Antigua Línea 18 (TUVISA)

18 Salburua-Zabalgana
paradas 30
km 12.21
Circulaba todos los días
primera expedición 5:10 Salburua
5:30 Zabalgana
última expedición 22:20 Salburua
22:15 Zabalgana
Fin del servicio 29 de octubre de 2009

La antigua línea 18 de TUVISA de Vitoria unía los barrios de Salburua y Zabalgana.

Características editar

Esta línea conectaba mediante el centro de Vitoria los nuevos barrios de Salburua y Zabalgana.

La línea dejó de estar en funcionamiento a finales de octubre de 2009, como todas las demás antiguas líneas de TUVISA, cuándo el mapa de transporte urbano en la ciudad fue modificado completamente.[1]

Frecuencias editar

Salburua-Zabalgana
de lunes a viernes laborables
de 7:15 a 22:15 30 min
sábados laborables
de 7:15 a 23:15 30 min
domingos y festivos
de 8:15 a 22:15 30 min
Zabalgana-Salburua
de lunes a viernes laborables
de 7:12 a 21:42 30 min
22:12 hasta Catedral
sábados laborables
de 7:12 a 22:42 30 min
23:12 hasta Catedral
domingos y festivos
de 8:12 a 21:42 30 min
22:12 hasta Catedral

Recorrido editar

La Línea comenzaba su recorrido en la Avenida de Bruselas, por la que continuaba hasta girar a la izquierda por la Calle Andalucía. Tras un primer giro a la derecha por la Calle León, y uno segundo a la izquierda, accedía a la Calle Extremadura, la que abandonaba girando a la derecha por la Avenida de Santiago. Tras un giro a la izquierda, pasaba por la calle Paz, para tras un giro a la derecha, pasar por la Calle Independencia, General Álava, Becerro de Bengoa, Monseñor Estenaga, Mikaela Portilla y Portal de Castilla. Girando a la derecha, realizaba un breve paso por la Calle Etxezarra para girar a la izquierda primero por Castillo de Quejana y tras un nuevo giro a la izquierda, Castillo de Fontecha. Retornaba a Portal de Castilla, para llegar hasta la Plaza de la Antonia, dónde giraba a la derecha por la Avenida de Zabalgana para llegar finalmente, tras un giro a la izquierda a la Calle Derechos Humanos, donde se encontraba la parada de regulación horaria.

Tras retomar el recorrido, giraba a la derecha por la Avenida de la Reina Sofía, y de nuevo a la derecha por Naciones Unidas y Etxezarra, la que abandonaba por la derecha por el Castillo de Fontecha. Tras girar a la izquierda, entraba en la Calle Castillo de Ocio y después tras un giro a la derecha a la Calle Ariznavarra, la que abandonaba por la izquierda por Portal de Castilla. En una rotonda por la que giraba a la izquierda, accedía a la Avenida de Gasteiz y tras un giro a la derecha por Adriano VI, pasaba por las Calles Magdalena, Prado, Plaza de la Virgen Blanca, Mateo Moraza, Olaguíbel y Avenida de Judimendi. Giraba a la derecha por la Avenida de Santiago, para después entrar al Portal de Elorriaga, que abandonaba por la izquierda por la Avenida de París, que le hacía llegar hasta la Avenida de Bruselas. Tras realizar un cambio de sentido, llegaba al punto inicial de la línea.

Paradas editar

18 Salburua-Zabalgana
SALBURUA-ZABALGANA
 
Centro Comercial Salburua
 
Avenida de Bruselas/Joaquín Collar
 
Calle Valladolid
 
Andalucía/Polideportivo Arana
 
Extremadura 15
 
Avenida de Santiago 23
 
Avenida de Santiago/Sanidad
 
Paz
 
Catedral
 
Micaela Portilla/Juzgados
 
puente azul
 
Castilla 36
 
Castillo de Quejana 12
 
Castillo de Quejana
 
Castilla 110
 
Derechos Humanos/Avenida de Zabalgana
 
Derechos Humanos/Reina Sofía
 
Naciones Unidas/Reina Sofía
 
Naciones Unidas/Avenida de Zabalgana
 
Etxezarra
 
Castillo de Ocio 19
 
Ariznavarra/Iglesia
 
Castilla 45
 
Castilla/Prado
 
puente azul
 
Avenida de Gasteiz/Juzgados
 
Adriano VI 1
 
Prado
 
Olaguíbel 4
 
Olaguíbel/Ambulatorio
 
Judimendi/Iglesia de San Juan
 
Avenida de Santiago 110
 
Avenida de Santiago
 
Portal de Elorriaga/Residencia Arana
 
Centro Comercial Salburua

Referencias editar

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 3 de julio de 2014.