Anexo:Secciones deportivas del Club Atlético Vélez Sarsfield

Departamentos activos del
Club Atlético Vélez Sarsfield[1]
Atletismo Baloncesto
(o básquet)
Balonmano
(o handbol)
Béisbol
Bochas Ciclismo Fútbol Gimnasia
Halterofilia Hockey sobre césped Hockey sobre patines Artes Marciales
Deportes Especiales Natación Paddle tennis Patinaje artístico
Patinaje de velocidad Pesca deportiva Tenis Voleibol

El Club Atlético Vélez Sarsfield es una institución deportiva[2]​ principalmente, pero contempla actividades culturales y[3]​ educativas.[4]

Su infraestructura es ideal para el desarrollo de sus disciplinas, ya que cuenta con los espacios especializados tanto en su sede de la Avenida Juan B. Justo 9200, como en el complejo polideportivo, ubicado en la Avenida Juan B. Justo al 8800 en la Ciudad de Buenos Aires, y en la majestuosa Villa Olímpica de Parque Leloir en la localidad de Ituzaingó.

A lo largo de su historia, Vélez Sarsfield ha contado con diversas secciones destinadas a la práctica de modalidades diferentes a la principal del club, el fútbol. El club se fundó en 1910 solamente para la práctica del fútbol. Con el correr de los años, y con el gran crecimiento institucional del club, ha ido incorporando disciplinas, siendo el fútbol, el básquet y el voleibol, los que mayor atención reciben. La cantidad de secciones ha ido cambiando constantemente, ya que algunas disciplinas fueron incorporadas, y otras eliminadas por diversos motivos

Historia editar

El Club Atlético Vélez Sarsfield se inició como un club de fútbol al ser fundado en 1910. Hasta fines de los años 1940, fue el único deporte practicante del club.

A partir de la década de 1950, el desarrollo social fue enorme, ese año, se incorporó el baloncesto, el béisbol, el patín y el boxeo, pero el hecho más significativo fue la inauguración de la pileta olímpica,[5]​ iniciando así la práctica de natación en el club. El club compitió en diversos torneos a nivel amistoso, metropolitano y nacional.

En 1956 se incorporaron el voleibol y el judo como deportes, se formó la subcomisión de cultura y se armó un gimnasio para la práctica del levantamiento olímpico de pesas.[6]​ En 1977, se inauguró el complejo polideportivo «José Ramón Feijoó», lo que permitió la práctica de más deportes. Estos fueron incorporándose con el paso de los años, en 1988 se inauguraron en el polideportivo, un patinodromo (el 23 de marzo) y el gimnasio de voleibol (el 2 de abril).[7][8]

Principales secciones deportivas editar

Baloncesto editar

Damas y Caballeros editar

Uno de los deportes destacados de Vélez Sarsfield es el baloncesto femenino. El deporte comenzó a practicarse en el club en 1954, y el primer equipo juega sus partidos en condición de local en el Estadio Víctor Barba, ubicado en el cuarto piso de la sede del club.[9]

A nivel nacional, Vélez Sarsfield fue campeón de la Liga Nacional de Básquet Femenino en 8 ocasiones y subcampeón en 3 ocasiones; siendo a su vez subcampeón del Torneo Federal Femenino de Básquetbol en 2014 y campeón en 2015. Totaliza nueve campeonatos nacionales entre la antigua Liga Nacional y el actual Torneo Federal.

A nivel internacional, participó en 1987 y 1996 del Campeonato Sudamericano Femenino, finalizando tercero y subcampeón respectivamente.[10]​ El club también obtuvo varios campeonatos a nivel metropolitano, torneos organizados por la Asociación Femenina Metropolitana de Basquetbol (AMFB).[11]

Se detallan a continuación posiciones del club en diversos torneos:

Logros obtenidos
Competencia País Año Puesto
Liga Nacional Argentina   Argentina 1987  
Campeonato Sudamericano   América del Sur 1987  
Liga Nacional Argentina   Argentina 1995  
Liga Nacional Argentina   Argentina 1996  
Campeonato Sudamericano   América del Sur 1996  
Liga Nacional Argentina   Argentina 1998  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2001  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2006  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2007  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2008  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2009  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2010  
Liga Nacional Argentina   Argentina 2011  
Campeonato Argentino de Mayores   Argentina 2012 Semifinalista
Campeonato Argentino de Mayores   Argentina 2013 Semifinalista
Campeonato Metropolitano Gran Buenos Aires 2013  
Torneo Federal   Argentina 2014  
Campeonato Metropolitano Gran Buenos Aires 2014  
Torneo Federal   Argentina 2015  
Campeonato Metropolitano Gran Buenos Aires 2015  
Torneo Federal   Argentina 2016 Tercera ronda
Campeonato Sudamericano   América del Sur 2016 Clasificado

Caballeros editar

El club compite en la Primera División Metropolitana de Buenos Aires, organizada por la Federación Regional de Basquetbol de Capital Federal, a la cual Vélez Sarsfield está afiliado. En el básquet argentino, esta división es la cuarta más importante del país.[12]

Vóley editar

La práctica del voleibol en Vélez empezó en 1956. En el año 1988, el club inauguró el Estadio Ana Petracca, un estadio específicamente usado para la práctica del deporte, con capacidad para 1500 espectadores. Debutó frente a Racing Club y conquistó una copa metropolitana en su año de incorporación. Luego, en el Campeonato Metropolitano logró 10 triunfos sobre 18 partidos jugados.

Vélez Sarsfield tiene equipos tanto masculino,[13]​ como femenino,[14]​ que compiten en torneos tanto metropolitanos como nacionales. Además, el club tiene equipos juveniles, que, posteriormente, son promovidos al primer equipo. Está afiliado a la Federación Metropolitana de Voleibol (FMV) y a la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV)

Masculino editar

Vélez Sarsfield fue fundador de la Liga Argentina de Voleibol, compitiendo en sus primeras once temporadas.[15]​ En la temporada 2004-2005, tras finalizar 7º en la temporada regular, Vélez Sarsfield estuvo a 1 punto de acceder a la final de la Liga, al perder ante el club Swiss Medical Monteros 3-2 tras ir ganando 2-0.

En el año 2006, la dirigencia decide quitarle gran parte del presupuesto al equipo, lo que causó que se perdieran varios jugadores que habían logrado las buenas campañas anteriores. En consecuencia, el equipo terminó último en la fase regular, lo que causó el descenso a la Liga A2.[16]​ Tras el descenso, las autoridades decidieron no renovar la plaza, por lo que el club pasó a competir solamente a nivel metropolitano.

El club se destacó a nivel metropolitano, ganando en cinco ocasiones (1994, 2002, 2004, 2006 y 2013) la Liga Metropolitana de Voleibol.[17][18]

Femenino editar

La primera actuación destacada de Vélez Sarsfield fue un tercer puesto en el Campeonato Metropolitano 2008[19]​, repitiendo dicha posición en 2011,[20]​ lo cual clasificó al club a la Liga Femenina de Voleibol Argentino por primera vez en su historia.[21]

En su primera participación en la Liga, Vélez Sarsfield se coronó campeón, siendo hasta ahora el logro más importante conseguido por esta sección deportiva.[22]​ Al año siguiente, obtiene el subcampeonato.[23]

Metropolitano y Nacional
Campeonato Posición
Torneo Metropolitano 2008  
Torneo Metropolitano 2009 Cuartos de final
Torneo Metropolitano 2010 4.º
Torneo Metropolitano 2011  
Torneo Metropolitano 2012  
Torneo Metropolitano 2013  
Torneo Metropolitano 2014  
Torneo Metropolitano 2015  
Campeonato Posición
No clasificó (1997-2011)
Liga Nacional 2012-2013  
Liga Nacional 2013-2014  
Liga Nacional 2014-2015 No participó
Liga Nacional 2015-2016  
Liga Nacional 2016-2017  
Internacional
Campeonato Posición
Campeonato Sudamericano 2013 4.º

Resumen del resto de las secciones editar

Deporte Año de su inclusión Recinto en el club Afiliación
Atletismo años 1980 Estadio de atletismo Federación Atlética Metropolitana
Balonmano - Estadio de balonmano Federación Metropolitana de Balomnano
Bochas Fines de los años 1940 Polideportivo Federación Argentina de Bochas
Natación 1953 Complejo Acuático Vélez Sarsfield Federación de Natación de Buenos Aires
Béisbol 1954[nota 1] Estadio Nacional Liga Metropolitana de Béisbol
Cestoball - Polideportivo Federación de Cestobol de Capital Federal
Gimnasia artística - Federación Metropolitana de Gimnasia
Patinaje 1954 Federación Porteña de Patín
Asociación Patinadores Metropolitanos
Boxeo 1954 Federación Argentina de Boxeo
Judo 1956 Federación Metropolitana de Judo
Halterofilia 1956 Federación Argentina de Pesas
Lucha 1956 Federación Argentina de Lucha
Hockey sobre césped - Asociación Amateur Argentina de Hockey sobre Césped
Karate - Federación Argentina de Karate
Tenis - Asociación Argentina de Tenis
Deportes acrobáticos años 1970 Federación Metropolitana de Deportes Acrobáticos
Pádel - Asociación Civil de Clubes de Padel
Esgrima 1958 Federación de Esgrima de Buenos Aires

* Con una † los deportes extintos. * Con un -, los datos desconocidos.

El club promueve también la práctica de deportes paralímpicos, deportes con personas con alguna discapacidad física. Además, como agregante, el club se encuentra afiliado a la Federación Argentina de Deportes de Parálisis Cerebral, para promover dentro del club los deportes para las personas con este tipo de problema. Estas disciplinas deportivas se suman con otras actividades culturales, organizados por el Departamento de Cultura del club, afiliado a la EDC Encuentro de Departamentos de Cultura de Clubes Afiliados a AFA. Entre las principales están:

  • Ajedrez — Afiliado a la Federación Metropolitana de Ajedrez y Comisión de Ajedrez de Clubes afiliados a la AFA
  • Folklore — Afiliado a la Federación Argentina de Instituciones Folklóricas
  • Pesca deportiva — Afiliado a la Federación Metropolitana de Pesca y Lanzamiento
  • Aeromodelismo — Federación Argentina de Aeromodelismo

Bajo este departamento, también se desarrollan en las instalaciones del club actividades como, artes plásticas, biblioteca, burako, canasta, cine debate, coro, danzas, dibujo y pintura, dynamic yoga, flamenco gym, folklore, fotografía digital, inglés, italiano, jardinería, plantas medicinales, salsa, mambo, taller de murga, taller de cine, tango, teatro y yoga.

Por el lado de las peñas de la institución, el club está afiliado a la Asociación Peñas del Oeste.

Notas editar

  1. El club Vélez Béisbol se fundó en 1994, para empezar a competir en torneos metropolitanos.

Referencias editar

  1. «Deportes y actividades». velezsarsfield.com.ar. Consultado el 2 de enero de 2015. 
  2. «Deportes». Club Atlético Vélez Sarsfield. Consultado el 30 de abril de 2015. 
  3. «Departamentos». Club Atlético Vélez Sarsfield. Consultado el 30 de abril de 2015. 
  4. «Educación Formal». Club Atlético Vélez Sarsfield. Consultado el 30 de abril de 2015. 
  5. Rao, Osvaldo y Mariano (2010). Centenario Velezano, La historia del Club Atlético Vélez Sarsfield. Buenos Aires: Impreso Gráfico. pp. 98 y 99. ISBN 978-987-26102-0-3. 
  6. Rao, Osvaldo y Mariano (2010). Centenario Velezano, La historia del Club Atlético Vélez Sarsfield. Buenos Aires: Impreso Gráfico. pp. 102 y 103. ISBN 978-987-26102-0-3. 
  7. Rao, Osvaldo y Mariano (2010). Centenario Velezano, La historia del Club Atlético Vélez Sarsfield. Buenos Aires: Impreso Gráfico. pp. 202 y 203. ISBN 978-987-26102-0-3. 
  8. «Argentina 1987/88». RSSSF. Consultado el 10 de abril de 2015. 
  9. «Básquet femenino». velezsarsfield.com.ar. 
  10. «Vélez, el más campeón en básquet femenino». Perfil 442. 19 de julio de 2010. Consultado el 22 de enero de 2015. 
  11. «Directorio de clubes y delegados». AMFB. 
  12. «Basquet masculino». Club Atlético Vélez Sarsfield. Consultado el 1 de julio de 2015. 
  13. «Voley masculino». velezsarsfield.com.ar. 
  14. «Voley femenino». velezsarsfield.com.ar. 
  15. «Historia – Liga Argentina de Voleibol». Somos Vóleyh. Consultado el 16 de mayo de 2015. 
  16. «Vélez descendió de categoría en la Liga Nacional de Voleibol». Minuto Uno. Consultado el 16 de mayo de 2015. 
  17. «Vélez batió a River y gritó campeón». La Nación. 
  18. «Acá está el Campeón». Club Atlético Vélez Sarsfield. 8 de agosto de 2013. 
  19. «Luchan, ganan y suben». Club Atlético Vélez Sarsfield. 29 de septiembre de 2008. 
  20. «Un podio histórico». Club Atlético Vélez Sarsfield. 8 de diciembre de 2011. 
  21. «Hacen Historia». Club Atlético Vélez Sarsfield. 14 de octubre de 2012. 
  22. «CAMPEONAS!!!!!». Club Atlético Vélez Sarsfield. 23 de diciembre de 2012. 
  23. «Otro año en lo más alto». Club Atlético Vélez Sarsfield. 22 de diciembre de 2013.