Anexo:Tercera División de España 2020-21 (Grupo VII)

Tercera División de España
Grupo VII / Temp. 2020-21
Deporte Fútbol
Categoría Tercera División
Temporada 2020-21
Grupo Grupo VII
País Bandera de España España
Zona Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid
Fecha Del 18 de octubre de 2020
al 20 de junio de 2021
Promoción de ascenso
Primero C. D. Leganés B
Segundo Unión Adarve
Tercero C.D. Móstoles U.R.J.C.
Estadísticas
N.º equipos 23
Goles 787
Relevo de plazas
Descenso

F.C. Villanueva del Pardillo
Atlético de Pinto
C.D. El Álamo
C.D. San Fernando Henares
Móstoles C.F.
Real Aranjuez C.F.

D.A.V. Santa Ana
Cronología
Temp. anterior 2019-20
Temp. actual 2020-21

La temporada 2020-21 del Grupo VII de la Tercera División de España de fútbol comenzó el 18 de octubre de 2020 y finalizó el 20 de junio de 2021. Está compuesta por 23 equipos pertenecientes a diversas poblaciones de la Comunidad de Madrid.[1]​ Se trata de la última edición bajo esta denominación antes de la reestructuración de las categorías no profesionales por parte de la RFEF.

La finalización prematura de la temporada anterior a causa de la pandemia global causada por el Coronavirus anuló todos los descensos de categoría pero no así los ascensos[2][3][4]​. De esta forma todos los grupos de Tercera División ampliaron el número de participantes, y en el caso del Grupo VII que empezará en octubre, se pasó de veinte a veintitrés equipos con los ascensos de los equipos de Preferente de Aficionados.

A causa de la anómala situación, y con el visto bueno de las autoridades sanitarias, el comienzo está previsto para el mes de octubre y como no se contempla una competición con tantos equipos en menos meses de los habituales se crearán dos subgrupos.

Sistema de competición

editar

Esta temporada tiene un sistema de competición de transición, provocado por la paralización del fútbol no profesional a causa de la pandemia de Coronavirus. La Tercera División sufre un proceso de transición en el que en la temporada 2021-2022 pasará de ser la cuarta categoría a nivel nacional a ser la quinta, y cambiará su denominación a Tercera División RFEF. El lunes 14 de septiembre se confirmaron las bases de competición[5]​.

En la Primera Fase participan veintitrés clubes encuadrados en dos subgrupos de doce y once equipos cada uno. Se enfrentan en cada subgrupo todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 22 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la competición. La Federación de Fútbol de la Comunidad de Madrid es la responsable de designar las fechas de los partidos y los árbitros de cada encuentro, reservando al equipo local la potestad de fijar el horario exacto de cada encuentro.

Una vez finalizada la Primera Fase los tres primeros clasificados avanzan a la Segunda Fase para Segunda División RFEF, los clasificados entre la cuarta y sexta posición lo hacen a la Segunda Fase por la Fase Final para Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF, y el resto disputan la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF. Los puntos obtenidos, así como los goles, tanto a favor como en contra, se arrastrarán a la siguiente fase, comenzado cada equipo su fase específica con los puntos y goles obtenidos en la Primera Fase.

En la Segunda Fase para Segunda División RFEF participan seis clubes en un único grupo. Se rescatan los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la Fase. Los dos primeros clasificados ascienden directamente a la nueva Segunda RFEF, mientras que los otros cuatro equipos disputan la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF.

En la Segunda Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF participan seis clubes en un único grupo. Se rescatan los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 6 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la Fase. Los dos primeros clasificados disputan la Fase Final de Eliminatorias a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF, mientras que los otros cuatro equipos participarán en Tercera División RFEF.

En la Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF participan once clubes en un único grupo. Se rescatan los puntos obtenidos en la Primera Fase y se enfrentan tan solo los equipos que hayan estado en distintos subgrupos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 12 jornadas. El orden de los encuentros se decide por sorteo antes de empezar la Fase. Los siete últimos clasificados descienden directamente a Preferente de Aficionados, mientras que los cuatro primeros participarán en Tercera División RFEF.

El ganador de un partido obtiene tres puntos, el perdedor cero puntos, y en caso de empate hay un punto para cada equipo.

Por último la Fase Final de Ascenso a Segunda División RFEF / Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF la disputan seis clubes en formato de eliminatorias a partido único, ejerciendo de local el equipo con mejor clasificación. En la primera ronda compiten los dos primeros clasificados de la Fase Intermedia y los clasificados en quinta y sexta posición de la Segunda Fase de Ascenso. Los vencedores de esta ronda juegan la segunda eliminatoria donde se incorporan los clasificados en tercera y cuarta posición de la Segunda Fase de Ascenso. Los vencedores disputan una final de la que saldrá la tercera plaza de ascenso a Segunda División RFEF.

Los ocho mejores equipos clasificados en la temporada, exceptuando si hay algún ascendido que pasará al siguiente o siguientes mejores clasificados, jugarán la Copa RFFM de Tercera División de la temporada 2021-22.[6]

Ascensos y descensos

editar
Pos. Ascendido a 2.ª División B
1.º C.D.A. Navalcarnero  
Pos. Ascendidos de Preferente de Aficionados
1.º G1 A.D. Complutense Alcalá  
1.º G2 Móstoles C.F.  
2.º G1 F.C. Villanueva del Pardillo  
2.º G2 Real Aranjuez C.F.  

Participantes

editar
Equipo Localidad Estadio Capacidad
R.S.D. Alcalá Alcalá de Henares El Val 7.000
A.D. Alcorcón "B" Alcorcón Anexo de Santo Domingo 800
Real Aranjuez C.F. Aranjuez El Deleite 8.000
Atlético de Pinto Pinto Amelia del Castillo 2.500
R.C.D. Carabanchel Madrid La Mina 2.000
A.D. Complutense Alcalá Alcalá de Henares Recinto Ferial 1.000
C.D. El Álamo El Álamo Facundo Rivas 1.500
Flat Earth F.C. Madrid Castroserna 1.000
C. D. Leganés "B" Leganés Anexo Jesús Polo 1.000
E.D. Moratalaz Madrid Nuevo La Dehesa 2.500
Móstoles C.F. Móstoles El Soto 14.000
C.D. Móstoles U.R.J.C. Móstoles El Soto 14.000
C.D. Paracuellos Paracuellos de Jarama Polideportivo 1.500
A.D. Parla Parla Los Prados 2.500
C.F. Pozuelo de Alarcón Pozuelo de Alarcón Valle de las Cañas 2.000
Rayo Vallecano "B" Madrid Cd. Dep. Fundación Rayo Vallecano 2.900
C.D. San Fernando Henares San Fernando de Henares Santiago del Pino 1.300
D.A.V. Santa Ana Madrid Polideportivo de Santa Ana 2.000
A.D. Torrejón C.F. Torrejón de Ardoz Las Veredillas 500
C.F. Trival Valderas Alcorcón La Canaleja 2.000
A.D. Unión Adarve Madrid García de la Mata 2.000
F.C. Villanueva del Pardillo Villanueva del Pardillo Los Pinos 1.000
S.A.D. Villaverde San Andrés Madrid Ciudad Deportiva Boetticher 500


Primera Fase

editar

Subgrupos confirmados por la Federación madrileña de Fútbol. Subgrupo A formado por los equipos del norte de la provincia; y Subgrupo B formado por los equipos del sur de la provincia.[1]

SUBGRUPO A

editar

Clasificación

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
1. A.D. Unión Adarve 44 22 13 5 4 41 17
2. E.D. Moratalaz* 42 22 12 6 4 39 20
3. Rayo Vallecano "B"* 38 22 10 8 4 35 27
4. C.F. Pozuelo de Alarcón* 38 22 11 5 6 33 20
5. Flat Earth F.C.* 36 22 10 6 6 22 17
6. A.D. Torrejón C.F.* 32 22 7 11 4 32 17
7. A.D. Complutense Alcalá 30 22 8 6 8 22 22
8. R.S.D. Alcalá 28 22 6 10 6 20 16
9. C.D. Paracuellos 26 22 6 8 8 18 27
10. C.D. San Fernando Henares 17 22 4 5 13 18 39
11. F.C. Villanueva del Pardillo 16 22 4 4 14 13 31
12. D.A.V. Santa Ana 10 22 2 4 16 11 51

(*) Clasificados para la Copa RFFM de Tercera División 2021-22.[7]

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Segunda Fase para Segunda División RFEF
Segunda Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF
Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF

Resultados

editar

En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.

ALC COM FLE MRZ PAR POZ RAY SFH DSA TOR UAD VDP
R.S.D. Alcalá 2-0 0-2 1-1 0-0 2-0 0-0 0-1 2-0 1-1 1-1 1-0
A.D. Complutense Alcalá 1-1 1-1 2-1 0-1 1-0 3-2 1-0 0-0 1-1 1-0 4-1
Flat Earth F.C. 1-0 1-0 1-3 0-0 0-1 1-1 2-1 2-0 1-1 1-1 1-0
E.D. Moratalaz 2-2 2-0 1-0 1-0 0-0 0-0 5-1 3-0 1-1 3-1 1-1
C.D. Paracuellos 2-2 0-0 0-2 0-3 1-0 2-2 1-1 0-2 2-1 0-3 1-0
C.F. Pozuelo de Alarcón 0-0 2-0 3-1 0-1 2-2 1-5 2-0 3-0 1-0 2-3 0-0
Rayo Vallecano "B" 2-1 1-4 0-0 3-2 2-1 1-3 1-1 1-0 2-1 1-0 2-0
C.D. San Fernando Henares 1-0 1-1 0-1 0-3 2-0 0-3 2-2 3-1 0-0 0-1 0-1
D.A.V. Santa Ana 0-3 0-2 0-1 1-4 0-2 1-5 0-3 4-2 0-0 0-3 0-0
A.D. Torrejón C.F. 0-0 1-0 2-0 3-0 3-1 1-1 1-1 3-1 7-0 0-0 3-0
A.D. Unión Adarve 1-0 3-0 2-0 3-1 1-1 1-2 3-0 5-0 4-1 1-1 2-1
F.C. Villanueva del Pardillo 0-1 1-0 0-3 0-1 0-1 0-2 1-3 2-1 1-1 3-1 1-2

SUBGRUPO B

editar

Clasificación

editar
Pos. Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC
1. C. D. Leganés "B" 50 20 15 5 0 34 12
2. C.D. Móstoles U.R.J.C. 47 20 14 5 1 31 9
3. A.D. Alcorcón "B"* 34 20 9 7 4 32 15
4. A.D. Parla* 28 20 7 7 6 20 20
5. C.F. Trival Valderas 25 20 6 7 7 17 20
6. R.C.D. Carabanchel* 24 20 5 9 6 18 20
7. Atlético de Pinto 24 20 7 3 10 20 30
8. S.A.D. Villaverde San Andrés 21 20 6 3 11 19 29
9. C.D. El Álamo 16 20 3 7 10 24 33
10. Real Aranjuez C.F. 15 20 3 6 11 19 32
11. Móstoles C.F. 14 20 3 5 12 14 28

(*) Clasificados para la Copa RFFM de Tercera División 2021-22.[8]

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Segunda Fase para Segunda División RFEF
Segunda Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF
Segunda Fase por la Permanencia en Tercera División RFEF

Resultados

editar

En las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.

ALC ARA APN CAR EAL LEG MCF MRJ PAR TVA VSA
A.D. Alcorcón "B" 5-0 0-0 4-2 1-1 0-1 1-0 0-0 3-0 2-1 6-1
Real Aranjuez C.F. 0-0 5-1 1-1 3-2 1-1 1-1 0-1 1-2 0-1 0-2
Atlético de Pinto 1-0 3-0 2-0 3-1 1-2 1-0 0-1 1-1 0-1 2-1
R.C.D. Carabanchel 1-1 2-2 2-0 1-0 1-1 1-1 0-1 1-1 1-1 2-0
C.D. El Álamo 2-4 3-4 2-0 0-2 2-4 2-2 1-1 1-1 1-1 2-0
C. D. Leganés "B" 2-1 1-0 2-0 1-0 1-1 2-1 1-1 3-1 1-1 3-0
Móstoles C.F. 0-0 1-0 1-2 0-1 0-1 0-3 1-2 4-3 0-0 0-3
C.D. Móstoles U.R.J.C. 2-1 0-0 5-1 2-0 1-0 0-1 1-0 1-1 2-1 3-1
A.D. Parla 0-1 1-0 2-0 0-0 2-1 1-2 1-0 0-1 1-0 0-0
C.F. Trival Valderas 1-2 2-1 1-1 0-0 1-0 0-1 3-0 0-4 0-0 2-0
S.A.D. Villaverde San Andrés 0-0 2-0 3-1 2-0 1-1 0-1 0-2 0-2 0-2 3-0

Segunda Fase

editar

Ascenso Segunda División RFEF

editar
Pos. Equipo Coef. Pts PJ PG PE PP GF GC
  1. C.D. Leganés "B" 2,153 56 26 17 5 4 42 22
  2. A.D. Unión Adarve 2,143 60 28 18 6 4 51 22
  3. C.D. Móstoles U.R.J.C. 2,077 54 26 16 6 4 38 14
4. E.D. Moratalaz 1,857 52 28 15 7 6 44 24
5. A.D. Alcorcón "B" 1,576 41 26 11 8 7 37 21
6. Rayo Vallecano "B" 1,571 44 28 12 8 8 41 38

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Ascenso a Segunda División RFEF
Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

Resultados

editar
ALC LEG MOR MRJ RAY UAD
A.D. Alcorcón "B" 0-1 1-0 1-1
C. D. Leganés "B" 0-1 1-0 1-2
E.D. Moratalaz 1-0 1-2 1-1
C.D. Móstoles U.R.J.C. 1-0 4-0 1-2
Rayo Vallecano "B" 2-3 3-2 1-0
A.D. Unión Adarve 1-0 3-2 1-0

Fase por el Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

editar
Pos. Equipo Coef. Pts PJ PG PE PP GF GC
1. A.D. Torrejón C.F. 1,678 47 28 12 11 5 43 21
2. C.F. Pozuelo de Alarcón 1,607 45 28 12 9 7 41 28
3. Flat Earth F.C. 1,464 41 28 11 8 9 25 27
4. A.D. Parla 1,269 33 26 8 9 9 26 27
5. C.F. Trival Valderas 1,269 33 26 8 9 9 22 23
6. R.C.D. Carabanchel 1,230 32 26 7 11 8 29 32

Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

1. Parla 1-0 Trival Valderas. Trival Valderas 0-0 Parla

Resultados

editar
CAR FLE PAR POZ TOR TVA
R.C.D. Carabanchel 2-0 2-2 1-2
Flat Earth F.C. 2-2 1-0 0-0
A.D. Parla 3-0 1-1 1-3
C.F. Pozuelo de Alarcón 2-4 1-1 2-0
A.D. Torrejón C.F. 4-0 1-0 1-0
C.F. Trival Valderas 3-0 0-0 2-0

Permanencia en Tercera División RFEF

editar
Pos. Equipo Coef. Pts PJ PG PE PP GF GC
1. R.S.D. Alcalá 1,625 52 32 14 10 8 38 25
2. C.D.B. Paracuellos 1,500 48 32 13 9 10 39 38
3. A.D. Complutense Alcalá 1,406 45 32 12 9 11 28 32
  4. F.C. Villanueva del Pardillo[9] 1,375 44 32 13 5 14 36 34
  5. Atlético de Pinto 1,344 43 32 12 7 13 33 42
  6. C.D. El Álamo 1,094 35 32 9 8 15 42 47
  7. C.D. San Fernando Henares 1,063 34 32 9 7 16 32 47
  8. Móstoles C.F. 0,813 26 32 7 5 20 22 47
  9. Real Aranjuez C.F. 0,750 24 32 6 6 20 32 54
10. S.A.D. Villaverde San Andrés[10] 0,719 23 32 6 5 21 28 53
  11. D.A.V. Santa Ana 0,500 16 32 4 4 24 20 71

Coef = Coeficiente; Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra

Descenso a Preferente de Aficionados

Resultados

editar
ALC ARA APN COM EAL MOS PAR SFH DSA VDP VSA
R.S.D. Alcalá 3-1 0-1 2-0 1-0 3-1
Real Aranjuez C.F. 1-2 0-1 2-3 1-0 2-1 0-1
Atlético de Pinto 1-2 0-0 1-1 1-1 2-1 1-2
A.D. Complutense Alcalá 2-1 0-0 1-0 0-2 1-1
C.D. El Álamo 3-1 5-0 1-0 1-2 3-1 1-1
Móstoles C.F. 0-1 1-0 0-1 0-3 2-0 0-5
C.D.B. Paracuellos 4-0 1-3 2-1 3-1 4-1
C.D. San Fernando Henares 4-1 0-1 0-1 1-0 1-0
D.A.V. Santa Ana 0-4 0-1 1-2 0-2 4-2
F.C. Villanueva del Pardillo 1-0 4-1 3-0 4-0 1-0
S.A.D. Villaverde San Andrés 1-3 0-1 1-2 2-2 0-1 0-1

Play Off de Ascenso a Segunda División RFEF

editar

Equipos clasificados

Cuartos de Final Semifinales Final
      
   C.D. Móstoles U.R.J.C. 
 (EXENTO) 
   C.D. Móstoles U.R.J.C.  1
   A.D. Torrejón C.F.  1
   Rayo Vallecano "B"  0
   A.D. Torrejón C.F.  1
   C.D. Móstoles U.R.J.C.  2
   E.D. Moratalaz  1
   E.D. Moratalaz 
 (EXENTO) 
   E.D. Moratalaz  1
   A.D. Alcorcón "B"  1
   A.D. Alcorcón "B"  1
   C.F. Pozuelo de Alarcón  0

Copa RFFM de Tercera División

editar

Fase de Grupos

editar

Grupo A

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1   C. D. Móstoles URJC 5 3 1 2 0 5 4 +1 Clasificado a la final de la Copa RFFM de Tercera
2   A. D. Unión Adarve 5 3 1 2 0 3 2 +1
3   C. F. Trival Valderas 2 3 0 2 1 3 4 −1
4   C. D. Leganés "B" 2 3 0 2 1 1 2 −1

Actualizado a los partidos jugados el 15 de octubre de 2020.

Fuente: rffm.es


Grupo B

editar
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif.
1   Rayo Vallecano "B" 9 3 3 0 0 7 3 +4 Clasificado a la final de la Copa RFFM de Tercera
2   A. D. Alcorcón "B" 4 3 1 1 1 3 4 −1
3   C. F. Pozuelo de Alarcón 3 3 1 0 2 3 4 −1
4   R. S. D. Alcalá 1 3 0 1 2 3 5 −2

Actualizado a los partidos jugados el 15 de octubre de 2020.

Fuente: rffm.es

7 de octubre de 2020   Rayo Vallecano "B"
0:0
(4:5 p.)
  C. D. Móstoles URJC Campo García de la Mata, Madrid
10:30 Reporte Asistencia: 0 espectadores
Árbitro:
  Aaron Vázquez González
Tiros desde el punto penal

Jorge  
Carlos  
Cano  
Echarri  
Aguirre  

  Portilla
  JuanCar
  Fran
  Felix Ledesma
  Claverias

La pandemia marcó el ritmo y obligó a la Real Federación de Fútbol de Madrid a unificar las dos finales autonómicas de la Copa RFFM y de la Copa RFEF se disputó un triangular con partidos de 45 minutos con los campeones de grupo de la Copa RFFM, CD Móstoles URJC (Grupo 1) y Rayo Vallecano B (Grupo 2), junto a la Unión Deportiva Sanse, único equipo madrileño de Segunda B sin plaza en la Copa del Rey y en la Copa RFEF.
Campeón
  C. D. Móstoles U. R. J. C.

2.° título

Referencias

editar
  1. a b «La Tercera madrileña decide consensuadamente la división geográfica Norte-Sur en dos subgrupos para la temporada 2020-2021». rffm.es. Consultado el 26 de agosto de 2020. 
  2. «COMUNICADO DE LA RFEF EN RELACIÓN CON LAS COMPETICIONES NO PROFESIONALES DEL FÚTBOL ESPAÑOL». rfef.es. 6 de mayo de 2020. 
  3. «La Comisión Delegada ratificará mañana viernes 8 de mayo este acuerdo». rfef.es. 7 de mayo de 2020. 
  4. «La Comisión Delegada de la RFEF acuerda resolver las competiciones de fútbol no profesional sin descensos». rfef.es. 8 de mayo de 2020. 
  5. «La Segunda División B y la Tercera División ya tienen sus bases de competición para la nueva temporada». rfef.es. 14 de septiembre de 2020. 
  6. https://www.rffm.es/noticias/la-copa-rffm-de-tercera-ya-conoce-los-emparejamientos-de-la-fase-de-grupos-en-su-cuarta-edicion
  7. https://www.rffm.es/noticias/la-copa-rffm-de-tercera-ya-conoce-los-emparejamientos-de-la-fase-de-grupos-en-su-cuarta-edicion
  8. https://www.rffm.es/noticias/la-copa-rffm-de-tercera-ya-conoce-los-emparejamientos-de-la-fase-de-grupos-en-su-cuarta-edicion
  9. «Desciende por ser equipo afiliado de Las Rozas Club de Fútbol». elgoldemadriz.com. 16 de mayo de 2021. 
  10. «El SAD Villaverde San Andrés jugará en Tercera RFEF». twitter.com. 25 de junio de 2021.