Anexo:Títulos oficiales de selecciones absolutas femeninas de fútbol

Los títulos oficiales de selecciones absolutas femeninas de fútbol corresponden a los campeonatos de las competiciones disputadas por los representativos nacionales, organizadas por la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y las seis confederaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial, y del Comité Olímpico Internacional (COI). El sintagma selecciones absolutas refiere a aquellas consideradas por la FIFA como de "Categoría A", lo cual significa estar reconocida como la mayor representación nacional por cada una las asociaciones locales miembro, y que cumple las características descritas en el reglamento de partidos internacionales de la FIFA, es decir, son aquellas que disputan duelos internacionales bajo este reglamento y calificadas por su federación como selección mayor, en la rama femenil. En consecuencia son las que están habilitadas para disputar la Copa Mundial Femenina de Fútbol, sus clasificatorias, los torneos continentales, sus respectivas clasificatorias y en el caso de las mujeres en los Juegos Olímpicos.[1]

Al mismo tiempo, las confederaciones trasladan esta categorización a sus respectivas competencias, dado que son las únicas facultadas para organizar sus certámenes regionales.

Competiciones editar

De conformidad con lo establecido en los estatutos de la FIFA, los de cada confederación continental (con sus respectivos catálogos de torneos y competencias) y los historiales reconocidos de palmarés por cada una, las competencias oficiales femeninas de selecciones absolutas son las siguientes:

Historial editar

En el cómputo, las copas mundiales y los juegos Olímpicos, tienen el mismo valor como título mundial, dado que éstos, no tienen restricción de edad, como si la tiene la rama masculina.

Selección Copa Mundial Femenina de Fútbol Títulos Continentales Juegos Olímpicos Total
Estados Unidos  Estados Unidos 4 [n 1] 10 [n 2] 4 [n 3] 18
Alemania  Alemania 2 [n 4] 8 [n 5] 1 [n 6] 11
Nigeria  Nigeria - 11 [n 7] - 11
China  China - 9 [n 8] - 9
Brasil  Brasil - 8 [n 9] - 8
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda - 7 [n 10] - 7
China Taipéi  China Taipéi - 5 [n 11] - 5
Noruega  Noruega 1 [n 12] 2 [n 13] 1 [n 14] 4
Australia  Australia - 4 [n 15] - 4
Canadá  Canadá - 2 [n 16] 1 [n 17] 3
Japón  Japón 1 [n 18] 2 [n 19] - 3
Corea del Norte  Corea del Norte - 3 [n 20] - 3
España  España 1 [n 21] 1 [n 22] - 2
Guinea Ecuatorial  Guinea Ecuatorial - 2 [n 23] - 2
Tailandia  Tailandia - 1 [n 24] - 1
Suecia  Suecia - 1 [n 25] - 1
Argentina  Argentina - 1 [n 26] - 1
Países Bajos  Países Bajos - 1 [n 27] - 1
Sudáfrica  Sudáfrica - 1 [n 28] - 1
Papúa Nueva Guinea  Papúa Nueva Guinea - 1 [n 29] - 1
Inglaterra  Inglaterra - 1 [n 30] - 1


Véase también editar

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. «Reglamento de Partidos Internacionales». FIFA. 1 de mayo de 2014. Consultado el 12 de julio de 2021. «Sección en idioma español. Páginas de la 68 a la 72. Artículos del 1º al 7.» 
  2. «Competiciones de la FIFA». FIFA.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  3. «Reglamento de la Copa Mundial de la FIFA 2022». FIFA.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  4. «Competiciones de la UEFA». UEFA.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  5. «reglamentos de las competiciones de la Conmebol». Conmebol.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  6. «Estatutos de la AFC». The AFC.com (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2021. 
  7. «Competiciones de la AFC». The AFC.com (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2021. 
  8. «Competiciones de la CAF». CAF Online.com (en inglés). Consultado el 12 de julio de 2021. 
  9. «Reglamento de la Liga de Naciones de la Concacaf». Concacaf.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 
  10. «Estatutos de la OFC». Oceania Football.com. Consultado el 12 de julio de 2021. 

Notas editar