Anexo:Regiones de Chile por indicadores económicos

La siguiente lista presenta las regiones de Chile ordenadas por indicadores de desarrollo económico.

PIB: Producto interno bruto editar

Región PIB 2017
(M USD)
Población 2017
(XIX Censo)
Per cápita 2017
(USD Nominal)
Per cápita 2015
(USD PPA)[1]
  Metropolitana 115 328 7 112 808 16 214 24 559
  Arica y Parinacota 2 139 226 068 9 462 9 402
  Tarapacá 6 215 330 558 18 802 27 873
  Antofagasta 24 626 607 534 40 534 64 648
  Atacama 6 368 286 168 22 253 29 088
  Coquimbo 7 744 757 586 10 222 14 803
  Valparaíso 23 914 1 815 902 13 169 17 531
  O'Higgins 12 397 914 555 13 555 18 038
  Maule 9 018 1 044 950 8 630 10 207
  Biobío (y   Ñuble) 20 801 2 037 414 10 210 12 406
  Araucanía 7 234 957 224 7 557 8 438
  Los Ríos 3 671 384 837 9 539 12 341
  Los Lagos 9 515 828 708 11 482 12 888
  Aysén 1 679 103 158 16 276 16 991
  Magallanes 2 934 166 533 17 618 18 401
  Total nacional[2] 277 674 17 574 003 15 800 22 940

IDH: Índice de Desarrollo Humano editar

La siguiente tabla detalla el índice de desarrollo humano de las regiones para el periodo entre 1990 y 2019. Esta tabla utiliza la nueva metodología del índice de desarrollo humano y muestra a las regiones como eran antes de la división regional de 2007 y 2017. Los datos de población son del 2017.

Región IDH 1990[3] IDH 2000[3] IDH 2010[3] IDH 2019[3] Población (2017)[4]
  Metropolitana 0,733 0,785 0,833 0,883 7 112 808
  Arica y Parinacota
Perteneciente a Tarapacá
0,832 0,882 226 068
  Tarapacá 0,732 0,784 0,832 0,882 330 558
  Antofagasta 0,729 0,781 0,829 0,875 607 534
  Atacama 0,710 0,760 0,807 0,855 286 168
  Coquimbo 0,688 0,738 0,783 0,830 757 586
  Valparaíso 0,720 0,771 0,818 0,867 1 815 902
  O'Higgins 0,681 0,729 0,774 0,820 914 555
  Maule 0,655 0,702 0,746 0,790 1 044 950
  Ñuble
Perteneciente a Biobío
0,826 480 609
  Bío Bío 0,685 0,734 0,779 0,826 1 556 805
  Araucanía 0,651 0,699 0,742 0,786 957 224
  Los Ríos
Perteneciente a Los Lagos
0,750 0,795 384 837
  Los Lagos 0,659 0,706 0,750 0,795 828 708
  Aisén 0,669 0,717 0,762 0,807 103 158
  Magallanes 0,717 0,768 0,815 0,864 166 533
  Total nacional 0,707 0,757 0,803 0,851 17 574 003

Gini: Desigualdad editar

El siguiente listado muestra a las regiones de Chile ordenadas según los niveles de ingreso y la distribución de éste a lo largo de los últimos 30 años, con datos del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Región Gini 1990[5] Gini 2003[5] Gini 2017[6] Población (2017)[4]
  Metropolitana 0,57 0,58 0,507 7 112 808
  Arica y Parinacota
Perteneciente a Tarapacá
0,425 226 068
  Tarapacá 0,55 0,50 0,429 330 558
  Antofagasta 0,53 0,45 0,439 607 534
  Atacama 0,55 0,47 0,454 286 168
  Coquimbo 0,54 0,56 0,462 757 586
  Valparaíso 0,55 0,47 0,459 1 815 902
  O'Higgins 0,52 0,47 0,412 914 555
  Maule 0,61 0,53 0,461 1 044 950
  Biobío 0,58 0,55 0,480 2 037 414
  Araucanía 0,60 0,58 0,503 957 224
  Los Ríos
Perteneciente a Los Lagos
0,487 384 837
  Los Lagos 0,61 0,54 0,486 828 708
  Aysén 0,52 0,54 0,486 103 158
  Magallanes 0,54 0,54 0,464 166 533
  Total nacional 0,58 0,57 0,476 17 574 003

Véase también editar

Referencias editar

  1. Canal 13 (13 de septiembre de 2015). «¿A qué país se acerca el PIB per cápita de tu región?». Consultado el 19 de septiembre de 2018. 
  2. Incorpora en el producto interno bruto los montos extrarregionales, IVA y derechos de importación.
  3. a b c d Universidad Radboud de Nimega (2019). «Índice de desarrollo humano subnacional». Global Data Lab. Consultado el 17 de julio de 2021. 
  4. a b «Sintesis de resultados, sección 2, página 5». www.censo2017.cl. Consultado el 30 de octubre de 2019. 
  5. a b Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (2004). «Informe nacional de desarrollo humano» (PDF). Consultado el 20 de enero de 2011. 
  6. Desigualdad Regional en Chile. PNUD, gráfico 10, pp.46. Consultado el 3 de agosto de 2020.

Enlaces externos editar