Anexo discusión:Ríos de España

Último comentario: hace 6 días por Gorpik en el tema Afluentes

La longitud del Guadiana editar

He rectificado la longitud del río Guadiana de acuerdo con la norma que dicta que la longitud máxima debe corresponder a la cabecera más alejada de la desembocadura (véase Determinación de la longitud de los ríos); esto da lugar a tener que hablar del sistema Guadiana-Tablas de Daimiel-Cigüela/Gigüela, que conforma un cauce continuo físicamente identificable, al margen de la leyenda tradicional de que la misma corriente del río Guadiana Alto aflora en los Ojos del Guadiana tras desaparecer infiltrándose en el suelo. Además, hay que precisar que la longitud del Cigüela es considerablemente mayor desde que se canalizara a finales de los años 60, cuando el río podía desbordarse e inundar su vega anticipándose y, a la vez, participando de la exhuberancia de aguas en el llano manchego que son las Tablas de Daimiel. [[Archivo:file:///home/usuario/Escritorio/hshs.jpeg ]]


-FPB-.

vertientes de asia editar

debes poner mas de esta vertiente

mireya

las vertientes de asia son Vertiente Ártica:

Río Obi, nace en los montes Altai

Río yenesey: Nace en los montes Sayanes Río Lena: Se origina en el sistema montañoso de tonterias

Vertiente Pacifica:

Río Amur: Origen, meseta de Mongolia

Río Yangtse- Kiang: Nace en los Montes Kokosili. Río Hoang- Ho: Nace en la meseta del Tibet. Río Mekong: Nace en los Montes Tanglha

Vertiente indica: Río ganges: Nace en el Himalaya Río Bramaputra: Se origina en el Himalaya Río Indo: Nace en la meseta del Tibet meridional Río Tigris y Eufrates: Ambos iros tiene su origen en el nudo de Armenia

Vertiente Interior: Río Amur- daria y Sir- Daria: Nace en nudo de Parmir

15/9 mireya --190.232.150.217 (discusión) 22:11 15 sep 2009 (UTC)Responder

Todos los ríos editar

Ésta debería ser una lista de TODOS los ríos de España. No hay ninguna lista que los recoja todos. Supongo que el que esta lista sólo tenga los de más de 100km es por la dificultad de tenerlos todos. No pasa nada si está incompleta. Se irá completando poco a poco. La wikipedia entera está incompleta. --Tres1416 (discusión) 18:47 8 mar 2011 (UTC)Responder

Hay ríos de menos de 100 km. como el Francolí y faltan otros como Serpis, Latón o Vinalopó

Problemas en la tabla editar

La tabla presenta numerosos problemas. Para empezar, no permite ordenar los ríos por longitud, algo que me parece fundamental en un artículo como este. También se deberían incluir otros datos, como por ejemplo el caudal medio.

Me falta un río importante editar

El Garona. Aunque la mayoría está en Francia, parte pasa por España.

Clasificación por longitud: río Ter editar

El río Ter consta como el 28º en cuanto a longitud. ¿Es posible que haya un pequeño error y deba estar en el puesto 10º? Tiene unos 209 km, por lo que entiendo que debe estar entre el 9º (Turia, 288 km) y el 11º (Guadalete, 173 km). Gracias.

Afluentes editar

El río Úrbel y el Ubierna son afluentes del Arlanzón, y éste, afluente del Arlanza, que a su vez es afluente del Pisuerga. En la tabla aparece como si estos ríos fueran afluentes del Pisuerga. Gavilán de Castilla (discusión) 16:47 6 jun 2024 (UTC)Responder

La tabla no está preparada para afluentes de cuarto orden. Como ni el Úrbel ni el Ubierna cumplen los criterios de inclusión en ella (ni por longitud ni por extensión de cuenca), los he quitado. Gorpik (discusión) 06:46 7 jun 2024 (UTC)Responder
Volver a la página «Ríos de España».