Anexo:Intendentes de Brandsen

Intendente de Brandsen
Fernando Raitelli
Desde el 10 de diciembre de 2023
Residencia Palacio municipal de Brandsen
Duración 4 años
Designado por Proceso electoral
Creación 25 de noviembre de 1875
Primer titular Pedro Ferrari (como Juez de Paz interino y presidente de la comisión municipal)
Sitio web Sitio oficial de la Municipalidad de Brandsen

El poder ejecutivo del partido de Brandsen, en la provincia de Buenos Aires, es encabezado por un intendente electo por el voto popular, cuya duración en el cargo es de cuatro años y con posibilidad de una reelección para un segundo mandato consecutivo

El 25 de noviembre de 1875, un mes después de la fundación del partido, se designó mediante decreto del entonces gobernador Carlos Casares a Pedro Ferrari como primer Juez de Paz interino y presidente de la comisión municipal[1]​.

El primer intendente después de la última Dictadura Militar Argentina fue Ignacio Muniategui, de la Unión Cívica Radical.

Lista de Intendentes del Partido de Brandsen editar

Intendente Imagen Mandato Partido político Observaciones
Pedro Ferrari   1875 - 1878 Partido Autonomista Nacional Primer Juez de paz (interino hasta 1876) y presidente de la comisión municipal
José Ferrari   1878 - 1879 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal
Juan Llanos   1879 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal
Juan Lanús   1879 Partido Autonomista Nacional Juez de paz (elegido por la Comisión Municipal) y presidente de la comisión municipal
Juan Llanos   1879 - 1880 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal (segundo mandato)
Juan Enrique Temperley   1880 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal
Luís Aurelio Sáenz Peña   1880 - 1881 Partido Autonomista Nacional A cargo de la municipalidad
Pedro Ferrari   1881 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal (segundo mandato)
Raimundo Borda   1881 - 1882 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal
Julio Planes   1882 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal
Juan Enrique Temperley   1882 - 1883 Partido Autonomista Nacional Juez de paz y presidente de la comisión municipal (segundo mandato)
Marcelino Domínguez   1883 - 1884 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Agustín Beruti   1884 - 1885 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Rufino Martínez   1885 - 1886 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Raymundo Borda   1886 - 1887 Partido Autonomista Nacional Presidente de la municipalidad
Tomás Mahon   1887 - 1888 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Marcelino Domínguez   1888 - 1889 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal (segundo mandato)
Silverio Izeta   1889 - 1890 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Juan Molinuevo   1890 - 1891 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Juan Chávez   1891 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal (renuncia)
Juan Molinuevo   1891 - 1892 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal (elegido por renuncia de su antecesor)
Luis Urdaniz   1892 Partido Autonomista Nacional Presidente del Concejo Deliberante a cargo de la municipalidad
Juan Molinuevo   1892 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal (tercer mandato)
Domingo Baro   1892 - 1893 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal
Juan Molinuevo   1893 - 1894 Partido Autonomista Nacional Presidente de la comisión municipal (cuarto mandato, interrumpido por la Revolución radical de 1893, la cual desgino a Justo Ortiz)
Marcelino Domínguez   1894 - 1895 Partido Autonomista Nacional Primer Intendente
Silverio Izeta   1895 - 1896 Partido Autonomista Nacional Intendente
Rufino Martínez   1896 - 1899 Unión Cívica Nacional Intendente
Modesto Vera   1899 - 1901 Partido Autonomista Nacional Intendente
Rufino Martínez   1901 - 1903 Unión Cívica Nacional Intendente (segundo mandato)
Pastor Banegas   1903 Partido Conservador Intendente
Desiderio González   1903 Partido Conservador Comisionado
Pastor Banegas   1903 - 1904 Partido Conservador Intendente
Rufino Martínez   1904 - 1905 Unión Cívica Nacional Intendente (tercer mandato)
Pastor Banegas   1905 - 1907 Partido Conservador Intendente
Rufino Martínez   1907 - 1911 Unión Cívica Nacional Intendente, elegido por renuncia de su antecesor (cuarto mandato)
José Maril   1911 Partido Conservador Comisionado, elegido por renuncia de su antecesor
Nicolás Ortiz de Rozas   1911 - 1912 Partido Conservador Intendente
Ezequiel Llera Achaval   1912 - 1913 Partido Conservador Comisionado
Rufino Martínez   1913 Unión Cívica Nacional Intendente (quinto mandato)
José María Berazategui   1913 Partido Conservador Comisionado, elegido por renuncia de su antecesor
Benito Chiarrone   1913 Partido Conservador Comisionado
Ambrosio Ciovini   1913 - 1916 Partido Conservador Intendente
Carlos Sargiotti   1916 - 1917 Partido Conservador Vicepresidente del Concejo Deliberante a cargo de la municipalidad
Federico Ortiz de Rozas   1917 Partido Conservador Intendente
Manuel López Seco   1917 - 1918 Unión Cívica Radical Comisionado, debido a la intervención decretada por el presidente Hipólito Yrigoyen
José López Seco   1918 - 1919 Unión Cívica Radical Intendente
Domingo Alcuaz   1919 - 1921 Unión Cívica Radical Intendente
Juan Bautista Chabagno   1921 - 1923 Unión Cívica Radical Intendente
Manuel Alcuaz   1923 - 1926 Unión Cívica Radical Intendente
Juan Bautista Chabagno   1926 - 1928 Unión Cívica Radical Intendente (segundo mandato)
Domingo Alcuaz   1928 - 1930 Unión Cívica Radical Intendente (segundo mandato)
Emilio Díaz Arano   1930 - 1931 Partido Conservador Comisionado, asumió el ejecutivo municipal después del golpe de Estado a Yrigoyen
Juan Hiriberry   1931 - 1932 Partido Conservador Comisionado interino
Pedro Hasperue   1932 - 1938 Partido Conservador Comisionado hasta 1933, luego electo como intendente en elecciones fraudulentas
Emilio Díaz Arano   1938 - 1939 Partido Conservador Intendente
Salvador Otermín   1939 - 1940 Partido Conservador Intendente, asumió por fallecimiento de su antecesor
Américo Lamarque   1940 Partido Conservador Comisionado
Arturo Bayala   1940 - 1941 Partido Conservador Comisionado
Juan Treglia   1941 Partido Conservador Comisionado
Miguel de Riglos (h)   1941 Partido Conservador Comisionado
Juan L. López   1941 - 1942 Partido Conservador Comisionado
Miguel de Riglos (h)   1942 Partido Conservador Comisionado (segundo mandato)
Mario Hasperue   1942 Partido Conservador Comisionado
Juan Barayazarra   1942 Partido Conservador Comisionado
Italo Arbucó   1942 - 1943 Partido Conservador Comisionado interino
Clemente Jáuregui Lorda   1943 - 1944 Unión Cívica Radical Comisionado
Hector Giachero   1944 Partido Conservador Comisionado
Jorge Biovide   1944 - 1945 Partido Conservador Comisionado
Clemente Jáuregui Lorda   1945 - 1946 Unión Cívica Radical Comisionado (segundo mandato)
Juan Martínez Castro   1946 Partido Conservador Comisionado
Miguel Cowen   1946 - 1947 - Comisionado
Manuel María Campos   1947 - 1948 - Comisionado
León Arbeistondo   1948 - Comisionado
Simón Irey   1948 - 1952 Unión Cívica Radical Intendente
Bautista Sargiotti   1952 - 1955 Partido Peronista Intendente
Pedro Jáuregui Lorda   1955 - 1957 - Comisionado
Ricardo Heine   1957 - Comisionado interino
Carlos Caride   1957 - Comisionado
Abel Sánchez Díaz   1957 - 1958 - Comisionado
Pedro Noel Irey   1958 - 1962 Unión Cívica Radical Intendente
Abel Sánchez Díaz   1962 - Comisionado (segundo mandato). En el año 1962 resultó electo Manuel Alcuaz, de la UCR, pero no asumió
Fernando Daguerre   1962 Unión Cívica Radical Comisionado interino
Oscar Jauregui Lorda   1962 - 1963 - Interventor, elegido por la Legislatura Provincial
Fernando Daguerre   1963 Unión Cívica Radical Comisionado (segundo mandato)
E. Ricardo García Mutto   1963 - Comisionado interino
Fernando Daguerre   1963 - 1966 Unión Cívica Radical Intendente
Tte. Cnel. Mario Herrero   1966 - Comisionado interino
Luis Beconi   1966 - 1973 - Comisionado
Haroldo Donato   1973 - 1974 Partido Justicialista Intendente
Ricardo Sueldia   1974 - 1976 Partido Justicialista Intendente, por renuncia de su antecesor
Jorge Jáuregui Lorda   1976 - 1979 - Comisionado
Luis Beconi   1979 - 1982 - Comisionado (segundo mandato), con cargo de intendente
Hugo Beriain   1982 - 1983 - Comisionado
Ignacio Muniategui   10 de diciembre de 1983 - 10 de diciembre de 1987 Unión Cívica Radical Intendente
Carlos José Castro   10 de diciembre de 1987 - 10 de diciembre de 1989 Partido Justicialista Intendente, deja el cargo para asumir como senador provincial
José María García López   10 de diciembre de 1989 - 10 de diciembre de 1995 Partido Justicialista Intendente
Carlos Alberto Garcia   10 de diciembre de 1995 - 10 de diciembre de 2009 Unión Cívica Radical Intendente, deja el cargo para asumir como diputado provincial
Rubén Piazza   10 de diciembre de 2009 - 17 de mayo de 2010 Unión Cívica Radical Intendente
Mirta Sargiotti   17 de mayo de 2010 - 10 de diciembre de 2011 Unión Cívica Radical Intendente, interina hasta el 21 de octubre de 2010, asume por fallecimiento de su antecesor
Gastón Arias 10 de diciembre de 2011 - 10 de diciembre de 2015 Partido Justicialista-Frente para la Victoria Intendente
Daniel Cappelletti   10 de diciembre de 2015 - 10 de diciembre de 2023 Unión Cívica Radical-Juntos por el Cambio Intendente, perdió la reelección en 2023
Fernando Raitelli 10 de diciembre de 2023 - Actualmente en el cargo Partido Justicialista-Unión por la Patria Intendente

Referencias editar

  1. https://www.facebook.com/NoticiasBrandsen/posts/1008281852601415/ NoticiasBrandsen - #HistoriaDeBrandsen Desde la creación del Partido de Brandsen (1875-1930) - Un nuevo Partido, sin capital

Bibliografía y fuentes editar