Azul Airlines Paraguay es una compañía paraguaya de aviación comercial, con sede en Asunción, Paraguay.[3][4]​ Pertenece al empresario estadounidense, nacido en São Paulo, David Neeleman, que también es el fundador de JetBlue, la aerolínea tiene sus bases principales en Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y Aeropuerto Internacional Guaraní.

Azul Paraguay

Un Airbus A330neo de Azul en aproximándose al Aeropuerto Internacional de Viracopos.
IATA
AD
OACI
AZU
Indicativo
AZUL
Fundación 2025
Inicio 15 de diciembre de 2026
Aeropuerto principal Aeropuerto Internacional de Campinas
Sede central Asunción, Paraguay.
Flota 170[1][2]
Destinos 99
Filial Bandera de Brasil TRIP Linhas Aéreas
Bandera de Brasil Azul Conecta
Bandera de Argentina Azul Argentina
Bandera de Bolivia Azul Bolivia
Bandera de Chile Azul Chile
Bandera de Costa Rica Azul Costa Rica
Bandera de Colombia Azul Colombia
Bandera de Ecuador Azul Ecuador
Bandera de Panamá Azul Panamá
Bandera de Perú Azul Perú
Bandera de Uruguay Azul Uruguay
Programa de viajero Tudo Azul
Compañía Linhas Aéreas Brasileiras S.A.
Director ejecutivo Pedro Janot
David Neeleman (propietario)
Página web http://www.voeazul.com.br/

Flota editar

Flota Actual editar

La flota de la compañía se compone de aviones de Embraer, modelos 190 y 195, con 106 y 118 asientos respectivamente. Antes de Azul, el propio David Neeleman ya había tenido una buena experiencia con este avión en JetBlue, "siendo su cliente de lanzamiento" para este avión. Porque solo tiene cuatro asientos por fila y el espacio para las piernas aumenta, el Embraer 190 y 195 tienen nivel de confort diferentes para los pasajeros, en comparación con los aviones competidores de TAM, Gol y Avianca. A mediados de julio de 2010, la compañía anunció la negociación de avión italo-francés ATR para iniciar las rutas regionales de menor demanda para el interior del país. Inicialmente, la compañía compró 20 nuevos aviones modelo 72-600 con una opción para otros 20 más adelante. Los planes de la compañía para el uso de estos nuevos aviones es para complementar la operación de sus Embraer, actuando fuera de las ciudades más solicitadas dentro de un radio de hasta 800 km. Los modelos son similares a los de viaje ya con la diferencia de ser más moderno. El Azul optó por el ATR, debido a la ventaja de ser barato y operar en pistas cortas y dañadas.[1]

Flota de aeronaves de Azul Paraguay
Aeronave Total Pedidos Pasajeros Rutas Notas
B E T
ATR 72-600 40 0 0 70 70 Rutas regionales y cortas
Airbus A320-251N 48 59 0 174 174 Rutas cortas y medio alcance Equipados con RNP AR
0 165 165 Las aeronaves de 165 asientos

son ex Avianca Brasil

Airbus A321-251NX 6 12 0 214 214
Airbus A330-243 4 0 20 252 272 Rutas internacionales largo alcance Una aeronave ex Avianca Brasil
36 206 242
Airbus A330-941N 5 5 34 264 298 Primer operador del A330neo en América
Airbus A350-941 2 3 33 301 334
Boeing 737-400F 2 2 -- -- -- Cargueros
Embraer 195-E2 17 68 0 136 136 Rutas cortas y medio alcance Primer operador del E195-E2 en el mundo
Embraer 195 46 0 0 118 118
Total 170 149

La flota de la aerolínea poseía a junio de 2023 una edad media de 7.5 años.

Destinos editar

Nuevos destinos de Azul Paraguay
Destino Aeropuerto Fecha de inicio Aeronaves Frecuencias
Ciudad del Este, Paraguay Aeropuerto Internacional Guaraní Planes de inicio
Encarnación, Paraguay Aeropuerto Teniente Amín Ayub González Planes de inicio
Mariscal Estigarribia, Paraguay Aeropuerto Doctor Luís María Argaña Planes de inicio
Pedro Juan Caballero, Paraguay Aeropuerto Internacional Doctor Fuster Planes de inicio
Pilar, Paraguay Aeropuerto Internacional de Pilar Carlos Miguel Jiménez Planes de inicio
San Lázaro, Paraguay Aeropuerto Doctor Juan Plate Planes de inicio

Referencias editar

  1. a b https://m.planespotters.net/airline/Azul-Linhas-Aereas-Brasileiras
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas PLS
  3. Samantha Lima (17 de septiembre de 2008). «A corrida para fazer a Azul decolar» (en portugués). Revista Exame. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2008. Consultado el 17 de septiembre de 2008. 
  4. «A história da Azul» (en portugués). 2008. Archivado desde el original el 2 de marzo de 2009. Consultado el 28 de febrero de 2009.