Anexo:Torneo de Estoril 2017 (individual masculino)

Millennium Estoril Open 2017
Campeón:   Bandera de España Pablo Carreño
Subcampeón:   Bandera de Luxemburgo Gilles Müller
Final:   6-2, 7-6(5)
Modalidades
Individual   Masculino
Dobles   Masculino
2016 « Torneo de Estoril » 2018

Presentación previa editar

  Nicolás Almagro no pudo defender el título al perder contra   Pablo Carreño por 2-6, 4-6 en los cuartos de final.

Cabezas de serie editar

  1.   Pablo Carreño (Campeón)
  2.   Richard Gasquet (Cuartos de final)
  3.   Gilles Müller (Final)
  4.   David Ferrer (Semifinales)
  1.   Juan Martín del Potro (Segunda ronda, retirado)
  2.   João Sousa (Primera ronda)
  3.   Kyle Edmund (Primera ronda)
  4.   Benoît Paire (Primera ronda)

Bajas editar

Los siguientes jugadores se bajaron del torneo antes de su inicio:

Wild Cards editar

Los siguientes jugadores recibieron invitaciones para participar en el cuadro principal (WC):

Clasificados editar

Los siguientes jugadores ingresaron al cuadro principal mediante la clasificación (Q):

Retiros editar

Los siguientes jugadores se retiraron durante el torneo (r):

Cuadro editar

  • SE = Exención especial (Special Exempt)
  • PR = Ranking protegido (Protected Ranking)
  • s = Partido suspendido (Suspended)
  • r = Retirado/a (Retired)
  • w/o = No presentación (Walkover)
  • d = Descalificado/a (Defaulted)


Primera ronda   Segunda ronda   Cuartos de final   Semifinales   Final
 
    1    P. Carreño 7 7  
PR    T. Robredo 6 6     PR    T. Robredo 6 5  
   E. Donskoy 3 2       1    P. Carreño 6 6  
   G. Elias 6 3 6          N. Almagro 2 4  
   M. Jaziri 4 6 3        G. Elias 1 2
   N. Almagro 6 6        N. Almagro 6 6  
8    B. Paire 3 2       1    P. Carreño 6 6  
      4/WC    D. Ferrer 3 3  
    4/WC    D. Ferrer 6 6  
WC    F. Ferreira Silva 6 6     WC    F. Ferreira Silva 3 4  
   D. Istomin 2 2       4/WC    D. Ferrer 6 6
   R. Harrison 6 2 6          R. Harrison 4 0  
   G. García-López 3 6 2        R. Harrison w/o
   Y. Sugita 1 3     5    J.M. del Potro  
5    J.M. del Potro 6 6  
    1    P. Carreño 6 7
    3    G. Müller 2 6
6    J. Sousa 3 4  
Q    B. Fratangelo 6 6     Q    B. Fratangelo 4 4  
   T. Daniel 7 4 7        T. Daniel 6 6  
   R. Olivo 6 6 5          T. Daniel 7 2 3  
   P-H. Mathieu 6 4 r       3    G. Müller 5 6 6  
WC    P. Sousa 3 6     WC    P. Sousa 3 2
    3    G. Müller 6 6  
      3    G. Müller 7 6
7    K. Edmund 4 6 6          K. Anderson 5 4  
Q    J. Domingues 6 3 7     Q    J. Domingues 7 3 5  
Q    S. Caruso 2 3        K. Anderson 5 6 7  
   K. Anderson 6 6          K. Anderson 6 3 7
   C. Berlocq 7 6       2    R. Gasquet 2 6 6  
Q    E. Ymer 5 4        C. Berlocq 1 4
    2    R. Gasquet 6 6  
 


Clasificación editar

Cabezas de serie editar

  1.   Ernesto Escobedo (Partido por la clasificación)
  2.   Andréi Rubliov(Partido por la clasificación)
  3.   Íñigo Cervantes (Primera ronda)
  4.   Kenny de Schepper (Partido por la clasificación)
  1.   Bjorn Fratangelo (Clasificado)
  2.   Federico Gaio (Primera ronda)
  3.   Ernests Gulbis (Primera ronda, retirado)
  4.   Elias Ymer (Clasificado)

Clasificados editar

Cuadro editar

Primera ronda   Partido por la clasificación   Clasificados
1    Ernesto Escobedo 6 6 6  
   Nicolás Jarry 7 4 4     1    Ernesto Escobedo 1 4   Primer Clasificado
WC    João Monteiro 5 7 4   8    Elias Ymer 6 6       8     Elias Ymer
8    Elias Ymer 7 6 6  
2    Andréi Rubliov 6 7    
   Sam Groth 2 6     2    Andréi Rubliov 5 3   Segundo Clasificado
   Enrique López-Pérez 6 6 4   5    Bjorn Fratangelo 7 6     5    Bjorn Fratangelo
5    Bjorn Fratangelo 3 7 6    
3    Íñigo Cervantes 1 3    
WC    Goncalo Oliveira 6 6     WC    Goncalo Oliveira 4 2   Tercer Clasificado
   João Domingues 6      João Domingues 6 6        João Domingues
7    Ernests Gulbis 1r
4    Kenny de Schepper 7 6
   Tristan Lamasine 6 2     4    Kenny de Schepper 3 6   Cuarto Clasificado
   Salvatore Caruso 6 6      Salvatore Caruso 6 7        Salvatore Caruso
6    Federico Gaio 1 2  

Referencias editar