Anexo:Pretemporada 2017 de Fórmula 1

Tests de Fórmula 1
Anterior:2016 Siguiente:2018

La pretemporada de Fórmula 1 2017 es la que antecede a la temporada 2017 de Fórmula 1. En este periodo, los equipos y pilotos se preparan para afrontar las nuevas modificaciones para esta temporada. En este periodo también se presentaran los coches de algunos equipos antes de iniciar los entrenamientos.

Los entrenamientos de pretemporada se disputarán en dos fechas distintas; siendo la primera sesión entre el 27 de febrero y el 2 de marzo, y la segunda, desde el 7 de marzo al 10 de marzo. Ambos entrenamientos se realizan en el Circuito de Cataluña, España.

Circuito de Cataluña: 27,28 de febrero y 1,2 de marzo editar

 
Circuito de Cataluña

Participantes[1] editar

Escuderías Pilotos Jornada(s)
  Mercedes   Lewis Hamilton 1.º, 2.º, 3.º, 4.º
  Valtteri Bottas 1.º, 2.º, 3.º, 4.º
  Red Bull   Daniel Ricciardo 1.º y 3.º
  Max Verstappen 2.º y 4.º
  Ferrari   Sebastian Vettel 1.º y 3.º
  Kimi Räikkönen 2.º y 4.º
  Force India   Sergio Pérez 1.º y 4.º
  Esteban Ocon 3.º y 4.º
  Alfonso Celis Jr 2.º
  Williams   Felipe Massa 1.º y 3.º
  Lance Stroll 2.º y 4.º
  McLaren   Fernando Alonso 1.º y 3.º
  Stoffel Vandoorne 2.º y 4.º
  Toro Rosso   Carlos Sainz Jr. 1.º
  Daniil Kvyat 2.º
  Haas   Romain Grosjean 2.º y 4.º
  Kevin Magnussen 1.º y 3.º
  Renault   Jolyon Palmer 1.º
  Nico Hülkenberg 2.º
  Sauber   Marcus Ericsson 1.º
  Antonio Giovinazzi 2.º

Notas editar

Resultados editar

Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
27 de febrero[3]
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 44   Lewis Hamilton   Mercedes 1:21.765 S 73
2 5   Sebastian Vettel   Ferrari 1:21.878 +0.113 M 128
3 19   Felipe Massa   Williams 1:22.076 +0.311 S 103
4 20   Kevin Magnussen   Haas 1:22.894 +1.129 S 51
5 3   Daniel Ricciardo   Red Bull 1:22.926 +1.161 S 50 PT  
6 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:23.169 +1.404 S 79
7 11   Sergio Pérez   Force India 1:23.709 +1.944 S 39 PT
8 55   Carlos Sainz   Toro Rosso 1:24.494 +2.729 M 51
9 27   Nico Hülkenberg   Renault 1:24.784 +3.019 M 57
10 14   Fernando Alonso   McLaren 1:24.852 +3.087 S 29 PT
11 9   Marcus Ericsson   Sauber 1:26.841 +5.076 M 72
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
28 de febrero
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 7   Kimi Räikkönen   Ferrari 1:20.960 S 107
2 44   Lewis Hamilton   Mercedes 1:20.983 +0.023 SS 66
3 33   Max Verstappen   Red Bull 1:22.200 +1.240 S 89
4 20   Kevin Magnussen   Haas 1:22.204 +1.244 SS 118
5 31   Esteban Ocon   Force India 1:22.509 +1.549 SS 86  
6 26   Daniil Kvyat   Toro Rosso 1:22.956 +1.996 S 68
7 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:22.986 +2.026 S 102
8 30   Jolyon Palmer   Renault 1:24.139 +3.179 S 53
9 36   Antonio Giovinazzi   Sauber 1:24.617 +3.657 S 67 PT
10 2   Stoffel Vandoorne   McLaren 1:25.600 +4.640 S 40 PT
11 18   Lance Stroll   Williams 1:26.040 +5.080 M 12 ACC  
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
1 de marzo
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:19.705 US 75
2 5   Sebastian Vettel   Ferrari 1:19.952 +0.247 S 139  
3 3   Daniel Ricciardo   Red Bull 1:21.153 +1.448 S 70 PT
4 30   Jolyon Palmer   Renault 1:21.936 +1.691 S 51  
5 27   Nico Hülkenberg   Renault 1:21.791 +2.086 S 42
6 9   Marcus Ericsson   Sauber 1:21.824 +2.119 SS 126
7 44   Lewis Hamilton   Mercedes 1:22.090 +2.385 S 95
8 8   Romain Grosjean   Haas 1:22.118 +2.413 SS 56
9 18   Lance Stroll   Williams 1:22.351 +2.646 S 98 ACC  
10 14   Fernando Alonso   McLaren 1:22.598 +2.893 US 72
11 55   Carlos Sainz   Toro Rosso 1:23.540 +3.835 M 32  
12 16   Alfonso Celis   Force India 1:23.568 +3.863 SS 71
13 26   Daniil Kvyat   Toro Rosso 1:23.952 +4.247 M 31
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
2 de marzo
Test en Mojado
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 7   Kimi Räikkönen   Ferrari 1:20.872 S 92
2 33   Max Verstappen   Red Bull 1:21.769 +0.897 S 85
3 30   Jolyon Palmer   Renault 1:21.778 +0.906 S 39
4 8   Romain Grosjean   Haas 1:22.309 +1.437 M 118
5 36   Antonio Giovinazzi   Sauber 1:22.401 +1.529 US 84
6 11   Sergio Pérez   Force India 1:22.534 +1.662 SS 82
7 2   Stoffel Vandoorne   McLaren 1:22.576 +1.704 US 67 PT
8 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:23.443 +2.571 S 68
9 27   Nico Hülkenberg   Renault 1:24.974 +4.102 S 51
10 26   Daniil Kvyat   Toro Rosso 1 PT
11 55   Carlos Sainz Jr.   Toro Rosso 0

Circuito de Cataluña: 7,8,9,10 de marzo editar

 
Circuito de Cataluña

Participantes[1] editar

Escuderías Pilotos Jornada(s)
  Mercedes   Lewis Hamilton Todas
  Valtteri Bottas Todas
  Red Bull   Daniel Ricciardo 1.º y 3.º
  Max Verstappen 2.º y 4.º
  Ferrari   Sebastian Vettel 1.º y 3.º
  Kimi Räikkönen 2.º y 4.º
  Force India   Sergio Pérez 2.º y 4.º
  Esteban Ocon 1.º y 3.º
  Williams   Felipe Massa 3.º y 4.º
  Lance Stroll 1.º y 2.º
  McLaren   Fernando Alonso 2.º y 4.º
  Stoffel Vandoorne 1.º y 3.º
  Toro Rosso   Carlos Sainz Jr. 2.º y 4.º
  Daniil Kvyat 1.º y 3.º
  Haas   Romain Grosjean 2.º y 4.º
  Kevin Magnussen 1.º y 3.º
  Renault   Jolyon Palmer Todas
  Nico Hülkenberg Todas
  Sauber   Marcus Ericsson 2.º y 4.º
  Pascal Wehrlein 1.º y 3.º

Resultados editar

Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
7 de marzo
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 19   Felipe Massa   Williams Martini Racing 1:19.726 SS 168
2 3   Daniel Ricciardo   Red Bull 1:19.900 +0.174 US 89
3 5   Sebastian Vettel   Ferrari 1:19.906 +0.180 S 168
4 44   Lewis Hamilton   Mercedes 1:20.456 +0.730 S 49
5 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:20.924 +1.198 S 86
6 31   Esteban Ocon   Force India 1:21.347 +1.621 SS 142
7 27   Nico Hülkenberg   Renault 1:21.589 +1.863 S 58
8 20   Kevin Magnussen   Haas 1:21.676 +1.950 S 81
9 26   Daniil Kvyat   Toro Rosso 1:21.743 +2.017 SS 83
10 2   Stoffel Vandoorne   McLaren 1:22.537 +2.811 S 80
11 94   Pascal Wehrlein   Sauber 1:23.336 +3.610 S 47
12 9   Marcus Ericsson   Sauber 1:23.630 +3.904 S 53
13 30   Jolyon Palmer   Renault 1:24.790 +5.064 S 15
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
8 de marzo
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 77  Valtteri Bottas  Mercedes 1:19:310 - SS 70
2 19  Felipe Massa  Williams-Mercedes 1:19:420 +0.110 US 63
3 7  Kimi Räikkönen  Ferrari 1:20:406 +1.096 S 53
4 33  Max Verstappen  Red Bull-Tag Heuer 1:20:432 +1.122 S 102
5 18  Lance Stroll  Williams-Mercedes 1:20:579 +1.269 SS 59
6 44  Lewis Hamilton  Mercedes 1:20:702 +1.399 S 79
7 27  Nico Hülkenberg  Renault 1:21:213 +1.903 SS 61
8 11  Sergio Pérez  Force India-Mercedes 1:21:297 +1.987 SS 100
9 55  Carlos Sainz Jr.  Toro Rosso-Renault 1:21:872 +2.562 S 92
10 8  Romain Grosjean  Haas-Ferrari 1:21:887 +2.577 US 96
11 94  Pascal Wehrlein  Sauber-Ferrari 1:23:000 +3.690 S 59
12 14  Fernando Alonso  McLaren-Honda 1:23:041 +3.731 S 46
13 9  Marcus Ericsson  Sauber-Ferrari 1:23:384 +4.074 S 46
14 30  Jolyon Palmer  Renault 1:24:774 +5.464 S 29
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
9 de marzo
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 5  Sebastian Vettel  Ferrari 1:19:024 - US 156
2 44  Lewis Hamilton  Mercedes 1:19:352 +0.328 US 52
3 31   Esteban Ocon   Force India-Mercedes 1:20:161 +1.137 US 137
4 26  Daniil Kvyat  Toro Rosso-Ferrari 1:20:416 +1.392 SS 94
5 20   Kevin Magnussen   Haas-Ferrari 1:20:504 +1.480 US 119
6 3   Daniel Ricciardo   Red Bull-TAG Heuer 1:20:824 +1.800 S 128
7 2   Stoffel Vandoorne   McLaren-Honda 1:21:348 +2.324 US 48
8 77   Valtteri Bottas   Mercedes 1:21:819 +2.795 S 95
9 94   Pascal Wehrlein   Sauber-Ferrari 1:22:347 +3.323 US 44
10 30   Jolyon Palmer   Renault 1:22:418 +3.394 S 53
11 9   Marcus Ericsson   Sauber-Ferrari 1:23:330 +4.306 S 88
12 19   Felipe Massa   Williams-Mercedes 1:24:443 +5.419 S 80
13 18   Lance Stroll   Williams-Mercedes 1:24:863 +5.839 S 85
Símbolo Representación
  Causó una bandera roja
Más vueltas
PT Presentó problemas
mecánicos mayores
durante la jornada
ACC Sufrió un accidente
RM Rotura del motor
10 de marzo
Pos. N.º Piloto Escudería Mejor tiempo Diferencia Compuesto Vueltas Extras
1 7  Kimi Räikkönen  Ferrari 1:18:634 - SS 104
2 33  Max Verstappen  Red Bull-Tag Heuer 1:19:438 +0.804 SS 70
3 55  Carlos Sainz Jr.  Toro Rosso-Ferrari 1:19:837 +1.203 US 131
4 77  Valtteri Bottas  Mercedes 1:19:845 +1.211 SS 53
5 44  Lewis Hamilton  Mercedes 1:19:850 +1.216 US 54
6 27  Nico Hülkenberg  Renault 1:19:885 +1.251 US 45
7 11  Sergio Pérez  Force India-Mercedes 1:20:116 +1.482 US 128
8 30  Jolyon Palmer  Renault 1:20:205 +1.571 US 43
9 18  Lance Stroll  Williams-Mercedes 1:20:335 +1.701 S 132
10 8  Romain Grosjean  Haas-Ferrari 1:21:110 +2.476 US 76
11 14  Fernando Alonso  McLaren-Honda 1:21:389 +2.755 US 41
12 9  Marcus Ericsson  Sauber-Ferrari 1:21:670 +3.036 US 59
13 94  Pascal Wehrlein  Sauber-Ferrari 1:23:527 +4.893 S 42

Neumáticos[4] editar

Para la Temporada 2017 de Fórmula 1 se estableció una modificación en las medidas de los neumáticos: los neumáticos delanteros pasan de 245mm a 305mm de ancho; los neumáticos traseros, pasan de 325mm a 405mm de ancho; y el diámetro de la llanta permanece en 13 pulgadas. El suministrador oficial de neumáticos de la competición, Pirelli, realizó una nueva estructura y compuestos de los neumático adaptándose a estas modificaciones, buscando mayor seguridad y rendimiento. Para estos entrenamientos, pone a disposición todos los juegos disponibles para la temporada 2017 y 70 unidades de reserva, los cuales poseen la estructura y compuestos utilizados en los neumáticos de la temporada anterior, suministrando en total:

Nombre del compuesto Color Banda de rodadura Condiciones de circulación Unidades
Ultra blando US   Liso Seco 51
Súper blando SS   Liso Seco 74
Blando S   Liso Seco 287
Medio M   Liso Seco 263
Duro H   Liso Seco 23
Intermedio I   Canales Mojado 67
De lluvia W   Canales Mojado 45
De prueba T   Liso Seco 70

Referencias editar

  1. a b «Alineaciones test pretemporada F1 2017 del Circuit de Catalunya». SoyMotor. 24 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  2. «Giovinazzi reemplazará a Wehrlein la primera semana de test». SoyMotor. 24 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  3. «Mercedes y Ferrari rompen la Pole de España 2016; McLaren penúltima». SoyMotor. 27 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017. 
  4. «Pirelli takes to the track with more than 3500 tyres at pre-season testing in Barcelona: the debut for this year’s new wider tyres on the all-new 2017 cars». Pirelli. 23 de febrero de 2017. Consultado el 27 de febrero de 2017.