Anexo:Temporada 1978 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1978
← 19771979 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Víctor Vesco
Entrenador Bandera de Argentina Carlos Griguol
Torneos disputados
Campeonato Metropolitano 10.°
Campeonato Nacional 6.° (en su zona)
Datos de asistencia
Estadio principal Gigante de Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Guillermo Trama (17 goles)
Mayor goleada a favor 4-0 vs. Chacarita Juniors (15 de marzo)
Mayor goleada en contra 0-3 vs. River Plate (18 de septiembre)

Titular

Segundo

Tercero

La temporada 1978 fue la trigésima octava para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. Durante este año la noticia más importante fue la reapertura del estadio ahora denominado Gigante de Arroyito, el cual había sido ampliado para la disputa de la Copa Mundial de Fútbol de 1978, razón por la que en la temporada anterior debió oficiar de local en cancha de Newell's, incluso aún durante los primeros partidos de 1978. En cuanto a la conformación del primer equipo, se continuó con la etapa de transición iniciada a mediados de 1975, en la cual se fue dando lugar a los nuevos valores juveniles que emergían de la cantera del club. El entrenador fue Carlos Griguol por segundo año consecutivo, y a fin del mismo cerraría su segundo y último ciclo al frente de la Academia. Los refuerzos apuntaron a aportar experiencia al juvenil plantel, retornando a la institución Ramón Bóveda y Hugo Zavagno y sumándose dos delanteros que ganarían titularidad: Félix Orte y Guillermo Trama. La campaña en el Campeonato Metropolitano fue de rendimiento discreto, finalizando en mitad de tabla y teniendo como virtudes más destacas el buen funcionamiento defensivo (tuvo la valla menos vencida al igual que en el Metro 1977) y el poderío jugando como local. Al terminar este torneo, se produjo la baja más sensible para el plantel canalla: el uruguayo José Jorge González dejó Central para pasar a Vélez Sarsfield. El marcador de punta derecha había llegado en 1966 y se convirtió en el futbolista con mayor cantidad de partidos disputados en el club. El desempeño centralista desmejoró notablemente durante la disputa del Campeonato Nacional, al punto de ganar solo dos de los catorce partidos que disputó, ocupando el sexto puesto en la zona C y quedando sin chances de pasar de ronda rápidamente. Entre los habituales titulares, el arco tuvo en este año a Ricardo Ferrero con mayor participación, ganándole en esta ocasión el duelo al otro joven guardameta, Héctor Zelada; en defensa, el Negro González fue titular durante el Metro, siendo suplantado por José Van Tuyne para el Nacional, formando de esta manera una línea íntegramente compuesta por juveniles, al ocupar la zaga central Edgardo Bauza y Oscar Craiyacich y marcar punta izquierda Jorge Alberto García; en la línea media Zavagno junto a Víctor Mancinelli y Miguel Ángel Manzi fueron recurrentes titulares, con buena participación de Carlos Aimar (quien disputó su última temporada con Central), Oscar Coullery y el polifuncional Oscar Agonil (también se desempeñó como puntero y marcador de punta por el sector derecho), mientras que asomó un joven habilidoso llamado José Luis Gaitán; en el sector ofensivo, Bóveda, Trama y Orte se constituyeron en dueños de los puestos de ataque.[1][2][3]

Visión general de la temporada editar

Mes de marzo editar

Logra un comienzo de torneo positivo en el Metro, ya que durante este mes gana dos partidos (4-0 frente a Chacarita Juniors y 2-1 ante All Boys) e iguala en tres (0-0 versus Platense y San Lorenzo de Almagro y 2-2 contra Banfield). Trama despunta marcando cuatro goles.[1]​ El día 7 había enfrentado en cotejo amistoso a la Selección de Perú en el Estadio Nacional de Lima, derrotándola por 2-0.[4][5]

Mes de abril editar

 
El arquero Zelada en la derrta ante Unión el 2 de abril.

Pierde el invicto en el cotejo válido por la 7.° fecha ante Unión en Santa Fe por 0-1; se rehace derrotando en la siguiente jornada a Gimnasia y Esgrima La Plata por la mínima diferencia. En el resto del mes cosecha tres igualdades en cero y una caída ante Boca Juniors por 1-2.[1]

Mes de mayo editar

 
Aimar jugó su última temporada en Central.

Tras caer sorpresivamente ante el recién ascendido Estudiantes de Buenos Aires por 0-2 en el Estadio de Chacarita Juniors, enfrenta a Newell's Old Boys una semana después en una nueva edición del clásico rosarino; Central fue local en el reducto de su rival, ya que el Gigante aún no había sido inaugurado. Los canallas se impusieron 3-1 con goles de Aimar (quien luego se iría expulsado), Trama y Coullery (futbolista que se había iniciado en Newell's en 1973); Robles marcó para el rival. El día 21 disputa el partido correspondiente a la 15.° fecha ante Vélez Sarsfield e iguala sin tantos; tras este cotejo el torneo entra en receso a causa de la disputa del Mundial.[6][1]

Mes de junio editar

 
Argentina-Brasil en el Gigante.

Durante la Copa del Mundo, el renovado Estadio Gigante de Arroyito recibe en primera ronda tres partidos correspondientes al Grupo B, entre los días 2 y 10. En el primero de ellos Túnez derrota 3-1 a México, conviriténdose en la primera victoria de un equipo africano en la historia de los Mundiales.[7]​ Durante la segunda ronda se disputan tres cotejos por el Grupo 2, todos ellos con la Selección Argentina como protagonista. El día 14 vence a Polonia 2-0 con tantos del exCentral Mario Kempes; el día 18 empata con Brasil 0-0; el día 21 golea a Perú 6-0 con dos del Matador y otros dos del también excanalla Leopoldo Luque, logrando clasificar a la final del certamen, del cual se coronaría campeón.[8]

Mes de julio editar

En la reanudación del Metro, iguala en sus presentaciones entre las fechas 16 y 18 (sin goles frente a Argentinos Juniors y Colón y en un gol contra Estudiantes de La Plata); el día 23 cae en Avellaneda versus Independiente 0-1, mientras que una semana después vence en Rosario a Huracán por 2-0.[1]

Mes de agosto editar

Hilvana otros tres empates entre las jornadas 21 y 23; el día 15 se realiza finalmente la inauguración del Gigante por parte del club en un cotejo amistoso frente a Valencia Club de Fútbol de España. El canalla pierde 3-0 ante el conjunto ché, marcando Kempes uno de los goles. El día 27 Rosario Central disputa su primer partido oficial en el Gigante de Arroyito, enfrentando por la fecha 26 del Metropolitano a San Lorenzo, triunfando 1-0 con gol de Oscar Feliciano Craiyacich a los 4 minutos de juego.[9][1]

Mes de septiembre editar

Obtiene irregulares resultados durante este período; tras una victoria y dos igualdades entre las fechas 28 y 30, pierde tres partidos consecutivos, logrando cerrar el mes con un triunfo (ante Estudiantes de Buenos Aires, 3-0 como local).[1]

Mes de octubre editar

 
En el día de su retiro, el Negro González es llevado en andas por García y Bauza.

El día 22 Central derrota en el Gigante a Independiente por 3-1, goles de Orte, Manzi y García; este cotejo configuró el último con la camiseta auriazul para el uruguayo José Jorge González. El Bili es el jugador con mayor cantidad de presencias en el club, con un total de 521 partidos jugados entre competencias nacionales e internacionales, habiendo marcado 10 goles. Debutó con la entidad de Barrio Arroyito en 1966 y obtuvo dos títulos, los Nacionales 1971 y 1973. Recordado es también por ser el jugador que envió el centro para el gol de palomita de Poy en la semifinal del Nacional 1971 frente a Newell's, tanto que le permitió a los canallas acceder a la final del torneo y luego coronarse.[10][11][12]​ Es además el futbolista extranjero con mayor cantidad de partidos en la Primera División de Argentina, con 565 juegos (entre Rosario Central y Vélez Sarsfield).[13]​ El día 29 Central cierra su participación en el Metro cayendo derrotado ante Quilmes 2-3, resultado que coronó campeón al cuadro cervecero.[14]​ Los auriaules resultan ser la valla menos vencida del torneo con 32 goles en contra, aunque la cantidad de tantos a favor también fue escasa, ascendiendo a 43 anotaciones; diez de sus cotejos en el certamen finalizaron 0-0. Trama convierte ocho goles en los últimos nueve partidos del certamen.[1]

Mes de noviembre editar

 
Carlos Griguol se despidió de Central este año.

Inicia su participación en el Nacional, con una maratónica seguidilla de ocho partidos durante este período, en los cuales la Academia marca su rumbo negativo en el torneo, ya que cae en cuatro ocasiones, empata en otras tres y solo triunfa ante Argentinos por la séptima fecha el día 26 por 2-1. Además anota tan solo cinco goles.[1]

Mes de diciembre editar

El día 9 iguala en dos tantos ante Independiente e hilvana su cuarto empate consecutivo; posteriormente cae derrotado en las fechas 12 (0-2 ante Racing de Córdoba como visitante) y 13 (0-1 versus Deportivo Roca en Rosario). Concluye su campaña en el Nacional triunfando nuevamente contra Argentinos Juniors por 2-1, en esta ocasión como visitante, partido disputado en el Estadio Tomás Adolfo Ducó. Finaliza sexto en la Zona C. Se despide de esta forma Carlos Griguol de la conducción técnica de Rosario Central. Timoteo estuvo al frente del primer equipo, en todos sus ciclos, un total de 253 partidos, con 113 victorias, 76 empates y solo 64 derrotas. Fue campeón del Nacional 1973 y es el segundo entrenador con más cotejos dirigidos en Rosario Central, solo superado por Ángel Tulio Zof (608 partidos).[1][15]

Plantilla editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Ricardo Ferrero    23 años  Inferiores
  0POR César Leonardo Martínez  20 años  Inferiores
  0POR Carlos César Rodríguez  21 años  Inferiores
  0POR Héctor Zelada  21 años  Inferiores
  1DEF Edgardo Bauza  20 años  Inferiores
  1DEF Gregorio Cerdán  22 años  Inferiores
  1DEF Oscar Craiyacich  24 años  Inferiores
  1DEF Eduardo Foressi  21 años  Inferiores
  1DEF Jorge Alberto García  22 años  Inferiores
  1DEF Juan Carlos Ghielmetti  21 años  Inferiores
  1DEF José Jorge González  34 años   Racing Club de Montevideo
  1DEF Carlos Magistral  23 años  Inferiores
  1DEF Ramón Alfredo Ojeda  22 años  Inferiores
  1DEF José Van Tuyne  24 años  Inferiores
  2MED Oscar Agonil  22 años  Inferiores
  2MED Carlos Aimar  28 años  Inferiores
  2MED Oscar Coullery  25 años   San Martín de Tucumán
  2MED Roque Gualberto Gadea  21 años  Inferiores
  2MED José Luis Gaitán  21 años  Inferiores
  2MED Víctor Mancinelli  25 años  Inferiores
  2MED Miguel Ángel Manzi  23 años  Inferiores
  2MED Rubén Alfredo Pérez  19 años  Inferiores
  2MED Hugo Zavagno  27 años  Inferiores
  3DEL Miguel Ballejo  23 años  Inferiores
  3DEL Ramón Bóveda  29 años  Inferiores
  3DEL Carlos Alberto Gómez  23 años   Platense
  3DEL Gerardo Manuel González  19 años  Inferiores
  3DEL Oscar Alberto Lamberti  22 años  Inferiores
  3DEL Félix Orte  22 años   Banfield
  3DEL Jorge Raúl Pintos  25 años   Barracas Central
  3DEL Eduardo Raschetti  21 años  Inferiores
  3DEL Guillermo Trama  24 años   Racing Club
Entrenador(es)
  Carlos Griguol

Leyenda


Altas y bajas editar

 
Zavagno retornó desde Atlético Tucumán.
Zavagno retornó desde Atlético Tucumán.  
 
Bóveda volvió del fútbol colombiano.
Bóveda volvió del fútbol colombiano.  
 
Orte llegó de Banfield.
Orte llegó de Banfield.  
Archivo:Guillermo Trama-3.png
Trama provino de Racing Club.
Trama provino de Racing Club.  
Altas
Bajas
Archivo:Jair de Jesús Pereira.png
El brasileño Jair retornó a México.
El brasileño Jair retornó a México.  
 
Rosetti pasó a Unión de Santa Fe.
Rosetti pasó a Unión de Santa Fe.  
 
Agüero continuó en Colón.
Agüero continuó en Colón.  
 
Potente emigró a Bolivia.
Potente emigró a Bolivia.  
Archivo:José Jorge González-1.png
El Negro González pasó a Vélez.
El Negro González pasó a Vélez.  

Estadísticas del equipo editar

Ítem Metro Nacional Total
Partidos jugados 40 14 54
Partidos ganados 13 2 15
Partidos empatados 16 6 22
Partidos perdidos 11 6 17
Goles a favor 43 9 52
Goles en contra 32 14 46
Partidos sin marcar goles 18 8 26
Partidos sin recibir goles 21 3 24
Goles de penal convertidos 3 2 5
Goles de penal recibidos 6 0 6
Tarjetas rojas 4 1 5

Estadística de partidos editar

 
Ricardo Ferrero fue el arquero titular en la mayor parte del año.
 
Oscar Agonil, Hugo Zavagno y Víctor Mancinelli.
 
El Loro Gaitán debutó en el primer equipo.
  • Primer gol de la temporada: Guillermo Trama en el cotejo correspondiente a la segunda fecha del Campeonato Metropolitano versus Banfield.
  • Último gol de la temporada: Eduardo Raschetti en el cotejo correspondiente a la 14.° y última fecha del grupo C del Campeonato Nacional versus Argentinos Juniors.
  • Mayores rachas
    • Victorias consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 26 y 27, 40 y 41 Metro)
      • En el Metropolitano: 2 (en dos ocasiones: fechas 26 y 27, 40 y 41)
      • En el Nacional: no acumuló
    • Empates consecutivos: 4 (en dos ocasiones: fechas 15 a 18 Metro, 8 a 11 Nacional)
      • En el Metropolitano: 4 (fechas 15 a 18)
      • En el Nacional: 4 (fechas 8 a 11)
    • Derrotas consecutivas: 3 (en tres ocasiones: fechas 31 a 33 Metro, 3 a 5 Nacional)
      • En el Metropolitano: 3 (fechas 31 a 33)
      • En el Nacional: 3 (fechas 3 a 5)
    • Partidos invicto: 6 (fechas 6 a 11 Nacional)
      • En el Metropolitano: 5 (en tres ocasiones: fechas 1 a 3 y 5 y 6, 14 a 18, 26 a 30)
      • En el Nacional: 6 (fechas 6 a 11)
    • Partidos sin ganar: 7 (fecha 42 Metro y 1 a 6 Nacional)
      • En el Metropolitano: 5 (en dos ocasiones: fechas 9 a 13, 15 a 19)
      • En el Nacional: 6 (en dos ocasiones: fechas 1 a 6, 8 a 13)
    • Anotadora: 5 (en dos ocasiones: fechas 26 a 30, 38 a 42 Metro)
      • En el Metropolitano: 5 (en dos ocasiones: fechas 26 a 30, 38 a 42)
      • En el Nacional: 3 (fechas 5 a 7)
    • Sin marcar: 3 (en tres ocasiones: fechas 15 a 17, 31 a 33 Metro, 8 a 10 Nacional)
      • En el Metropolitano: 3 (en dos ocasiones: fechas 15 a 17, 31 a 33)
      • En el Nacional: 3 (fechas 8 a 10)
    • Sin recibir goles: 3 (en cuatro ocasiones: fechas 8 a 10, 15 a 17, 20 a 22 Metro, 8 a 10 Nacional)
      • En el Metropolitano: 3 (en tres ocasiones: fechas 8 a 10, 15 a 17, 20 a 22)
      • En el Nacional: 3 (fechas 8 a 10)
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados editar

Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
54 15 22 17 52 46 6 52
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
27 11 12 4 37 19 18 34
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
27 4 10 13 15 27 -12 18

Tabla de posiciones del Campeonato Metropolitano editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Quilmes 54 40 22 10 8 53 41 12
2.º Boca Juniors 53 40 20 13 7 58 45 13
3.º Unión 52 40 20 12 8 58 36 22
4.º San Lorenzo 47 40 17 13 10 47 41 6
5.º Argentinos Juniors 46 40 17 12 11 66 52 14
6.º River Plate 45 40 16 13 11 59 47 12
7.º Newell's Old Boys 44 40 14 16 10 52 36 16
8.º Independiente 43 40 15 13 12 69 54 15
9.º Racing Club 42 40 15 12 13 58 46 12
10.º Rosario Central 42 40 13 16 11 43 32 11
11.º Gimnasia LP 40 40 11 18 11 41 44 −3
12.º Colón 39 40 14 11 15 60 59 1
13.º Atlanta 37 40 10 17 13 49 56 −7
14.º Estudiantes (LP) 36 40 13 10 17 59 51 8
15.º Huracán 35 40 11 13 16 47 46 1
16.º Vélez Sarsfield 35 40 10 15 15 35 39 −4
17.º All Boys 31 40 10 11 19 34 58 −24
18.º Chacarita Juniors 31 40 11 9 20 39 69 −30
19.º Platense 30 40 8 14 18 41 63 −22
20.º Banfield 29 40 7 15 18 43 66 −23
21.º Estudiantes (BA) 29 40 8 13 19 43 73 −30
Campeón.
Descendió a la Segunda División.

Tabla de posiciones del Campeonato Nacional editar

Zona C editar
Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º Independiente 21 14 9 3 2 31 16 15
2.º Vélez Sarsfield 21 14 8 5 1 20 14 6
3.º Gimnasia LP 17 14 6 5 3 22 13 9
4.º Racing (C) 14 14 5 4 5 17 16 1
5.º Deportivo Roca 14 14 5 4 5 12 14 −2
6.º Rosario Central 10 14 2 6 6 9 14 −5
7.º Argentinos Juniors 9 14 4 1 9 17 26 −9
8.º Altos Hornos Zapla 6 14 1 4 9 14 29 −15
Clasificó a la fase final.

Estadísticas de jugadores editar

 
Ricardo Ferrero (39 partidos)
Ricardo Ferrero (39 partidos)  
Archivo:Oscar Américo Agonil.png
Oscar Agonil (35 partidos, 3 goles)
Oscar Agonil (35 partidos, 3 goles)  
 
Oscar Lamberti (5 partidos)
Oscar Lamberti (5 partidos)  
 
Edgardo Bauza (19 partidos, 1 gol)
Edgardo Bauza (19 partidos, 1 gol)  
 
Víctor Mancinelli (39 partidos, 1 gol)
Víctor Mancinelli (39 partidos, 1 gol)  
Pos. Nombre Metropolitano Nacional Total
PJ G PJ G PJ G
    Ricardo Ferrero 28 -25 11 -10 39 -35
    Héctor Zelada 12 -7 3 -4 15 -11
    Edgardo Bauza 8 1 11 0 19 1
    Oscar Craiyacich 35 2 14 0 49 2
    Eduardo Foressi 1 0 0 0 1 0
    Jorge Alberto García 37 2 14 0 51 2
    Juan Carlos Ghielmetti 0 0 2 0 2 0
    José Jorge González 34 0 0 0 34 0
    Carlos Magistral 8 0 5 0 13 0
    José Van Tuyne 27 0 6 0 33 0
    Oscar Agonil 23 3 12 0 35 3
    Carlos Aimar 23 1 3 0 26 1
    Oscar Coullery 26 2 6 0 32 2
    Roque Gadea 1 0 1 0 2 0
    José Luis Gaitán 7 0 13 0 20 0
    Víctor Mancinelli 33 1 6 0 39 1
    Miguel Ángel Manzi 23 3 12 2 35 5
    Rubén Pérez 18 1 3 0 21 1
    Hugo Zavagno 29 2 6 1 35 3
    Miguel Ballejo 9 0 0 0 9 0
    Ramón Bóveda 32 2 13 0 45 2
    Carlos Alberto Gómez 3 0 0 0 3 0
    Gerardo Manuel González 0 0 2 0 2 0
    Oscar Lamberti 5 0 0 0 5 0
    Félix Orte 38 9 14 1 52 10
    Jorge Pintos 4 0 0 0 4 0
    Eduardo Raschetti 0 0 2 2 2 2
    Guillermo Trama 33 14 13 3 46 17
 
José Van Tuyne (33 partidos)
José Van Tuyne (33 partidos)  
Archivo:Carlos María Magistral.png
Carlos Magistral (13 partidos)
Carlos Magistral (13 partidos)  
Archivo:Héctor Zelada arquero.png
Héctor Zelada (15 partidos)
Héctor Zelada (15 partidos)  
Archivo:Rubén Alfredo Pérez.jpeg
Rubén Pérez (21 partidos, 1 gol)
Rubén Pérez (21 partidos, 1 gol)  
Archivo:Oscar Feliciano Craiyacich.png
Oscar Craiyacich (49 partidos, 2 goles)
Oscar Craiyacich (49 partidos, 2 goles)  

Principales goleadores de la temporada editar

Futbolista Goles
  Guillermo Trama 17
  Félix Orte 10
  Miguel Ángel Manzi 5
  Hugo Zavagno 3
Oscar Agonil 3

Detalle de partidos editar

Amistosos editar

Amistoso; 7 de marzo de 1978   Perú
0:2
  Rosario Central Nacional, Lima
Reporte
Amistoso; 1 de junio de 1978   Rosario Central
0:2
  México Ciudad Deportiva Rosario Central, Granadero Baigorria
Reporte Hugo Sánchez  
Gerardo Lugo Gómez  
Inauguración Gigante de Arroyito; 15 de agosto de 1978   Rosario Central
0:3
  Valencia Gigante de Arroyito, Rosario
Reporte Carlos Diarte   52'
Enrique Saura   71'
Mario Kempes   88'
Árbitro: Carlos Coradina

Primera División editar

Campeonato Metropolitano editar

Fecha 1; 5 de marzo de 1978   Rosario Central
0:0
  Platense Parque Independencia, Rosario
Reporte Árbitro: Abel Gnecco
Fecha 2; 12 de marzo de 1978   Banfield
2:2
  Rosario Central C. A. Banfield, Banfield
Osvaldo Cerqueiro   33'
Miguel Oswaldo González   45'
Reporte Guillermo Trama   50'
Oscar Craiyacich   59'
Árbitro: Claudio Busca
Fecha 3; 15 de marzo de 1978   Rosario Central
4:0
  Chacarita Juniors Parque Independencia, Rosario
Guillermo Trama    
Ramón Bóveda  
Miguel Ángel Manzi  
Fecha 5; 22 de marzo de 1978   San Lorenzo de Almagro
0:0
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 6; 26 de marzo de 1978   Rosario Central
2:1
  All Boys Parque Independencia, Rosario
Guillermo Trama   2'
Víctor Mancinelli   50'
Reporte Carlos Pinasco   52' Árbitro: Eduardo Melidoni
Fecha 7; 2 de abril de 1978   Unión de Santa Fe
1:0
  Rosario Central 15 de Abril, Santa Fe
Norberto Rosetti   29'
Oscar Trossero   64' (pen.)
Reporte José Jorge González   29' Árbitro: Jorge Romero
Fecha 8; 9 de abril de 1978   Rosario Central
1:0
  Gimnasia y Esgrima La Plata Parque Independencia, Rosario
Miguel Ángel Manzi   26' (pen.) Reporte Árbitro: Luis Pestarino
Fecha 9; 16 de abril de 1978   Racing Club
0:0
  Rosario Central Presidente Perón, Avellaneda
Reporte Árbitro: Roberto Barreiro
Fecha 10; 23 de abril de 1978   Rosario Central
0:0
  River Plate Parque Independencia, Rosario
Árbitro: Miguel Comesaña
Fecha 11; 26 de abril de 1978   Boca Juniors
2:1
  Rosario Central La Bombonera, Buenos Aires
Carlos Álvarez   12'
Mario Zanabria   25'
Reporte Oscar Agonil   44' Árbitro: Oscar Veiró
Fecha 12; 30 de abril de 1978   Rosario Central
0:0
  Atlanta Parque Independencia, Rosario
Reporte Árbitro: Pedro Feola
Fecha 13; 7 de mayo de 1978   Estudiantes de Buenos Aires
2:0
  Rosario Central C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú
Juan Rogelio Guillermo  
Carlos Toloza  
Fecha 14; 14 de mayo de 1978   Rosario Central
3:1
  Newell's Old Boys Parque Independencia, Rosario
Carlos Aimar   51'  
Guillermo Trama   60'
Oscar Coullery   85'
Reporte Sergio Robles   77' Árbitro: Jorge Romero
Fecha 15; 21 de mayo de 1978   Vélez Sarsfield
0:0
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte Árbitro: Carlos Coradina
Fecha 16; 2 de julio de 1978   Rosario Central
0:0
  Argentinos Juniors Parque Independencia, Rosario
Reporte Árbitro: Arturo Ithurralde
Fecha 17; 9 de julio de 1978   Colón
0:0
  Rosario Central Brigadier López, Santa Fe
Fecha 18; 16 de julio de 1978   Rosario Central
1:1
  Estudiantes de La Plata Parque Independencia, Rosario
Guillermo Trama   88' Reporte Alfredo Letanú   75' Árbitro: Jorge Romero
Fecha 19; 23 de julio de 1978   Independiente
1:0
  Rosario Central Doble Visera, Avellaneda
Rubén Galván  
Fecha 20; 30 de julio de 1978   Rosario Central
2:0
  Huracán Parque Independencia, Rosario
Jorge Alberto García  
Félix Orte  
Fecha 21; 4 de agosto de 1978   Quilmes
0:0
  Rosario Central Quilmes A. C., Quilmes
Reporte Oscar Coullery   80'
Félix Orte   86'
Árbitro: Eduardo Melidoni
Fecha 22; 9 de agosto de 1978   Platense
0:0
  Rosario Central C. A. Atlanta, Buenos Aires
Fecha 23; 13 de agosto de 1978   Rosario Central
1:1
  Banfield Parque Independencia, Rosario
Félix Orte   Horacio Santillán  
Fecha 24; 17 de agosto de 1978   Chacarita Juniors
2:0
  Rosario Central C. A. Chacarita Juniors, Villa Maipú
Eduardo Emilio Delgado   pen.'  
Fecha 26; 27 de agosto de 1978   Rosario Central
1:0
  San Lorenzo de Almagro Gigante de Arroyito, Rosario
Oscar Craiyacich   4' Reporte Árbitro: Eduardo Melidoni
Fecha 27; 30 de agosto de 1978   All Boys
0:3
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte Rubén Pérez   1'
Félix Orte   22'   89'
Árbitro: Luis Pestarino
Fecha 28; 3 de septiembre de 1978   Rosario Central
2:2
  Unión de Santa Fe Gigante de Arroyito, Rosario
Oscar Coullery  
Félix Orte  
Miguel Giachello  
Carlos Mazzoni   pen.'
Fecha 29; 10 de septiembre de 1978   Gimnasia y Esgrima La Plata
0:2
  Rosario Central Juan Carmelo Zerillo, La Plata
Reporte Ramón Bóveda   47'
Oscar Agonil   89'
Árbitro: Miguel Comesaña
Fecha 30; 13 de septiembre de 1978   Rosario Central
1:1
  Racing Club Gigante de Arroyito, Rosario
Hugo Zavagno   70' Reporte Néstor Barú   1' Árbitro: Eduardo Melidoni
Fecha 31; 18 de septiembre de 1978   River Plate
3:0
  Rosario Central El Monumental, Buenos Aires
Ramón Díaz  
Rubén Horacio Galletti  
Héctor Sosa  
Árbitro: Claudio Busca
Fecha 32; 20 de septiembre de 1978   Rosario Central
0:1
  Boca Juniors Gigante de Arroyito, Rosario
Reporte Abel Alves   89' Árbitro: Carlos Coradina
Fecha 33; 25 de septiembre de 1978   Atlanta
1:0
  Rosario Central C. A. Atlanta, Buenos Aires
Mario Franceschini  
Fecha 34; 27 de septiembre de 1978   Rosario Central
3:0
  Estudiantes de Buenos Aires Gigante de Arroyito, Rosario
Guillermo Trama    
Félix Orte  
Fecha 35; 1 de octubre de 1978   Newell's Old Boys
3:1
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Américo Gallego   9'
Roque Alfaro   33'
Hugo Paulino Sánchez   50'
Reporte Guillermo Trama   31' Árbitro: Abel Gnecco
Fecha 36; 8 de octubre de 1978   Rosario Central
3:0
  Vélez Sarsfield Gigante de Arroyito, Rosario
Guillermo Trama   13'   72'
Oscar Agonil   90'
Reporte Árbitro: Miguel Comesaña
Fecha 37; 10 de octubre de 1978   Argentinos Juniors
1:0
  Rosario Central C. A. Atlanta, Buenos Aires
Diego Maradona   70' Reporte Árbitro: Juan Rolando
Fecha 38; 15 de octubre de 1978   Rosario Central
2:0
  Colón Gigante de Arroyito, Rosario
Hugo Zavagno  
Guillermo Trama  
Fecha 39; 18 de octubre de 1978   Estudiantes de La Plata
2:2
  Rosario Central Jorge Luis Hirschi, La Plata
Hugo Pedraza   49'
Hugo Gottardi   58'
Reporte Guillermo Trama   22'
Félix Orte   45' (pen.)
Árbitro: Alberto Ducatelli
Fecha 40; 22 de octubre de 1978   Rosario Central
3:1
  Independiente Gigante de Arroyito, Rosario
Félix Orte   11'
Miguel Ángel Manzi   37'
Jorge Alberto García   42'
Reporte Norberto Outes   20' (pen.) Árbitro: Oscar Veiró
Fecha 41; 25 de octubre de 1978   Huracán
0:1
  Rosario Central Tomás Ducó, Buenos Aires
Edgardo Bauza  
Fecha 42; 29 de octubre de 1978   Rosario Central
2:3
  Quilmes Gigante de Arroyito, Rosario
Guillermo Trama   41'
Félix Orte   47' (pen.)
Reporte Luis Andreuchi   36' (pen.)   48' (pen.)
Jorge Gáspari   52'
Árbitro: Arturo Ithurralde
Partido destacado editar
 
Rosario Central
3 - 1  
Newell's Old Boys
14 de mayo de 1978
Parque Independencia, Rosario — Sin datos sobre asistencia
14.° fecha del Campeonato Metropolitano
1 POR Ricardo Ferrero
4 DEF José Jorge González
2 DEF Oscar Craiyacich
6 DEF Carlos Aimar  
3 DEF Jorge Alberto García
8 MED Miguel Ángel Manzi
5 MED Oscar Coullery
11 MED Víctor Mancinelli
10 DEL Hugo Zavagno
7 DEL Félix Orte
9 DEL Guillermo Trama
D. T. Carlos Griguol
1 POR Alberto Carrasco
4 DEF Andrés Rebottaro
2 DEF Dardo Jara
6 DEF Armando Capurro
3 DEF Héctor Roux Larrosa
6 MED Ricardo Giusti   61'
5 MED José Berta
11 MED Roque Alfaro
10 DEL Sergio Robles
7 DEL Héctor Casimiro Yazalde
9 DEL Juan Ramón Rocha
D. T. Jorge Solari
Sustituciones
13   Hugo Paulino Sánchez   61'
Goles
  51'
  60'
  85'
Carlos Aimar
Guillermo Trama
Oscar Coullery
1:0
2:0
3:1
  77' Sergio Robles 1:2
Equipo arbitral
Principal   Jorge Romero
Reporte
 
Aimar marcó el primer gol.
Aimar marcó el primer gol.  
 
Trama convirtió el 2-0.
Trama convirtió el 2-0.  
Archivo:Oscar Coullery.png
Coullery puso cifras definitivas.
Coullery puso cifras definitivas.  

Campeonato Nacional editar

Fecha 1; 5 de noviembre de 1978   Gimnasia y Esgrima La Plata
1:0
  Rosario Central Juan Carmelo Zerillo, La Plata
Oscar Fornari   28' Reporte Árbitro: Ricardo Calabria
Fecha 2; 8 de noviembre de 1978   Rosario Central
1:1
  Altos Hornos Zapla Gigante de Arroyito, Rosario
Miguel Ángel Manzi   pen.' Julio Bulacio  
Fecha 3; 12 de noviembre de 1978   Vélez Sarsfield
1:0
  Rosario Central José Almafitani, Buenos Aires
Félix Nieto   3' Reporte Carlos Aimar   Árbitro: Arturo Ithurralde
Fecha 4; 15 de noviembre de 1978   Independiente
1:0
  Rosario Central Doble Visera, Avellaneda
Norberto Outes   80' Reporte Árbitro: Alberto Clerc
Fecha 5; 18 de noviembre de 1978   Rosario Central
1:2
  Racing de Córdoba Gigante de Arroyito, Rosario
Guillermo Trama   Rubén Alberto Díaz  
Eduardo Giuliano  
Fecha 6; 22 de noviembre de 1978   Deportivo Roca
1:1
  Rosario Central C. S. y D. G. Roca, General Roca
Luis Graneros   Hugo Zavagno  
Fecha 7; 26 de noviembre de 1978   Rosario Central
2:1
  Argentinos Juniors Gigante de Arroyito, Rosario
Guillermo Trama   27'
Félix Orte   40'
Reporte Diego Maradona   63' Árbitro: Carlos Espósito
Fecha 8; 29 de noviembre de 1978   Rosario Central
0:0
  Gimnasia y Esgrima La Plata Gigante de Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Alberto Clerc
Fecha 9; 3 de diciembre de 1978   Altos Hornos Zapla
0:0
  Rosario Central Emilio Fabrizzi, Palpalá
Reporte Árbitro: Juan Rolando
Fecha 10; 6 de diciembre de 1978   Rosario Central
0:0
  Vélez Sarsfield Gigante de Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Carlos Espósito
Fecha 11; 9 de diciembre de 1978   Rosario Central
2:2
  Independiente Gigante de Arroyito, Rosario
Miguel Ángel Manzi   pen.'
Guillermo Trama  
Antonio Alzamendi  
Enzo Trossero  
Fecha 12; 13 de diciembre de 1978   Racing de Córdoba
2:0
  Rosario Central Juan Domingo Perón, Córdoba
Roberto Gasparini  
Jorge Maldonado  
Fecha 13; 16 de diciembre de 1978   Rosario Central
0:1
  Deportivo Roca Gigante de Arroyito, Rosario
Abel Moralejo  
Fecha 14; 20 de diciembre de 1978   Argentinos Juniors
1:2
  Rosario Central Tomás Ducó, Buenos Aires
Rubén Favret   10' Reporte Eduardo Raschetti   62'   87' Árbitro: Francisco Cardillo
Partido destacado editar
 
Rosario Central
2 - 1  
Argentinos Juniors
26 de noviembre de 1978
Estadio Gigante de Arroyito, Rosario — Sin datos sobre asistencia
7.° fecha del Campeonato Nacional
1 POR Ricardo Ferrero
4 DEF José Van Tuyne
2 DEF Oscar Craiyacich
6 DEF Edgardo Bauza
3 DEF Jorge Alberto García
8 MED José Luis Gaitán
5 MED Hugo Zavagno   32'
11 MED Miguel Ángel Manzi
10 DEL Ramón Bóveda
7 DEL Félix Orte
9 DEL Guillermo Trama
D. T. Carlos Griguol
1 POR Carlos Munutti
4 DEF Ricardo Próstamo
2 DEF Ricardo Pellerano
6 DEF Raúl Bianchi
3 DEF Humberto Minutti
6 MED Juan José Meza   46'
5 MED Rubén Ríos
11 MED Daniel García
10 DEL Diego Maradona
7 DEL Héctor Arrieta
9 DEL Salvador Giagischia   46'
D. T. Francisco Cornejo
Sustituciones
13   Roque Gadea   32'
13   Abelardo Carabelli   46'
14   Claudio Premici   46'
Goles
  27'
  40'
Guillermo Trama
Félix Orte
1:0
2:0
  63' Diego Maradona 1:2
Equipo arbitral
Principal   Carlos Espósito
Reporte
 
El Pampa Orte marcó el segundo gol.

Equipo base editar

 
El Gigante de Arroyito.

Estrategia: 4-3-3.

 

 

Ferrero
Trama
Craiyacich
Zavagno
Van Tuyne
García
Bóveda
Manzi
González
Orte
Mancinelli

Entrenadores editar

Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Carlos Griguol Temporada completa 54 15 22 17 52 46

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. a b c d e f g h i j Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 63, 64. 
  2. Ciullini, Pablo (9 de enero de 2007). «Primera División Argentina 1978». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  3. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 197, 198. ISBN 9508081007. 
  4. Buren, Mariano (3 de abril de 2014). «Clubes argentinos versus Selecciones Nacionales». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  5. «Perú camino al Mundial». Diario Jornal do Commercio de Amazonas (edición 22378). 3 de julio de 1978. 
  6. «Síntesis de Central 3-Newell's 1 en 1978». Debate Futbolero. 
  7. «Primera victoria de África». Sitio oficial de FIFA. 27 de mayo de 2010. 
  8. Stokkermans, Karel (18 de enero de 2015). «Copa del Mundo 1978». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  9. Casale, Torito (18 de septiembre de 2014). «Gigante». 
  10. «Puso el centro para el gol más festejado». Ovación Digital. Diario El País. 
  11. Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 39 a 63, 122 a 124, 137. 
  12. Casale, Torito (4 de septiembre de 2014). «José Jorge González, el Negro». 
  13. Aira, Carlos (26 de abril de 2017). «José Jorge González, el extranjero con más partidos en Primera División». Xenen. 
  14. «1978: Quilmes, la primera vez». Revista El Gráfico. 22 de noviembre de 2016. 
  15. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. pp. 174 a 177. ISBN 9508081007.