Anexo:Temporada 2007 de Turismo Carretera

La temporada 2007 de Turismo Carretera fue la 64.ª temporada de la historia de la mencionada categoría. A lo largo del año, fueron disputadas 16 fechas, siendo visitadas siete provincias, más la Capital Federal. Al mismo tiempo, hubo escenarios donde la presentación del TC fue repetida en el año, tal es el caso de los autódromos Juan y Oscar Gálvez (3 veces), Rosendo Hernández, Ciudad de Paraná y Nueve de Julio (2 veces cada uno).

La nota negra del certamen se escribió el 22 de abril en el Autódromo General San Martín de la localidad de Comodoro Rivadavia, cuando luego de un violento accidente múltiple falleciera el piloto nuevejuliense Guillermo Castellanos, quien quedara involucrado en ese siniestro (con fuego incluido) entre su vehículo y los de Ernesto Bessone, Laureano Campanera y Pedro Dandlen. Como producto de este fatal accidente, la ACTC tomaría una decisión histórica que cambiaría el rumbo de la categoría, al suprimir el uso de copilotos, una figura clásica del TC desde su inauguración en la década del '30.

Finalmente, el campeón de esta temporada terminaría siendo el piloto Christian Ledesma, quien se consagraría a bordo de un Chevrolet Chevy y dándole su primer título en su temporada debut a la escudería HAZ Racing Team. Este título tendría la particularidad de haber sido obtenido con tres fechas de anticipación y llevándole una abultada diferencia de 104 puntos al subcampeón de la temporada, que en esta oportunidad fue el piloto Matías Rossi, también con un Chevrolet Chevy, pero del equipo JC Competición. Al mismo tiempo, Ledesma quebraría la marca impuesta por el múltiple campeón de TC Juan María Traverso, que en 1995 había obtenido su quinta corona cosechando 272 puntos y 5 victorias. Ledesma (que con seis victorias obtuvo su campeonato) acumularía finalmente 294,5 puntos, consagrándose con tres fechas de anticipación.

Pilotos y marcas editar

Automóvil Equipos # Piloto Carreras Obs.
Dodge Cherokee Firestone JP Racing 1   Norberto Fontana
20   Julio Catalán Magni
Di Meglio Motorsport 10   José Ciantini
22   Sebastián Diruscio
51   René Zanatta
74   Pedro Dandlen (1)
Motomel Racing 12   Ernesto Bessone II
Selles Racing Team 21   José Luis Di Palma
SD Racing 24   Pablo Soto
Castellano Power Team 32   Jonatan Castellano
Di Marco Competición 41   Roberto Urretavizcaya
PyP Racing 46   Waldemar Coronas
76   Sebastián Lauzurica (2)
Salerno Competición 56   Rubén Salerno
GB Racing Team 58   Facundo Gil Bicella
Riva Racing 64   Néstor Riva
PyP Racing 78   Carlos Miserda (3)
Fineschi Racing 82   Oscar Larrauri (4)
Torino Cherokee Don Roque Competición 2   Patricio Di Palma
CR Competición 19   Ariel Pacho
84   Enrique Verde (5)
Bisceglia Competición 21   José Luis Di Palma
37   Claudio Bisceglia
Riva Racing 64   Néstor Riva
Sotro Competición 77   Walter Sotro (6)
Ford Falcon Lincoln Sport Group 3   Diego Aventín
8   Emanuel Moriatis
11   Rafael Verna
Martínez Competición 4   Omar Martínez
Firestone JP Racing 5   Juan Manuel Silva
Mar y Sierras Competición 6   Gabriel Ponce de León
CBA Motorsport 7   Lionel Ugalde
FA Racing Team 16   Fabián Acuña
Rush Racing 23   Alejandro Occhionero
Lincoln Competición 26   Eduardo Ramos
52   Gustavo Tadei
53   Martín Piccini
Nolesi Competición 29   Mathias Nolesi
Alifraco Sport 30   Matías Jalaf
Merlo CJ Racing 31   Maximiliano Juan
UR Racing 33   Ariel Robbiani
Savino Sport 34   José Savino
Guarnaccia Competición 35   Sergio Guarnaccia
Gianini Sport 38   Juan Pablo Gianini
Candela Competición 59   Enrique Candela
Estructura Propia 70   Gustavo Fontana
Luis Hernández Competición 75   Luis Hernández II (7)
Toto Competición 99   Esteban Piccinin (8)
Forte Sport 111   Gabriel Adamoli ("REX") (9)
PyP Racing 157   Juan Bautista De Benedictis (10)
Chevrolet Chevy Ortelli Competición 9   Guillermo Ortelli
HAZ Racing Team 14   Mariano Altuna
15   Christian Ledesma
73   Ezequiel Bosio (11)
81   Fabián Yannantuoni (12)
JC Competición 17   Matías Rossi
43   Laureano Campanera
61   Carlos Arrausi
CBA Motorsport 18   Sergio Alaux
MDP Racing Team 25   Marcos Di Palma
BA Racing Team 27   Emiliano Spataro
Tanoni Competición 28   Omar Tanoni
DC Performance 36   Leandro Iglesias
113   Diego De Carlo (13)
Iglesias Competición 39   Juan Manuel Iglesias
44   Fernando Iglesias I
Balzano Racing Team 40   Javier Balzano
Joseph Competición 42   Ricardo Joseph
Urtubey Competición 45   Juan Cruz Pisandelli
Castellanos Racing Group 47   Guillermo Castellanos (†)
Del Bó Competición 48   Roberto Del Bó
Emilio Satriano Sport 50   Mariano Acebal
Mulet Racing Team 66   Leandro Mulet
Dose Competición 71   Christian Dose
Rama Competición 80   Oscar Rama (14)

Observaciones:
(1): Ascendido del TC Pista
(2): Retorna a la categoría
(3): Retorna a la categoría
(4): Retorna a la categoría
(5): Retorna a la categoría
(6): Retorna a la categoría
(7): Retorna a la categoría
(8): Ascendido del TC Pista
(9): Retorna a la categoría
(10): Campeón 2006 del TC Pista
(11): Subcampeón 2006 del TC Pista
(12): Proveniente de la Clase 3 del Turismo Nacional y del TC 2000
(13): Ascendido del TC Pista
(14): Retorna a la categoría
(†): Piloto fallecido durante el transcurso del torneo

Calendario y resultados editar

# Fecha Circuito Podio Marca
1 11 de febrero de 2007   Autódromo Luis Rubén Di Palma 1º) Diego Aventín Ford Falcon
2º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
3º) Emiliano Spataro Chevrolet Chevy
2 25 de febrero de 2007   Autódromo Juan Manuel Fangio 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) Juan Manuel Silva Ford Falcon
3º) Juan Manuel Iglesias Chevrolet Chevy
3 18 de marzo de 2007   Autódromo Rosendo Hernández 1º) Patricio Di Palma Torino Cherokee
2º) Sergio Alaux Chevrolet Chevy
3º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
4 1 de abril de 2007   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) José Ciantini Dodge Cherokee
3º) Diego Aventín Ford Falcon
5 22 de abril de 2007   Autódromo General San Martín 1º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
2º) Mathias Nolesi Ford Falcon
3º) Matías Jalaf Ford Falcon
6 13 de mayo de 2007   Autódromo Ciudad de Paraná 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
3º) Diego Aventín Ford Falcon
7 3 de junio de 2007   Autódromo Ciudad de Nueve de Julio 1º) Norberto Fontana Dodge Cherokee
2º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
3º) Ezequiel Bosio Chevrolet Chevy
8 24 de junio de 2007   Autódromo Rosamonte 1º) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
2º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
3º) Omar Martínez Ford Falcon
9 8 de julio de 2007   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) Diego Aventín Ford Falcon
3º) Marcos Di Palma Chevrolet Chevy
10 29 de julio de 2007   Autódromo Ciudad de Rafaela 1º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
2º) Marcos Di Palma Chevrolet Chevy
3º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
11 19 de agosto de 2007   Autódromo Parque Ciudad de Río Cuarto 1º) Mariano Altuna Chevrolet Chevy
2º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
3º) Emiliano Spataro Chevrolet Chevy
12 9 de septiembre de 2007   Autódromo Ciudad de Nueve de Julio 1º) Juan Manuel Silva Ford Falcon
2º) Emanuel Moriatis Ford Falcon
3º) Jonatan Castellano Dodge Cherokee
13 30 de septiembre de 2007   Autódromo Rosendo Hernández 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
3º) Juan Manuel Silva Ford Falcon
14 14 de octubre de 2007   Autódromo Ciudad de Paraná 1º) Christian Ledesma Chevrolet Chevy
2º) Gabriel Ponce de León Ford Falcon
3º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
15 4 de noviembre de 2007   Autódromo Roberto Mouras 1º) Juan Manuel Silva Ford Falcon
2º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
3º) Marcos Di Palma Chevrolet Chevy
16 25 de noviembre de 2007   Autódromo Oscar y Juan Gálvez 1º) Matías Rossi Chevrolet Chevy
2º) Guillermo Ortelli Chevrolet Chevy
3º) Juan Manuel Silva Ford Falcon

Accidente de Guillermo Castellanos editar

El 22 de abril de 2007, el Turismo Carretera tendría su octavo compromiso anual a desarrollarse en el Autódromo General San Martín de la localidad de Comodoro Rivadavia. La participación de la categoría en este autódromo, hacía presuponer un clima de cuidado en el circuito, debido a los fuertes vientos producidos por la cercanía del circuito con la costa argentina del Océano Atlántico. La competencia se desarrollaría con normalidad, hasta que en el sexto giro, un despiste de Pedro Dandlen en la denominada "Curva del Mar", provocó un levantamiento de tierra que se agravaría justamente por acción del viento. En el despiste se encontraría involucrado Sergio Alaux, quien fuera arrastrado por Dandlen, pero que conseguiría escapar de la escena. Sin embargo, el coche de Dandlen se cruzaría en la pista quedando en sentido contrario a la carrera, lo que provocaría que Laureano Campanera lo embista de frente, en parte por el descontrol del coche de Dandlen y en parte por la nube de tierra que se había levantado. Tras este impacto, Ernesto Bessone también se enredaría en la escena, aunque sin llegar a tocar a Dandlen y Campanera, hasta que finalmente llegaría Guillermo Castellanos, quien en su afan por esquivar los coches siniestrados terminaría perdiendo el control de su Chevrolet Chevy, golpeando con el lateral trasero izquierdo al auto de Dandlen y haciendo estallar el depósito de combustible de su auto. Por causa del violento impacto, Castellanos recibiría la peor parte al sufrir desnucamiento por rotura de la base craneana, con hemorragias internas. Otro que también debió ser hospitalizado, fue Pedro Dandlen, quien había sufrido la rotura de la rótula de la pierna derecha. El deceso de Castellanos se dio casi de manera instantánea, en el mismo lugar del accidente. Por su parte, a pesar de la violencia del impacto y de la explosión del tanque de combustible, el ocasional acompañante de Castellanos, Carlos Silvestre, conseguiría salir ileso del brutal siniestro.[1][2]​ El accidente y posterior muerte de Guillermo Castellanos, finalmente sería el factor detonante por el cual la Asociación Corredores de Turismo Carretera determinaría la suspensión de la participación de los copilotos de todas las categorías argentinas regenteadas por ACTC, suprimiendo de esa forma una de las tantas figuras emblemáticas que caracterizaron al TC desde sus inicios.[3]

Campeonato 2007 editar

# Piloto N.º Id. Automóvil Puntaje Victorias Habilitado
Christian Ledesma 15 Chevrolet Chevy 294.50 6  
Matías Rossi 17 Chevrolet Chevy 190.50 3  
Juan Manuel Silva 5 Ford Falcon 173.00 2  
Omar Martínez 4 Ford Falcon 169.00 0  
Diego Aventín 3 Ford Falcon 159.00 1  
Emanuel Moriatis 8 Ford Falcon 145.00 0  
Guillermo Ortelli 9 Chevrolet Chevy 139.50 1  
Patricio Di Palma 2 Torino Cherokee 135.50 1  
Marcos Di Palma 25 Chevrolet Chevy 132.00 0  
10 Norberto Fontana 1 Dodge Cherokee 119.00 1  
11 José Ciantini 10 Dodge Cherokee 118.00 0  
12 Gabriel Ponce de León 6 Ford Falcon 115.50 0  
13 Mariano Altuna 14 Chevrolet Chevy 111.50 1  
14 Emiliano Spataro 27 Chevrolet Chevy 108.00 0  
15 Fabián Acuña 16 Ford Falcon 102.00 0  
16 Eduardo Ramos 26 Ford Falcon 92.50 0  
17 Lionel Ugalde 7 Ford Falcon 91.50 0  
18 Ezequiel Bosio 73 Chevrolet Chevy 89.50 0  
19 Omar Tanoni 28 Chevrolet Chevy 80.00 0  
20 Jonatan Castellano 32 Dodge Cherokee 78.50 0  
21 Mathías Nolesi 29 Ford Falcon 76.50 0  
22 Sergio Alaux 18 Chevrolet Chevy 72.50 0  
23 Ernesto Bessone II 12 Dodge Cherokee 65.00 0  
24 Juan Manuel Iglesias 39 Chevrolet Chevy 60.50 0  
25 Rafael Verna 11 Ford Falcon 56.50 0  
26 Mariano Acebal 50 Chevrolet Chevy 54.50 0  
27 Matías Jalaf 30 Ford Falcon 53.50 0  
28 José Savino 34 Ford Falcon 52.00 0  
29 Juan Cruz Pisandelli 45 Chevrolet Chevy 45.50 0  
30 Ariel Robbiani 33 Ford Falcon 45.00 0  
31 Sebastián Diruscio 22 Dodge Cherokee 44.00 0  
32 Martín Piccini 53 Ford Falcon 40.50 0  
33 Julio Catalán Magni 20 Dodge Cherokee 38.00 0  
34 Alejandro Occhionero 23 Ford Falcon 37.00 0  
35 Pablo Soto 24 Dodge Cherokee 33.50 0  
36 Juan Pablo Gianini 38 Ford Falcon 33.50 0  
37 Juan Bautista De Benedictis 157 Ford Falcon 33.50 0  
38 Leandro Mulet 66 Chevrolet Chevy 28.50 0  
39 Ariel Pacho 19 Torino Cherokee 25.00 0  
40 Leandro Iglesias 36 Chevrolet Chevy 21.50 0  
Simbologías
# Significado
  Piloto campeón 2007
  Piloto habilitado para salir campeón
  Piloto inhabilitado para ser campeón por adeudar victorias
(†) Piloto fallecido durante el transcurso de la temporada
(*) Finalizó el año con esa marca. Véase: Cambios de marcas

Cambios de marcas editar

Artículos relacionados editar

Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
Temporada 2006
Campeonato de Turismo Carretera
2007
Sucesor:
Temporada 2008