Ayuda discusión:Plantillas/Plantillas de demografía

Último comentario: hace 12 años por Juan Mayordomo en el tema Plantilla Gráfica de evolución

Representación incorrecta de la evolución demográfica editar

La evolución de la población no se puede representar mediante un histograma, más si se hace como en la mayoría de los gráficos, que hay saltos de 10 en 10 años y en la última década se representan todos los años. Así se le está dando el mismo valor a un periodo de una década que de un año, cuando el primero es 10 veces mayor. La evolución demográfica tiene que representarse de forma contínua, no con un gráfico de barras, sino lineal, de modo que se vean verdaderamente los periodos de aumento y descenso de la población. Para entendernos, en el EXCEL sería un gráfico de dispersión, y no de columnas. Muchas gracias. --84.120.241.51 (discusión) 16:38 15 feb 2009 (UTC)Responder

Plantilla Gráfica de evolución editar

Existe la plantilla {{Gráfica de evolución}} que hace lo mismo y es más sencilla de utilizar. Por ejemplo

{{Gráfica de evolución
|tipo=demográfica
|1900|123|1910|225|1920|234|1930|345|1940|421|1950|542|1960|521|1970|622|1981|632|1991|645|2001|687|2009|676
|notas={{leyenda|#88c2cc|[[Población de derecho]] (1900-1991) o [[población de derecho|población residente]] (2001) según los [[censo de población|censos de población]] del [[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]]. }}
{{leyenda|#0000FF|<small>Población según el [[padrón municipal]] de 2009 del 
[[Instituto Nacional de Estadística (España)|INE]].</small> }}
}}

produce:

Gráfica de evolución demográfica de Plantillas/Plantillas de demografía entre 1900 y 2009

     Población de derecho (1900-1991) o población residente (2001) según los censos de población del INE.      Población según el padrón municipal de 2009 del INE.

Juan Mayordomo (discusión) 20:04 17 dic 2011 (UTC)Responder

Volver a la página «Plantillas/Plantillas de demografía».