Anexo discusión:Accidentes aéreos en Argentina

Último comentario: hace 1 año por 2800:810:5E8:9A8:585B:574E:DC1C:A1CF en el tema este accidente no esta

Es INCORRECTA la aseveración de que HASTA 2017 LAS CAUSAS DEL ACCIDENTE DEL HELICOPTERO LV-WJX DE C5N no habían sido fehacientemente establecidas. En el año 2013 la Junta Investigadora de Accidentes de Aviación Civil dictaminó que la caída del helicóptero se produjo por:

3.2 Causa
Durante la realización de un vuelo de Trabajo Aéreo, en la fase de crucero, se produjo la pérdida de control de la aeronave, con posterior caída e impacto contra viviendas e incendio, debido a una falla del sistema de lubricación

que produjo un proceso de desgaste adhesivo de rodamientos, provocando un colapso general en el sistema de engranajes de la caja de transmisión principal, que trasmite la potencia del motor al rotor principal.

Factores contribuyentes 1) Falla de una válvula by-pass del filtro de lubricante de la caja. 2) No haberse incorporado el sistema de detección de partículas recomendado por la fábrica en Boletín de Servicio (Opcional) N° 80-41 del 14 MAY 1979 “Installation of a Chip Warning System for Main Rotor Gearbox” (Service Bulletin).

ACCIDENTE AÉREO DEL 8 de noviembre de 1995 un avión Fokker F-27 de la Fuerza Aérea Argentina editar

El 8 de noviembre de 1995 un avión Fokker F-27 de la Fuerza Aérea había despegado del aeropuerto Comodoro Rivadavia, con destino a Córdoba con 52 personas a bordo, en su mayoría militares y sus familiares. Iban a Córdoba a participar de un festejo de egreso de la Escuela de Aviación Militar. La aeronave cayó en la zona de altas cumbres de esa provincia, pereciendo todos sus ocupantes. La Causa del accidente, fue una fuerte tormenta electrica en el ultimo tramo del recorrido El Lugar del Accidente Cerro San Agustin un macizo de la ladera oeste de las Sierras Grandes. Los restos aún se esparcen en la parte superior de la quebrada La Irma, unos 20 kilómetros al sur del cerro Champaquí.

este accidente no esta editar

https://www.infobae.com/sociedad/2023/01/18/sobrevivio-a-una-tragedia-aerea-y-fue-anos-despues-el-director-de-esa-misma-aerolinea-la-noche-en-que-mar-del-plata-no-durmio/

La aeronave Curtiss C-46, un bimotor reacondicionado que había prestado servicio en la Segunda Guerra Mundial, despegó del aeropuerto porteño a las ocho de la noche con 46 pasajeros a bordo y cinco tripulantes. 2800:810:5E8:9A8:585B:574E:DC1C:A1CF (discusión) 14:42 18 ene 2023 (UTC)Responder

Volver a la página «Accidentes aéreos en Argentina».