Ante (bebida)

bebida limeña a base de vino dulce
(Redirigido desde «Ante con ante»)

El ante es una bebida que se consumía en Lima, capital del Perú.

Ante (bebida)

Descripción editar

El ante es una bebida que se servía fresca, y se elaboraba a base de vino dulce, jarabe de azúcar, almendras, pasas, orejones, canela, rodajas de limón y fruta variada en trozos,[1]​ mayormente se usaba manzana, melocotón, pera, cereza, tuna y piña.[2]​ Es una bebida virreinal basada en la sangría española.[3]​ Se denomina así porque denota preferencia ante otras bebidas.[2]

El ante era una bebida bastante apreciada en la Lima virreinal y de principios de la época republicana. Los pregoneros, en su mayoría afroperuanos, que la vendían en vasitos y la anunciaban al grito de «¡Ante con ante!»,[1][4]​ por lo que también se le conoce de esta manera.[2][5]

El pintor Pancho Fierro muestra su existencia en acuarelas,[5]​ mientras que el tradicionalista peruano Ricardo Palma también las menciona en sus Tradiciones Peruanas de 1883:

La una era indefectiblemente señalada por el vendedor de ante con ante, la arrocera y el alfajorero.[6]
Ricardo Palma. Tradiciones Peruanas.

Referencias editar

  1. a b Zapata Acha, Sergio (2017). Diccionario de gastronomía peruana tradicional (ebook). posición 2192 de 23466, 9% (segunda edición). Grupo Planeta - Perú. ISBN 9786123192358. Consultado el 2 de febrero de 2019. 
  2. a b c Tam Fox, Aída (1 de enero de 2010). Vocabulario de la cocina limeña: historia y tradición. Casa del Libro Viejo. pp. 77-79. ISBN 9786124533662. Consultado el 19 de octubre de 2018. 
  3. Descola, Jean (1962). La vida cotidiana en el Perú en tiempos de los españoles, 1710-1820. Librería Hachette. p. 142. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  4. Arroyo, Eduardo (1994). El centro de Lima: uso social del espacio. Fundación Friedrich Ebert. p. 47. ISBN 978-84-8388-001-2. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  5. a b Majluf, Natalia (2008). Tipos del Perú: La Lima criolla de Pancho Fierro. Ediciones El Viso. p. 78. ISBN 978-84-95241-62-7. OCLC 318664492. Consultado el 10 de febrero de 2020. 
  6. Museo de América (2002). Figuras transparentes: tipos y estereotipos del Perú Decimonónico : Museo de América, Madrid, diciembre 2002 marzo 2003. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección General de Promoción de las Bellas Artes. p. 89. ISBN 9788436936360. Consultado el 20 de octubre de 2018.