Anexo:Progresión de la plusmarca mundial de los 200 m lisos masculino

Progresión de la plusmarca.

En este anexo se muestra la progresión de la plusmarca mundial en la carrera atlética masculina de 200 metros lisos según la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF), que mantuvo en un principio en listas separadas los récords de 200 m en pista recta y en pista con curva, aunque a partir del año 1976 sólo tiene en cuenta la segunda modalidad. La IAAF ratificó el primer récord mundial de los 200 m en 1951. En la tabla, "y" denota tiempos para 220 yardas (201,17 m); "+" indica que fue un tiempo realizado durante una carrera más larga.

A fecha de 21 de junio de 2011, la IAAF ha ratificado veinticuatro récords del mundo en la prueba.[1]

Plusmarcas 1951-1976 editar

Tiempo (s) Viento (m/s) Auto Atleta Nacionalidad Lugar de la carrera Fecha
20,6y Andy Stanfield   Estados Unidos Filadelfia, Estados Unidos 26 de mayo de 1951[2]
20,6 Andy Stanfield   Estados Unidos Los Ángeles, Estados Unidos 28 de junio de 1952[2]
20,6 0,0 Thane Baker   Estados Unidos Bakersfield, Estados Unidos 23 de junio de 1956[2]
20,6 20,75 Bobby Morrow   Estados Unidos Melbourne, Australia 27 de noviembre de 1956[2]
20,6 Manfred Germar   Alemania Occidental Wuppertal, Alemania 1 de octubre de 1958[2]
20,6y −1,6 Ray Norton   Estados Unidos Berkeley, Estados Unidos 19 de marzo de 1960[2]
20,6 Ray Norton   Estados Unidos Filadelfia, Estados Unidos 30 de abril de 1960[2]
20,5y Peter Radford Reino Unido  Reino Unido Wolverhampton, Reino Unido 28 de mayo de 1960[2]
20,5 0,0 20,75 Stone Johnson   Estados Unidos Stanford, Estados Unidos 2 de julio de 1960[2]
20,5 0,0 Ray Norton   Estados Unidos Stanford, Estados Unidos 2 de julio de 1960[2]
20,5 20,65 Livio Berruti Italia  Italia Roma, Italia 3 de septiembre de 1960[2]
20,5 20,62 Livio Berruti Italia  Italia Roma, Italia 3 de septiembre de 1960[2]
20,5y −1,1 20,67 Paul Drayton   Estados Unidos Walnut, Estados Unidos 23 de junio de 1962[2]
20,3y −0,1 Henry Carr   Estados Unidos Tempe, Estados Unidos 23 de marzo de 1963[2]
20,2y 0,5 Henry Carr   Estados Unidos Tempe, Estados Unidos 4 de abril de 1964[2]
20,0y 0,0 Tommie Smith   Estados Unidos Sacramento, Estados Unidos 11 de junio de 1968[2]
19,8 0,9 19,83 Tommie Smith   Estados Unidos México D.F., México 16 de octubre de 1968[2]
19,8 0,9 19,86 Don Quarrie   Jamaica Cali, Colombia 3 de agosto de 1971[2]
19,8+ 1,3 Don Quarrie   Jamaica Eugene, Estados Unidos 7 de junio de 1975[2]

Plusmarcas desde 1977 editar

 
Usain Bolt en Berlín 2009.

Desde 1975, la IAAF aceptó plusmarcas medidas electrónica y automáticamente en pruebas de hasta 400 metros. A partir del 1 de enero de 1977 la IAAF ha requerido cronometraje automático total (FAT, según su denominación inglesa) con precisión de centésimas de segundo para esta prueba.[2]

Tiempo (s) Viento (m/s) Auto Atleta Nacionalidad Lugar de la carrera Fecha
19,83 A 0,9 Tommie Smith   Estados Unidos México City, México 16 de octubre de 1968[2]
19,72 A 1,8 Pietro Mennea Italia  Italia México D.F., México 12 de septiembre de 1979[2]
19,66 0,4 Michael Johnson   Estados Unidos Atlanta, Estados Unidos 23 de junio de 1996[2]
19,32 0,4 19,313 Michael Johnson   Estados Unidos Atlanta, Estados Unidos 1 de agosto de 1996[2]
19,30 −0,9 19,296 Usain Bolt   Jamaica Pekín, China 20 de agosto de 2008[2]
19,19 −0,3 19,190 Usain Bolt   Jamaica Berlín, Alemania 20 de agosto de 2009[3][4][1]

Referencias editar

  1. a b «IAAF World Championships: IAAF Statistics Handbook. Daegu 2011.» (PDF). Monte Carlo: IAAF Media & Public Relations Department. 2011. pp. 595, 596. Consultado el 3 de agosto de 2011. 
  2. a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x «12th IAAF World Championships In Athletics: IAAF Statistics Handbook. Berlin 2009.» (pdf). Monte Carlo: IAAF Media & Public Relations Department. 2009. pp. 546, 547. Consultado el 2 de agosto de 2009. 
  3. Clarey, Christopher (20 de agosto de 2009). «Bolt Needs Little Urging to Crush His 200 World Record». New York Times. 
  4. «World records set at Berlin World Championships have been ratified». IAAF. 20 de septiembre de 2009. Consultado el 2 de mayo de 2010. 

Véase también editar