Anexo:Fase final de Tercera División de España 1946-47

La fase final de Tercera División de España 1946/47 (que a su vez constituía también una promoción de ascenso a Segunda División) se jugó entre el 12 de enero y el 13 de julio de 1947. Participan los primeros y segundos clasificados de los doce grupos de la fase previa Tercera División. Se dividen en tres grupos de ocho equipos cada uno, clasificándose los dos primeros a la fase final en la que primero y segundo ascienden directamente a Segunda división.[1]​ El tercer clasificado disputa un partido en campo neutral ante el decimosegundo clasificado de Segunda división, cuyo vencedor tendrá plaza en la segunda categoría.[2][3][4][5][6]

Fase intermedia editar

Grupo 1 editar

Participantes editar
Resultados editar

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.

Alb Cul Fab Luc Pon Sal Tom Val
Albacete Balompié n-n n-n n-n n-n n-n n-n n-n
Cultural Leonesa n-n n-n n-n n-n n-n n-n n-n
CD Fábrica Nacional n-n n-n 4-1 2-0 1-3 4-0 0-2
SG Lucense n-n n-n 7-1 1-2 4-2 0-0 0-1
Pontevedra CF n-n n-n 5-0 2-1 1-2 8-1 2-2
UD Salamanca n-n n-n 4-1 3-0 4-1 2-2 2-2
Tomelloso CF n-n n-n 1-2 3-1 1-2 2-0 1-1
Real Valladolid n-n n-n 0-0 7-0 0-0 2-0 3-0
Clasificación editar
Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
1. Real Valladolid 10 5 5 0 20 5 +15 15
2. UD Salamanca 10 5 2 3 22 16 +6 12
3. Pontevedra CF 10 5 2 3 23 14 +9 12
4. CD Fábrica Nacional 10 4 1 5 15 23 -8 9
5. Tomelloso CF 10 2 3 5 11 23 -12 7
6. SG Lucense 10 2 1 7 15 25 -10 5
7. Albacete Balompié 0 0 0 0 0 0 0 0
8. Cultural Leonesa 0 0 0 0 0 0 0 0

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles

Grupo 2 editar

Participantes editar
Resultados editar

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.

ArC ArS AtZ Bad Bur Ind Jup Osa
Arenas Club 2-2 2-2 2-3 0-1 2-5 2-3 2-3
Arenas SD 0-1 6-0 6-1 3-2 5-3 2-0 5-3
Atlético Zaragoza 3-1 0-1 1-0 4-0 7-3 2-1 1-2
CF Badalona 6-2 1-0 1-0 2-0 4-1 2-0 5-1
Gimnástica Burgalesa 1-1 2-0 1-0 1-2 5-2 6-1 2-2
SD Indauchu 2-2 0-2 4-3 2-1 3-4 0-6 2-3
CD Júpiter 2-0 4-1 1-1 2-2 2-4 3-0 0-0
Atlético Osasuna 3-0 4-1 2-2 6-0 1-1 4-3 6-0
Clasificación editar
Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
1. Atlético Osasuna 14 8 4 2 40 24 +16 20
2. CF Badalona 14 9 1 4 30 24 +6 19
3. Gimnástica Burgalesa 14 7 3 4 30 23 +7 17
4. Arenas SD 14 8 1 5 34 23 +11 17
5. Atlético Zaragoza 14 5 3 6 26 25 +1 13
6. CD Júpiter 14 5 3 6 25 28 -3 13
7. SD Indauchu 14 3 1 10 30 51 -21 7
8. Arenas Club 14 1 4 9 19 36 -17 6

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles

Grupo 3 editar

Participantes editar
Resultados editar

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.

Ali Cad Elc Jie Mel Mes Rec Seg
Alicante CF 1-0 1-0 1-1 3-2 0-0 1-3 3-3
Cádiz CF 4-1 1-1 4-1 3-1 3-1 2-1 4-0
Elche CF 1-1 5-0 5-1 0-0 1-0 5-2 3-1
Olímpica Jiennense 3-1 2-2 4-1 0-1 4-2 3-2 3-0
UD Melilla 2-1 3-1 5-1 1-0 0-0 3-1 2-0
CD Mestalla 1-0 1-0 4-4 5-0 4-0 1-1 1-0
Recreativo de Huelva 1-2 2-0 1-2 6-2 5-1 2-4 5-2
CD Segarra 3-1 5-1 4-1 2-1 5-1 2-0 1-0
Clasificación editar
Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
1. CD Mestalla 14 6 4 4 24 17 +7 16
2. UD Melilla 14 7 2 5 22 24 -2 16
3. Elche CF 14 6 4 4 30 25 +5 16
4. CD Segarra 14 7 1 6 28 26 +2 15
5. Cádiz CF 14 6 2 6 25 25 0 14
6. Olímpica Jiennense 14 5 2 7 25 33 -8 12
7. Alicante CF 14 4 4 6 17 24 -7 12
8. Recreativo de Huelva 14 5 1 8 32 29 +3 11

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles

Fase final editar

Resultados editar

Las columnas son para los partidos que juegan fuera y las filas son para los partidos que juegan en casa.

Bad Mel Mes Osa Sal Val
CF Badalona 2-0 5-3 7-0 8-2 4-3
UD Melilla 2-1 1-1 3-0 3-8 2-1
CD Mestalla 5-1 4-0 3-2 1-0 4-1
Atlético Osasuna 4-3 5-0 0-0 5-0 2-1
UD Salamanca 2-6 4-2 2-1 2-0 1-2
Real Valladolid 6-1 2-2 3-0 8-2 4-1
Clasificación editar
Equipos de fútbol P. J. G. E. P. G. F. G. C. Dif. Pts.
1. CD Mestalla (C) 10 5 2 3 22 15 +7 12
2. CF Badalona 10 6 0 4 38 27 +11 12
3. Real Valladolid 10 5 1 4 31 19 +12 11
4. Atlético Osasuna 10 4 1 5 20 27 -7 9
4. UD Salamanca 10 4 0 6 22 32 -10 8
4. UD Melilla 10 3 2 5 15 28 -13 8

Pts. = Puntos; P. J. = Partidos jugados; G. = Partidos ganados; E. = Partidos empatados; P. = Partidos perdidos; G. F. = Goles a favor; G. C. = Goles en contra; Dif. = Diferencia de goles; (C) = Campeón

Promoción editar

Real Valladolid - Real Santander editar
13 de julio de 1947 Real Valladolid
3:1'
Real Santander Campo de Bellavista, Oviedo
Vaquero 7'
Vaquero 15'
Vaquero 26'
Reporte Saras 27' Asistencia: ??? espectadores
Árbitro: Iturralde

Referencias editar

  1. Real Federación Española de Fútbol. Anuario 1948. p. 244. «El campeonato de Tercera División se disputó en tres fases: previa, intermedia y final. Jugaron la previa 12 grupos de 10 Clubs cada uno, clasificándose dos por grupo, que pasaron a la intermedia, dispuestos en tres grupos de ocho Clubs, combinados así en relación con la fase precedente: Grupo primero: 1º y 2º de los grupos primero, segundo, séptimo y octavo de la fase previa; grupo segundo: 1º y 2º de los grupos tercero, cuarto quinto y sexto; y grupo tercero: 1º y 2º Clubs de los grupos noveno, décimo, undécimo y duodécimo. Según lo previsto, la fase final habrían de jugarla los mismos Clubs que actuarion en la intermedia, dispuestos en cuatro grupos de a seis Clubs, de la siguiente manera: Grupo primero: los 1º y 2º de cada uno de los tres grupos de la fase intermedia; grupo segundo: los 3º y 4º; grupo tercero: los 5º y 6º; y grupo cuarto: los 7º y 8º. El objeto de esta fase era establecer el orden de prelación entre los participantes a efectos de ascenso para la próxima temporada con vistas a las reformas que pudiera acordarse introducir en las competiciones. Sin embargo, abandonada la idea de efectuar dichas reformas para la temporada 1947-48, sólo tenía objeto e interés evidente el desarrollo del grupo primero de la fase final de Tercera División, único que decidía el ascenso en igual forma que en la temporada anterior, así, se dio carácter voluntario a la participación en dicha fase final de aquellos Clubs que no lograraran uno de los dos primeros lugares de su grupo en la intermedia, y no se jugó, en definitiva, más que el referido grupo primero.» 
  2. Futbolme (ed.). «Resumen Temporada 1946/47». Consultado el 5 de marzo de 2013. 
  3. Futbolme (ed.). «Grupo 1 de la Fase de Ascenso a Segunda División 1947». Consultado el 5 de marzo de 2013. 
  4. Futbolme (ed.). «Grupo 2 de la Fase de Ascenso a Segunda División 1947». Consultado el 5 de marzo de 2013. 
  5. Futbolme (ed.). «Grupo 3 de la Fase de Ascenso a Segunda División 1947». Consultado el 5 de marzo de 2013. 
  6. Futbolme (ed.). «Grupo Final de ascenso 1947». Consultado el 5 de marzo de 2013. 


Predecesor:
Fase final de Tercera División 1945-46
Fase final de Tercera División
1946-47
Sucesor:
Fase final de Tercera División 1947-48