Archivo:Luces de Ampimpa detrás de la Montaña.jpg

Ver la imagen en su resolución original(8878 × 5314 píxeles; tamaño de archivo: 2,12 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
Español: Con el lente de la cámara puesto mirando al Este, la panorámica de este cielo libre de contaminación lumínica revela un firmamento casi perfecto entre las Pléyades hasta Canopus, Orión asciende en el medio y Sirio asoma detrás de la montaña más al sur. Es la corona del pequeño punto de luz que proviene de un poblado llamado Ampimpa, donde uno de los primeros observatorios astronómicos de la región fue asentado en 1985. La foto está tomada a 11km del lugar, en los márgenes de una ciudad de Tucumán denominada Amaicha del Valle.
La foto intenta representar el método primario que la humanidad tuvo para observar el lugar que ocupamos en el cosmos y ese método es a ojo desnudo. El cielo libre de contaminación lumínica en una noche invernal despejada trae consigo el gran sentimiento de asombro que tenemos como especie la mayor parte de nuestro tiempo en este planeta. Y aunque los nuevos dispositivos nos acerquen lo inalcanzable, la contemplación libre de intermediarios entre la bóveda y el ojo humano es el principal movilizador común entre un astrónomo consagrado y un nómada sediento en el desierto.
English: With the camera lens facing east, the panoramic view of this light pollution-free sky reveals an almost perfect firmament between the Pleiades to Canopus, Orion rising in the middle and Sirius looming behind the southernmost mountain. It is the crown of the small point of light that comes from a town called Ampimpa, where one of the first astronomical observatories in the region was established in 1985. The photo is taken 11km from the place, on the outskirts of a city in Tucumán called Amaicha del Valle.
The photo attempts to represent the primary method that humanity had to observe our place in the cosmos and that method is with the naked eye. The sky free of light pollution on a clear winter night brings with it the great feeling of awe we have as a species most of our time on this planet. And although new devices bring us closer to the unattainable, contemplation free of intermediaries between the vault and the human eye is the main common mobilizer between a consecrated astronomer and a thirsty nomad in the desert.
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Valemops
Posición de la cámara26° 36′ 13,64″ S, 65° 52′ 58,38″ O Kartographer map based on OpenStreetMap.Ubicación de esta y otras imágenes en: OpenStreetMapinfo

I did this work to try to demonstrate that, sometimes, less electric light can cause greater astonishment than a cell phone screen.

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.


Leyendas

Luces de Ampimpa, pequeño pueblo que aloja un observatorio astronómico, bajo un cielo libre de contaminación lumínica.

Elementos representados en este archivo

representa a

26°36'13.640"S, 65°52'58.375"W

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual23:54 30 dic 2023Miniatura de la versión del 23:54 30 dic 20238878 × 5314 (2,12 MB)ValemopsUploaded own work with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo: