Anexo:Terremotos de 2021

Terremotos de 2021
Terremotos de 2021 está ubicado en Tierra
Epicentro aproximado de los terremotos de 2021
(5-5.9 en verde, 6-6.9 en amarillo, 7–7.9 en naranja, 8-8.9 en rojo,
Peores terremotos
Más fuerte: Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 8.2 Mw
Más mortífero: Bandera de Haití Haití 7.2 Mw (2,248 muertos)
Resumen anual
Total de víctimas 2.494
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 3
Magnitud 7 a 7.9 16
Magnitud 6 a 6.9 141
Magnitud 5 a 5.9 2,046
← 2020 Terremotos 2022 →

El 2021 fue el año más activo sismicamente desde 2014, con actividad en terremotos de magnitud superior a 7.0 en Nueva Zelanda, México, Perú, Argentina, Japón, Filipinas, Alaska, Nueva Caledonia, China, Islas Sandwich y Vanuatu, los terremotos mayores fueron el terremoto de Alaska de 2021 M-8.2, terremoto de Nueva Zelanda de 2021 M-8.1 y el terremoto de Islas Sandwich de 2021 M-8.1, 2021 tuvo tres terremotos de magnitud superior a 8.0 en la escala de magnitud y fueron 3 terremotos de magnitud superior a 8 entre el 4 de marzo y el 12 de agosto los tres terremotos ocurrieron en un mismo año 2021 es la mayor cantidad de terremotos de 8.0+ en un solo año desde 2007 cuando se registraron terremotos de 8.1 en Rusia 8.1 en Islas Salomón 8.0 en Perú y 8.4 en Indonesia. El terremoto de 7.3 ocurrido en Qinghai (China), ocurrido el día 22 de mayo sería el más intenso del año y uno de los más intensos registrados con una intensidad máxima de X (Desastroso) en la escala de Mercalli.

Esta es una lista de los terremotos que han ocurrido durante el transcurso del año 2021. Solamente se incluyen las magnitudes de servicios geológicos que tomen una recopilación de otros servicios geológicos (USGS, GEOFON, EMSC-CSEM, IGN, CCD, CENC, GA, JMA, CSN-GUC entre otros que solo tomen recopilación, o tomen las mediciones aceptables), aquellos cuya magnitud es igual o mayor a 6.0 (Mw, ML, Ms y Mb) únicamente, que hayan sido de VI en la escala de Mercalli, que hayan causado daños, muertes o hayan sido cubierto masivamente por los medios. Todas las fechas son en tiempo UTC (Tiempo Universal Coordinado).

Números de terremotos mundialmente entre el 2011–2020 (10 años).[1]
  Rango de la magnitud    2011   2012   2013   2014   2015   2016   2017   2018   2019   2020   2021 
8.0–9.9 1 2 2 1 1 0 1 1 1 0 4
7.0–7.9 19 15 36 11 18 16 6 16 9 9 6
6.0–6.9 204 129 125 140 124 128 106 117 133 112 28
5.0–5.9 2271 1412 1402 1475 1413 1502 1451 1675 1489 1316 406
4.0–4.9 13 303 10 990 9 795 13 494 13 239 12 771 11 296 12 777 11 337 12 329 1904
Total 15 798 12 548 11 341 15 121 14 795 14 420 12 860 14 586 12 973 13 768 2345
  • Actualización: Por última vez el 21 de septiembre de 2021 a las 20:25 h. UTC en base al EMSC.
  • Dato: Un aumento en el número de terremotos detectados no representa necesariamente un aumento de sismos mayores. El aumento de la población, la propagación de las viviendas y los avances en la tecnología de detección de terremotos contribuyen a que se registren más números de terremotos a lo largo del tiempo.[2]

Resumen editar

Por número de fallecidos editar

N.º Fallecidos Magnitud (MW) Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC) Evento
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 2,248 7.2   Petit-Trou-de-Nippes, Haití (268) X (Desastroso) 10.0 14 de agosto de 2021 Terremoto de Haití de 2021
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 108 6.2   Sulawesi, Indonesia (268) VIII (Destructivo) 18.4 15 de enero de 2021 Terremoto de Célebes de 2021
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 27 5.9   Baluchistán, Pakistán (710) VII (Muy Fuerte) 9 6 de octubre de 2021 Terremoto de Baluchistán de 2021
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 1 7.5   Región Amazonas, Perú (126) VIII (Destructivo) 131 28 de noviembre de 2021 Terremoto de Amazonas de 2021
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 2 7.1   Guerrero, México (59) VIII (Destructivo) 20 7 de septiembre de 2021 Terremoto de Guerrero de 2021
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 8 6.0   Sur de Java, Indonesia (282) VII (Muy fuerte) 82.3 10 de abril de 2021
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 5 5.8   Rasht, Tayikistán (715) VI (Fuerte) 18 10 de julio de 2021
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 3 6.1   Yunnan, China (318) VIII (Destructivo) 10 21 de mayo de 2021
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 3 6.0   Noreste de China (658) VII (Muy Fuerte) 10 15 de septiembre de 2021
&&&&&&&&&&&&&011.&&&&&011 3 5.3   Xinjiang (306) VII (Muy fuerte) 10 23 de marzo de 2021
&&&&&&&&&&&&&012.&&&&&012 3 5.1   Norte de Colombia (99) V (Poco fuerte) 10 1 de marzo de 2021 Terremoto de Urrao de 2021
&&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 1 6.2   Sullana, Perú (111) VII (Muy fuerte) 36 30 de julio de 2021
&&&&&&&&&&&&&014.&&&&&014 2 6.0   Este de la región fronteriza entre Xizang-India (313) VII (Muy fuerte) 34 28 de abril de 2021
&&&&&&&&&&&&&015.&&&&&015 1 7.1   Cerca de la costa de Honshu, Japón (228) VIII (Destructivo) 50.1 km 13 de febrero de 2021 Terremoto de Fukushima de 2021
&&&&&&&&&&&&&016.&&&&&016 1 6.3   Tírnavos, Grecia (364) VIII (Destructivo) 10 3 de marzo de 2021
&&&&&&&&&&&&&017.&&&&&017 1 6.0   Lima, Perú (116) VII (Muy fuerte) 32 22 de junio de 2021 Sismo de Mala de 2021
&&&&&&&&&&&&&018.&&&&&018 1 6.0   Creta, Grecia (370) VII (Muy fuerte) 8.7 27 de septiembre de 2021
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 1 5.9   Región fronteriza entre Tayikistán-Xinjiang (719) IV (Moderado) 91.6 12 de febrero de 2021
&&&&&&&&&&&&&019.&&&&&019 1 4.9   Sulawesi, Indonesia (268) III (Leve) 10 3 de febrero de 2021
  • Nota 1: un muerto en adelante.
  • Nota 2: para saber la región véase la web de USGS, sección origin (origen).

Por magnitud editar

N.º Magnitud (MW) Fallecidos Región F-E MM Profundidad (km) Fecha (UTC) Evento
&&&&&&&&&&&&&&01.&&&&&01 8.2 0   Perryville, Alaska VII (Muy Fuerte) 32.2 28 de julio de 2021 Terremoto de Alaska de 2021
&&&&&&&&&&&&&&02.&&&&&02 8.1 0   Islas Kermadec, Nueva Zelanda VIII (Destructivo) 26.5 4 de marzo de 2021 Terremoto de las islas Kermadec de 2021
&&&&&&&&&&&&&&03.&&&&&03 8.1 0   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur VII (Muy fuerte) 22.8 12 de agosto de 2021 Terremotos de las Islas Sandwich del Sur de 2021
&&&&&&&&&&&&&&04.&&&&&04 7.7 0   Islas de las lealtad, Nueva Caledonia IV (Moderado) 10 10 de febrero de 2021
&&&&&&&&&&&&&&05.&&&&&05 7.5 1   Amazonas, Norte de Perú VIII (Destructivo) 112.5 28 de noviembre de 2021 Terremoto de Amazonas de 2021
&&&&&&&&&&&&&&06.&&&&&06 7.5 0  

Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur

VI (fuerte) 63.3 12 de agosto de 2021 Terremotos de las Islas Sandwich del Sur de 2021
&&&&&&&&&&&&&&07.&&&&&07 7.3 0   Frente a la costa E de la Isla Norte de Nueva Zelanda (160) VI (Fuerte) 10 4 de marzo de 2021
&&&&&&&&&&&&&&08.&&&&&08 7.3 20   Qinghai, China (325) X (Desastroso) 10.0 21 de mayo de 2021 Terremoto de Qinghai de 2021
&&&&&&&&&&&&&&09.&&&&&09 7.3 0   Región de las Islas Vanuatu (185) IV (Moderado) 535.8 2 de octubre de 2021
&&&&&&&&&&&&&010.&&&&&010 7.3 0   Kepulauan Barat Daya, Indonesia VII (Muy fuerte) 166.9 29 de diciembre de 2021
&&&&&&&&&&&&&011.&&&&&011 7.2 2,248   Petit-Trou-de-Nippes, Haití (268) X (Desastroso) 10.0 14 de agosto de 2021 Terremoto de Haití de 2021
&&&&&&&&&&&&&012.&&&&&012 7.1 1   Cerca de la costa de Honshu, Japón (228) VIII (Destructivo) 49.9 13 de febrero de 2021 Terremoto de Fukushima de 2021
&&&&&&&&&&&&&013.&&&&&013 7.0 13   Guerrero, México (59) VIII (Destructivo) 20 7 de septiembre de 2021 Terremoto de Guerrero de 2021
&&&&&&&&&&&&&014.&&&&&014 7.0 0   Frente a la costa este de Honshu, Japón (229) VII (Muy fuerte) 54.0 20 de marzo de 2021
&&&&&&&&&&&&&015.&&&&&015 7.0 0   Región de las Islas Filipinas (248) V (Poco fuerte) 80.5 21 de enero de 2021
  • Nota 1: magnitud 7.0 en adelante.
  • Nota 2: el total de fallecidos de la sección Por magnitud no es la cifra oficial anual.
  • Nota 3: para saber la región véase la web de USGS, sección origin (origen).

Por mes editar

  • Nota 1: (Mw, Ms, ML, Ms y Mb). Sismos de 6.0 en adelante. Sismo de grado Mercalli VI en adelante (Solo si representa peligro para la zona). Sismos que dejen heridos o daños moderados. Sismos que sean raros o peligrosos para esas zonas. El sismo más fuerte para la zona, marcados los más fuertes del mes y el más fuerte del año
  • Nota 2: Cada sismo debe estar verificado con un link de algún centro sismológico mencionado arriba.
  • Nota 3: Para completar el mapa de los meses debe ponerse los colores ordenados por día y el color varía por magnitud, el color debe ir escrito en inglés (4-4.9 en cyan, 5-5.9 en verde, 6-6.9 en amarillo, 7-7.9 en naranja, 8-8.9 en rojo, ≥ 9 en púrpura).

Enero editar

Enero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más fuerte:   Filipinas -   Indonesia: 7.0 Mw
Más mortífero:   Indonesia: 6.2 Mw (105 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 105
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 11
Magnitud 5 a 5.9 136
Magnitud 4 a 4.9 1,021
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 138 km al noroeste de Kendari, el día 3 de enero a las 19:13 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios fueron dañados en la Regencia de Morowali. Una persona resultó herida.
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 231 km al oeste suroeste de Adak, Alaska, el día 3 de enero, a las 12:38 (UTC), tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[3]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Kermadec, el día 6 de enero, a las 6:20 (UTC), tuvo una profundidad de 37 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[4]
  •   Croacia: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 3 km al oeste-suroeste de Petrinja, el día 6 de enero, a las 17:01 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, fue una réplica del Terremoto de Petrinja de 2020. Varios edificios resultaron dañados.[5][6]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 53 km al sur-suroeste de Gorontalo, el día 6 de enero a las 20:59 (UTC), tuvo una profundidad de 148 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[7]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en las Islas Kermadec, el día 8 de enero a las 00:28 (UTC), tuvo una profundidad de 224 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[8]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 146 km al sur-sureste de Isangel, el día 8 de enero a las 05:01 (UTC), tuvo una profundidad de 113 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[9]
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 32 km al noroeste de San Antonio de los Cobres, el día 10 de enero a las 03:54 (UTC), tuvo una profundidad de 217 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[10]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 50 km al este de Lakatoro, el día 10 de enero a las 06:48 (UTC), tuvo una profundidad de 160 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[11]
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 11 km al oeste de Kalecik, el día 10 de enero a las 19:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo aparecieron grietas en varios edificios.[12][13]
  •   Mongolia: Un sismo de magnitud 6.7 se registró a 30 km al sur suroeste de Khankh, el día 11 de enero a las 21:32 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IX en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios públicos alrededor del lago Khövsgöl y tan al sur cómo Mörön resultaron dañados con paredes agrietadas y ventanas rotas. En Mörön, 59 personas tuvieron que ser tratadas por síntomas como problemas cardíacos y presión arterial alta .[14]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 33 km al sur de Mamuju, el día 14 de enero a las 06:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo dos casas y un centro de emergencia resultaron dañados en Mamuju. Una persona resultó herida.[15]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 32 km al sur de Mamuju, el día 15 de enero a las 2:28 (hora local), tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli,[16]​ producto del sismo causó daños generalizados en Mamuju, incluido el colapso de hoteles y hospitales. También se produjeron derrumbes y varios caminos quedaron bloqueados. 105 personas murieron, más de 3.300 resultaron heridas y 3 desaparecieron.[17]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 50 km al noreste de Bandar-e Lengeh, el día 15 de enero a las 21:31 (UTC), tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 190 casas resultaron dañadas en Kong, y una persona resultó herida.[18]
  •   Argelia: Un sismo de magnitud 3.2 se registró a 20 km al noroeste de Orán, el 16 de enero a las 09:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 40 km, producto del sismo en Orán, un antiguo edificio se derrumbó parcialmente.
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 28 km al suroeste de Departamento Pocito, el día 19 de enero a las 23:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 16 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 3.000 casas fueron destruidas y otras 30.000 resultaron dañadas en la provincia de San Juan. Se informaron cortes de energía, así como deslizamientos de tierra y carreteras dañadas. 20 personas resultaron heridas, una de ellas de gravedad .[19]
  •   Austria: Un sismo de magnitud 3.9 se registró a 3 km al noreste de Ardning, el 20 de enero a las 07:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños, como grietas en las paredes y ventanas rotas. Una iglesia también resultó dañada.
  •   Filipinas -   Indonesia: Un sismo de magnitud 7.0 se registró a 40 km al noreste de Islas Talaud el día 21 de enero a las 12:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 80 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios en Talaud Islands Regency resultaron dañados. En la vecina Filipinas, 9 edificios, incluidas tres escuelas y dos centros de salud, resultaron dañados en la isla de Mindanao.[20]
  •   China: Un sismo de magnitud 4.9 a 57 km al suroeste de Xunchang, el 23 de enero a las 01:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 100 viviendas sufrieron daños menores cerca del epicentro y 4 personas resultaron heridas por la caída de tejas.
  •   España: Un sismo de magnitud 4.2 se registró a 2 km al sur-suroeste de Santa Fe, el 23 de enero a las 11:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[21]​ Se reportaron numerosos daños materiales de diversa consideración y 1 herido.[22]
  •   Antártida: Un sismo de magnitud 7.1 se registró al sur de las Islas Shetland, el día 23 de enero a las 23:36 (UTC), tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo.[23]​ la Oficina Nacional de Emergencias de Chile envió por error un mensaje de texto a los teléfonos celulares de ese país en que se instaba a la ciudadanía a abandonar las playas y distanciarse "por COVID-19".[24]​ Se observaron pequeñas olas de tsunami con una altura máxima de 4 cm (1,6 pulgadas). Un edificio resultó dañado en una base científica chilena en la Antártida.[25]
  •   Chile: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 41 km al este-sureste de Villa Presidente Frei, Ñuñoa, Santiago de Chile, el día 24 de enero a las 00:07 (UTC), Tuvo una profundidad de 109 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 16 km al este de Rotorua el 24 de enero a las 19:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 10 edificios resultaron dañados en el Lago Rotoma.
  •   España: Tres nuevos sismos de magnitud 4.1, 4.2 y 4.4 se registraron en Atarfe el día 26 de enero entre las 21:36 y las 21:54 (UTC). Tuvieron una profundidad de 10 km y una intensidad entre IV y VI en la escala de Mercalli.[26]​ Se reportaron numerosos daños materiales en edificios e infraestructuras en Atarfe y en las localidades colindantes, incluida Granada, donde hubo desprendimientos de fachadas, techos y mobiliario urbano, pero no se reportaron daños personales.[27]
  •   España: Un sismo de magnitud 4.4 se registró en Chauchina, el 28 de enero a las 18:49 (UTC), tuvo una profundidad de 10 kilómetros y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron daños leves en algunas casas de Granada, incluido el derrumbe de un techo.[28][29]
  •   Guyana: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 82 km al sur sureste de Lethem, el día 31 de enero a las 19:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo fue el terremoto más fuerte jamás registrado en Guyana. Se sintió en los estados de Amazonas y Roraima en Brasil. Se informó de daños materiales en el Alto Takutu-Alto Esequibo.[30][31]

Febrero editar

Febrero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más fuerte:   Nueva Caledonia 7.7 Mw
Más mortífero:   Japón 7.1 Mw (3 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 5
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 2
Magnitud 6 a 6.9 14
Magnitud 5 a 5.9 254
Magnitud 4 a 4.9 1,183
  •   Chile: Un sismo de magnitud 6.7 se registró frente a la costa del país el día 3 de febrero a las 05:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[32]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 37 km al sur-sureste de Mamuju el día 3 de febrero a las 08:25 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, fue una réplica del Terremoto de Célebes de 2021. Se causaron más daños y un hombre de 61 años murió.[33]​.[34]
  •   Guinea: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 41 km al noroeste de Kindia, el día 3 de febrero a las 09:55 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo muchos edificios resultaron dañados en la Región de Kindia.
  •   Armenia: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 9 km al suroeste de Vahan, el día 5 de febrero a las 15:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo muchas casas resultaron dañadas, algunas quedaron inhabitables.
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Magsaysay el día 7 de febrero a las 04:22 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo causó daños moderados en 26 casas en Davao del Sur, y 14 personas resultaron heridas por caída de objetos. Se informó de un corte de energía en Kidapawan.[35]
  •   Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 193 km al suroeste de Lorengau el día 7 de febrero a las 05:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[36]
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 4.8 a 15 km al noreste de Tuzlukçu, el 9 de febrero a las 15:51 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo tres casas en Tuzlukçu resultaron dañadas.
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró al sureste de la Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 12:24 (UTC), tuvo una profundidad de 11 km.[37]​ Fue un sismo premonitor al terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió 56 minutos más tarde.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 216 km al sur-suroeste de Bengkulu el día 10 de febrero a las 12:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[38]
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró al suroeste de las Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 13:02 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km.[39]​ Fue un sismo premonitor al terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió 18 minutos más tarde.
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 7.7 se registró al sureste de las Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 13:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó una alerta de tsunami para Nueva Zelanda y Polinesia y una breve alerta de tsunami emitida para Samoa Americana. Se observó un pequeño tsunami con olas de hasta 0,78 m (2,6 pies) en Lenakel, Vanuatu.[40]
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró al suroeste de las Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 16:35 (UTC), tuvo una profundidad de 11 km.[41]​ Fue una réplica del terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió 3 horas antes.
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró al suroeste de las Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 18:36 (UTC), tuvo una profundidad de 14 km.[42]​ Fue una réplica del terremoto de magnitud 8.0 que ocurrió 5 horas antes.
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.3 se registró al suroeste de las Islas de la Lealtad el día 10 de febrero a las 21:23 (UTC), tuvo una profundidad de 12 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[43]​ Fue una réplica del terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió 8 horas antes.
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.0 se regsitró al suroeste de las Islas de la Lealtad el día 11 de febrero a las 06:52 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km.[44]​ Fue una réplica del terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió 17 horas antes.
  •   Chile: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 38 km al este sureste de Panguipulli el día 11 de febrero a las 14:01 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó deslizamientos de rocas en las carreteras de la región y se reportaron daños menores como la caída de objetos de estantes y paredes. el temblor se sintió en las ciudades de Bariloche y San Martín de Los Andes en Argentina
  •   Tayikistán: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 37 km al oeste de Murghob el día 12 de febrero a las 17:01 (UTC), tuvo una profundidad de 99 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo en Pakistán, decenas de edificios se agrietaron en Muzaffarabad, y en el distrito de Haripur, una mujer cayó y murió mientras corría presa del pánico, y otras 6 personas resultaron heridas. En el distrito de Kupwara, en Jammu y Cachemira de la India, al menos 19 casas se agrietaron, mientras que en Kazajistán, varios edificios resultaron dañados en Taraz.[45]​.[46]
  •   Armenia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en Hovtashen el día 13 de febrero de 2021 a las 11:29 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo el terremoto se sintió en la capital, Ereván, donde se informó que más de 3.000 edificios resultaron dañados y algunos se derrumbaron. Al menos 27 personas resultaron heridas.[47][48][49]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 7.1 se registró a 72 km al este-noreste de Namie el día 13 de febrero a las 14:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 44 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó cortes de energía en 800.000 casas, daños a edificios y daños a una importante autopista en Fukushima. Se confirmó la muerte de 3 personas y 185 personas resultaron heridas, 12 de ellas de gravedad.[50]​.[51]
  •   Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 113 km al sur de Kandrian el día 13 de febrero a las 15:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[52]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 77 km al oeste de Port Vila el día 16 de febrero a las 00:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo aparecieron grietas en el dormitorio de una escuela en Port Vila.[53]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 11 km al norte de Kamárai, el día 17 de febrero a las 03:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo un edificio resultó dañado en Patras
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 27 km al noroeste de Yasuj, el día 17 de febrero a las 18:35 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[54]​ producto del sismo al menos 1.206 casas fueron destruidas, mientras que otras 2.956 sufrieron daños. Al menos 63 personas resultaron heridas, la mayoría de ellas en Yasuj.[55]
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró al sureste de las Islas de la Lealtad el día 17 de febrero a las 22:49 (UTC), tuvo una profundidad de 12.6 km. Fue una réplica del terremoto de magnitud 7.7 que ocurrió una semana antes.[56]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 135 km al sur-suroeste de Port-Vila el día 18 de febrero a las 06:37 (UTC), tuvo una profundidad de 14 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[57]
  •   Wallis y Futuna: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 158 km al este-suroeste de Alo el día 18 de febrero a las 15:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 3 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[58]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 26 km al noroeste de Yasuj, el 24 de marzo a las 08:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron más daños y 14 personas resultaron heridas debido al pánico.
  •   Islandia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 5 km al este-sureste de Vogar el día 24 de febrero a las 10:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se informaron daños menores en Reykjavik, como la caída de objetos de estantes y paredes.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 147 km al sur de Sofifi, el 26 de febrero a las 11:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo muchos edificios, incluido un hospital y varios edificios gubernamentales resultaron dañados en South Halmahera Regency. 3 personas resultaron heridas.

Marzo editar

Marzo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más fuerte:   Nueva Zelanda 8.1 Mw
Más mortífero:   China 5.3-  Colombia 5.1 Mw (3 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 7
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 1
Magnitud 7 a 7.9 3
Magnitud 6 a 6.9 14
Magnitud 5 a 5.9 340
Magnitud 4 a 4.9 1.749
  •   Colombia: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 20 km al suroeste de Urrao el día 1 de marzo a las 22:57 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[59][60]​ producto del sismo varias casas resultaron dañadas y algunas destruidas en Antioquia. Una persona murió en Medellín al caer de un techo durante el terremoto, mientras que otra murió de un infarto, y otra murió por un deslizamiento de tierra en Retiro, y al menos 6 personas resultaron heridas[61]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 10 km al oeste-noroeste de Tírnavos el día 3 de marzo a las 10:16 (UTC), tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó al menos un centenar de viviendas y otros edificios de la zona, incluidas iglesias, sufrieron daños. Un hombre discapacitado fue rescatado con graves heridas en la cabeza luego de quedar atrapado en su casa en Mesochori y luego murió en el hospital, mientras que otras 11 personas resultaron heridas leves.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 7.3 se registró a 174 km al noreste de Gisborne el día 4 de marzo a las 13:27 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 27 edificios resultaron dañados en Gisborne. Se emitió una advertencia de tsunami para el Distrito de Gisborne desde Hicks Bay hasta Tokomaru Bay, junto con los estuarios de los ríos cercanos, y luego se levantó. Se observaron olas de tsunami con alturas de hasta 28 cm (11 pulgadas) en East Cape, Nueva Zelanda.[62]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 69 km al noroeste de Port Olry el día 4 de marzo a las 16:53 (UTC), tuvo una profundidad de 173 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[63]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 7.4 se registró en las Islas Kermadec el día 4 de marzo a las 17:41 (UTC), tuvo una profundidad de 43 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[64]​ Fue un sismo premonitor del terremoto de 8.1 horas después, producto del sismo se observaron olas de tsunami con alturas de hasta 31 cm (12 pulgadas) en la Isla Raoul, Nueva Zelanda.
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 12 km al este de Verdikoussa el día 4 de marzo a las 18:38 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli. Fue una réplica del terremoto de 6.3 del día anterior. Se causaron daños adicionales y algunas casas vacías se derrumbaron.[65]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 8.1 se registró en las Islas Kermadec el día 4 de marzo a las 19:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó algunos edificios y provocó deslizamientos de tierra en la Isla Raoul, y también provocó una alerta de tsunami para Nueva Zelanda. Las alturas de tsunami han sido de alrededor de 35 a 40 cm (14 a 16 pulgadas) en East Cape y alrededor de 15 a 20 cm (5,9 a 7,9 pulgadas) en Isla Gran Barrera; Se informaron olas de 64 cm (25 pulgadas) en la Isla Norfolk. Un tsunami en Port-Vila, Vanuatu dañó algunos barcos y varias personas resultaron heridas.[66]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en las Islas Kermadec el día 4 de marzo a las 20:25 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[67]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió una hora antes.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Kermadec el día 4 de marzo a las 23:12 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[68]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que se ocurrió unas horas antes.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en las Islas Kermadec el día 5 de marzo a las 02:30 (UTC), tuvo una profundidad de 17 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[69]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió unas horas antes.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró 157 km al suroeste de Padang el día 5 de marzo a las 07:32 (UTC), tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[70]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Kermadec el día 5 de marzo a las 14:24 (UTC), tuvo una profundidad de 17 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[71]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió unas horas antes.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 179 km al noreste de Gisborne el día 6 de marzo a las 00:16 (UTC), tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[72]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 7.3 que ocurrió el 4 de marzo.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en las Islas Kermadec el día 6 de marzo a las 07:16 (UTC), tuvo una profundidad de 10.3 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[73]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió el 4 de marzo.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en las Islas Kermadec el día 6 de marzo a las 12:05 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[74]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió el 4 de marzo.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en las Islas Kermadec el día 6 de marzo a las 13:12 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[75]​ Fue una réplica del sismo de magnitud 8.1 que ocurrió el 4 de marzo.
  •   Perú: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 17 km al este sureste de Iray, el día 6 de marzo a las 17:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo cerca de 70 casas de adobe resultaron dañadas en el Distrito de Huambo y 10 fueron destruidas. Algunos deslizamientos de tierra también bloquearon carreteras.
  •   Gabón: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 33 km al noroeste de Fougamou, Gabón el día 9 de marzo a las 23:07 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli.[76]
  •   Islandia: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 8 km al este-noreste de Vogar el día 7 de marzo a las 02:45 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[77]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.7 se registró en Jorasán Razavi, el día 10 de marzo a las 20:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 15 viviendas sufrieron daños leves en Ferdows.
  •   Tanzania: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 25 km al sur-suroeste de Tarime el día 11 de marzo a las 01:47 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo alrededor de 50 estudiantes resultaron heridos en una estampida provocada por el terremoto en Kisii, en la vecina Kenia.[78]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur un sismo de magnitud 6.0 se registró al sur de las Islas Sandwich el día 14 de marzo a las 12:05 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[79]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 113 km al noroeste de Minab, el 14 de marzo a las 12:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 45 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios en Faryab sufrieron daños leves.
  •   Islandia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 8 km al suroeste de Álftanes el día 14 de marzo a las 14:15 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[80]​.
  •   Turkmenistán: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 39 km al suroeste de Baharly, el día 14 de marzo a las 16:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una casa se derrumbó y otras 65 sufrieron daños en los condados de Raz y Jargalan, en el vecino Irán.
  •   Rusia: un sismo de magnitud 6.6 se registró a 176 km al sur sureste de Ust-Kamchatsk el día 16 de marzo a las 18:38 (UTC), tuvo una profundidad de 22.1 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[81]
  •   Argelia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 20 km al norte noreste de Bejaïa el día 18 de marzo a las 00:04 (UTC), tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[82]​. producto del sismo al menos 1789 edificios resultaron dañados en 12 provincias, la mayoría levemente. 12 personas resultaron heridas mientras huían presas del pánico y también al saltar por las ventanas. También se observó un pequeño tsunami, con alturas de 6 cm (0,20 pies) en las Islas Baleares, España.
  •   China: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 95 km al noreste de Nagqu el día 19 de marzo a las 06:11 (UTC), tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 4753 casas resultaron dañadas o destruidas en Xizang, incluidos algunos bloques de oficinas que sufrieron grietas en las paredes.[83]
  •   México: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 7 km al norte de Marquelia, el 20 de marzo a las 03:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 28 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo dos viviendas se resquebrajaron en el municipio de Ayutla de Los Libres. Otras tres residencias tenían paredes fracturadas. Se derribaron árboles y se desprendió un techo de una estructura.
  •   Australia: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Islas Macquarie, el 20 de marzo a las 05:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.
  •   Japón: Un terremoto de magnitud 7.0 se registró a 27 km al este noreste de Ishinomaki el 20 de marzo a las 09:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 54 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo causó daños menores y cortes de energía en cientos de casas. Se emitió un aviso de tsunami para Miyagi, luego se canceló. 11 personas resultaron heridas.[84]
  •   Alemania: un sismo de magnitud 3.9 se registró en Baden-Württemberg a 3,1 km al noroeste de Albstadt el 21 de marzo a las 17:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 16 km, producto del sismo tres edificios resultaron dañados en Albstadt.
  •   Grecia: un sismo de magnitud 4.4 se registró en Periferia de Macedonia Occidental a 20 km al noreste de Kóntisa, el 23 de marzo a las 00:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó cuatro edificios en el pueblo cercano de Samaria, incluidas dos iglesias y una escuela.
  •   Mongolia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró en Provincia de Govisümber a 45 km al norte de Choyr, el 23 de marzo a las 14:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó levemente cinco casas en el cercano pueblo de Bayantal.
  •   China: un sismo de magnitud 5.3 se registró a 100 km al noreste de Aksu, el 23 de marzo a las 21:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo tres personas murieron y 65 casas resultaron dañadas, también se derrumbaron establos de ganado.
  •   Guadalupe: un sismo de magnitud 5.8 se registró a 53 km al noreste de Beauséjour, Guadalupe el 26 de marzo a las 4:51 (UTC), tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli.[85]​ En un principio, no se reportan daños materiales de consideración o víctimas.
  •   Austria: un sismo de magnitud 4.2 se registró en Schwarzau am Steinfeld, una localidad al sur de Viena, el 30 de marzo a las 16:25 (UTC), tuvo una profundidad de 7.3 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[86]

Abril editar

Abril
Más fuerte:   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur 6.6 Mw
Más mortífero:   Indonesia 6.0 Mw (10 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 12
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 0
Magnitud 6 a 6.9 14
Magnitud 5 a 5.9 130
Magnitud 4 a 4.9 1,134
  •   Nueva Zelanda: un sismo de magnitud 6.5 se registró en las Islas Kermadec, el 1 de abril a las 7:56 (UTC), tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[87]
  •   Argelia: un sismo de magnitud 4.8 se registró a 20 km al oeste suroeste de Guelma el 1 de abril a las 14:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas sufrieron graves daños y se produjeron deslizamientos de rocas.
  •   Fiyi: un sismo de magnitud 6.0 se registró en Fiyi, el 1 de abril a las 15:11 (UTC), tuvo una profundidad de 595 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[88]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: un sismo de magnitud 6.6 se registró al este de las Islas Sandwich del Sur, el 2 de abril a las 23:16 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[89]
  •   Namibia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 68 km al noroeste de Khorixas el 4 de abril a las 01:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 6 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se informó de algunos daños estructurales y muchas casas sufrieron grietas.
  •   Nueva Zelanda: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 193 km al noreste de Gisborne, el 5 de abril a las 7:37 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[90]
  •   Irak -   Irán: un sismo de magnitud 5.2 se registró a 6 km al noreste de Baynjiwayn, el 6 de abril a las 15:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo unas 302 casas resultaron dañadas en Marivan, en el vecino Irán. 4 personas resultaron heridas.
  •   Nueva Zelanda: un sismo de magnitud 6.0 se registró en las Islas Kermadec, el 7 de abril a las 9:53 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[91]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 45 km al sur de Sumberpucung, Java Oriental el 10 de abril a las 7:00 (UTC), tuvo una profundidad de 67 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 1491 casas fueron destruidas y otras 4228 sufrieron daños. Se confirmó la muerte de 10 personas y más de 100 resultaron heridas. [92][93]
  •   Filipinas: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 168 km al sur suroeste de Sarangani el 10 de abril a las 9:30 (UTC), tuvo una profundidad de 311.3 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[94]
  •   Papúa Nueva Guinea: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 195 km al norte de Madang el 10 de abril a las 11:38 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[95]
  •   Irán: un sismo de magnitud 5.8 se registró en la provincia de Bushehr, el 18 de abril a las 6:41 (UTC), tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 400 casas resultaron dañadas en Bandar Ganaveh, y 5 personas resultaron heridas.[96][97]
  •   Taiwán: un sismo de magnitud 5.4 se registró a 20 km al suroeste de Hualien, el 18 de abril a las 14:11 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[98]
  •   Taiwán: un nuevo sismo de magnitud 5.8 se registró a 15 km al sur suroeste de Hualien, el 18 de abril a las 14:14 (UTC), tuvo una profundidad de 12 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo se informaron daños menores, incluidas grietas y ventanas rotas, en al menos 27 escuelas.[99]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 255 km al sur de Sinabang, el 19 de abril a las 23:58 (UTC), tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[100]
  •   Tonga: un sismo de magnitud 6.5 se registró a 223 km al oeste noroeste de Pangai, el 24 de abril a las 00:23 (UTC), tuvo una profundidad de 301 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[101]
  •   Tonga: un sismo de magnitud 6.5 se registró a 205 km al oeste suroeste de Haveluloto, el 25 de abril a las 22:28 (UTC), tuvo una profundidad de 246 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[102]
  •   Papúa Nueva Guinea: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 174 km al este noreste de la Angoram, el 27 de abril a las 8:05 (UTC), tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[103]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 5.0 se registró a 60 km al oeste suroeste de Banjar, el 27 de abril a las 09:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 57 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo dos casas desocupadas en la Regencia de Sukabumi se derrumbaron, mientras que otras cinco casas también estaban en riesgo de derrumbarse. No se reportaron víctimas.
  •   India: un sismo de magnitud 6.0 se registró en Assam, el 28 de abril a las 2:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 34 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli. Producto del sismo causó daños moderados, como paredes caídas y edificios agrietados, cerca del epicentro. 10 personas resultaron heridas y se reportaron dos muertes (debido a ataques cardíacos) en los distritos de Nagaon y Kamrup. En el vecino Bután, también se reportaron daños estructurales y dos personas resultaron heridas.[104]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Islas Kermadec, el 29 de abril a las 06:50 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.

Mayo editar

Mayo
Más fuerte:   China 7.3 Mw
Más mortífero:   China 7.3 Mw (informes no confirmados de 20 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 24
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 12
Magnitud 5 a 5.9 128
Magnitud 4 a 4.9 1.196
  •   Colombia: un sismo de magnitud 4.8 se registró a 93 km de Santa Marta el 1 de mayo a las 20:36 UTC. Tuvo una profundidad de 28 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.
  •   Japón: un sismo de magnitud 6.9 se registró a 38 km al este sureste de Ishinomaki, el 1 de mayo a la 1:27 (UTC). Tuvo una profundidad de 47.3 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo 3 personas resultaron heridas.[105]
  •   Chile: un sismo de magnitud 5.8 se registró a 31 km al suroeste de Coquimbo, el 2 de mayo a las 6:57 (UTC). Tuvo una profundidad de 33 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron apagones en la Comuna de Coquimbo y se observaron derrumbes menores.[106]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 160 km al sur suroeste de Padang, el 2 de mayo a las 17:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una sala de emergencias en un hospital en Islas Mentawai sufrió grietas.
  •   Mongolia: un sismo de magnitud 5.6 se registró a 27 km al suroeste de Turt, el 3 de mayo a las 8:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 17.7 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[107]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 5.7 se registró a 137 km al sur suroeste de Padang, el 5 de mayo a las 01:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 23 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó más daños en el mismo hospital, afectado por el evento del 2 de mayo. Varios generadores eléctricos se vieron afectados, lo que provocó cortes de energía.
  •   Australia: un sismo de magnitud 6.0 se registró al oeste de la Isla Macquarie, el 7 de mayo a las 15:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[108]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 27 km al noroeste de Paveh, el 7 de mayo a las 19:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo 50 casas resultaron dañadas y una se derrumbó en Sarvabad.
  •   Fiyi: un sismo de magnitud 6.1 se registró en Fiyi, el 7 de mayo a las 23:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 378 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[109]
  •   El Salvador: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 55 km al suroeste de Acajutla, el 12 de mayo a las 08:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 22 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Mauricio: un sismo de magnitud 6.7 se registró a unos 950 km al este de Mauricio, el 12 de mayo a las 14:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[110]
  •   Perú: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 1 km al sureste de Pampa de Tate, Ica, el 12 de mayo a las 15:56 (UTC). Tuvo una profundidad de 34 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo 12 edificios resultaron dañados en Ica.
  •   Panamá: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 151 km al sur sureste de Punta Burica, el 13 de mayo a las 9:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[111]
  •   Japón: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 73 km al este noreste de Namie, el 13 de mayo a las 23:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 32 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[112]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 6.7 se registró a 260 km al sur de Sinabang, el 14 de mayo a las 6:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[113]
  •   Italia: Un sismo de magnitud 4.1 en Umbría, el 15 de mayo a las 00:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo 10 casas resultaron dañadas, con grietas en las paredes.
  •   Irán: un sismo de magnitud 5.4 se registró a 55 km al oeste suroeste de Bojnord, el 17 de mayo a las 0:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 46 casas fueron destruidas y más de 1900 resultaron dañadas, y 32 personas resultaron heridas.[114]
  •   Nepal: un sismo de magnitud 5.3 se registró a 35 km al este de Pokhara, el 18 de mayo a las 23:57 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo alrededor de dos docenas de casas resultaron dañadas y seis personas sufrieron heridas.[115][116]
  •   Chile: un sismo de magnitud 6.7 se registró a unos 654 km al sur de la Isla de Pascua, el 19 de mayo a las 0:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[117]
  •   China: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 24 km al oeste de Dalí, el 19 de mayo a las 12:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo al menos 1.301 viviendas resultaron dañadas y más de 8000 personas fueron evacuadas.
  •   China: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 28 km al noroeste de Dali, el 21 de mayo a las 13:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó el colapso de algunos edificios, atrapando a las personas bajo los escombros, y otros resultaron dañados. Tres personas murieron y otras 32 resultaron heridas.[118]
  •   China: un terremoto de magnitud 7.3 se registró en Qinghai el 21 de mayo a las 18:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de X en la escala de Mercalli, producto del sismo varios puentes en el condado de Maduo sufrieron graves daños y colapsaron durante el terremoto. 19 personas sufrieron heridas leves. Informes no confirmados de que 20 personas murieron y más de 300 resultaron heridas. Este terremoto fue el más grande que azotó a China desde el Terremoto de Sichuan de 2008.[119]
  •   Wallis y Futuna: un sismo de magnitud 6.5 se registró a 253 km al sur sureste de Alo, el 21 de mayo a las 22:13 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de mercalli.[120]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 29 km al sur suroeste de Sumberpucung, el 21 de mayo a las 12:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 107 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 600 edificios resultaron dañados en Java Oriental, incluidas 14 clínicas de salud pública y 7 mezquitas. 3 personas resultaron heridas.
  •   China: Un sismo de magnitud 3.6 se registró en Shanxi, el 22 de mayo a las 01:29 (hora local). Tuvo una profundidad de 17 km, producto del sismo algunas casas cercanas al epicentro sufrieron daños menores.
  •   República Democrática del Congo: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 2 km al noreste de Goma, el 23 de mayo a las 20:38 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo dos casas colapsaron y muchas otras resultaron dañadas en Rubavu, Ruanda.
  •   República Democrática del Congo: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 9 km al norte de Goma, el 24 de mayo a las 08:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo varios edificios se derrumbaron en Goma. Una persona murió en Rubavu, Ruanda.
  •   Ruanda: un sismo de magnitud 4.7 se registró a 19 km al noreste de Gisenyi, el 25 de mayo a las 09:03 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 267 casas se derrumbaron mientras que 859 edificios, incluidas varias escuelas, así como varias carreteras sufrieron daños en el distrito de Rubavu de Ruanda. En la vecina Goma, República Democrática del Congo, el sismo derribó varios edificios y 10 personas, incluidos 3 niños, resultaron heridas por la caída de escombros.
  •   Estados Unidos: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 73 km al norte de Chickaloon, Alaska, el 31 de mayo a las 6:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 43.9 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se informaron daños leves en Greater Anchorage como la caída de objetos de los estantes.[121]

Junio editar

Junio
Más fuerte:   Nueva Zelanda 6.5 Mw
Más mortífero:   República Democrática del Congo 5.0 Mw (2 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 3
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 0
Magnitud 6 a 6.9 2
Magnitud 5 a 5.9 104
Magnitud 4 a 4.9 1,092
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 23 km al noroeste de San Agustín de Valle Fértil, el 1 de junio a las 02:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 44 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo varias edificaciones resultaron dañadas en Valle Fértil.
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 132 km al oeste suroeste de Ternate, el 3 de junio a las 10:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 26 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[122]
  •   Estados Unidos: un sismo de magnitud 5.9 se registró a 143 km al oeste de Gold Beach, Oregón, el 4 de junio a las 8:17 (UTC). Tuvo una profundidad de 14.5 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[123]
  •   Estados Unidos: un sismo de magnitud 5.3 se registró a 11 km al oeste de Calipatria, California, el 5 de junio a las 17:55 (UTC). Tuvo una profundidad de 5.8 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[124]
  •   Filipinas: un sismo de magnitud 4.7 se registró a 18 km al oeste suroeste de Jayubó, el 7 de junio a las 11:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas sufrieron daños importantes en Valderrama, Antique debido a las enormes grietas y fisuras que se formaron durante el evento y las réplicas.
  •   República Democrática del Congo: un sismo de magnitud 5.0 se registró a 87 km al suroeste de Kabare, el 10 de junio a las 08:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo varías casas antiguas se derrumbaron en el Distrito de Bukavu, atrapando a algunas personas bajo los escombros. Dos niños murieron por la caída de un muro y tres prisioneros resultaron heridos.
  •   China: un sismo de magnitud 5.0 se registró a 23 km al suroeste de Longquan, el 10 de junio a las 11:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli, producto del sismo dos personas resultaron heridas y más de 2.000 viviendas sufrieron daños.
  •   China: un sismo de magnitud 4.9 se registró en Yunnan a 68 km al sureste de Myitkyina, Myanmar, el 12 de junio a las 10:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo al menos 413 edificios resultaron dañados, 7 de ellos se derrumbaron.
  •   Filipinas: un sismo de magnitud 5.7 se registró a 5 km al noroeste de Don Carlos, el 14 de junio a las 14:38 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios y viviendas en Kadingilan sufrieron grietas en las paredes, algunas de ellas dañadas previamente por el terremoto de 5,9 del 18 de noviembre de 2019.
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 5.9 se registró a 71 km al este sureste de Amahai, el 16 de junio a las 04:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo casas en tres aldeas resultaron dañadas por el terremoto. Un tsunami de 50 cm (1.6 pies) causó más daños. Se determinó que el tsunami fue provocado por un deslizamiento de tierra submarino.
  •   China: un sismo de magnitud 5.5 se registró en Qinghai, el 16 de junio a las 08:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo cuatro casas sufrieron grietas en las paredes.
  •   Nueva Zelanda: un sismo de magnitud 6.5 se registró en las Islas Kermadec, el 20 de junio a las 17:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 25 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[125]
  •   Perú: Un fuerte sismo de magnitud 6.0 se registró a 11 km al oeste suroeste de Mala, el 23 de junio a las 2:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 50 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli. Producto del sismo el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez sufrió daños menores cuando las tejas del techo cayeron del techo. Varías casas se derrumbaron en Mala y varias personas se desmayaron y cayeron de las escaleras debido a los temblores. Un niño de 6 años murió de un ataque al corazón mientras evacuaba y otros 20 sufrieron heridas.[126]
  •   Argentina: un sismo de magnitud 4.6 se registró a 26 km al oeste noroeste de Mendoza, el 23 de junio a las 23:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 19 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas resultaron dañadas y una se derrumbó en Las Heras, las carreteras también fueron cortadas por derrumbes.
  •   Afganistán: un sismo de magnitud 5.1 se registró a 10 km al suroeste de Charikar, el 24 de junio a las 23:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 16 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo 22 personas resultaron heridas cuando huían presas del pánico.
  •   Francia: un sismo de magnitud 4.1 se registró a 2 km al sureste de Hœrdt, el 26 de junio a las 03:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 2.5 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se reportaron grietas en paredes y tejas dañadas.
  •   Turquía: un sismo de magnitud 5.4 se registró a 8 km al este de Yayladere, el 26 de junio a las 18:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 3 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas en 4 aldeas resultaron dañadas en Elazig y una anciana resultó herida.
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 5.1 se registró a 55 km al sureste de Pundong, el 27 de junio a las 22:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 85 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo varias casas resultaron dañadas en Gunungkidul.
  •   Cuba: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 5 km al este de Soroa, el 29 de junio a las 15:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios sufrieron daños menores, como grietas en las paredes y ventanas rotas.

Julio editar

Julio
Más fuerte:   Estados Unidos 8.2 Mw
Más mortífero:   Tayikistán 5.7 Mw (5 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 7
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 1
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 11
Magnitud 5 a 5.9 134
Magnitud 4 a 4.9 1,151
  •   Fiyi: un sismo de magnitud 6.1 se registró al sur de Fiyi el 2 de julio a las 14:38 (UTC). Tuvo una profundidad de 599 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[127]
  •   Chile: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 89 km al oeste de Vallenar el 4 de julio a la 1:01 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[128]
  •   Chile: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 89 km al oeste de Vallenar el 4 de julio a la 1:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[129]
  •   Laos -   Tailandia: un sismo de magnitud 4.7 se registró en Sainyabuli, Laos a 53 km al noreste de Chiang Klang, Tailandia, el 7 de julio a las 06:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo en la Provincia de Nan, Tailandia una escuela sufrió grietas en una de sus vigas de soporte.
  •   Estados Unidos: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 32 km al sur suroeste de Smith Valley el 8 de julio a las 22:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 7.5 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó deslizamientos de rocas en Nevada y California.[130]
  •   Indonesia: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 215 km al noroeste de Tobelo el 10 de julio a las 0:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 43 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[131]
  •   Tayikistán: un sismo de magnitud 5.7 se registró a 18 km al este sureste de Rasht el 10 de julio a las 2:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 12 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo 5 personas murieron, otras 30 sufrieron heridas y al menos 20 casas fueron destruidas en dos aldeas.[132][133]
  •   Taiwán: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 8 km al sureste de Hualien, el 13 de julio a las 22:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III, producto del sismo se informó de algunos daños menores en Hualien, incluido el derrumbe de un muro.
  •   Panamá: un sismo de magnitud 6.1 se registró a 130 km al sur de Punta Burica el 17 de julio a las 20:56 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[134]
  •   Irán: un sismo de magnitud 5.4 se registró a 49 km al norte de Borazjan, el 18 de julio a las 14:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos daños en localidades cercanas al epicentro como Kazerun.
  •   Papúa Nueva Guinea: un sismo de magnitud 6.0 se registró a 150 km al suroeste de Lorengau el 21 de julio a las 14:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 8.7 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[135]
  •   Perú: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 7 km al sur sureste de San Ignacio el 21 de julio a las 15:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 31 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 16 edificios fueron destruidos y otros 45 resultaron dañados en los distritos de San Ignacio y Tabaconas. Una niña de 12 años resultó herida y 50 personas quedaron sin hogar.
  •   Panamá: un sismo de magnitud 7.0 se registró a 68 km al sur de Punta Burica el 21 de julio a las 21:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se cortó la luz en Puerto Armuelles y al menos una casa resultó dañada. También resultaron dañadas tres casas en la vecina Costa Rica.[136]
  •   Filipinas: un sismo de magnitud 6.7 se registró a 17 km al sur de Calatagan el 23 de julio a las 20:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 110 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas sufrieron graves daños y las paredes quedaron destruidas. Se produjo un deslizamiento de tierra cerca de Calatagan y algunos artículos fueron derribados de los estantes de las tiendas de conveniencia. Un sumidero apareció al lado de una casa en un barangay en Taal después del terremoto. 2 personas resultaron heridas.[137]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 4.7 se registró en Creta a 4 km al este de Thrapsano, el 24 de julio a las 02:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron algunos daños menores en Arkalojori, como grietas en las paredes y ventanas rotas.
  •   Nueva Zelanda: un sismo de magnitud 6.1 se registró en las Islas Kermadec el 24 de julio a las 12:51 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[138]
  •   Estados Unidos: Un terremoto de magnitud 8.2 se registró a 105 km al sureste de Perryville, Alaska el 29 de julio a las 6:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 35.5 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se informó de daños moderados con casas desplazadas de sus cimientos y grietas en las paredes. Se registró un pequeño tsunami de 21,3 cm (0,7 pies) en Old Harbor, Alaska y una ola de tsunami de 15,2 cm (0,5 pies) tanto en Sand Point, Alaska como en Kodiak, Alaska. Este fue el séptimo terremoto más grande en la historia de Estados Unidos.[139]
  •   Birmania: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 46 km al noreste de Shwebo, el 29 de julio a las 08:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo una pared de ladrillos se derrumbó en la ciudad de Yae Oo de la División de Sagaing. En el municipio de Chanayethazan de Mandalay, un monasterio se derrumbó parcialmente.
  •   Perú: Un fuerte sismo de magnitud 6.1 se registró a 9 km al este sureste de Sullana, el 30 de julio a las 17:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 34 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo cerca del epicentro se reportaron daños moderados, donde resultaron dañadas varías casas antiguas, así como la Catedral de Piura. Un total de 721 residentes sufrieron heridas. Dos adultos y un niño sufrieron lesiones graves tras caer desde una altura.[140]

Agosto editar

Agosto
Más fuerte:   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: 8.1 Mw
Más mortífero:   Haití: 7.2 Mw (2,248 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 2,250
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 1
Magnitud 7 a 7.9 4
Magnitud 6 a 6.9 14
Magnitud 5 a 5.9 316
Magnitud 4 a 4.9 1,887
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 182 km al noreste de Tual, el día 2 de agosto a las 5:01 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   India: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en las Islas Nicobar. Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[141]
  •   China: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 58 km al sureste de Baise, el día 4 de agosto a las 11:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km, producto del sismo 500 casas y algunas carreteras sufrieron daños en el condado de Debao. La electricidad también fue interrumpida.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 11 km al sureste de Padangsidempuan, el día 11 de agosto a las 05:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli, producto del sismo dos edificios resultaron dañados en Padangsidempuan.
  •   Filipinas: Un terremoto de magnitud 7.1 se registró en la Región de Dávao a 63 km al este de Pondaguitan, el día 11 de agosto a las 17:46 (UTC), tuvo una profundidad de 65 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo causó daños menores y provocó un tsunami que alcanzó hasta 6,1 cm (0,20 pies) en Bitung, Indonesia. Un hombre de 20 años murió tras ser golpeado por la caída de cocos.[142]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un terremoto de magnitud 7.5 se registró en región de las Islas Sandwich del Sur, el 12 de agosto a las 18:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 47 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un nuevo terremoto de magnitud 8.1 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 12 de agosto a las 18:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 55 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto de ambos sismos se emitió una advertencia de tsunami, pero luego se canceló, con olas que alcanzaron alturas de 75 cm (2,46 pies) en las Islas Georgias del Sur. El tsunami también se observó en lugares tan lejanos como Portugal y Madagascar.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.7 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 12 de agosto a las 18:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en Islas Sandwich del Sur, el 12 de agosto a las 18:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 12 de agosto a las 19:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Rusia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 34 km al noreste de Karagayla, el día 12 de agosto a las 20:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios resultaron dañados en Novokuznetsk.
  •   España: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 3 km al suroeste de Santa Fe, el 12 de agosto a las 21:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una casa se derrumbó parcialmente y en otras aparecieron grietas en las paredes.[143]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 13 de agosto a las 10:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.9 se registró a 117 km al sureste de Perryille, Alaska. Tuvo una profundidad de 21 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[144]
  •   Haití: Un fuerte terremoto de magnitud 7.2 se registró a 13 km al sur sureste de Petit-Trou-de-Nippes, el 14 de agosto a las 12:29 (UTC).[145]​ Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IX en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron enormes daños con más de 138.000 edificios completamente destruidos, especialmente en Les Cayes y Nippes. 2.248 personas murieron, otras 12.763 resultaron heridas y 329 permanecieron desaparecidas.[146]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.9 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 16 de agosto a las 11:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 14 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[147]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 17 de agosto a las 17:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 47 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.9 se registró a 16 km al norte de Port-Olry, el 18 de agosto a las 10:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 89.5 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[148]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 18 de agosto a las 21:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 28 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.6 se registró en región de Islas Sandwich del Sur, el 22 de agosto a las 0:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[149]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 7.1 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 22 de agosto de a las 21:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 14 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[150]
  •   Rusia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 223 al suroeste de Severo-Kurilsk, el 24 de agosto a las 5:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 31 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[151]
  •   Perú: Un sismo de magnitud 4.4 se registró en la provincia constitucional del Callao, el 24 de agosto a las 2:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 39 km y una intensidad III-IV en la escala de Mercalli
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.4 se registró en la Islas Kermadec, el 25 de agosto a las 5:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 55 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[152]
  •   Honduras: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 11 km al nor noreste de Pinalejo, el 25 de agosto a las 21:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios, entre ellos una escuela y un hospital, resultaron dañados en Santa Rita y San Pedro Sula.[153]
  •   Perú: Un nuevo sismo de magnitud 5.1 se registró en la provincia constitucional del Callao, el 25 de agosto a las 2:15, hora peruna. Tuvo una profundidad de 41 km y una intensidad de IV, dando temor e incertidumbre en la capital a un evento sísmico mayor y destructor.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 113 km al este noreste de Poso, el 26 de agosto a las 02:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo una casa que se derrumbó aplastó a una persona hasta la muerte, mientras que 39 personas sufrieron heridas. Al menos 297 casas sufrieron daños.
  •   España: Un sismo de magnitud 5.1 Mw se registró en el Mar de Alborán, provincia de Almería a las 13:20 (UTC +2) del 28 de agosto. El terremoto se produjo a una profundidad de 4 km y tuvo una intensidad máxima de IV en la escala EMS según el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Debido a la magnitud y, sobre todo a la superficialidad del mismo, este movimiento sísmico se pudo sentir claramente en puntos de España tales como Almería, Granada, Málaga, Ceuta o Melilla entre otros.[154]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 29 de agosto a las 23:32 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[155]
  •   Tanzania: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 33 km al noreste de Masumbwe, el 31 de agosto a las 2:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se observaron grietas en las paredes de algunas casas y una persona resultó herida.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 6.4 se registró en la Islas Kermadec el 31 de agosto a las 2:50 (UTC). Tuvo una profundidad de 16 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[156]
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 19 km al oeste de Ihsaniye, el 31 de agosto a las 11:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se informaron daños graves en 15 viviendas en Altintas. Se desprendieron y cayeron ladrillos de un balcón y chimeneas. El terremoto destruyó un granero y provocó la explosión de paneles solares en un techo.

Septiembre editar

Septiembre
Más fuerte   México 7.1 Mw
Más mortífero   México 7.1 Mw (13 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 17
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 8
Magnitud 5 a 5.9 133
Magnitud 4 a 4.9 1,183
  •   Chile: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 95 km al oeste de Copiapó el 1 de septiembre a las 18:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 17 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[157]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 5.7 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 3 de septiembre a las 7:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[158]
  •   Rusia: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 284 km al este de Poronaysk, el 3 de septiembre a las 10:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 581 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[159]
  •   China: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 44 km al sureste de Xunchang, el 3 de septiembre a las 13:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 147 viviendas sufrieron daños leves en el Condado de Gong.
  •   Tonga: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 87 km al sur sureste de Onohua, el 5 de septiembre a las 17:51 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[160]
  •   Tonga: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 185 km al oeste noroeste de Pangai, el 6 de septiembre a las 9:49 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[161]
  •   México: Un terremoto de magnitud 7.1 se registró a 3 km al noreste de Acapulco, Guerrero, el 7 de septiembre a las 01:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo dañó o destruyó 8.700 edificios. Una persona resultó muerta en Coyuca de Benítez por la caída de un poste y otra en Acapulco. Cuatro personas más murieron de ataques al corazón. Alrededor de 20 personas también resultaron heridas. Una séptima víctima mortal indirecta ocurrió el 9 de septiembre en Acapulco debido a un accidente de tránsito. Un embate el 10 de septiembre en el Cerro del Chiquihuite, Ciudad de México mató a cinco personas, provocó un herido y dos desaparecidos. La supuesta causa del deslizamiento de tierra fue la fuerte lluvia y el terremoto que debilitó los suelos en la colina. Una niña de 14 años murió a causa de sus heridas debido al derrumbe de un muro el 11 de septiembre.[162]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 11 de septiembre a las 9:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 56 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[163]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 38 km al este noreste de Quchan, el 13 de septiembre a las 04:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 623 casas se derrumbaron y otras 226 sufrieron daños en 42 aldeas alrededor del epicentro. Al menos 23 personas resultaron heridas durante el sismo.
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 79 km al noroeste de San Antonio de los Cobres, el 13 de septiembre a las 5:18 (UTC). Tuvo una profundidad de 193 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[164]​.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 153 km al sur de Sofifi, el 13 de septiembre a las 08:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo una casa resultó gravemente dañada en Bancan.
  •   Japón Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 225 km al suroeste de Shingū, el 13 de septiembre a las 22:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 368.6 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[165]
  •   China: Un fuerte sismo de magnitud 5.4 se registró a 52 km al oeste suroeste de Yongchuan, el 15 de septiembre a las 20:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo mató a tres y dejó 146 heridos. Unas 29.000 viviendas en el Condado de Lu sufrieron daños, otras 7.800 se derrumbaron o sufrieron graves daños. Se suspendieron los servicios en el ferrocarril de alta velocidad Mianyang-Luzhou.[166][167]
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 5.8 se registró a 51 km al noroeste de Sola, el 17 de septiembre a las 10:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[168]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 2 km al este de Carson, California, el 18 de septiembre a las 02:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron daños leves, como la caída de artículos de los estantes de las tiendas de conveniencia. El sismo también provocó un corte de energía en una refinería de petróleo en Carson.
  •   Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 5.3 se registró a 117 km al sur sureste de Popondetta el 18 de septiembre a las 20:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 20 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó inundaciones que destruyeron algunos huertos y un puente.
  •   Perú: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 5 km al este sureste de Huambo, el 19 de septiembre a las 03:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo seis viviendas resultaron dañadas en Arequipa.
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 41 km al noroeste de Yasuj, el 19 de septiembre a las 09:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios fueron dañados en Yasuj.
  •   Rusia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Islas Kuriles, el 20 de septiembre de a las 20:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 25 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[169]
  •   Chile: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 81 km al noroeste de Arauco, el 21 de septiembre a las 13:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[170]
  •   Australia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 38 km al sur del Monte Buller, el 21 de septiembre a las 23:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron apagones y se dañaron edificios en Melbourne. Una persona resultó herida por la caída de escombros.[171]
  •   Nicaragua: Un sismo de magnitud 6.5 se registró a 78 km al suroeste de Jiquilillo, el 22 de septiembre a las 9:57 (UTC). Tuvo una profundidad de 30 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, se pudo percibir hasta Costa Rica, Belice, El Salvador, Honduras y Guatemala.[172]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 184 km al oeste-suroeste de Adak, Alaska el 24 de septiembre a las 11:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 39 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[173]
  •   Guadalupe: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 53 km al noroeste de Anse-Bertrand, el 25 de septiembre a las 3:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 40 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[174]
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 8 km al oeste de Talisay, el 26 de septiembre a las 17:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 98 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[175]
  •   Grecia: Un fuerte sismo de magnitud 6.0 se registró en la isla de Creta, a 7 km al noroeste de Thrapsanón el 27 de septiembre a las 06:17 (UTC). Tuvo una profundidad de 8.7 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 5.000 edificios resultaron dañados y se produjeron deslizamientos de tierra en Heraclion. Un pueblo fue destruido con sólo dos edificios sobrevivientes. Un hombre murió y 35 personas resultaron heridas[176]​.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 3.0 se registró en Provincia de Java Central a 9 km al noroeste de Bumiayu, el 28 de septiembre a las 01:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo al menos 23 casas en 2 distritos de Brebes Regency sufrieron daños, 4 de ellos de gravedad. Una colina sufrió una grieta de 150 metros de largo.
  •   Grecia: Una réplica de magnitud 5.3 se registró a 9 km al suroeste de Arkalojori, el 28 de septiembre a las 04:48 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron más daños y algunas casas afectadas se derrumbaron.
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 32 km al este sureste de San Martín, el 29 de septiembre a las 7:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 30 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunas casas resultaron dañadas o destruidas en Rivadavia.[177]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 241 km al noroeste de Nanao, el 29 de septiembre a las 8:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 367 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[178]
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 4.0 se registró a 20 km al sureste del Lago Sebu el 29 de septiembre a las 09:27 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km, producto del sismo varias casas, escuelas y otros edificios resultaron dañados en T'Boli. Al menos cuatro fuentes termales también aparecieron después del sismo.

Octubre editar

Octubre
Más fuerte:   Vanuatu 7.3 Mw
Más mortífero:   Pakistán 5.9 Mw (42 muertos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 46
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 10
Magnitud 5 a 5.9 102
Magnitud 4 a 4.9 1,035
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 24 km al norte de Genāveh, el 1 de octubre a las 1:15 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo tres personas resultaron heridas.
  •   Tonga: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 139 km al noroeste de Hihifo, el 2 de octubre a las 4:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[179]
  •   Vanuatu: Un terremoto de magnitud 7.3 se registró en Vanuatu, el 2 de octubre a las 6:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 535.8 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[180]
  •   Brasil: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 165 km al sureste de Tarauaca, el 2 de octubre a las 12:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 589.4 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[181]
  • Dorsal Central del Índico: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la Dorsal Central del Índico, el 2 de octubre a las 20:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km.
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 10 km al noreste de Tuban, el 2 de octubre a las 21:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo las paredes de cinco casas se derrumbaron.
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 56 km al noreste de Masjed Soleymān, el 4 de octubre a las 2:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 8 personas resultaron heridas y más de 3000 edificios resultaron dañados en el condado de Kuhrang.[182]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Región de las Islas Sandwich del Sur, el 4 de octubre a las 3:54 (UTC). Tuvo una profundidad 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[183]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 48 km al noroeste de Miyako, el 5 de octubre a las 17:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 55 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo tres personas sufrieron heridas leves y al menos un edificio resultó dañado.[184]
  •   Croacia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 10 km al este de Otok, el 6 de octubre a las 19:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos edificios resultaron dañados en Split y se informó de un deslizamiento de tierra en Trilj.
  •   Pakistán: Un fuerte sismo de magnitud 5.9 se registró a 14 km al noreste de Harnai, el 6 de octubre a las 22:01 (UTC). Tuvo una profundidad de 9.0 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 42 personas murieron y 300 resultaron heridas. Alrededor de 70 edificios en Harnai se derrumbaron, enterrando a la gente. Algunos de los heridos en estado crítico fueron trasladados de urgencia a un hospital.[185]
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 21 km al noreste de El Galpón, el 6 de octubre a las 23:38 (UTC). Tuvo una profundidad 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se produjeron algunos daños en supermercados y dos personas fueron hospitalizadas.[186]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 4 km al oeste noroeste de Chiba, el 7 de octubre a las 13:41 (UTC). Tuvo una profundidad de 62 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo causó daños menores y cortes de energía en el área epicentral, y al menos 51 personas resultaron heridas. Hubo dos casos de incendios en edificios. Fue el terremoto más fuerte que azotó Tokio desde 2011.[187]
  •   Irán: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 59 km al noreste de Masjed Soleyman, el 8 de octubre a las 23:16 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo tres personas resultaron heridas cuando huían presas del pánico.
  •   Perú: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 4 km al noroeste de Madrigal, el 9 de octubre a las 04:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 14 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo más de 144 edificios resultaron dañados.
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.9 se registró en Región de Vanuatu, el 9 de octubre a las 10:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 520 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[188]
  •   Pakistán: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 6 km al sur de Harnai, el 10 de octubre a las 15:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo fue una réplica del Terremoto de Baluchistán de 2021. 6 personas resultaron heridas y hubo daños adicionales.
  •   Perú: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 127 km al noroeste de Salvación, el 10 de octubre a las 0:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli. Se pudo percibir hasta Brasil.[189]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 29 km al sur de Naalehu, Hawái, el 10 de octubre a las 21:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo probablemente estaba relacionado con el estrés de las placas oceánicas más que con la actividad volcánica. En Naalehu, los objetos se cayeron de los estantes y aparecieron grietas en los paneles de yeso. También se informaron caídas de rocas en el cráter Halemaʻumaʻu.[190]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.9 se registró a 112 km al este de Chignik, Alaska el 11 de octubre a las 9:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 51 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[191]
  •   India: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 7 km al noreste de Shahabad, el 11 de octubre a las 16:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo 30 casas se derrumbaron y otras 10 sufrieron daños en Kalaburagi.
  •   Grecia: Un fuerte sismo de magnitud 6.4 se registró en la isla de Creta a 0 km al sureste de Palekastro, el 12 de octubre a las 9:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo golpeó cerca de la costa de Creta, causando daños en el ayuntamiento de Sitia y el colapso de una iglesia.[192]
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 2 km al noreste de El Calafate, el 13 de octubre a las 7:55 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo grietas en muros y vías de la ciudad de El Calafate. También se reportaron deslizamientos de rocas.[193]
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 4.2 se registró en Bicol a 4 km al noroeste de Naga, el 14 de octubre a las 14:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se reportaron daños menores a edificios gubernamentales en 3 localidades de la provincia de Camarines Sur. Fue el primero de un enjambre de sismos que afectó a la provincia a mediados de octubre de 2021.
  •   China: Un sismo de magnitud 4.4 se registró en Mongolia Interior, a 180 km al oeste noroeste de Tongliao el 14 de octubre a las 21:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo al menos 958 edificios resultaron dañados en Ar Horqin Banner. Al menos 1.000 personas se vieron afectadas.
  •   Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.4 se registró a 146 km al oeste suroeste de Buala, el 15 de octubre a las 2:44 (UTC). Tuvo una profundidad de 22 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo dos casas fueron destruidas y otras 23 dañadas en la Isla Gatokae. Una persona resultó herida tras el derrumbe del comedor de una escuela.[194]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 18 km al nor noreste de Banjar Wangsian el 16 de octubre a las 20:18 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo cuatro personas murieron por un deslizamiento de tierra en Kintamani. Una niña de tres años murió por la caída de escombros. 73 personas resultaron heridas, siete de las cuales sufrieron fracturas. Al menos 70 viviendas derrumbadas se encontraban entre los varios cientos de edificios afectados.
  •   Irán: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 16 km al sur de Shahrak-e Pābedānā, el 16 de octubre a las 11:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo al menos 3530 edificios resultaron dañados. Hubo informes de muros derrumbados y ventanas rotas en Bob-Tangol y en Taleghani.
  •   Vanuatu: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 67 km al oeste noroeste de Sola, el 18 de octubre a las 7:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 96 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[195]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Mar Mediterráneo a 147 km al sureste de Kárpatos, el 19 de octubre a las 5:32 (UTC). Tuvo una profundidad de 41 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[196]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en las Islas Rata, Islas Aleutianas, Alaska, el 19 de octubre a las 23:30 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[197]
  •   Fiyi: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en la sur de las Islas Fiji, el 21 de octubre a las 8:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 497.2 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[198]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 277 km al sureste de Shingū, el 21 de octubre a las 8:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 336 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[199]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.9 se registró en Java Oriental, el 22 de octubre a las 02:21 (UTC). Tuvo una profundidad de 72 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados en Blitar. El terremoto también destruyó una mezquita local.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 2.9 se registró a 15 km al oeste de Salatiga el 22 de octubre a las 17:32 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo es el sismo más grande en un enjambre relacionado con el Monte Telomoyo. Varios edificios resultaron dañados.
  •   Taiwán: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 21 km al sur sureste de Yilan, el 24 de octubre a las 5:11 (UTC). Tuvo una profundidad de 64 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo una mujer en el Condado de Hualien resultó herida por la caída de rocas. El metro de Taipéi fue suspendido temporalmente.[200]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 18 km al noroeste de San Simeon, California el 25 de octubre a las 23:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[201]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 2 km al este-sureste de Iwai, el 28 de octubre a las 00:55 (UTC). Tuvo una profundidad de 53.8 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[202]
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 21 km al sureste de Sarangani, el 29 de octubre a las 04:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 175.7 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[203]
  •   Albania: Un sismo de magnitud 4.7 se registró a 9 km al noreste de Bulquizë, el 29 de octubre a las 06:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 16 casas resultaron dañadas.[204]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en las Islas Kermadec, el 29 de octubre a las 19:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[205]
  •   Perú: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 23 km al noroeste de Pullo, el 29 de octubre a las 19:55 (UTC). Tuvo una profundidad de 72.7 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[206]
  •   Colombia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 8 km al sur de Paispamba, el 29 de octubre a las 21:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 19.9 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[207]
  •   Fiyi: Un sismo de magnitud 5.5 se registró en la región de las Islas Fiji, el 30 de octubre a las 08:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 379 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[208]
  •   Australia: Un sismo de magnitud 5.9 se registró en la Cordillera Antártica-India Occidental, el 30 de octubre a las 09:03 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[209]
  •   Timor Oriental: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 95 km al norte de Dili, el 30 de octubre a las 11:11 (UTC). Tuvo una profundidad de 15.2 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[210]
  •   Tailandia: Un sismo de magnitud 4.6 se registró a 52 km al este-noreste de Chiang Klang, el 31 de octubre a las 03:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[211]
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.0 se registró en la región de las Islas Kermadec, el 31 de octubre a las 09:18 (UTC). Tuvo una profundidad de 64.3 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[212]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.6 se registró a 115 km al sur-sureste de Perryville, Alaska, el 31 de octubre a las 16:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 21.1 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[213]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 43 km al sur-sureste de Tanabe, el 31 de octubre a las 20:35 (UTC). Tuvo una profundidad de 12.5 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[214]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 3 km al este-noreste de Funaishikawa, el 31 de octubre a las 21:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 46.7 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[215]

Noviembre editar

Noviembre
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Más fuerte   Perú 7.5 Mw
Más mortífero:   Perú 7.5 Mw (12 muertos) (10 indirectos)
Resumen mensual
Total de fallecidos 14
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 1
Magnitud 6 a 6.9 17
Magnitud 5 a 5.9 116
Magnitud 4 a 4.9 1,084
  •   Nueva Caledonia: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 90 km al este de Tadine, el 1 de noviembre a las 00:00 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[216]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.1 se registró en la región de las Islas Sandwich del Sur, el 1 de noviembre a las 00:02 (UTC). Tuvo una profundidad de 22 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[217]
  •   El Salvador: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 46 km al sur de Puerto El Triunfo, el 1 de noviembre a las 03:07 (UTC). Tuvo una profundidad de 63.6 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[218]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 4.5 se registró a 21 km al norte-noreste de Ute Park, Nuevo México, el 1 de noviembre a las 03:09 (UTC). Tuvo una profundidad de 6.2 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[219]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 255 km al sur de Sinabang, el 1 de noviembre a las 17:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 15.3 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[220]
  •   Anguila: Un sismo de magnitud 5.0 registró a 93 km al este-noreste de The Valley, el 1 de noviembre a las 22:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[221]
  •   Argentina -   Chile: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 41 km al oeste-noroeste de Los Andes y a 5 km al este de Las Cuevas, el 3 de noviembre a las 3:17 (UTC). Tuvo una profundidad de 110 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli. Se pudo percibir hasta Mendoza, Argentina.[222]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 65 km al noreste de Amahai, el 4 de noviembre a las 02:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 26 casas resultaron dañadas.
  •   Pakistán: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 22 km al sureste de Jati, el 4 de noviembre a las 09:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo aparecieron grietas en algunos edificios en Lakhpat, en la vecina India.
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 154 km de Gorontalo, el 6 de noviembre a las 14:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 39 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 22 km al noreste de Derbent, el 8 de noviembre a las 17:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo tres edificios resultaron destruidos y 151 resultaron dañados en Kızılören, Küçükmuhsine, Sefaköy y Tepekent. Dos personas resultaron heridas al caer de las escaleras.[223]
  •   Nicaragua: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 66 km oeste-suroeste de Tola, el 9 de noviembre a las 06:24 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[224]
  •   Nicaragua: Un nuevo sismo de magnitud 6.3 se registró a 61 km al sur de Masachapa, el 9 de noviembre a las 06:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 35 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[225]
  •   Japón: Un sismo de magnitud 6.6 se registró en las Islas Okinawa, a 184 km al sureste de Hirara, el 10 de noviembre a las 15:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo se observó un tsunami, con una altura máxima de 31 cm (1,02 pies).[226]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 182 km al suroeste de Nabire, el 10 de noviembre a las 17:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad V en la escala de Mercalli.[227]
  •   Irán: Dos sismos de magnitudes 6.0 y 6.4 se registraron a 63  km al noroeste de Bandar Abbas, el 14 de noviembre a las 12:07 y 12:08 (UTC). Tuvieron una profundidad de 7 y 10  km y una intensidad de VII y IX en la escala de Mercalli, producto del sismo dos personas murieron, una por la caída de un poste de electricidad y la otra mientras huía de su casa. 98 personas sufrieron heridas, 9 de ellas con infartos y extremidades rotas. Varias casas fueron destruidas en Bandar Abbas y se produjeron deslizamientos de tierra en la Reserva de la Biosfera de Geno.[228][229]
  • Océano Índico: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Océano Índico Sur, el 15 de noviembre a las 4:23 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[230]
  •   Países Bajos: Un sismo de magnitud 3.2 se registró en la Provincia de Groninga el 16 de noviembre a las 00:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 3 km, producto del sismo casi 800 edificios sufrieron daños menores, 598 de ellos en Garrelsweer.
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 56 km al noroeste de Campo Gallo, el 17 de noviembre a las 21:38 (UTC). Tuvo una profundidad de 569 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[231]
  •   Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 189 km al sureste de Kokopo, el 18 de noviembre a las 14:08 (UTC). Tuvo una profundidad de 36 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[232]
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 5.1 se registró a 24 km al noroeste de Karayazı, el 19 de noviembre a las 12:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 9 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 55 casas resultaron dañadas y 35 graneros se derrumbaron en varias aldeas cercanas al epicentro. 2 personas resultaron heridas.[233]
  •   Azerbaiyán: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 12 km al noreste de Shamakhi, el 20 de noviembre a las 12:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo una casa resultó dañada en Agsu.
  •   Nueva Zelanda: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Islas Kermadec, el 21 de noviembre a las 05:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[234]
  •   República Dominicana: Un sismo de magnitud 4.5 se registró en Puerto Plata, el 22 de noviembre a las 07:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 16 escuelas sufrieron daños menores en forma de grietas en las paredes.
  •   Ecuador: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 5 km al oeste noroeste de Oyambarillo, el 23 de noviembre a las 16:03 (UTC). Tuvo una profundidad de 3 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo algunos daños fueron causados a las casas en Quito. Sin embargo, no se reportaron víctimas.[235]
  •   Islas Salomón: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 75 km al este de Lata, el 25 de noviembre a las 12:04 (UTC). Tuvo una profundidad de 39 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli.[236]
  •   Birmania: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 19 km al noroeste de Hakha, el 25 de noviembre a las 23:45 (UTC). Tuvo una profundidad de 42 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo en Hakha, Myanmar el techo de una iglesia se derrumbó parcialmente. En Bangladés, una persona resultó herida después de saltar del segundo piso de un edificio en la Universidad de Chittagong, y un apartamento de 4 pisos se inclinó hacia un lado y golpeó un edificio vecino en Chawkbazar Thana.[237]
  •   Perú: Un terremoto de magnitud 7.5 se registró a 42 km al noroeste de Barranca, el 28 de noviembre a las 10:52 (UTC). Tuvo una profundidad de 112 km y una intensidad de VIII en la escala de Mercalli, producto del sismo provocó el colapso de alrededor de 2.592 edificios, incluidas siete iglesias en Perú, donde dos personas perdieron la vida; uno por la caída de madera, el otro por un infarto, y 126 personas resultaron heridas. También se reportaron algunos daños en el vecino Ecuador. El 29 de noviembre, un autobús chocó debido a un deslizamiento de tierra y cayó de un acantilado en la Provincia de Bongará, matando a 10 e hiriendo a otros 7. Tres personas resultaron heridas en Jalca y el 70% de las viviendas resultaron dañadas, según el alcalde del distrito. Muchas de las casas dañadas estaban construidas con barro y piedra.[238]
  •   India: Un sismo de magnitud 3.6 se registró en Tamil Nadu, el 28 de noviembre a las 22:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 25 km, producto del sismo a pesar de su pequeña magnitud, el terremoto había dañado levemente una casa en Vellore.
  •   Japón: Un sismo de magnitud 6.3 se registró en Islas Izu, el 29 de noviembre a las 12:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 6 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[239]
  •   Papúa Nueva Guinea: Un sismo de magnitud 6.3 se registró a 112 km al sureste de Kavieng, el 30 de noviembre a las 10:36 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[240]
  •   Papúa Nueva Guinea: Un nuevo sismo de magnitud 6.1 se registró a 113 km al noroeste de Rabaul, el 30 de noviembre a las 10:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.

Diciembre editar

Diciembre
Más fuerte:   Indonesia -   Timor Oriental: 7.3 Mw
Más mortífero:   Indonesia: 7.3 Mw (1 muerto)
Resumen mensual
Total de fallecidos 1
Magnitud 9+ 0
Magnitud 8 a 8.9 0
Magnitud 7 a 7.9 2
Magnitud 6 a 6.9 12
Magnitud 5 a 5.9 153
Magnitud 4 a 4.9 928
  •   Japón: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 9 km al suroeste de Gobō, el 3 de diciembre a las 00:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo dos casas sufrieron daños menores y se reportaron ventanas rotas en Wakayama. 5 personas resultaron heridas.
  •   Chile: Un sismo de magnitud 6.2 se registró en Isla de Pascua a 295 km al suroeste de Hanga Roa, el 3 de diciembre a las 4:40 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[241]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Islas Sandwich del Sur el 3 de diciembre a las 8:33 (UTC). Tuvo una profundidad de 9.9 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[242]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 261 km al norte de Tobelo, el 4 de diciembre a las 23:47 (UTC). Tuvo una profundidad de 149 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.
  •   Perú: Un sismo de magnitud 4.1 se registró a 14 km al este noreste de Mochumi el 5 de diciembre a las 08:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 60 km, producto del sismo una casa se derrumbó y otras 9 resultaron dañadas en el Distrito de Incahuasi. Dos personas quedaron sin hogar.
  •   Turquía: Un sismo de magnitud 4.9 se registró a 22 km al sureste de Ercis, el 5 de diciembre a las 21:46 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios se agrietaron en la Provincia de Van.
  •   China: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 297 km al suroeste de Xining, el 6 de diciembre a las 06:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos 415 casas resultaron dañadas en el condado de Gadê.
  •   Japón: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 119 km al norte noreste de Naze, el 9 de diciembre a las 02:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 7 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[243]
  •   Polonia: Un sismo de magnitud 4.0 se registró a 6 km al este sureste de Polkowice el 9 de diciembre a las 21:37 (UTC). Tuvo una profundidad de 5 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo 5 mineros resultaron heridos en la Mina Lubin.
  •   Chile: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 39 km al norte de La Serena, el 11 de diciembre a las 14:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 53 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se informó de algunos desprendimientos de rocas en la región, que causaron algunos daños a las carreteras.[244]
  •   Indonesia -   Timor Oriental: Un sismo de magnitud 5.4 se registró en Islas Barat Daya a 248 km al noreste de Lospalos, Timor Leste, el 11 de diciembre a las 15:29 (UTC). Tuvo una profundidad de 13 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo fue un presagio del terremoto de 7.3 del 29 de diciembre. 16 edificios resultaron dañados y 13 fueron destruidos en Isla Damar.
  •   Australia: Un sismo de magnitud 6.6 se registró al oeste de la Isla Macquarie el 12 de diciembre a las 8:58 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de I en la escala de Mercalli.[245]
  •   México -   Guatemala: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 3 km al sur sureste de El Pacayal el 13 de diciembre a las 07:03 (UTC). Tuvo una profundidad de 167 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli. Se pudo percibir en Guatemala.[246]
  •   Filipinas: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 14 km al oeste suroeste de Tingloy el 13 de diciembre a las 09:12 (UTC). Tuvo una profundidad de 157 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[247]
  •   Indonesia: Un terremoto de magnitud 7.3 se registró en la Isla de Flores a 112 km al norte de Maumere, el 14 de diciembre a las 03:20 (UTC). Tuvo una profundidad de 18 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli. producto del sismo dañó al menos 346 viviendas en Isla Selayar en sur de Sulawesi. También resultaron dañados tres edificios escolares, dos mezquitas, dos lugares de culto y una oficina de la aldea. 97 personas resultaron heridas, 7 de las cuales al caer presas del pánico provocadas por una alerta de tsunami. Se observó un tsunami muy pequeño, que medía 7 cm (2,8 pulgadas). El 23 de diciembre, un anciano murió en el hospital debido a graves heridas en la cabeza luego ser golpeado por la caída de escombros del terremoto.[248]
  •   Corea del Sur: Un sismo de magnitud 4.6 se registró en la Isla de Jeju a 52 km al suroeste de Aewol, el 14 de diciembre a las 08:19 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo al menos cuatro edificios sufrieron daños menores en la Isla de Jeju, Fue el terremoto más fuerte en Corea del Sur desde 2018.[249]
  •   Indonesia: Un sismo de magnitud 4.8 se registró en Provincia de Java Oriental a 36 km al sureste de Kencong, el 15 de diciembre a las 23:01 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo unas 29 casas sufrieron daños, mientras que una se derrumbó en Jember Regency. Cuatro personas resultaron heridas.[250]
  •   Indonesia -   Timor Oriental: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Islas Barat Daya a 247 km al noreste de Lospalos, Timor Leste, el 16 de diciembre a las 04:26 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo 7 casas y una iglesia resultaron dañadas en la Isla Damar.
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Región de las Islas Sandwich del Sur, el 16 de diciembre a las 21:14 (UTC). Tuvo una profundidad de 15 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[251]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 5.4 se registró a 24 km al sureste de Kýthira, el 18 de diciembre a las 05:16 (UTC). Tuvo una profundidad de 62 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli.[252]
  •   Sudáfrica: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en región de las Islas del Príncipe Eduardo, el 18 de diciembre a las 20:05 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km.
  •   Fiyi: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 88 km al oeste de Labasa, el 19 de diciembre a las 16:28 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli.[253]
  •   Laos: Un sismo de magnitud 5.5 se registró a 53 km al noroeste de Sainyabuli, el 19 de diciembre a las 21:06 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo en Tailandia, la imagen principal de Buda del templo de Phumin en el distrito de Mueang Nan, resultó dañada. Muchas casas de la zona también resultaron afectadas.[254]
  •   Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur: Un sismo de magnitud 6.0 se registró en Islas Sandwich del Sur, el 20 de diciembre a las 03:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[255]
  •   Argentina: Un sismo de magnitud 5.0 se registró a 40 km al norte de Burruyacú, el 20 de diciembre a las 16:34 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios resultaron dañados en Rosario de la Frontera, entre ellos una escuela y un asilo de ancianos.[256]
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 6.2 se registró a 7 km al norte de Petrolia, California el 20 de diciembre a las 20:10 (UTC). Tuvo una profundidad de 12 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo se informaron algunos daños menores, como grietas en las carreteras y vidrios rotos. El terremoto también provocó una serie de pequeños deslizamientos de tierra y derribó el techo de una fábrica.[257]
  •   Haití: Un sismo de magnitud 4.4 se registró a 9 km al oeste suroeste de Corail el 21 de diciembre a las 14:53 (UTC). Tuvo una profundidad de 12 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo se causaron daños adicionales y 150 personas resultaron heridas, la mayoría estudiantes de una escuela en Los Cayos.
  •   Estados Unidos: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 62 km al sureste de Port Alsworth, Alaska el 21 de diciembre a las 22:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 152 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[258]
  •   México: Un sismo de magnitud 6.0 se registró a 217 km al suroeste de La Cruz de Loreto, el 22 de diciembre a las 23:22 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[259]
  •   Marruecos: Un sismo de magnitud 4.8 se registró a 4 km al oeste noroeste de Imzouren, el 23 de diciembre a las 01:54 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VI en la escala de Mercalli, producto del sismo se informó de daños extensos en Alhucemas, como muros derrumbados.
  •   India: Un sismo de magnitud 3.5 se registró a 17 km al sur de Andhra Pradesh, el 23 de diciembre a las 09:44 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km, producto del sismo alrededor de 40 casas sufrieron grietas en Tamil Nadu.
  •   Laos: Un sismo de magnitud 5.7 se registró a 86 km al noroeste de Phôngsali, el 24 de diciembre a las 13:43 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo una veintena de casas resultaron dañadas en Laos. En Yunnan, China, se derrumbó la pared de una escuela y se derrumbó el techo de un edificio de oficinas. 10 personas resultaron heridas.[260]
  •   Fiyi: Un sismo de magnitud 5.4 se registró en Isla de Fiyi, el 25 de diciembre a las 12:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 235 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[261]
  •   Tonga: Un sismo de magnitud 5.9 se registró a 121 km al sur-suroeste de Hihifo, el 25 de diciembre a las 12:39 (UTC). Tuvo una profundidad de 8 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli.[262]
  •   Fiyi: Un sismo de magnitud 6.1 se registró a 140 km al este de Levuka, el 26 de diciembre a las 15:42 (UTC). Tuvo una profundidad de 626 km y una intensidad de II en la escala de Mercalli.[263]
  •   Grecia: Un sismo de magnitud 5.6 se registró en Mar de Creta a 30 km al sureste de Fry, el 26 de diciembre a las 18:59 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de IV en la escala de Mercalli.[264]
  •   Pakistán: Un sismo de magnitud 5.2 se registró a 60 km al sureste de Gilgit, el 27 de diciembre a las 13:31 (UTC). Tuvo una profundidad de 10 km y una intensidad de V en la escala de Mercalli, producto del sismo 9 personas resultaron heridas y al menos 450 viviendas fueron destruidas en el distrito de Roundu de Skardu. Los servicios de agua y energía también se vieron interrumpidos.
  •   Argelia: Un sismo de magnitud 4.3 se registró a 15 km al sur suroeste de Skikda, el 28 de diciembre a las 19:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 11 km y una intensidad de III en la escala de Mercalli, producto del sismo varios edificios sufrieron daños materiales en Skikda.
  •   Indonesia -   Timor Oriental: Un terremoto de magnitud 7.3 se registró a 121 km al noreste de Lospalos, el 29 de diciembre a las 18:25 (UTC). Tuvo una profundidad de 166.9 km y una intensidad de VII en la escala de Mercalli, producto del sismo doce casas resultaron dañadas y dos se derrumbaron en Indonesia. 7 edificios fueron destruidos y se produjeron deslizamientos de tierra en Timor Oriental, mientras que 6 casas resultaron levemente dañadas en Darwin, Australia.[265]

Referencias editar

  1. «Lists, Maps, and Statistics» [Listas, mapas y estadísticas]. earthquake.usgs.gov. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  2. «Servicio Geológico de los Estados Unidos- USGS». Archivado desde el original el 18 de julio de 2017. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  3. «M 6.1 - 235 km WSW of Adak, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  4. «M 6.2 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  5. «M 4.9 - 2 km WSW of Petrinja, Croatia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  6. «M 4.9 - CROATIA - 2021-01-06 17:01:43 UTC». EMSC-CSEM. 6 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  7. «M 6.1 - 59 km SSW of Gorontalo, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  8. «M 6.3 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 8 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  9. «M 6.1 - 146 km SSE of Isangel, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 8 de enero de 2021. Consultado el 8 de enero de 2021. 
  10. «M 6.1 - 37 km WNW of San Antonio de los Cobres, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de enero de 2021. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  11. «M 6.1 - 47 km E of Lakatoro, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de enero de 2021. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  12. «M 4.3 - 11 km W of Kalecik, Turkey». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de enero de 2021. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  13. «M 4.5 - CENTRAL TURKEY - 2021-01-10 19:53:01 UTC». EMSC-CSEM. 10 de enero de 2021. Consultado el 11 de enero de 2021. 
  14. «M 6.7 - 33 km SSW of Turt, Mongolia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 11 de enero de 2021. Consultado el 12 de enero de 2021. 
  15. «M 5.7 - 31 km S of Mamuju, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de enero de 2021. Consultado el 14 de enero de 2021. 
  16. «M 6.2 - 32 km S of Mamuju, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de enero de 2021. Consultado el 14 de enero de 2021. 
  17. «[Update] – Pengerahan Alat Berat untuk Pembersihan Reruntuhan Rumah Warga Pascagempa M6,2». Badan Nasional Penanggulangan Bencana (en indonesio). 26 de enero de 2021. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  18. «M 5.5 - 50 km NE of Bandar-e Lengeh, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 15 de enero de 2021. Consultado el 16 de enero de 2021. 
  19. «M 6.4 - 26 km SW of Pocito, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de enero de 2021. Consultado el 19 de enero de 2021. 
  20. «M 7.0 - 210 km SE of Pondaguitan, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de enero de 2021. Consultado el 21 de enero de 2021. 
  21. «M 4.4 - SPAIN - 2021-01-23 11:15:24 UTC». EMSC-CSEM. 23 de enero de 2021. Consultado el 24 de enero de 2021. 
    «Información del Terremoto». Instituto Geográfico Nacional. 23 de enero de 2021. Consultado el 29 de enero de 2021. 
    «M 4.2 - 2 km WSW of Santafé, Spain». Servicio Geológico de Estados Unidos. 23 de enero de 2021. Consultado el 26 de enero de 2021. 
  22. «Dos terremotos, el primero de intensidad 4.4, hacen temblar Granada». El País. 23 de enero de 2021. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  23. «M 6.9 - South Shetland Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 23 de enero de 2021. Consultado el 24 de enero de 2021. 
  24. «Onemi envía por error mensaje para evacuar playas de Chile tras sismo 7.0 en la Antártica». Meganoticias. 23 de enero de 2021. Consultado el 12 de febrero de 2021. 
  25. «Tsunami information statement». US Tsunami Warning System. 24 de enero de 2021. Consultado el 12 de febrero de 2021. 
  26. «M 4.1 - SPAIN - 2021-01-26 21:36:32 UTC». EMSC-CSEM. 26 de enero de 2021. Consultado el 28 de enero de 2021. 
    «M 4.2 - SPAIN - 2021-01-26 21:44:17 UTC». EMSC-CSEM. 26 de enero de 2021. Consultado el 28 de enero de 2021. 
    «M 4.4 - SPAIN - 2021-01-26 21:54:54 UTC». EMSC-CSEM. 26 de enero de 2021. Consultado el 28 de enero de 2021. 
  27. «Los terremotos provocan la caída de un muro en Maracena y el derrumbe de una vivienda abandonada en Santa Fe». Granada Hoy. 27 de enero de 2021. Consultado el 29 de enero de 2021. 
    «Granada vuelve a temblar con tres terremotos consecutivos de más de cuatro grados». 
  28. «M 4.4 - SPAIN - 2021-01-28 18:49:49 UTC». EMSC-CSEM. 28 de enero de 2021. Consultado el 29 de enero de 2021. 
  29. «Información del terremoto». Instituto Geográfico Nacional. 26 de enero de 2021. Consultado el 22 de marzo de 2021. 
  30. «M 5.5 - 82 km SSE of Lethem, Guyana». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de enero de 2021. Consultado el 31 de enero de 2021. 
  31. «Earthquake Catalog». Servicio Geológico de Estados Unidos. Consultado el 31 de enero de 2021. 
  32. «M 6.7 - West Chile Rise». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de enero de 2021. Consultado el 3 de enero de 2021. 
  33. «M 4.9 - 37 km SSE of Mamuju, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
    «Warga Majene Kembali Rasakan Guncangan Kuat Gempa M5,2». Badan Nasional Penanggulangan Bencana (en indonesio). 3 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  34. «Gempa Susulan di Majene, 1 Warga Dirawat di Puskesmas Darurat Tewas, Diduga Kaget». Kompas (en indonesio). 4 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  35. «M 6.1 - 0 km WSW of Bansalan, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  36. «M 6.3 - Bismarck Sea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de febrero de 2021. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  37. «M 6.1 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  38. «M 6.2 - 217 km SSW of Bengkulu, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  39. «M 6.1 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  40. «M 7.7 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  41. «M 6.1 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  42. «M 6.1 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  43. «M 6.3 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  44. «M 6.0 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  45. «M 5.9 - 35 km W of Murghob, Tajikistan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de febrero de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
  46. «6.4 magnitude earthquake rocks several cities in Pakistan, India». Dawn. 12 de febrero de 2021. Consultado el 12 de abril de 20201. 
  47. «M 4.9 - 0 km ENE of Hovtashen, Armenia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
    «M 4.9 - ARMENIA - 2021-02-13 11:29:22 UTC». Centro Sismológico Euromediterráneo. 13 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  48. «Earthquake Shakes Armenia's Capital». Radio Free Europe/Radio Liberty (en inglés). 13 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  49. «3 people injured in Armenia following earthquake». News.am (en inglés). 13 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  50. «M 7.1 - 72 km ENE of Namie, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de febrero de 2021. Consultado el 13 de febrero de 2021. 
    «Earthquake Information». Agencia Meteorológica de Japón. 13 de febrero de 2021. Consultado el 16 de febrero de 2021. 
  51. «1st death confirmed in Feb. 13 northeastern Japan earthquake». Kyodo News. 14 de febrero de 2021. Consultado el 14 de febrero de 2021. 
  52. «M 5.6 - 113 km S of Kandrian, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de febrero de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  53. «M 6.2 - 90 km W of Port-Vila, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de febrero de 2021. Consultado el 16 de febrero de 2021. 
  54. «M 5.4 - 27 km NW of Yasuj, Iran». Servicio Geológico de los Estados Unidos. 17 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  55. «37 injured in earthquake in Southwestern Iran». Gulf Times. 18 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  56. «M 6.1 - southeast of the Loyalty Islands». Servicio Geológico de los Estados Unidos. 17 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  57. «M 6.2 - 135 km SSW of Port-Vila, Vanuatu». Servicio Geológico de los Estados Unidos. 18 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  58. «M 6.1 - 160 km ESE of Alo, Wallis and Futuna». Servicio Geológico de los Estados Unidos. 18 de febrero de 2021. Consultado el 18 de febrero de 2021. 
  59. «M 5.1 - 11 km S of Urrao, Colombia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de marzo de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  60. «Urrao - Antioquia, Colombia». Servicio Geológico Colombiano. 1 de marzo de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  61. «A dos asciende el número de muertos en Medellín tras temblor en Antioquia». Infobae. 2 de marzo de 2021. Consultado el 3 de marzo de 2021. 
  62. «M 7.3 - 174 km NE of Gisborne, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  63. «M 6.1 - 69 km SSW of Sola, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  64. «M 7.4 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  65. «M 5.6 - 13 km W of Tírnavos, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  66. «M 8.1 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 4 de marzo de 2021. 
  67. «M 6.1 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  68. «M 6.2 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  69. «M 6.3 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  70. «M 5.6 - 157 km SW of Padang, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  71. «M 6.2 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de marzo de 2021. Consultado el 5 de marzo de 2021. 
  72. «M 6.3 - 181 km NE of Gisborne, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  73. «M 6.1 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  74. «M 6.2 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  75. «M 6.1 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de marzo de 2021. Consultado el 6 de marzo de 2021. 
  76. «M 5.4 - 33 km NW of Fougamou, Gabon». Servicio Geológico de Estados Unidos. 9 de marzo. Consultado el 10 de marzo de 2021. 
  77. «M 4.5 - Vogar, Islandia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de marzo de 2021. Consultado el 8 de marzo de 2021. 
  78. «M 4.7 - 20 km SSW of Tarime, Tanzania». Servicio Geológico de Estados Unidos. 11 de marzo de 2021. Consultado el 11 de marzo de 2021. 
  79. «M 6.0 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de marzo de 2021. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  80. «M 5.4 - 8 km SW of Álftanes, Iceland». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de marzo de 2021. Consultado el 14 de marzo de 2021. 
  81. «M 6.6 - 176 km SSE of Ust'-Kamchatsk Staryy, Russia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  82. «M 6.0 - 20 km NNE of Bejaïa, Algeria». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  83. «M 5.7 - 92 km ENE of Nagqu, China». Servicio Geológico de Estados Unidos. 19 de marzo de 2021. Consultado el 19 de marzo de 2021. 
  84. «M 7.0 - 27 km ENE of Ishinomaki, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de marzo de 2021. Consultado el 20 de marzo de 2021. 
  85. «M 5.8 - 53 km NNE of Beauséjour, Guadeloupe». Servicio Geológico de Estados Unidos. 26 de marzo de 2021. Consultado el 26 de marzo de 2021. 
  86. «M 4.2 - 24 km NNE of Schwarzau am Steinfield». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de marzo de 2021. Consultado el 30 de marzo de 2021. 
  87. «M 6.5 - Kermandec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  88. «M 6.0 - Fiji Region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  89. «M 6.6 - east of South Sandwich Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  90. «M 6.0 - 193 km NE of Gisborne, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  91. «M 6.0 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  92. «M 6.0 - 44 SSW of Gongdanglegi Kulon, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de abril de 2021. Consultado el 10 de abril de 2021. 
  93. «Indonesia earthquake: at least eight dead on Java island». The Guardian. 11 de abril de 2021. Consultado el 11 de abril de 2021. 
  94. «M 6.1 - 168 SSW of Sarangani, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de abril de 2021. Consultado el 10 de abril de 2021. 
  95. «M 6.0 - 19.5 N of Madang, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de abril de 2021. Consultado el 10 de abril de 2021. 
  96. «M 5.8 - 27 km NNE of Bandar-e Genāveh, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de abril de 2021. Consultado el 18 de abril de 2021. 
  97. «Magnitude 5.9 earthquake hits southwestern Iran». Daily Sabah. 18 de abril de 2021. Consultado el 18 de abril de 2021. 
  98. «M 5.4 - 20 km SSW of Hualien City, Taiwan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de abril de 2021. Consultado el 18 de abril de 2021. 
  99. «M 5.8 - 13 km SSW of Hualien City, Taiwan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de abril de 2021. Consultado el 18 de abril de 2021. 
  100. «M 6.1 - 255 km S of Sinabang, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de abril de 2021. Consultado el 20 de abril de 2021. 
  101. «M 6.5 - 223 km WNW of Pangai, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de abril de 2021. Consultado el 24 de abril de 2021. 
  102. «M 6.5 - 205 km WSW of Haveluloto, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de abril de 2021. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  103. «M 6.1 - 174 km ENE of Angoram, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 27 de abril de 2021. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  104. «M 6.0 - 9 km NNW of Dhekiajuli, India». Servicio Geológico de Estados Unidos. 28 de abril de 2021. Consultado el 28 de abril de 2021. 
  105. «M 6.9 - 38 km ESE of Ishinomaki, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de mayo de 2021. Consultado el 1 de mayo de 2021. 
  106. «M 5.8 - 31 km SW of Coquimbo, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 2 de mayo de 2021. Consultado el 2 de mayo de 2021. 
  107. «M 5.6 - 27 km SW of Turt, Mongolia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de mayo de 2021. Consultado el 3 de mayo de 2021. 
  108. «M 6.0 - west of Macquaire Island». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de mayo de 2021. Consultado el 7 de mayo de 2021. 
  109. «M 6.1 - Fiji region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de mayo de 2021. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  110. «M 6.7 - Mauritius - Reunion region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de mayo de 2021. Consultado el 12 de mayo de 2021. 
  111. «M 6.0 - 151 km SSE of Punta de Burica, Panama». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de mayo de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2021. 
  112. «M 6.0 - 73 km ENE of Namie, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de mayo de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2021. 
  113. «M 6.7 - 260 km S of Sinabang, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de mayo de 2021. Consultado el 14 de mayo de 2021. 
  114. «M 5.4 - 55 km WSW of Bojnurd, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 17 de mayo de 2021. Consultado el 17 de mayo de 2021. 
  115. «M 5.3 - 35 km E of Pokhara, Nepal». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  116. «Six injured in Nepal earthquake». La Prensa Latina. 18 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  117. «M 6.7 - southern East Pacific Rise». Servicio Geológico de Estados Unidos. 19 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  118. «M 6.1 - 28 km NW of Dali, China». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de mayo de 2021. Consultado el 21 de mayo de 2021. 
  119. «M 7.3 - Southern Qinghai, China». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  120. «M 6.5 - 266 km SSE of Alo, Wallis and Futuna». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de mayo de 2021. Consultado el 22 de mayo de 2021. 
  121. «M 6.1 - 73 km N of Chickaloon, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de mayo de 2021. Consultado el 4 de junio de 2021. 
  122. «M 6.1 - 128 km WSW of Ternate, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de junio de 2021. Consultado el 4 de junio de 2021. 
  123. «M 5.9 - 143 km W of Gold Beach, Oregon». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de junio de 2021. Consultado el 4 de junio de 2021. 
  124. «M 5.3 - 11 km W of Calipatria, CA». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de junio de 2021. Consultado el 5 de junio de 2021. 
  125. «M 6.5 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  126. «M 5.9 - 10 km WSW of Mala, Peru». Servicio Geológico de Estados Unidos. 23 de junio de 2021. Consultado el 23 de junio de 2021. 
  127. «M 6.1 - Fiji Region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 2 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  128. «M 6.0 - 89 km WSW of Vallenar, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  129. «M 6.0 - 89 km WSW of Vallenar, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  130. «M 6.0 - Antelope Valley, California». Servicio Geológico de Estados Unidos. 8 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  131. «M 6.1 - 215 km NW of Tobelo, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  132. «M 5.7 - 18 km ESE of Rasht, Tajikistan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  133. «Five dead in Tajikistan earthquake». Khaleej Times. 10 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  134. «M 6.1 - 135 km S of Punta Burica, Panama». Servicio Geológico de Estados Unidos. 17 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  135. «M 6.0 - 150 km WSW of Lorengau, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  136. «M 6.7 - 68 km S of Punta Burica, Panama». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  137. «M 6.7 - 14 km WNW of Tingloy, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 23 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  138. «M 6.1 - Kermadec Islands Region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  139. «M 8.2 - 99 km SE of Perryville, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de julio de 2021. Consultado el 29 de julio de 2021. 
  140. «M 6.2 - 9 km ESE of Sullana, Peru». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de julio de 2021. Consultado el 30 de julio de 2021. 
  141. «M 6.1 - Nicobar Islands, India region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  142. «M 7.1 - 63 km E of Pondaguitan, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 11 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  143. «Información del Terremoto». Instituto Geográfico Nacional. 12 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  144. «M 6.9 - 136 km SE of Perryville, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  145. «M 7.2 - Nippes, Haiti». Servicio Geológico de Estados Unidos. 15 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  146. «Haiti quake death toll rises as crews scramble to find survivors». Al Jazeera (en inglés). 15 de agosto de 2021. Consultado el 15 de agosto de 2021. 
  147. «M 6.9 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de agosto de 2021. Consultado el 16 de agosto de 2021. 
  148. «M 6.9 - 16 km N of Port-Olry, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de agosto de 2021. Consultado el 21 de agosto de 2021. 
  149. «M 6.6 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de agosto de 2021. Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  150. «M 7.1 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de agosto de 2021. Consultado el 22 de agosto de 2021. 
  151. «M 6.0 - 223 km SSW of Severo-Kuril'sk, Russia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de agosto de 2021. Consultado el 24 de agosto de 2021. 
  152. «M 5.4 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de agosto de 2021. Consultado el 25 de agosto de 2021. 
  153. «M 5.2 - 11 km NNE of Pinalejo, Honduras». Servicio Geológico de Estados Unidos. 26 de agosto de 2021. Consultado el 26 de agosto de 2021. 
  154. «Información del Terremoto». Instituto Geográfico Nacional. 28 de agosto de 2021. Consultado el 28 de agosto de 2021. 
  155. «M 5.5 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de agosto de 2021. Consultado el 30 de agosto de 2021. 
  156. «M 6.4 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de agosto de 2021. Consultado el 31 de agosto de 2021. 
  157. «M 5.6 - 95 km WSW of Copiapó, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de septiembre de 2021. Consultado el 1 de septiembre de 2021. 
  158. «M 5.7 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de septiembre de 2021. Consultado el 3 de septiembre de 2021. 
  159. «M 5.8 - 284 km E of Poronaysk, Russia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de septiembre de 2021. Consultado el 5 de septiembre de 2021. 
  160. «M 5.9 - 87 km SSE of Ohonua, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 6 de septiembre de 2021. Consultado el 6 de septiembre de 2021. 
  161. «M 6.0 - 185 km WNW of Pangai, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de septiembre de 2021. Consultado el 7 de septiembre de 2021. 
  162. «M 7.0 - Acapulco, Mexico». Servicio Geológico de Estados Unidos. 8 de septiembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  163. «M 5.5 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 11 de septiembre de 2021. Consultado el 11 de septiembre de 2021. 
  164. «M 6.2 - 79 km WSW of San Antonio de los Cobres, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  165. «M 5.8 - 225 km SE of Shingū, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de septiembre de 2021. Consultado el 13 de septiembre de 2021. 
  166. «M 5.4 - 52 km WSW of Yongchuan, China». Servicio Geológico de Estados Unidos. 15 de septiembre de 2021. Consultado el 15 de septiembre de 2021. 
  167. «6.0-magnitude earthquake strikes SW China's Sichuan Province». Global Times (en inglés). 16 de septiembre de 2021. Consultado el 16 de septiembre de 2021. 
  168. «M 5.8 - 51 km NNW of Sola, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 17 de septiembre de 2021. Consultado el 17 de septiembre de 2021. 
  169. «M 6.0 - Kuril Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de septiembre de 2021. Consultado el 20 de septiembre de 2021. 
  170. «M 6.4 - 81 NW of Arauco, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de septiembre de 2021. Consultado el 21 de septiembre de 2021. 
  171. «M 5.9 - 38 km S of Moute Buller, Australia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de septiembre de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  172. «M 6.5 - 78 km SW of Jiquilillo, Nicaragua». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de septiembre de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2021. 
  173. «M 6.1 - 182 km WSW of Adak, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 
  174. «M 5.1 - 53 km NE of Anse-Bertrand, Guadeloupe». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de septiembre de 2021. Consultado el 25 de septiembre de 2021. 
  175. «M 5.7 - 8 km W of Talisay, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 26 de septiembre de 2021. Consultado el 26 de septiembre de 2021. 
  176. «M 6.0 - 7 km NNW of Thrapsanón, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 27 de septiembre de 2021. 
  177. «M 4.9 - 33 km ESE of San Martín, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de septiembre de 2021. 
  178. «M 6.1 - 241 km NNW of Nanao, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de septiembre de 2021. Consultado el 29 de septiembre de 2021. 
  179. «M 5.7 - 139 km NNE of Hihifo, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 2 de octubre de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  180. «M 7.3 - Vanuatu region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 2 de octubre de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  181. «M 5.9 - 165 km SSW of Tarauaca, Brasil». Servicio Geológico de Estados Unidos. 2 de octubre de 2021. Consultado el 2 de octubre de 2021. 
  182. «M 5.5 - 55 km NE of Masjed Soleymān, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de octubre de 2021. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  183. «M 6.2 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 4 de octubre de 2021. Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  184. «M 5.7 - 48 km NNW of Miyako, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 5 de octubre de 2021. Consultado el 5 de octubre de 2021. 
  185. «M 5.9 - 14 km NNE of Harnai, Pakistan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  186. «M 5.0 - 21 km NE of El Galpón, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  187. «M 5.9 - 4 km SSW of Chiba, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 7 de octubre de 2021. Consultado el 7 de octubre de 2021. 
  188. «M 6.8 - Vanuatu region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 9 de octubre de 2021. Consultado el 9 de octubre de 2021. 
  189. «M 5.7 - 127 NNW of Salvación, Peru». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de octubre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  190. «M 6.2 - 27 km SSE of Naalehu, Hawaii». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de octubre de 2021. Consultado el 10 de octubre de 2021. 
  191. «M 6.9 - 112 km E of Chignik, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de octubre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  192. «M 6.4 - 0 km SSE of Palekastro, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de octubre de 2021. Consultado el 12 de octubre de 2021. 
  193. «M 5.4 - 2 km NE of El Calafate, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de octubre de 2021. Consultado el 13 de octubre de 2021. 
  194. «M 6.4 - 146 km WSW of Buala, Solomon Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 15 de octubre de 2021. Consultado el 15 de octubre de 2021. 
  195. «M 6.2 - 67 km WNW of Sola, Vanuatu». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de octubre de 2021. Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  196. «M 5.9 - 147 km SE of Kar,pathos, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 19 de octubre de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  197. «M 4.9 - Islas Rata, Islas Aleutianas, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 19 de octubre de 2021. Consultado el 19 de octubre de 2021. 
  198. «M 6.0 - south of the Fiji Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de octubre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  199. «M 5.5 - 277 km SE of Shingū, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 21 de octubre de 2021. Consultado el 21 de octubre de 2021. 
  200. «M 6.2 - 21 km SSE of Yilan, Taiwan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de octubre de 2021. Consultado el 24 de octubre de 2021. 
  201. «M 4.7 - 18 km NW of San Simeon, CA». Servicio Geológico de Estados Unidos. 26 de octubre de 2021. Consultado el 26 de octubre de 2021. 
  202. «M 4.4 - 2 km ESE of Iwai, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 28 de octubre de 2021. Consultado el 28 de octubre de 2021. 
  203. «M 5.2 - 21 km SE of Sarangani, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  204. «M 4.7 - 8 km ENE of Bulquizë, Albania». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  205. «M 5.5 - Kermadec Islands, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  206. «M 5.2 - 23 km NO of Pullo, Peru». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  207. «M 4.6 - 8 km S of Paispamba, Colombia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de octubre de 2021. Consultado el 29 de octubre de 2021. 
  208. «M 5.5 - Fiji Region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de octubre de 2021. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  209. «M 5.9 - Western Indian-Antarctic Ridge». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de octubre de 2021. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  210. «M 5.5 - 95 km N of Dili, Timor Leste». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de octubre de 2021. Consultado el 30 de octubre de 2021. 
  211. «M 4.6 - 52 km ENE of Chiang Klang, Thailand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  212. «M 5.0 - Kermadec Islands Region, New Zealand». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  213. «M 5.6 - 115 km SSE of Perryville, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  214. «M 5.1 - 43 km SSE of Tanabe, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  215. «M 5.1 - 03 km ENE of Funaishikawa, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 31 de octubre de 2021. Consultado el 31 de octubre de 2021. 
  216. «M 5.0 - 90 km E of Tadine, New Caledonia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  217. «M 6.1 - South Sandwich Islands Region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  218. «M 5.0 - 46 km S of Puerto El Triunfo, El Salvador». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  219. «M 4.5 - 21 km NNE of Ute Park, New Mexico». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  220. «M 6.0 - 255 km S of Sinabang, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  221. «M 5.0 - 93 km ENE of The Valley, Anguilla». Servicio Geológico de Estados Unidos. 1 de noviembre de 2021. Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  222. «M 5.7 - 41 km ENE of Los Andes, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de noviembre de 2021. Consultado el 3 de noviembre de 2021. 
  223. «M 5.1 - 22 km SE of Derbent, Turkey». Servicio Geológico de Estados Unidos. 8 de noviembre de 2021. Consultado el 12 de noviembre de 2021. 
  224. «M 5.7 - 66 km WSW of Tola, Nicaragua». Servicio Geológico de Estados Unidos. 9 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2021. 
  225. «M 6.3 - 61 km S of Masachapa, Nicaragua». Servicio Geológico de Estados Unidos. 9 de noviembre de 2021. Consultado el 9 de noviembre de 2021. 
  226. «M 6.6 - 184 km SE of Hirara, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 10 de noviembre de 2021. Consultado el 10 de noviembre de 2021. 
  227. «M 6.0 - 182 km SW of Nabire, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de noviembre de 2021. Consultado el 12 de noviembre de 2021. 
  228. «M 6.0 - 62 NNW of Bandar Abbas, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2021. 
  229. «M 6.4 - 64 km NNW of Bandar Abbas, Iran». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de noviembre de 2021. Consultado el 14 de noviembre de 2021. 
  230. «M 6.0 - South Indian Ocean». Servicio Geológico de Estados Unidos. 17 de noviembre de 2021. Consultado el 17 de noviembre de 2021. 
  231. «M 5.5 - 56 km WNW of Campo Gallo, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de noviembre de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2021. 
  232. «M 6.2 - 194 km ESE of Kokopo, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de noviembre de 2021. Consultado el 18 de noviembre de 2021. 
  233. «M 5.1 - 24 km NW of Karayazı, Turkey». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de noviembre de 2021. Consultado el 20 de noviembre de 2021. 
  234. «M 5.6 - Kermadec Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 23 de noviembre de 2021. Consultado el 23 de noviembre de 2021. 
  235. «M 4.9 - 5 km WNW of Oyambarillo, Ecuador». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  236. «M 6.0 - 75 km E of Lata, Solomon Islands». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de noviembre de 2021. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  237. «M 6.2 - 19 km SSW of Hakha, Myanmar». Servicio Geológico de Estados Unidos. 26 de noviembre de 2021. Consultado el 26 de noviembre de 2021. 
  238. «M 7.5 - 42 km NNW of Barranca, Peru». Servicio Geológico de Estados Unidos. 28 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de noviembre de 2021. 
  239. «M 6.3 - Izu Islands, Japan region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de noviembre de 2021. Consultado el 29 de noviembre de 2021. 
  240. «M 6.3 - 112 km SE of Kavieng, Papua New Guinea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 30 de noviembre de 2021. Consultado el 30 de noviembre de 2021. 
  241. «M 6.2 - Easter Island region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de diciembre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2021. 
  242. «M 6.0 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 3 de diciembre de 2021. Consultado el 3 de diciembre de 2021. 
  243. «M 6.0 - 119 km N of Naze, Japan». Servicio Geológico de Estados Unidos. 9 de diciembre de 2021. Consultado el 9 de diciembre de 2021. 
  244. «M 5.7 - 39 km N of La Serena, Chile». Servicio Geológico de Estados Unidos. 11 de diciembre de 2021. Consultado el 11 de diciembre de 2021. 
  245. «M 6.6 - west of Macquaire Island». Servicio Geológico de Estados Unidos. 12 de diciembre de 2021. Consultado el 12 de diciembre de 2021. 
  246. «M 5.7 - 5 km S of El Pacayal, Mexico». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de diciembre de 2021. 
  247. «M 5.5 - 14 km WSW of Tingloy, Philippines». Servicio Geológico de Estados Unidos. 13 de diciembre de 2021. Consultado el 13 de diciembre de 2021. 
  248. «M 7.3 - 112 km N of Maumere, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 14 de diciembre de 2021. Consultado el 14 de diciembre de 2021. 
  249. «M 4.6 - 52 km SW of Gaigeturi, South Korea». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
  250. «M 4.8 - 36 SSE of Kencong, Indonesia». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
  251. «M 6.0 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 16 de diciembre de 2021. Consultado el 16 de diciembre de 2021. 
  252. «M 5.4 - 24 km ESE of Kýthira, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 18 de diciembre de 2021. Consultado el 18 de diciembre de 2021. 
  253. «M 6.2 - 88 km W of Labasa, Fiji». Servicio Geológico de Estados Unidos. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021. 
  254. «M 5.5 - 52 km NW of Sainyabuli, Laos». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  255. «M 6.0 - South Sandwich Islands region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  256. «M 5.0 - 40 km N of Burruyacú, Argentina». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  257. «M 6.2 - 38 km W of Petrolia, CA». Servicio Geológico de Estados Unidos. 20 de diciembre de 2021. Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  258. «M 5.9 - 62 km E of Port Alsworth, Alaska». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de diciembre de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  259. «M 6.0 - 217 km SW of La Cruz de Loreto, Mexico». Servicio Geológico de Estados Unidos. 22 de diciembre de 2021. Consultado el 22 de diciembre de 2021. 
  260. «M 5.7 - 86 km NNW of Phôngsali, Laos». Servicio Geológico de Estados Unidos. 24 de diciembre de 2021. Consultado el 24 de diciembre de 2021. 
  261. «M 5.4 - Fiji region». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  262. «M 5.9 - 121 km SSE of Hihifo, Tonga». Servicio Geológico de Estados Unidos. 25 de diciembre de 2021. Consultado el 25 de diciembre de 2021. 
  263. «M 6.1 - 140 km E of Levuka, Fiji». Servicio Geológico de Estados Unidos. 27 de diciembre de 2021. Consultado el 27 de diciembre de 2021. 
  264. «M 5.6 - 30 km S of Fry, Greece». Servicio Geológico de Estados Unidos. 27 de diciembre de 2021. Consultado el 27 de diciembre de 2021. 
  265. «M 7.3 - 121 km NNE of Lospalos, Timor Leste». Servicio Geológico de Estados Unidos. 29 de diciembre de 2021. Consultado el 29 de diciembre de 2021.