Anexo:Torneo de Amberes 2021 (individual masculino)

European Open 2021
Campeón:   Bandera de Italia Jannik Sinner
Subcampeón:   Bandera de Argentina Diego Schwartzman
Final:   6-2, 6-2
Modalidades
Individual   Masculino
Dobles   Masculino
2020 « Torneo de Amberes » 2022

Presentación previa editar

  Ugo Humbert no pudo defender el título al no participar en el torneo.

Cabezas de serie editar

Los cuatro primeros empiezan en segunda ronda.

  1.   Jannik Sinner (Campeón)
  2.   Diego Schwartzman (Final)
  3.   Christian Garín (Segunda ronda)
  4.   Roberto Bautista (Segunda ronda)
  1.   Reilly Opelka (Primera ronda)
  2.   Álex de Miñaur (Primera ronda)
  3.   Lloyd Harris (Semifinales)
  4.   Dušan Lajović (Segunda ronda)

Bajas editar

Los siguientes jugadores se bajaron del torneo antes de su inicio:

Wild cards editar

Los siguientes jugadores recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados editar

Los siguientes jugadores ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Cuadro editar

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)
Primera ronda   Segunda ronda   Cuartos de final   Semifinales   Final
 
    1    J. Sinner 7 6  
   L. Musetti 7 7        L. Musetti 5 2  
   G. Mager 6 6       1    J. Sinner 6 6  
   F. Delbonis 4 4          A. Rinderknech 4 2  
   A. Rinderknech 6 6        A. Rinderknech 6 4 6
WC    R. Gasquet 6 1     8    D. Lajović 3 6 2  
8    D. Lajović 7 6       1    J. Sinner 6 6  
      7    L. Harris 2 2  
    4    R. Bautista 7 3 1  
Q    D. Novak 6 2        M. Fucsovics 6 6 6  
   M. Fucsovics 7 6          M. Fucsovics 2 5
   J-L. Struff 6 3 6       7    L. Harris 6 7  
   A. Ramos 3 6 3        J-L. Struff 2 3
WC    Z. Bergs 6 3     7    L. Harris 6 6  
7    L. Harris 7 6  
    1    J. Sinner 6 6
    2    D. Schwartzman 2 2
5    R. Opelka 4 4  
Q    J. Brooksby 6 6     Q    J. Brooksby 6 6  
   A. Popyrin 4 6 0        B. van de Zandschulp 2 0  
   B. van de Zandschulp 6 3 6       Q    J. Brooksby 7 6  
   A. Davidovich 6 6          A. Davidovich 5 0  
   J. Thompson 3 3        A. Davidovich 4 6 6
    3    C. Garín 6 3 3  
      Q    J. Brooksby 4 0
6    Á. de Miñaur 4 0       2    D. Schwartzman 6 6  
Q    B. Nakashima 6 6     Q    B. Nakashima 7 6 6  
Q    H. Laaksonen 4 6 6     Q    H. Laaksonen 6 7 3  
   B. Paire 6 0 3       Q    B. Nakashima 4 2
   F. Tiafoe 6 7 6       2    D. Schwartzman 6 6  
WC    A. Murray 7 6 7     WC    A. Murray 4 6
    2    D. Schwartzman 6 7  
 


Clasificación editar

Cabezas de serie editar

  1.   Jenson Brooksby (Clasificado)
  2.   Brandon Nakashima (Clasificado)
  3.   Roberto Carballés (Partido por la clasificación)
  4.   Andreas Seppi (Partido por la clasificación)
  1.   Henri Laaksonen (Clasificado)
  2.   Pierre-Hugues Herbert (Partido por la clasificación)
  3.   Dennis Novak (Clasificado)
  4.   Norbert Gomboš (Partido por la clasificación)

Clasificados editar

Cuadro editar

Primera ronda   Partido por la clasificación   Clasificados
1    Jenson Brooksby 6 6  
WC    Michael Geerts 4 2     1    Jenson Brooksby 6 6   Primer Clasificado
   Bernabé Zapata 3 2   8    Norbert Gomboš 4 2     1    Jenson Brooksby
8    Norbert Gomboš 6 6  
2    Brandon Nakashima 6 2 6    
   Fernando Verdasco 4 6 3     2    Brandon Nakashima 6 6   Segundo Clasificado
   Holger Rune 3 4   6/Alt    Pierre-Hugues Herbert 2 4     2    Brandon Nakashima
6/Alt    Pierre-Hugues Herbert 6 6    
3    Roberto Carballés 6 3 6    
   Liam Broady 4 6 4     3    Roberto Carballés 5 1   Tercer Clasificado
   Yannick Hanfmann 6 6 3   5    Henri Laaksonen 7 6     5    Henri Laaksonen
5    Henri Laaksonen 0 7 6
4    Andreas Seppi 6 7
WC    Gauthier Onclin 4 5     4    Andreas Seppi 6 6 6   Cuarto Clasificado
   Jozef Kovalík 0 1   7    Dennis Novak 7 3 7     7    Dennis Novak
7    Dennis Novak 6 6  

Referencias editar