Anexo:Televisión de España en 1968

Acontecimientos relacionados con televisión de España en 1968.

Acontecimientos editar

Estrenos en Televisión española editar

Series editar

  • 30 años de historia
  • Cristóbal Colón
  • Detrás del telón

UHF

Programas editar

  • Ahora y siempre
  • Actividades manuales
  • Al filo del tiempo
  • Ayer, hoy y mañana
  • El ajedrez del amor
  • Amigos del espacio
  • Las artes
  • Ayer, hoy y mañana
  • Aventura juvenil
  • Campamento de regatas
  • La carretera es de todos
  • Clan familiar
  • Clarín
  • Con acento
  • Consulte a su médico
  • Contamos contigo
  • Cuentos y leyendas
  • Deporte y escuela
  • Discoteca joven
  • Escuela TVE
  • España en el mundo
  • La España viva
  • El estado de la cuestión
  • Fauna
  • Galas del sábado
  • Gimnasia
  • El héroe
  • Hilo directo
  • Hombres bajo el mar
  • Los investigadores
  • La quiniela
  • Lo que va de siglo
  • Manos al volante
  • Un millón para el mejor
  • Mundo curioso
  • El mundo en la hora
  • Museo del ingenio
  • Musical 3
  • Naturaleza y vida social
  • Nivel de vida
  • Noche del Sábado
  • Noches de Europa
  • Nosotros
  • Nosotros inventamos
  • Nuestro amigo el mago
  • Nuestro mundo
  • Ojos nuevos
  • Por tierra, mar y aire
  • Pueblos de España
  • Puede ocurrirle a usted
  • La quiniela
  • Teatro infantil y juvenil
  • Teatro de la lírica española
  • Tele-Club
  • La tortuga presurosa
  • UHF
  • Ballet
  • En busca de...
  • Escritores en televisión
  • Hacia México

Series extranjeras estrenadas por Televisión española editar

UHF

Nacimientos editar

Fallecimientos editar

Premios editar

Referencias editar

  1. Redacción (17 de febrero de 1968). ABC, ed. Tres galardones para dos obras españolas, en el VIII Festival de Motecarlo (PDF). Montecarlo: Vocento. p. 88. Consultado el 17 de mayo de 2014. 
  2. Redacción (16 de enero de 1968). La Vanguardia, ed. «El representante de España en el Festival de Eurovision» (PDF). Madrid: Grupo Godó. p. 43. Consultado el 17 de mayo de 2014. 
  3. Baget Herms, J. M. (5 de abril de 1998). La Vanguardia, ed. «El “La la la”cumple treinta años» (PDF). Barcelona. p. 11. Consultado el 17 de mayo de 2014. 
  4. Vert, Nela (agosto de 2009). arteylibertad.org, ed. «Recordando a Valerio Lazarov, el hombre que revolucionó TVE». Valencia. Consultado el 17 de mayo de 2014.