Argentina en la clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018

13.° participación de Argentina en la Clasificación para la Copa Mundial de Fútbol
Argentina
3.º puesto
Bandera de Argentina
Titular
(2015)
Titular
(2016-2017)
Alternativa
 
Datos generales
Asociación AFA
Confederación Conmebol
Seudónimo Albiceleste
Ranking FIFA Sin cambios 1.º lugar (octubre de 2015)
Entrenadores Bandera de Argentina Gerardo Martino (2015-16)
Bandera de Argentina Edgardo Bauza (2016-17)
Bandera de Argentina Jorge Sampaoli (2017)
Estadio La Bombonera, Buenos Aires
Monumental, Buenos Aires
Mario A. Kempes, Córdoba
M. Argentinas, Mendoza
Bicentenario, San Juan
Estadísticas
Mejor resultado
ArgentinaBandera de Argentina Argentina 3:0 Colombia ColombiaBandera de Colombia
San Juan, Argentina — 16 de noviembre de 2016
Peor resultado
BrasilBandera de Brasil Brasil 3:0 Argentina ArgentinaBandera de Argentina
Belo Horizonte, Brasil — 10 de noviembre de 2016
Datos
Partidos 18
Goles anotados 19 (1.06 por partido)
Goles recibidos 16 (0.89 por partido)
Goleadores Bandera de la Provincia de Santa Fe Lionel Messi (7 goles)
Asistencia local 265 515 (29502 por partido)
Cronología
Anterior Bandera de Brasil Brasil 2014
Siguiente Bandera de Catar Catar 2022

La Selección de fútbol de Argentina fue uno de los diez equipos nacionales que participaron en la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol, en la que se definieron los representantes de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol de 2018 que se desarrolló en Rusia.

El calendario quedó establecido en el sorteo preliminar de la Copa Mundial de Fútbol 2018 que se realizó el 25 de julio de 2015 en el Palacio Konstantínovski, San Petersburgo, Rusia.[1]

La etapa preliminar —también denominada Eliminatorias— se jugó en América del Sur desde el 9 de octubre de 2015 hasta el 10 de octubre de 2017 en encuentros de ida y vuelta.

Sistema de juego editar

El sistema de juego de las eliminatorias consistió por sexta ocasión consecutiva, en enfrentamientos de ida y vuelta todos contra todos, con un total de 18 jornadas.

Luego de 4 ediciones con los partidos ya designados,[2]​ la Conmebol sorteó el calendario de partidos, en San Petersburgo el 25 de julio de 2015.[3]

Los primeros cuatro puestos accedieron de manera directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2018. La selección que logró el quinto puesto disputó una serie eliminatoria a dos partidos de ida y vuelta, frente a la selección clasificada de Asia, este proceso se conoce como repechaje o repesca.[4]

Sedes editar

Sedes en Argentina
  Mendoza   San Juan
Malvinas Argentinas San Juan del Bicentenario
Capacidad: 42 500 Capacidad: 25 286
   
  Córdoba
Mario Alberto Kempes
Capacidad: 57 000
 
Sedes en Buenos Aires
  Buenos Aires
La Bombonera Monumental
Capacidad: 49 000 Capacidad: 70 074
   

Tabla de posiciones editar

Pos. Selección         Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1. BRA  Brasil 41 18 12 5 1 41 11 30
2. URU  Uruguay 31 18 9 4 5 32 20 12
3. ARG  Argentina 28 18 7 7 4 19 16 3
4. COL  Colombia 27 18 7 6 5 21 19 2
5. PER  Perú 26 18 7 5 6 27 26 1
6. CHI  Chile 26 18 8 2 8 26 27 −1
7. PAR  Paraguay 24 18 7 3 8 19 25 −6
8. ECU  Ecuador 20 18 6 2 10 26 29 −3
9. BOL  Bolivia 14 18 4 2 12 16 38 −22
10. VEN  Venezuela 12 18 2 6 10 19 35 −16
L\V                    
  2:0 1:1 1:0 3:0 0:2 0:1 0:0 1:0 1:1
  2:0 0:0 1:0 2:3 2:2 1:0 0:3 0:2 4:2
  3:0 5:0 3:0 2:1 2:0 3:0 3:0 2:2 3:1
  1:2 3:0 2:0 1:1 2:1 0:3 2:1 3:1 3:1
  0:1 1:0 1:1 0:0 3:1 1:2 2:0 2:2 2:0
  1:3 2:0 0:3 3:0 0:2 2:2 1:2 2:1 3:0
  0:0 2:1 2:2 2:1 0:1 2:1 1:4 1:2 0:1
  2:2 2:1 0:2 3:4 1:1 2:1 1:0 2:1 2:2
  0:0 4:2 1:4 3:0 3:0 2:1 4:0 1:0 3:0
  2:2 5:0 0:2 1:4 0:0 1:3 0:1 2:2 0:0
         Clasificación directa a la Copa Mundial de Fútbol de 2018.
 Clasificación a la Repesca Intercontinental.

Evolución de posiciones editar

País / Fecha 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
  Argentina 8.º 7.º 9.º 6.º 5.º 3.º 1.º 3.º 5.º 6.º 6.º 5.º 3.º 5.º 5.º 5.º 6.º 3.º
Resultado P E E G G G G E E P P G G P E E E G

Puntos obtenidos contra cada selección durante las eliminatorias editar

  vs.                  

Total
Local 3 1 3 3 0 0 1 3 1 15/27
Visitante 0 0 3 3 3 1 1 1 1 13/27
Total 3 1 6 6 3 1 2 4 2 28/54

Efectividad editar

País / Efectividad Local Visitante Total
  Brasil 92.59% 59.26% 75.93%
  Uruguay 81.48% 33.33% 57.41%
  Argentina 55.56% 48.15% 51.85%
  Colombia 55.56% 44.44% 50%
  Perú 55.56% 40.74% 48.15%
  Chile 70.37% 25.93% 48.15%
  Paraguay 40.74% 48.15% 44.44%
  Ecuador 48.15% 25.93% 37.04%
  Bolivia 51.85% 0% 25.93%
  Venezuela 25.93% 18.52% 22.22%

Partidos editar

  • Las horas indicadas corresponden al huso horario local de la ciudad sede de cada partido.

Partidos editar

Fecha Lugar Jornada Local        Resultado        Visitante
8 de octubre de 2015   Buenos Aires Fecha 1 Argentina   0:2 (0:0)   Ecuador
13 de octubre de 2015   Asunción Fecha 2 Paraguay   0:0   Argentina
13 de noviembre de 2015   Buenos Aires Fecha 3 Argentina   1:1 (1:0)   Brasil
17 de noviembre de 2015   Barranquilla Fecha 4 Colombia   0:1 (0:1)   Argentina
24 de marzo de 2016   Santiago Fecha 5 Chile   1:2 (1:2)   Argentina
29 de marzo de 2016   Córdoba Fecha 6 Argentina   2:0 (2:0)   Bolivia
1 de septiembre de 2016   Mendoza Fecha 7 Argentina   1:0 (1:0)   Uruguay
6 de septiembre de 2016   Mérida Fecha 8 Venezuela   2:2 (1:0)   Argentina
6 de octubre de 2016   Lima Fecha 9 Perú   2:2 (0:1)   Argentina
11 de octubre de 2016   Córdoba Fecha 10 Argentina   0:1 (0:1)   Paraguay
10 de noviembre de 2016   Belo Horizonte Fecha 11 Brasil   3:0 (2:0)   Argentina
15 de noviembre de 2016   San Juan Fecha 12 Argentina   3:0 (2:0)   Colombia
23 de marzo de 2017   Buenos Aires Fecha 13 Argentina   1:0 (1:0)   Chile
28 de marzo de 2017   La Paz Fecha 14 Bolivia   2:0 (1:0)   Argentina
31 de agosto de 2017   Montevideo Fecha 15 Uruguay   0:0   Argentina
5 de septiembre de 2017   Buenos Aires Fecha 16 Argentina   1:1 (0:0)   Venezuela
5 de octubre de 2017   Buenos Aires Fecha 17 Argentina   0:0   Perú
10 de octubre de 2017   Quito Fecha 18 Ecuador   1:3 (1:2)   Argentina

Detalles de partidos editar

8 de octubre de 2015, 21:00 (UTC-3) Argentina  
0:2 (0:0)
  Ecuador Estadio Monumental, Buenos Aires
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
F. Erazo   80'
F. Caicedo   81'
Asistencia: 40 000 espectadores
Árbitro:   Julio Bascuñán
13 de octubre de 2015, 21:00 (UTC-3) Paraguay  
0:0
  Argentina Estadio Defensores del Chaco, Asunción
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 35 471 espectadores
Árbitro:   Andrés Cunha


13 de noviembre de 2015, 21:00 (UTC-3)[nota 1][5][6] Argentina  
1:1 (1:0)
  Brasil Estadio Monumental, Buenos Aires
E. Lavezzi   33' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
L. Lima   58' Asistencia: 70 500 espectadores
Árbitro:   Antonio Arias
17 de noviembre de 2015, 15:45 (UTC-5) Colombia  
0:1 (0:1)
  Argentina Estadio Metropolitano, Barranquilla
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
L. Biglia   19' Asistencia: 46 000 espectadores
Árbitro:   Carlos Vera


24 de marzo de 2016, 20:30 (UTC-3) Chile  
1:2 (1:2)
  Argentina Estadio Nacional, Santiago
F. Gutiérrez   10' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Á. Di María   19'
Mercado   24'
Asistencia: 44 536 espectadores
Árbitro:   Héber Lopes
29 de marzo de 2016, 20:30 (UTC-3) Argentina  
2:0 (2:0)
  Bolivia Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
G. Mercado   19'
L. Messi   29' (pen.)
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 52 605 espectadores
Árbitro:   Jesús Valenzuela


1 de septiembre de 2016, 20:30 (UTC-3) Argentina  
1:0 (1:0)
  Uruguay Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
L. Messi   43' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 42 000 espectadores
Árbitro:   Julio Bascuñán
6 de septiembre de 2016, 19:30 (UTC-4) Venezuela  
2:2 (1:0)
  Argentina Estadio Metropolitano, Mérida
Juanpi   34'
J. Martínez   52'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
L. Pratto   58'
N. Otamendi   83'
Asistencia: 41 231 espectadores
Árbitro:   Roddy Zambrano


6 de octubre de 2016, 21:15 (UTC-5) Perú  
2:2 (0:1)
  Argentina Estadio Nacional, Lima
P. Guerrero   58'
C. Cueva   84' (pen.)
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
R. Funes Mori   15'
G. Higuaín   77'
Asistencia: 43 489 espectadores
Árbitro:   Sandro Ricci
11 de octubre de 2016, 20:30 (UTC-3) Argentina  
0:1 (0:1)
  Paraguay Estadio Mario Alberto Kempes, Córdoba
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
D. González   18' Asistencia: 51 203 espectadores
Árbitro:   Daniel Fedorczuk


10 de noviembre de 2016, 21:45 (UTC-2) Brasil  
3:0 (2:0)
  Argentina Estadio Mineirão, Belo Horizonte
P. Coutihno   24'
Neymar   45'
Paulinho   58'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 53 150 espectadores
Árbitro:   Julio Bascuñán
15 de noviembre de 2016, 20:30 (UTC-3) Argentina  
3:0 (2:0)
  Colombia Estadio del Bicentenario, San Juan
L. Messi   10'
L. Pratto   23'
Á. Di María   84'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 23 100 espectadores
Árbitro:   Roddy Zambrano


23 de marzo de 2017, 20:30 (UTC-3) Argentina  
1:0 (1:0)
  Chile Estadio Monumental, Buenos Aires
L. Messi   15' FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 74 000 espectadores
Árbitro:   Sandro Ricci
28 de marzo de 2017, 16:00 (UTC-4) Bolivia  
2:0 (1:0)
  Argentina Estadio Hernando Siles, La Paz
J. C. Arce   30'
M. Martins   51'
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 40 093 espectadores
Árbitro:   Wilmar Roldán


31 de agosto de 2017, 20:30 (UTC-3) Uruguay  
0:0
  Argentina Estadio Centenario, Montevideo
FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Asistencia: 60 000 espectadores
Árbitro:   Víctor Hugo Carrillo
5 de septiembre de 2017, 20:00 (UTC-3) Argentina  
1:1 (0:0)
  Venezuela Estadio Monumental, Buenos Aires
Feltscher   54' (a.g.) FIFA Reporte
Conmebol Reporte
Murillo   50' Asistencia: 67 776 espectadores
Árbitro:   Roberto Tobar


5 de octubre de 2017, 20:00 (UTC-3) Argentina  
0:0
  Perú La Bombonera, Buenos Aires
Asistencia: 48 540 espectadores
Árbitro:   Wilton Sampaio
10 de octubre de 2017, 16:00 (UTC-5) Ecuador  
1:3 (1:2)
  Argentina Estadio Olímpico Atahualpa, Quito
Ibarra   1' Messi   11'   18'   61' Asistencia: 26 300 espectadores
Árbitro:   Anderson Daronco

Estadísticas editar

Generales editar

Total
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
28 18 7 7 4 19 16 +3
Local
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
15 9 4 3 2 9 5 +4
Visitante
Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
13 9 3 4 2 10 11 -1

Goleadores editar

 
Con siete goles, Lionel Messi fue el máximo anotador de Argentina en la competencia.
# Jugador   PJ Prom. Jugada Cabeza Tiro libre Penal
1 Lionel Messi 7 10 0.7 4 0 1 2
2 Lucas Pratto 2 5 0.4 1 1 0 0
Gabriel Mercado 2 9 0.22 2 0 0 0
Ángel di María 2 18 0.11 2 0 0 0
3 Ezequiel Lavezzi 1 5 0.2 1 0 0 0
Gonzalo Higuaín 1 9 0.11 1 0 0 0
Ramiro Funes Mori 1 10 0.1 1 0 0 0
Lucas Biglia 1 13 0.08 1 0 0 0
Nicolás Otamendi 1 15 0.07 1 0 0 0
En propia puerta 1 18 0.06 1 0 0 0
Total 19 18 1.06 15 1 1 2

Anotaciones destacadas editar

 
Lionel Messi, único jugador de Argentina en convertir un hat-trick en el torneo de clasificación.

Listado de tripletas o hat-tricks (3), póker de goles (4) y manos (5) anotados por un jugador en un mismo encuentro.

Fecha Jugador Goles Rival Resultado Fecha
10 de octubre de 2021 Lionel Messi       ECU  Ecuador 3:1 (2:1) 18

Asistencias editar

Lionel Messi, Ángel di María y Gonzalo Higuaín, fueron los máximos asistidores de Argentina en el torneo de clasificación.
# Jugador   Jugada Cabeza Tiro libre Saque de esquina
1 Ángel di María 2 1 0 0 1
Gonzalo Higuaín 2 2 0 0 0
Lionel Messi 2 2 0 0 0
2 Éver Banega 1 1 0 0 0
Ezequiel Lavezzi 1 1 0 0 0
Nicolás Otamendi 1 1 0 0 0
Pablo Zabaleta 1 1 0 0 0
Total 10 9 0 0 1

Resultado final editar

 
Argentina
Clasificado
 
17.ma participación

Notas editar

  1. El partido se programó inicialmente para el jueves 12 de noviembre a las 21:00 (UTC-3) hora local; tras las intensas lluvias en Buenos Aires, la FIFA y la Conmebol decidieron que el encuentro se jugara el día siguiente.

Referencias editar

  1. «Las selecciones sudamericanas ya conocen la hoja de ruta para llegar a Rusia 2018». CONMEBOL. 25 de julio de 2015. Consultado el 28 de julio de 2015. 
  2. «Claves para entender el sorteo de las Eliminatorias». Referí. 24 de julio de 2015. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  3. «Las selecciones sudamericanas ya conocen la hoja de ruta para llegar a Rusia 2018». Conmebol. 25 de julio de 2015. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  4. «Napout: Sudamérica seguirá con 4,5 cupos, "decisión tomada"». Conmebol. 29 de mayo de 2015. Consultado el 7 de julio de 2016. 
  5. «Suspendido: Argentina vs Brasil por intensa lluvia se posterga». Studio Fútbol. 12 de noviembre de 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2015. 
  6. «Duelo entre Argentina y Brasil fue aplazado para este viernes». Cooperativa.cl. 12 de noviembre de 2015. Consultado el 12 de noviembre de 2015. 

Enlaces externos editar


Predecesor:
  Brasil 2014
Argentina en la clasificación de Conmebol
para la Copa Mundial de Fútbol

  2015-2017
Sucesor:
  Catar 2022