Anexo:Tenis en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018

Tenis en Buenos Aires 2018
Tenis
Datos generales
Sede Buenos Aires
Bandera de Argentina Argentina
Fecha 7-14 de octubre
Edición III
Organizador Comité Olímpico Internacional
Datos estadísticos
Participantes 49 tenistas
Cronología
2014 Buenos Aires 2018 2022
El mítico Buenos Aires Lawn Tennis Club fue la sede donde se disputó los cinco torneos de tenis

El tenis en los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018 se celebró del 7 al 14 de octubre. Los eventos se llevaron a cabo en el Buenos Aires Lawn Tennis Club en Buenos Aires, Argentina. Hubo cinco eventos en disputa: individuales masculino, dobles masculino, individuales femenino, dobles femenino y dobles mixto.

Clasificación editar

Cada Comité Olímpico Nacional (NOC) pudo ingresar un máximo de 4 competidores, 2 por cada género. Como anfitriones, a Argentina se le asignan 2 participantes extras, 1 por cada género si no califican normalmente y otros 6 competidores, 3 por cada género que fueron decididos por la Comisión Tripartita.

Los 56 lugares restantes fueron decididos por la Clasificación Mundial Juvenil de la ITF, Clasificación ATP, Clasificación WTA, actualizada el 16 de julio de 2018. Los primeros 12 puestos por cada género fueron a los atletas mejor clasificados en la ITF. Los siguientes 10 puestos por género fueron a cualquier atleta elegible clasificado en el top 450 del ranking ATP para varones y en el top 200 en el ranking WTA para mujeres. En caso de que queden lugares, se reasignaron a los atletas mejor clasificados en el Ranking Mundial Juvenil de la ITF. Los 6 puestos restantes por género se destinaron al atleta mejor clasificado del Ranking Mundial Juvenil de la ITF de cualquiera de las seis asociaciones regionales que aún no están representadas. En caso de que queden lugares, se reasignaron al siguiente atleta mejor clasificado en el Ranking Mundial de la ITF, independientemente de la región.[1]

Para ser elegible para participar en los Juegos Olímpicos Juveniles, los atletas deben haber nacido entre el 1 de enero de 2000 y el 31 de diciembre de 2003. Además, todos los jugadores calificados se llevaron a cabo en los eventos de dobles y dobles mixtos.[1]

Hombres editar

Rankings Fecha Total de plazas Clasificados
Rankings mundial júnior ITF[2] 10 de agosto de 2018 21   Tseng Chun-hsin (TPE)
  Sebastián Báez (ARG)
  Nicolás Mejía (COL)
  Hugo Gaston (FRA)
  Adrian Andreev (BUL)
  Naoki Tajima (JPN)
  Facundo Díaz Acosta (ARG)
  Tristan Boyer (USA)
  Carlos López Montagud (ESP)
  Mu Tao (CHN)
  Filip Cristian Jianu (ROU)
  Yankı Erel (TUR)
  Lorenzo Musetti (ITA)
  Dalibor Svrčina (CZE)
  Drew Baird (USA)
  Clément Tabur (FRA)
  Marko Miladinović (SRB)
  Ray Ho (TPE)
  Ondřej Štyler (CZE)
  Arnaud Bovy (BEL)
  Gilbert Soares Klier Júnior (BRA)
Plazas de reubicación 5   Nicolás Álvarez Varona (ESP)
  Damien Wenger (SUI)
  Daniel Michalski (POL)
  Jesper de Jong (NED)
  Dostanbek Tashbulatov (KAZ)
Plaza regional africana 1   Philip Henning (RSA)
Plaza regional centroamericana 1   Nick Hardt (DOM)
Plaza regional oceánica 1   Rinky Hijikata (AUS)
Plaza mundial 3   Patrick Sydow (ARU)
  Delmas N'tcha (BEN)
  Ali Dawani (BRN)
TOTAL 32

Mujeres editar

Rankings Fecha Total de plazas Clasificadas
Rankings mundial júnior ITF[3] 10 de agosto de 2018 21   Wang Xinyu (CHN)
  Liang En-shuo (TPE)
  Wang Xiyu (CHN)
  Alexa Noel (USA)
  María Camila Osorio Serrano (COL)
  Iga Świątek (POL)
  Eléonora Molinaro (LUX)
  Yuki Naito (JPN)
  Naho Sato (JPN)
  María Lourdes Carlé (ARG)
  Elisabetta Cocciaretto (ITA)
  Clara Burel (FRA)
  Joanna Garland (TPE)
  Lea Ma (USA)
  Viktoriia Dema (UKR)
  Margaryta Bilokin (UKR)
  Lulu Sun (SUI)
  Kamilla Rakhimova (RUS)
  Diane Parry (FRA)
  Viktoryia Kanapatskaya (BLR)
  Ana Makatsaria (GEO)
Plazas de reubicación 6   Daniela Vismane (LAT)
  Kaja Juvan (SLO)
  Oksana Selekhmeteva (RUS)
  Selma Ștefania Cadar (ROU)
  Georgia Drummy (IRL)
  Thasaporn Naklo (THA)
Plaza regional africana 1   Sada Nahimana (BDI)
Plaza regional centroamericana 1   María Gabriela Rivera Corado (GUA)
Plaza regional oceánica 1   Valentina Ivanov (NZL)
Plaza mundial 2   Francesca Curmi (MLT)
  Sylvie Zünd (LIE)
TOTAL 32

Dobles Mixtos editar

Horario editar

Se espera que el calendario sea publicado por el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires.

Resumen de medallas editar

Tabla de medallas editar

País anfitrión (Argentina).
Núm. País       Total
1   Francia 1 1 2 4
2   Argentina 1 1 0 2
  Japón 1 1 0 2
  Equipo Mixto 1 1 0 2
4   Eslovenia 1 0 0 1
5   Colombia 0 1 1 2
6   Brasil 0 0 1 1
  República Popular China 0 0 1 1

Eventos editar

Hombres editar

Evento      
Individual
detalles
Hugo Gaston
  Francia (FRA)
Facundo Díaz Acosta
  Argentina (ARG)
Gilbert Soares Klier Júnior
  Brasil (BRA)
Dobles
detalles
Sebastián Báez
Facundo Díaz Acosta
  Argentina (ARG)
Adrian Andreev
Rinky Hijikata
  Equipo Mixto (ZZX)
Hugo Gaston
Clement Tabur
  Francia (FRA)

Mujeres editar

Evento      
Individual
detalles
Kaja Juvan
  Eslovenia (SLO)
Clara Burel
  Francia (FRA)
María Camila Osorio Serrano
  Colombia (COL)
Dobles
detalles
Kaja Juvan
Iga Świątek
  Equipo Mixto (ZZX)
Yuki Naito
Naho Sato
  Japón (JPN)
Wang Xinyu
Wang Xiyu
  República Popular China (CHN)

Dobles mixtos editar

Evento      
Dobles mixtos
detalles
Yuki Naito
Naoki Tajima
  Japón (JPN)
María Camila Osorio Serrano
Nicolás Mejía
  Colombia (COL)
Clara Burel
Hugo Gaston
  Francia (FRA)

Véase también editar

Referencias editar

  1. a b «Qualification System: Tennis». ITF. 1 de noviembre de 2017. Consultado el 25 de junio de 2018. 
  2. «Boys Combined Rollover Ranking». ITF. 16 de julio de 2018. Consultado el 18 de julio de 2018. 
  3. «Girls Combined Rollover Ranking». ITF. 16 de julio de 2018. Consultado el 18 de julio de 2018. 

Enlaces externos editar