Anexo:México en 1948

1940194119421943194419451946194719481949

Acontecimientos relacionados con México en 1948.

Gobierno editar

Poder ejecutivo editar

Gobernadores editar

Acontecimientos editar

  • 2 de agosto: el entonces Secretario de Educación Pública, Lic. Manuel Gual Vidal, hizo público el acuerdo No. 11678 de la SEP, que ordenaba: "Por acuerdo celebrado el día de hoy sírvase girar sus órdenes en el sentido de que la Escuela de Enseñanzas Especiales No. 24 de Durango, Dgo., deje de pertenecer a la Dirección General de Segunda Enseñanza y pase a depender del Instituto Politécnico Nacional, con el carácter de Instituto Tecnológico de Durango". En el mismo acuerdo, el Lic. Gual Vidal señaló: "Para los efectos conducentes se estimará como fecha de la creación del Instituto Tecnológico de Durango, el día de hoy". Esto se llevó a cabo en una reunión efectuada en las oficinas centrales de la SEP, en la cual estuvo presente el Ing. José Gutiérrez Osornio, quien luego de algunos meses de trámites, estudios socioeconómicos, peticiones y viajes, logró que se cristalizara la creación de la primera institución de enseñanza tecnológica superior en la provincia de México: el Instituto Tecnológico de Durango primero en el país.

Filmografía editar

Nacimientos editar

Enero a marzo editar

 
Julieta Fierro.

Abril a junio editar

Julio a diciembre editar

 
Edgar Vivar.

Fallecimientos editar

Referencias editar

  1. «Nosotros los pobres (1948)» (en inglés). IMDb. Consultado el 21 de junio de 2016. 

Bibliografía editar

Enlaces externos editar