Cachina

bebida fermentada a base de uva

La cachina (del quechua kachinaq, desabrido, insulso)[1]​ es una bebida popular peruana de mosto. Es propia de los valles vitivinícolas de Mala, Cañete, Chincha, Pisco, Ica y el sur de Lima.[2]

Cachina

Descripción editar

La cachina es un vino joven cuya preparación consiste en exprimir las uvas al máximo para extraerles todo su jugo. Luego de esto se envasa tradicionalmente en toneles grandes y se mantiene allí durante un periodo muy corto de tiempo, entre 7 y 15 días,[3]​ y se consume antes de pasar 30 días.[2]​ La cachina puede ser colada o no, y cada variedad puede ser dulce o seca.[3]

Es una bebida muy apreciada durante las festividades vinculadas al vino, como la Fiesta de la vendimia de Ica.[2]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Real Academia Española. «cachina». Diccionario de la lengua española (23.ª edición). 
  2. a b c Acurio, Gastón (2008). Larousse de la gastronomía peruana: diccionario gatronómico ilustrado. Lima: Q.W. Editores. p. 63. ISBN 9789972589379. Consultado el 15 de junio de 2019. 
  3. a b Zapata Acha, Sergio (noviembre de 2006). Diccionario de gastronomía peruana tradicional (1 edición). Lima, Perú: Universidad San Martín de Porres. ISBN 9972-54-155-X.