Brunelliaceae

género de plantas con flores

Brunelliaceae es una familia de plantas con flores con un único género, Brunellia, que agrupa 79 especies nativas de las zonas montañosas del sur de México y Bolivia.

 
Brunelliaceae
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Oxalidales
Familia: Brunelliaceae
Engl., 1897
Género: Brunellia
Ruiz & Pav.
Especies

Descripción editar

Se compone de árboles; plantas hermafroditas, dioicas o ginodioicas. Hojas opuestas o raramente ternadas, pinnadas u ocasionalmente simples; folíolos serrados; estípulas y estipelas presentes. Inflorescencias en panículas cimosas, axilares; sépalos 5 (–8), valvados; pétalos ausentes; estambres en 2 (–3) series, usualmente dos veces el número de los sépalos; ovario súpero, apocárpico, rodeado por un disco nectarífero; carpelos (1–) 2–8 (–9), ovoides, con un estilo alargado, persistente y terminal. Frutos foliculares, carpelos libres, frecuentemente en forma de estrella; semillas 1–2 por carpelo, lustrosas y duras, usualmente persistentes en los funículos.[1]

Taxonomía editar

El género fue descrito por Ruiz & Pav. y publicado en Florae Peruvianae, et Chilensis Prodromus 71. 1794.[1]​ La especie tipo es: Brunellia inermis Ruiz & Pav.

Etimología

Especies seleccionadas editar

Referencias editar

  1. a b «Brunelliaceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden: Flora de Nicaragua. Consultado el 17 de febrero de 2010. 

Bibliografía editar

  1. Cuatrecasas, J. 1970. Brunelliaceae. Fl. Neotrop. 2: 1–189.
  2. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2013. Vitaceae a Geraniaceae. 3(1): ined. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  3. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  4. Idárraga-Piedrahíta, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  5. Luteyn, J. L. 1999. Páramos, a checklist of plant diversity, geographical distribution, and botanical literature. Mem. New York Bot. Gard. 84: viii–xv, 1–278.
  6. Molina Rosito, A. 1975. Enumeración de las plantas de Honduras. Ceiba 19(1): 1–118.
  7. Nelson, C. H. 2008. Cat. Pl. Vasc. Honduras 1–1576.
  8. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1946. Brunelliaceae. In Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (Eds), Flora of Guatemala - Part IV. Fieldiana, Bot. 24(4): 423–424.
  9. Stein, B. A. 2001. Brunelliaceae. En: Stevens, W. D., C. Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel (eds.), Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85(1): 494–496.
  10. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Referencias editar

Enlaces externos editar

Bibliografía editar

  • Fl. Guat. 24(4): 423–424. 1946; Fl. Pan. 62: 11–14. 1975; J. Cuatrecasas. Brunelliaceae. Fl. Neotrop. 2: 1–189. 1970; J. Cuatrecasas. Brunelliaceae (Supplement). Fl. Neotrop. 2(Suppl.): 29–103. 1985.