Anexo:Visitas oficiales de jefes de Estado y de Gobierno a México durante la Presidencia de Andrés Manuel López Obrador

López Obrador con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en una visita oficial.

La siguiente cronología contará con las siguientes especificaciones y salvedades:

  • Se consideran únicamente las visitas oficiales de jefes de Estado y de Gobierno de países soberanos y reconocidos por México.
  • Para el caso de sistemas de gobierno con poderes ejecutivos compartidos (Monarquía parlamentaria, República parlamentaria y semipresidencialista), reciben el mismo trato y mención las visitas de monarcas, presidentes, primeros ministros o cancilleres (solo para los casos de Alemania y Austria, quienes depositan la jefatura de gobierno en este cargo), según sea la normativa de cada país.
  • En cuanto a los Estados Socialistas, se contemplaran a aquellos cargos que, según sus leyes, fueran los depositarios del poder ejecutivo (en algunos casos el secretario general del partido).
  • Las visitas de un Gobernador general, dentro del contexto de la Mancomunidad de Naciones, se consideran realizadas por un Jefe de Estado.
  • Para el caso de cualquier tipo de monarquía, únicamente se toman en cuenta las visitas del titular del trono, y por ende de la jefatura de estado; por ello se excluyen las visitas de príncipes herederos, consortes, ex monarcas después de la abdicación, o cualquier otro miembro de la familia real.

Cronología editar

En 2019, y sin considerar sus reuniones con los jefes de Estado y de gobierno invitados a su toma de posesión, si recibió en visitas oficiales al presidente del Gobierno de España Pedro Sánchez, a Xavier Bettel primer ministro de Luxemburgo, Nayib Bukele presidente de El Salvador, Juan Orlando Hernández presidente de Honduras, Miguel Díaz-Canel presidente de Cuba, Carlos Alvarado Quesada presidente de Costa Rica, Laurentino Cortizo presidente de Panamá y Lee Hsien Loong primer ministro de Singapur.[1]

Durante el año 2020 únicamente se recibieron las visitas de los presidentes de Guatemala Alejandro Giammattei (6 de febrero) y Colombia Iván Duque Márquez (10 de marzo), la restricciones de viajes ocasionadas por la pandemia de COVID-19 evitaron cualquier otra visita.

En 2021 México albergó la IV Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, siendo anfitrión en Palacio Nacional de 16 mandatarios de la región, previamente ese mismo año ya había recibido con anterioridad a Alberto Fernández de Argentina y al recién electo Luis Arce de Bolivia, quien agradeció el apoyo y postura de López Obrador ante la crisis política derivada de la renuncia de Evo Morales. También, ajenas a la cumbre mencionada, se recibieron las visitas de Alejandro Giammattei de Guatemala, Guillermo Lasso de Ecuador y Johnny Briceño de Belice.[2]

En 2022 recibió al presidente de Alemania Frank-Walter Steinmeier, a los nuevos mandatarios de Chile y Colombia, Gabriel Boric y Gustavo Petro respectivamente, y una nueva visita de Guillermo Lasso de Ecuador.

Entre el 8 y el 11 de enero de 2023, nuevamente en Palacio Nacional, recibió la sede de una reunión internacional, como anfitrión de la Cumbre de Líderes de América del Norte, con Joe Biden de Estados Unidos y Justin Trudeau de Canadá. Semanas después, y por cuarta vez en su sexenio, fue visitado por Miguel Díaz-Canel de Cuba.

Ese mismo año para concluir, fue anfitrión del 21 al 22 de octubre de la Cumbre internacional sobre migración en Palenque, Chiapas. En ella participaron la presidenta Xiomara Castro (Honduras), los presidentes Gustavo Petro (Colombia), Miguel Díaz-Canel (Cuba), Nicolás Maduro (Venezuela) y el primer ministro Ariel Henry (Haití), así como representantes de El Salvador, Costa Rica, Belice, Panamá y Guatemala. La cumbre tuvo como resultado la firma de un acuerdo regional para homologar estrategias de atención estructural al fenómeno migratorio, cohesionar la postura del grupo para negociar con los países receptores la atención de la migración, dar un enfoque humanitario al trato de las caravanas migrantes y llevar a los foros internacionales el replanteamiento de los mecanismos de deuda que padecen los países del área.[3]

Fecha País Jefe de Estado o de Gobierno Evento
2018[4][5]
1 de diciembre España  España Rey Felipe VI Juramentación de Andrés Manuel López Obrador
1 de diciembre Cuba  Cuba Presidente Miguel Díaz-Canel
1 de diciembre Bolivia  Bolivia Presidente Evo Morales
1 de diciembre Venezuela  Venezuela Presidente Nicolás Maduro
1 de diciembre Perú  Perú Presidente Martín Vizcarra
1 de diciembre Honduras  Honduras Presidente Juan Orlando Hernández
1 de diciembre Guatemala  Guatemala Presidente Jimmy Morales
1 de diciembre Ecuador  Ecuador Presidente Lenín Moreno
1 de diciembre Colombia  Colombia Presidente Iván Duque
1 de diciembre Belice  Belice Gobernador General Colville Young
1 de diciembre Canadá  Canadá Gobernadora General Julie Payette
1 de diciembre República Dominicana  República Dominicana Presidente Danilo Medina
1 de diciembre Haití  Haití Presidente Jovenel Moïse
1 de diciembre   Portugal Presidente António Costa
1 de diciembre República Árabe Saharaui Democrática  República Árabe Saharaui Democrática Presidente Brahim Gali
2019[6]
30-31 de enero España  España Presidente Pedro Sánchez Reunión bilateral
8-9 de abril Luxemburgo  Luxemburgo Primer ministro Xavier Bettel Reunión bilateral
20 de junio El Salvador  El Salvador Presidente Nayib Bukele Reunión bilateral
26 de julio Honduras  Honduras Presidente Juan Orlando Hernández Reunión bilateral
17-18 de octubre Cuba  Cuba Presidente Miguel Díaz-Canel Reunión bilateral
20 de octubre Costa Rica  Costa Rica Presidente Carlos Alvarado Quesada Reunión bilateral
29 de octubre Panamá  Panamá Presidente Laurentino Cortizo Reunión bilateral
19 de noviembre Singapur  Singapur Primer Ministro Lee Hsien Loong Reunión bilateral
2020
6 de febrero Guatemala  Guatemala Presidente Alejandro Giammattei Reunión bilateral
10 de marzo Colombia  Colombia Presidente Iván Duque Reunión bilateral
2021[7][8][9][10][11]
22-24 de febrero   Argentina Presidente Alberto Fernández Reunión bilateral
24-27 de marzo Bolivia  Bolivia Presidente Luis Arce Reunión bilateral
4 de mayo Guatemala  Guatemala Presidente Alejandro Giammattei Reunión bilateral
23-26 de agosto Ecuador  Ecuador Presidente Guillermo Lasso Reunión bilateral
16-19 de septiembre Cuba  Cuba Presidente Miguel Díaz-Canel VI Cumbre de la CELAC
17-19 de septiembre Uruguay  Uruguay Presidente Luis Lacalle Pou
17-19 de septiembre Paraguay  Paraguay Presidente Mario Abdo Benítez
17-19 de septiembre Perú  Perú Presidente Pedro Castillo
17-19 de septiembre Guyana  Guyana Presidente Irfaan Ali
17-19 de septiembre Guatemala  Guatemala Presidente Alejandro Giammattei
17-19 de septiembre Surinam  Surinam Presidente Chan Santokhi
17-19 de septiembre Ecuador  Ecuador Presidente Guillermo Lasso
17-19 de septiembre Belice  Belice Primer ministro Johnny Briceño
17-19 de septiembre Bolivia  Bolivia Presidente Luis Arce
17-19 de septiembre Costa Rica  Costa Rica Presidente Carlos Alvarado Quesada
17-19 de septiembre Dominica  Dominica Primer ministro Roosevelt Skerrit
17-19 de septiembre Honduras  Honduras Presidente Juan Orlando Hernández
17-19 de septiembre Santa Lucía  Santa Lucía Primer ministro Philip J. Pierre
17-19 de septiembre San Vicente y las Granadinas  San Vicente y las Granadinas Primer ministro Ralph Gonsalves
18-19 de septiembre Venezuela  Venezuela Presidente Nicolás Maduro
27-29 de septiembre Belice  Belice Primer ministro Johnny Briceño Reunión bilateral
2022
20 de septiembre Alemania  Alemania Presidente Frank-Walter Steinmeier Reunión bilateral
22 de noviembre Chile  Chile Presidente Gabriel Boric Cumbre de la Alianza del Pacífico
23 de noviembre Ecuador  Ecuador Presidente Guillermo Lasso
24 de noviembre Colombia  Colombia Presidente Gustavo Petro
2023[12][13][14][15]
8-10 de enero   Estados Unidos Presidente Joe Biden Décima Cumbre de Líderes de América del Norte
9-11 de enero Canadá  Canadá Primer ministro Justin Trudeau
11-13 de febrero Cuba  Cuba Presidente Miguel Díaz-Canel Reunión bilateral
21-22 de octubre Colombia  Colombia Presidente Gustavo Petro Cumbre internacional sobre migración
21-22 de octubre Haití  Haití Primer ministro Ariel Henry
22 de octubre Cuba  Cuba Presidente Miguel Díaz-Canel
22 de octubre Honduras  Honduras Presidenta Xiomara Castro
22 de octubre Venezuela  Venezuela Presidente Nicolás Maduro
2024
12-14 de marzo Suecia  Suecia Rey Carlos XVI Gustavo Reunión bilateral
7 de mayo Belice  Belice Primer ministro Johnny Briceño Reunión bilateral
17 de mayo Guatemala  Guatemala Presidente Bernardo Arévalo Reunión bilateral

Véase también editar

Referencias editar

  1. Miguel Veláquez (29 de agosto de 2019). «López Obrador y los jefes de Estado con los que se ha reunido». Publimetro. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  2. «Presidente propone a países de la CELAC a fortalecer relaciones e impulsar desarrollo regional con dimensión social». Gobierno de México. 18 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  3. «En el Encuentro Palenque, México encabeza diálogos por soluciones integrales al fenómeno migratorio en la región». Gobierno de México. 22 de octubre de 2023. Consultado el 17 de enero de 2024. 
  4. Aristegui Noticias (29 de noviembre de 2018). «Estos son los invitados internacionales a la toma de protesta de López Obrador». Consultado el 10 de diciembre de 2018. 
  5. Aristegui Noticias (29 de noviembre de 2018). «TPEF CONGRESO LISTA DE DIFUSIÓN PALCOS» (Scribd). Consultado el 10 de diciembre de 2018. «Documento cargado por el medio que difunde, pero elaborado por el equipo de transición de López Obrador.» 
  6. Miguel Veláquez (29 de agosto de 2019). «López Obrador y los jefes de Estado con los que se ha reunido». Publimetro. Consultado el 7 de julio de 2020. 
  7. «Alberto Fernández llega en visita oficial a México». DW. 22 de febrero de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  8. «Presidente de Bolivia llega a México para visita oficial». Telesur. 24 de marzo de 2021. Consultado el 24 de marzo de 2021. 
  9. Oñate, Sara (24 de agosto de 2021). «Guillermo Lasso arribó a México; este 24 de agosto participará en un evento por los 200 años de Independencia de ese país». El Comercio. Consultado el 25 de agosto de 2021. 
  10. «Presidente propone a países de la CELAC a fortalecer relaciones e impulsar desarrollo regional con dimensión social». Gobierno de México. 18 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  11. «El primer ministro de Belice visita México por los 200 años de independencia». Forbes. 27 de septiembre de 2021. Consultado el 1 de octubre de 2021. 
  12. «Presidente recibe en Palacio Nacional a Joseph Biden, Presidente de Estados Unidos». Gobierno de México. 9 de enero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  13. «Presidente recibe visita oficial de Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá en Palacio Nacional». Gobierno de México. 11 de enero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  14. «MÉXICO Y CUBA FORTALECEN LAZOS DE COOPERACIÓN DURANTE ENCUENTRO EN CAMPECHE». Gobierno de México. 11 de febrero de 2023. Consultado el 11 de febrero de 2023. 
  15. «PRESIDENTE ENCABEZA ENCUENTRO DE PALENQUE, POR UNA VECINDAD FRATERNA Y CON BIENESTAR; LLAMA A SUMAR ESFUERZOS PARA ATENDER MIGRACIÓN». Gobierno de México. 22 de octubre de 2023. Consultado el 22 de octubre de 2023.