Anexo:Temporada 2019 del Guayaquil City Fútbol Club

Guayaquil City Fútbol Club
Temporada 2019
← 20182020 →
Dirigencia
Presidente Bandera de Ecuador Mentor Coloma
Entrenador Bandera de Ecuador Pool Gavilánez
Torneos disputados
LigaPro 12/16 (en clasificación general)
Copa Eliminado en octavos de final
Datos de asistencia
Estadio principal Estadio Christian Benítez Betancourt, Guayaquil

Titular

Segundo

Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Temporada 2019 del Guayaquil City Fútbol Club.

La temporada 2019 del Guayaquil City Fútbol Club corresponde al décimo segundo año de existencia del club y su quinto año consecutivo participando en la máxima categoría del fútbol ecuatoriano. El Guayaquil City es uno de los dieciséis equipos participantes de la Serie A 2019 (denominada «Liga Pro Banco Pichincha 2019» por razones de patrocinio). También participa en la primera edición de la Copa Ecuador. El club está presidido por segundo año por Mentor Coloma; mientras que la dirigencia técnica está a cargo de Pool Gavilanez, quien fue ratificado en funciones.

En la Liga Pro, Guayaquil City inició su participación el 8 de febrero de 2019 en la primera fecha de la primera etapa de dicho campeonato. Durante la primera etapa, el Guayaquil City ha conseguido 3 victorias, 5 empates y 7 derrotas, obteniendo -7 de gol diferencia y 14 puntos, lo que lo deja en la 12° posición de la tabla de clasificación de la etapa, fuera de las zonas de clasificación a segunda etapa y de descenso.

En la Copa Ecuador, el Guayaquil City arrasó al Clan Juvenil con un marcador global de 7 – 3 en los dieciseisavos de final (tercera fase), clasificando a octavos de final; sin embargo, en la siguiente etapa fue eliminado por el Aucas con un marcador global 0 – 0, lo cual obligó a resolución de la llave en tanda de penales en los cuales ganó 5 - 4 el equipo quiteño, quedando eliminado el Guayaquil City.

Antecedentes editar

Después de que el 18 de julio de 2017 el Club Deportivo River Ecuador cambie de manera oficial su nombre por el de Guayaquil City Fútbol Club,[1]​ el desempeño del club no ha sido protagonista dentro del fútbol ecuatoriano. Para la temporada 2018 de la máxima categoría del fútbol nacional, el campeonato se dividía en tres fases: la primera y segunda etapa usaban el sistema de liga (todos contra todos) en donde los primeros lugares clasificaban a la tercera etapa (final).[2]​ Sin embargo, ese campeonato fue el último organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol, por lo que al año siguiente se implementarían varios cambios, entre ellos, el aumento de equipos participantes.[3]

En la primera etapa el Guayaquil City solo pudo obtener 3 victorias, 7 empates y 12 derrotas, dándole un total de 16 puntos y un gol diferencia de -13; así concluyó en el undécimo puesto de doce participantes (penúltimo). En la segunda etapa, su rendimiento empeoró al obtener 3 victorias, 5 empates y 14 derrotas, finalizando con solo 14 puntos con -30 de gol diferencia, dejándolo en la última posición (duodécima de doce participantes). En la tabla acumulada (suma de puntos de primera y segunda etapa) terminó en último lugar 30 puntos, a nueve puntos del penúltimo (El Nacional) que hizo 39 puntos.[4]

En campeonatos regulares, el desempeño y resultados de Guayaquil City hubiesen sido suficientes para que haya perdido la categoría y descendido a la Serie B ecuatoriana; sin embargo, con el cambio de administración de la máxima categoría del fútbol nacional, y la decisión de aumentar la cantidad de equipos participantes de doce a dieciséis clubes, la permanencia del Guayaquil City estaba asegurada en la Serie A, como equipo invitado.[5]​ No obstante, se decidió que los equipos que ocupen los lugares pertenecientes a la zona de descenso serían castigados con multas pecuniarias y derechos de transmisión televisiva.[6][7]

Indumentaria editar

 

El uniforme oficial y la plantilla de jugadores para la temporada 2019 del Guayaquil City FC fueron presentadas vía redes sociales del club.[8]​ Mediante una serie de tuits, el 6 de febrero de 2019, la institución deportiva mostró fotos y vídeos de los uniformes de local y visitante a usar para la temporada tanto en la Liga Pro 2019, como en la Copa Ecuador 2018-19.[9]

El uniforme principal está comprendido de una camiseta principalmente blanca con cuello simple en v celeste, vivos celestes, un diseño de líneas de diferente grosor que generan un efecto visual de barras alineadas de forma oblicua creando una ilusión de difuminación, dicho diseño va desde la parte superior izquierdo a inferior derecha de la parte frontal; en el pecho, el escudo del club se sitúa en el lado izquierdo, mientras que en el lado derecho está el logotipo de la marca de la indumentaria (Astro).

Jugadores editar

Información de jugadores editar

# Pos. Origen Nombre Edad Desde Apariciones Goles Notas Procedencia
Porteros
25     Daniel Viteri 37 2018 0 0   Orense SC
28     Gonzalo Valle 23 2016 10 0 Cantera
Defensas
2     Jorge Guagua   37 2019 4 0   CS Emelec
3     Jairo Jiménez 24 2018 9 0   CA Samborondón
12     William Vargas 21 2018 0 0   Boca Juniors II
16     Marcos Cangá 30 2018 10 0   Independiente del Valle
18     José Ribas 26 2017 0 0 Cantera
19     Henry Quiñónez 25 2018 9 0   SD Aucas
23     Luca Sosa 24 2019 10 0   Deportivo Cuenca
50     Dagner Quintero 19 2019 1 0   Guayaquil City FC B
Mediocampistas
5     Flavio Caicedo 31 - - 0   Delfín SC
7     Anderson Naula 20 - - 0 Cantera
11     Michael Hoyos 27 - - 0   Deportivo Cuenca
13     Jonathan Perlaza 21 - - 0 Cantera
14     Segundo Castillo 36 - - 0   Barcelona SC
20     Gastón Díaz 23 - - 0   Rampla Juniors
40     Jonathan Cevallos 22 - - 0   El Nacional
55     Kevin Sambonino 19 - - 0 Cantera
70     Pablo Mancilla 26 - - 0   Guayaquil Sport
76     Jean Humanante 22 - - 0 Cantera
Delanteros
8     Gonzalo Mastriani 25 - - 0   Boston River
9     Bryan de Jesús 23 - - 0   El Nacional
10     Ariel Cháves 27 - - 0   CA Colón
27     Jorge Cuesta 27 - - 0   San Antonio FC

Altas y bajas de invierno 2018/19 editar

Altas y bajas de verano 2019 editar

Pretemporada editar

Previo a los torneos oficiales en los que participaría Guayaquil City, el equipo concentró desde el 9 de enero del año en el Parque Los Samanes, y el domingo 13 de enero viajó toda plantilla hasta Buenos Aires, Argentina, para terminar su pretemporada y enfrentar a rivales argentinos para su preparación.[10]

17 de enero de 2019
Deportivo Riestra  
3 — 0
  Guayaquil City Estadio Guillermo Laza,
  Buenos Aires
17 de enero de 2019
Deportivo Riestra  
1 — 0
  Guayaquil City Estadio Guillermo Laza,
  Buenos Aires
22 de enero de 2019 Platense  
0 — 0
  Guayaquil City Estadio Ciudad de Vicente López,
  Buenos Aires

Competiciones editar

Resumen de competiciones
Competición PJ G E P GF GC Dif Pts Efe Inicio Final Primer partido Último partido
LigaPro 15 3 5 7 13 20 -7 14 31.11% 1ª fecha 8 de febrero de 2019 aún en curso
Copa Ecuador 2 1 0 1 7 3 +4 3 50.00% 1/16 de final 25 de abril de 2019 aún en curso
Total - 17 4 5 8 20 23 -3 17 33.33% - 0 títulos 8 de febrero de 2019

Liga Pro Banco Pichincha editar

Clasificación de primera etapa editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
8 Aucas 21 14 6 3 5 21 22 −1 Segunda etapa de Liga Pro 2019
9 El Nacional 19 15 5 4 6 25 27 −2
10 Emelec 17 14 5 2 7 10 12 −2
11 Deportivo Cuenca 15 13 4 3 6 21 25 −4
12 Guayaquil City 14 15 3 5 7 13 20 −7
13 Mushuc Runa 13 14 3 4 7 13 22 −9
14 Técnico Universitario 10 14 3 1 10 15 29 −14
15 Fuerza Amarilla 9 15 2 3 10 14 35 −21 Descenso de categoría
16 América de Quito 6 15 0 6 9 8 21 −13

Actualizado a los partidos jugados el 14 de mayo de 2019.

Fuente: Liga Pro

Criterios de clasificación: Puntos · Enfrentamientos directos · Diferencia de goles · Goles a favor · Puntos fair-play · Play-off.

Estadísticas de primera etapa editar

Total
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
21 6 6 9 21 27 -6 24
Casa
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
10 4 4 2 13 9 +4 16
Fuera
PJ PG PE PP GF GC Dif Pts
11 2 2 7 8 18 -10 8
Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Estadio L V L V L V L V L V L V V L V V L V L V L V L V L V L L V L
Resultado E G P P E E E P G P G P P E P P P E G G G
Posición 9 6 9 12 12 11 11 12 11 12 11 12 12 12 12 13 13 13 13 12 12 - - - - - - - - -
  • Fuente: Competiciones
  • Estadio: L=Local; V=Visitante
  • Resultado: G=Ganado; E=Empate; P=Perdido; A=Aplazado

Partidos de primera etapa editar

Fecha 21; 10 de agosto de 2019 Guayaquil City  
3 – 0
  Olmedo Estadio Christian Benítez, Guayaquil
17:00 ECT D. Méndez   10' (a.g.)
M. Hoyos   17'
G. Mastriani   63'
Partidos por disputar editar
Fecha 22; 17 de agosto de 2019 América de Quito  
vs.
  Guayaquil City Olímpico Atahualpa, Quito
17:15 ECT
Fecha 23; 25 de agosto de 2019 Guayaquil City  
vs.
  Mushuc Runa Estadio Christian Benítez, Guayaquil
14:45 ECT
Fecha 24; 1 de septiembre de 2019 Emelec  
vs.
  Guayaquil City E. Banco del Pacífico, Guayaquil
16:15 ECT
Fecha 25; 15 de septiembre de 2019 Guayaquil City  
vs.
  Universidad Católica Estadio Christian Benítez, Guayaquil
¿?:?? ECT
Fecha 26; 22 de septiembre de 2019 Técnico Universitario  
vs.
  Guayaquil City Estadio Bellavista, Ambato
¿?:¿? ECT
Fecha 27; 29 de septiembre de 2019 Guayaquil City  
vs.
  Barcelona Estadio Christian Benítez, Guayaquil
¿?:?? ECT
Fecha 28; 20 de octubre de 2019 Guayaquil City  
vs.
  El Nacional Estadio Christian Benítez, Guayaquil
¿?:?? ECT
Fecha 29; 27 de octubre de 2019 Aucas  
vs.
  Guayaquil City Est. Gonzalo Pozo R. (Chillogallo), Quito
¿?:¿? ECT
Fecha 30; 3 de noviembre de 2019 Guayaquil City  
vs.
  Deportivo Cuenca Estadio Christian Benítez, Guayaquil
¿?:¿? ECT

Clasificación de segunda etapa editar

Nota: La segunda etapa comenzará a mediados de 2019.

Estadísticas de segunda etapa editar

Nota: La segunda etapa comenzará a mediados de 2019.

Partidos de segunda etapa editar

Nota: La segunda etapa comenzará a mediados de 2019.

Copa Ecuador editar

Tercera fase editar

Octavos de final editar

Resumen de la temporada editar

El Guayaquil City inició su pretemporada en su ciudad sede el 9 de enero en el Parque Los Samanes, sin embargo, tuvo previsto viajar a Buenos Aires, Argentina para terminar su preparación para la temporada 2019. En Argentina tuvo encuentros amistosos con tres clubes bonaerenses: Deportivo Riestra, Atlético Temperley y Platense,[11]​ obteniendo dos derrotas con el primero,[12]​ un empate con el segundo, y, una victoria y un empate con el tercero.

Febrero
El 8 de febrero de 2019 se desarrolló el debut del Guayaquil City en el torneo nacional de ese año. El Guayaquil City, en condición de local en el estadio Christian Benítez, enfrentó al Club Deportivo Macará de Ambato.[13]​ El partido terminó en empate 1-1, teniendo como anotadores a Flavio Ciampichetti para Macará a los 77 minutos, mientras que el empate para el City fue anotado por John Jiménez al minuto 84.[14]

Véase también editar

Referencias editar

  1. «River Ecuador cambió de nombre oficialmente a Guayaquil City FC». El Comercio. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  2. «Campeonato Nacional de Fútbol 2018 seguirá con el mismo formato y ya tiene fecha de inicio». El Universo. 15 de noviembre de 2017. Consultado el 27 de mayo de 2019. 
  3. «16 clubes conformarán la nueva Liga Pro». El Comercio. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  4. «Sorpresiva victoria de Guayaquil City en la última fecha del Campeonato». La RepúblicaEC. 8 de diciembre de 2018. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  5. «Guayaquil City terminó el año con una victoria ante Universidad Católica, pero en el último puesto». El Comercio. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  6. «Los dos últimos equipos de la Serie A tendrían una multa de USD 700 000». Bendito Futbol. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  7. «Equipos ‘salvados’ de bajar de categoría serán castigados con derechos de TV». El Universo. 12 de agosto de 2018. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  8. «Guayaquil City presentó su indumentaria para la temporada 2019». Bendito Futbol. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  9. «Guayaquil City presentó su uniforme para el 2019». Ecuavisa. 6 de febrero de 2019. Consultado el 26 de mayo de 2019. 
  10. Riera, Alvaro. «Guayaquil City viajará este domingo a Argentina para su pretemporada 2019». Studio Fútbol - El Primer Diario Digital de Fútbol del Ecuador. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  11. «Guayaquil City jugará tres partidos amistosos en Argentina». La RepúblicaEC. 9 de enero de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  12. «Guayaquil City cae goleado en Argentina». Revista Estadio. 17 de enero de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  13. «Guayaquil City y Macará se dividen honores (1-1), en opaco estreno de la LigaPro de Ecuador». El Universo. 8 de febrero de 2019. Consultado el 19 de marzo de 2019. 
  14. «Guayaquil City empató 1-1 con Macará en el primer partido de la LigaPro». El Comercio. Consultado el 19 de marzo de 2019. 

Enlaces externos editar