En anatomía humana, la arteria ovárica, arteria tubo-ovárica o arteria uterina aórtica es un vaso sanguíneo que lleva sangre oxigenada al ovario. Emerge de la aorta abdominal, justo por debajo de la arteria renal.

Arteria ovárica

Ovario de una oveja.
1. ovario; 2. folículo; 3. ligamento ovárico; 4. trompas de Falopio; 5. arteria y vena ováricas.
Latín [TA]: arteria ovarica
TA A12.2.12.086
Origen Aorta abdominal
Irrigación Ovario
Vena satélite Venas ováricas
Enlaces externos
Gray pág.603

Etimología editar

La arteria ovárica solo existe en mujeres, siendo la arteria testicular la arteria correspondiente en los hombres. El origen y el curso de la primera porción de la arteria ovárica son el mismo que los de la arteria espermática, y al llegar a la pelvis inferior, la arteria ovárica toma un giro interno, entre las dos capas del ligamento suspensorio del ovario y del ligamento ancho del útero, antes de distribuirse al ovario.

Ramas editar

La arteria ovárica emite pequeñas ramas hacia el uréter y una rama pasa por el lado del útero hasta unirse con la arteria uterina.[1]​ Otras ramas continúan con el ligamento redondo del útero por el cana inguinal hasta el integumento de los labios mayores y la ingle.

Al llegar al ligamento suspensorio del ovario, la arteria ovárica da origen a la arteria tubárica externa que se anastomosa con la arteria tubárica interna que es rama de la arteria uterina para irrigar a las trompas de Falopio.[2]

Imágenes adicionales editar

Referencias editar

  1. Lampmann LE, Smeets AJ, Lohle PN. Uterine fibroids: targeted embolization, an update on technique. Abdom Imaging. 2003 Oct 31; PMID 14583818.
  2. JUAN V. RAMÍREZ i BOSCÀ; Universitat de València ANATOMÍA QUIRÚRGICA DEL APARATO GENITAL FEMENINO (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Último acceso 7 de enero de 2008.