puerto Real 1966   Cádiz Sanlúcar de Barrameda
36 Barcelona 1969   Barcelona Huelva
37 Palos de la Frontera 17 de febrero de 1971   Huelva Huelva
38 Emigrantes 27 de abril de 1971   Huelva Rociana del Condado
39 Paterna del Campo 24 de mayo de 1971   Huelva Pilas
40 Villanueva del Ariscal 17 de diciembre de 1971   Sevilla Gines
41 Lucena 27 de abril de 1972   Córdoba Huelva
42 Los Palacios y Villafranca 3 de abril de 1973   Sevilla Dos Hermanas
43 Écija 3 de abril de 1973   Sevilla La Palma
44 Villarrasa 21 de febrero de 1974   Huelva Huelva
45 Isla Cristina 21 de febrero de 1974   Huelva Huelva
46 Bormujos 1974   Sevilla Gines
47 Camas 20 de mayo de 1977   Sevilla Triana
48 Las Palmas 24 de mayo de 1977   Las Palmas Gines
49 Lebrija 24 de mayo de 1977   Sevilla Huelva
50 La Línea de la Concepción 1 de febrero de 1978   Cádiz Triana
51 Córdoba 5 de abril de 1978   Córdoba Lucena de Córdoba
52 Rota 1978   Cádiz Sanlúcar de Barrameda
53 Ayamonte 13 de febrero de 1979   Huelva Emigrantes
54 Villalba del Alcor 13 de febrero de 1979   Huelva Villarrasa
55 Granada 13 de febrero de 1979   Granada Huelva
56 Isla Mayor 17 de mayo de 1979   Sevilla Lebrija
57 Cabra 1 de noviembre de 1979   Córdoba Puerto Real
58 Málaga 1 de noviembre de 1979   Málaga Emigrantes
59 Cádiz 18 de marzo de 1981   Cádiz Sanlúcar de Barrameda
60 Puente Genil 18 de marzo de 1981   Córdoba Écija
61 Jaén 15 de julio de 1982   Jaén Villamanrique
62 Castillo de Locubín 22 de marzo de 1983   Jaén Lucena de Córdoba
63 Alcalá de Guadaíra 1 de diciembre de 1983   Sevilla Camas
64 Algeciras 14 de diciembre de 1984   Cádiz [Nota 2]
65 Marbella 4 de febrero de 1985   Málaga Bonares
66 Tocina 3 de abril de 1986   Sevilla Sevilla
67 Gelves 1986   Sevilla Sevilla
68 Utrera 1986   Sevilla Los Palacios
69 Almería 13 de marzo de 1986   Almería
70 Cerro del Águila 1986   Sevilla Villamanrique
71 Sevilla Sur 10 de mayo de 1986   Sevilla Villamanrique
72 Toledo 19 de mayo de 1986   Toledo La Palma del Condado
73 Almensilla 1987   Sevilla Coria
74 Las Cabezas de San Juan 1987   Sevilla Triana
75 San Juan de Aznalfarache 15 de octubre de 1987   Sevilla Gelves
76 Fuengirola 15 de octubre de 1987   Málaga Marbella
77 Ceuta 1988   Ceuta Algeciras
78 Osuna 2 de enero de 1990   Sevilla Écija
79 Santiponce 1990   Sevilla Almonte
80 Valencia 29 de enero de 1991   Valencia Gines
81 Mairena del Alcor 29 de enero de 1991   Sevilla Alcalá de Guadaira
82 Carmona 29 de enero de 1991   Sevilla Villamanrique
83 Macarena 29 de enero de 1991   Sevilla Triana
84 Niebla 29 de enero de 1991   Huelva Rociana del Condado
85 La Caleta 17 de marzo de 1992   Málaga Málaga
86 Priego de Córdoba 17 de marzo de 1992   Córdoba Granada
87 Alcalá La Real 17 de marzo de 1993   Jaén Bollullos
88 Ronda 17 de marzo de 1993   Málaga La Palma del Condado
89 Badajoz 17 de marzo de 1993   Badajoz Huelva
90 Chucena 11 de marzo de 1994   Huelva Pilas
91 La Algaba 11 de marzo de 1994   Sevilla Sevilla
92 Murcia 11 de marzo de 1994   Murcia Umbrete
93 Manzanilla 1995   Huelva Hinojos
94 Tomares 1995   Sevilla Villamanrique
95 Arcos de la Frontera 19 de febrero de 1999   Cádiz Jerez de la Frontera
96 Bruselas 25 de enero de 2000   Bélgica Madrid
97 Estepona 2003   Málaga La Línea
98 Escacena del Campo 2003   Huelva Paterna del Campo
99 Alicante 2003   Alicante Villalba del Alcor
100 Alcalá de Henares 13 de enero de 2004   Madrid Madrid
101 Guadix 13 de enero de 2004   Granada Bollullos
102 Palma de Mallorca 2004   Baleares La Palma del Condado
103 Mairena del Aljarafe 21 de diciembre de 2004   Sevilla El Cerro del Águila
104 San Fernando 24 de enero de 2006   Cádiz Puerto Real
105 Palomares del Río 24 de enero de 2006   Sevilla Gelves
106 Morón de la Frontera 8 de enero de 2008   Sevilla Utrera
107 Pozuelo de Alarcón 24 de enero de 2006   Madrid Villalba del Alcor
108 San Antonio de Portmany 25 de enero de 2011   Baleares Villalba del Alcor
109 Cornellá 17 de enero de 2012   Barcelona Emigrantes
110 Chiclana 17 de enero de 2012   Cádiz La Línea
111 Chipiona 15 de enero de 2013   Cádiz Sanlúcar de Barrameda
112 Castrense 15 de enero de 2013   Sevilla Cerro del Águila
113 Albaida del Aljarafe 13 de enero de 2014   Sevilla Espartinas
114 Santa Fe 13 de enero de 2014   Granada Coria del Río
115 Torrejón de Ardoz 19 de enero de 2015   Madrid Madrid
116 Salteras 19 de enero de 2015   Sevilla Olivares
117 Valencina de la Concepción 13 de enero de 2016   Sevilla Santiponce
118 Cartaya 18 de enero de 2017   Huelva Ayamonte
119 La Carolina 18 de enero de 2017   Jaén Jaén
120 San Sebastián de los Reyes 16 de enero de 2018   Madrid Valverde del Camino
121 El Viso del Alcor 16 de enero de 2018   Sevilla Sevilla
122 Baeza 22 de enero de 2019   Jaén Jaén
123 Sabadell 22 de enero de 2019   Barcelona Emigrantes
124 Garrucha 22 de enero de 2019   Almería Murcia
125 Linares 2 de diciembre de 2019   Jaén Utrera
126 Montequinto 16 de noviembre de 2022   Sevilla Castrense
127 Torremolinos 16 de noviembre de 2022   Málaga Málaga [5]

Hermandades no filiales editar

Las hermandades no filiales son aquellas que, aun reconocidas como hermandad por la Diócesis correspondiente, aún no han sido nombradas por la Matriz de Almonte como filial, un proceso que no tiene una duración concreta. Actualmente, la Matriz reconoce la existencia de 48 hermandades no filiales, de las cuales, cuatro son internacionales: Mérida (Venezuela), Rocieros de corazón (Mérida, Venezuela), San Juan (Argentina), Venado Tuerto (Santa Fe, Argentina).

LISTADO DE HERMANDADES NO FILIALES
Hermandad Madrina
Águilas Murcia
Albacete Valencia
Alosno Huelva
Antequera Sevilla
Arroyo de la Miel Fuengirola
Barajas Moguer
Baza La Algaba
Benidorm Rociana del Condado
Cartagena Bollullos Par del Condado
Collado Villalba El Cerro del Águila
Comarca del Garraf Barcelona
Coria (Cáceres) Toledo
El Cuervo Lebrija
Gijón Bormujos
Hortaleza La Palma del Condado
Hospitalet de Llobregat
Jamilena Jaén
Madrid-La Estrella Trigueros
Madrid-Las Rozas Bollullos de la Mitación
Lorca Murcia
Madrid-La Estrella Trigueros
Madrid-Las Rozas Bollullos de la Mitación
Madrid-Moratalaz Córdoba
Madrid-Sur San Juan del Puerto
Marchena Pilas
Medina del Campo Isla Cristina
Melilla Carrión de los Céspedes
Menorca
Montoro Córdoba
Móstoles Toledo
Navarra Hinojos
Salamanca Huelva
San Roque San Fernando
Santander Almería
Segovia Huévar del Aljarafe
Terrassa
Torre del Mar Málaga
Torrevieja Alicante
Valenciana de Culto La Palma del Condado
Vélez-Málaga Málaga-La Caleta
Villanueva del Río Segura Murcia
Vitoria-Gazteiz Villamanrique

Referencias editar

  1. «Las Hermandades». Pontificia, Real e Ilustre Hermandad Matriz de Nuestra Señora del Rocío de Almonte. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  2. a b c d e f Manuel Zurita Chacón (2018). «Ciclos festivos en Doñana: la concordia de 1724». Actas XIV Jornadas de historia y patrimonio sobre la provincia de Sevilla: ferias, fiestas y romerías en la provincia de Sevilla: el ciclo festivo local: 143-157. ISBN 978-84-09-02813-9. 
  3. «La Primera y Más Antigua – Primera y Más Antigua Hermanad del Rocío de Villamanrique de la Condesa». hermandaddelrociodevillamanrique.es. Consultado el 30 de mayo de 2022. 
  4. a b Sánchez Carrasco, Antonio (2018). El Rocío. Almuzara. ISBN 978-84-17418-24-3. 
  5. Información, Huelva (26 de mayo de 2022). «Estas son todas las hermandades filiales de la Virgen del Rocío». Huelva Información. Consultado el 4 de junio de 2022. 
  1. Única filial amadrinada por la matriz
  2. Conjuntamente El Puerto de Santa María, Rota, La Línea, Sanlúcar de Barrameda, Puente Genil y Jerez de la Frontera