Los Badidae son una familia de peces de agua dulce incluida en el orden Perciformes.[1]

 
Badidae

Macho de Dario dario
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Subclase: Neopterygii
Infraclase: Teleostei
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Perciformes
Suborden: Percoidei
Familia: Badidae
Barlow, Liem y Wickler, 1968
Géneros
Badis badis

Se distribuyen por la cuenca baja de los ríos Ganges, Brahmaputra y cuenca del río Mahanadi, en Nepal, India y Bangladés; las especies Dario también aparecen en la cuenca del río Irawadi en Birmania y China.[1]

Tienen el preopérculo y los infraorbitales con márgenes lisos; huevos completamente rodeados por una vaina de fibras sin llegar a estar unido a estos.[1]

Sistemática editar

Hasta hace relativamente poco los géneros de esta familia se integraban dentro de la familia Nandidae. Se ha sugerido un nuevo nombre común para esta familia que no lleve a confusiones.[2]

De acuerdo al sistema de Nelson, la familia Badidae ya se encuentra diferenciada de Nandidae, pero se encuentra incluida en el orden Perciformes, suborden Percoidei.[3]​ Estudios recientes promovieron la propuesta de incluir a la familia en el orden Anabantiformes .[4]​ Las relaciones filogenéticas con los Anabantiformes se han dilucidado utilizando datos moleculares.A continuación se muestran las relaciones filogenéticas entre los badidae después de Collins et al. (2015):[5][6]​.

Anabantiformes
Nandoidei

Pristolepididae

Badidae

Nandidae

Channoidei

Channidae

Anabantoidei

Anabantidae

Helostomatidae

Osphronemidae

Existen unas 22 especies agrupadas en dos géneros:[7][1]

Referencias editar

  1. a b c d Kullander, S.O. y R. Britz, 2002. Revision of the family Badidae (Teleostei: Perciformes), with description of a new genus and ten new species. Ichthyol. Explor. Freshwat. 13(4):295-372.
  2. Palomares, M.L.D., N. Bailly, R. Froese y D. Pauly, 2006. A preliminary list of English common names for as yet unnamed fish families. p. 38-48. En M.L.D. Palomares, K.I. Stergiou y D. Paluly (eds.) Fishes in databases and ecosystems. Fisheries Centre Research Reports 14(4). Fisheries Centre, University of British Columbia.
  3. Thomas J. Near (2012). «Resolution of ray-finned fish phylogeny and timing of diversification». PNAS 109 (34). pp. 13698-13703. doi:10.1073/pnas.1206625109. Archivado desde el original el 11 de abril de 2015. Consultado el 18 de mayo de 2019. 
  4. J. S. Nelson; T. C. Grande; M. V. H. Wilson (2016). Fishes of the World (5th edición). Wiley. p. 348. ISBN 978-1-118-34233-6. Archivado desde el original el 8 de abril de 2019. Consultado el 18 de mayo de 2019. 
  5. Collins, R.A.; Britz, R.; Rüber,, L. (2015). "Phylogenetic systematics of leaffishes (Teleostei: Polycentridae, Nandidae)" (PDF). Journal of Zoological Systematics and Evolutionary Research. 53 (4): 259–272.
  6. R. Betancur-Rodriguez, E. Wiley, N. Bailly, A. Acero, M. Miya, G. Lecointre, G. Ortí: Phylogenetic Classification of Bony Fishes – Version 4 Archivado el 11 de julio de 2017 en Wayback Machine. (2016)
  7. Badidae, en WoRMS.

Enlaces externos editar