Archivo:Matachines México Nuevo León.jpg

Ver la imagen en su resolución original(1920 × 1280 píxeles; tamaño de archivo: 1,31 MB; tipo MIME: image/jpeg)

Resumen

Descripción
Español: Las fiestas principales de este ciclo se dedican básicamente a celebrar a los santos patronos, a conmemorar las fechas más relevantes de la Pascua de Navidad y a honrar a la Virgen María, una de las divinidades católicas más veneradas en la región (bajo las advocaciones de Guadalupe o la Virgen de Loreto). Durante este período, una sociedad ceremonial destaca por su activa participación en las fiestas: se trata de los matachines, los danzantes que dedican sus actuaciones a la Virgen.
English: The main festivals of this cycle are basically dedicated to celebrating the patron saints, commemorating the most relevant dates of Christmas Easter and honoring the Virgin Mary, one of the most venerated Catholic divinities in the region (under the auspices of Guadalupe or the Virgin of Loreto). During this period, a ceremonial society stands out for its active participation in the festivals: it is about the matachines, the dancers who dedicate their performances to the Virgin.
Fecha
Fuente Trabajo propio
Autor Xochitl Leija

Licencia

Yo, el titular de los derechos de autor de esta obra, la publico en los términos de la siguiente licencia:
w:es:Creative Commons
atribución compartir igual
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 4.0 International.
Eres libre:
  • de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
  • de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
  • atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
  • compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.

Leyendas

Al ritmo del tambor y marcando el son con cada “pisada”, resaltan entre la multitud los penachos multicolores, y es ahí donde están los danzantes, bailando con fervor al pie del templo.

Elementos representados en este archivo

representa a

Historial del archivo

Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.

Fecha y horaMiniaturaDimensionesUsuarioComentario
actual18:49 17 may 2020Miniatura de la versión del 18:49 17 may 20201920 × 1280 (1,31 MB)XochitlLeijaUploaded own work with UploadWizard

La siguiente página usa este archivo:

Uso global del archivo

Las wikis siguientes utilizan este archivo:

Metadatos