Caenagnathasia martinsoni

(Redirigido desde «Caenagnathasia»)

Caenagnathasia martinsoni (gr. "mandíbula reciente de Asia de Gerbert Genrikhovich Martinson") es la única especie conocida del género extinto Caenagnathasia de dinosaurio terópodo cenagnátido, que vivió a finales del período Cretácico, hace 92 millones de años, en el Turoniense, en lo que hoy es Asia.

 
Caenagnathasia martinsoni
Rango temporal: 92 Ma
Cretácico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Infraorden: Oviraptorosauria
Familia: Caenagnathidae
Género: Caenagnathasia
Currie, Godfrey, & Nessov 1994
Especie: Currie, Godfrey, & Nessov 1994
C. martinsoni

Descripción editar

Caenagnathasia es el oviraptorosauriano más pequeño conocido y uno de los dinosaurios no aviares más pequeños. Los fragmentos de mandíbula miden sólo unos pocos centímetros de largo y la longitud total del cráneo se ha estimado en 7,6 cm. Una estimación de 2010 realizada por Gregory S. Paul dio una longitud de 0,61 metros y un peso de 1,4 kg.[1]Caenagnathasia presumiblemente se habría asemejado a otros oviraptorosaurianos, que eran emplumados, dinosaurios parecidos a pájaros de cráneos con pico, cuellos y miembros largos. Estudios recientes sugieren que fue uno de los miembros más primitivos de Caenagnathidae. Tenía tres dedos en cada mano e igual número en los pies, con huesos fusionados de igual manera que las aves. El dentario no poseía diente y es más antiguo oviraptorosauriano conocido con esa característica.

Descubrimiento e investigación editar

La especie tipo Caenagnathasia martinsoni fue nombrada y descrita en 1994 por Philip J. Currie, Stephen Godfrey y Lev Nesov. El nombre genérico es una combinación de una referencia a la colocación de la especie dentro de Caenagnathidae, con Asia, el continente de su procedencia. El nombre específico honra a Gerbert Genrikhovich Martinson. El género se basa en el holotipo N 401/12457, un par de dentarios fundidos de las mandíbulas inferiores. Los restos del cenagnatasia se encontraron cerca de Dzharakuduk en capas de la Formación Bissekt en Uzbekistán y en la Formación Bostobinskaya Svita en Kazajistán, datando entre el Turoniano y el Coniaciano, alrededor de 90 millones de años atars, haciéndole el cenagnátido más viejo conocido. Un segundo espécimen fue referido a la especie, N 402/12457, un dentario derecho de un individuo ligeramente más pequeño. Ambos individuos eran adultos.[2]​ En 2015, se describió el nuevo material de Caenagnathasia proveniente el mismo sitio que el holótipo, el material incluye varias vértebras, un dentario y un fémur.[3]

Clasificación editar

 
Ilustración de la mandíbula inferior

Los especímenes que consisten sobre todo en quijadas inferiores, fueron asignados inicialmente a aves por Sternberg en 1940 y Cracraft en 1971. Osmolska en 1976 reconoció semejanzas con el Oviraptor, y recién en 1993 se le dio un género propio por Currie, Godfrey y Nessov,. Caenagnathasia es un miembro basal de la familia Caenagnathidae y se especula que está cerca del momento de que esta familia y Oviraptoridae se separaron. Vivió unos 5 millones de años antes que el Chirostenotes y era mucho más pequeño. Caenagnathasia tradicionalmente es asignado a Caenagnathidae. Utilizando la definición de Hans-Dieter Sues de ese clado sería incluso por definición un miembro. Sin embargo, se ha sugerido que podría tener una posición más basal en Oviraptorosauria, fuera de Caenagnathoidea.[4]​ En 2015, después de la descripción de nuevos materiales, se encontró que Caenagnathasia podría confiadamente ser referido a Caenagnathidae.[3]​ El siguiente cladograma se basa en el resuelto en la descripción de Anzu.[5]

Caenagnathoidea
Caenagnathidae

Microvenator celer

Gigantoraptor erlianensis

Caenagnathasia martinsoni

dentario de Alberta morfotipo 3

Leptorhynchos gaddisi

"Caenagnathus" sternbergi

Anzu wyliei

Caenagnathus collinsi

Oviraptoridae

Referencias editar

  1. Paul, G.S., 2010, The Princeton Field Guide to Dinosaurs, Princeton University Press p. 152
  2. Currie, P.J.; Godfrey, S.J.; Nessov, L. (1994). «New caenagnathid (Dinosauria, Theropoda) specimens from the Upper Cretaceous of North America and Asia». Canadian Journal of Earth Sciences 30 (10-11): 2255-2272. doi:10.1139/e93-196. 
  3. a b Sues, H.-D.; Averianov, A. (2015). «New material of Caenagnathasia martinsoni (Dinosauria: Theropoda: Oviraptorosauria) from the Bissekty Formation (Upper Cretaceous: Turonian) of Uzbekistan». Cretaceous Research 54: 50-59. doi:10.1016/j.cretres.2014.12.001. 
  4. Holtz, Thomas R. Jr. (2010) Dinosaurs: The Most Complete, Up-to-Date Encyclopedia for Dinosaur Lovers of All Ages, Winter 2010 Appendix.
  5. Lamanna, M. C.; Sues, H. D.; Schachner, E. R.; Lyson, T. R. (2014). «A New Large-Bodied Oviraptorosaurian Theropod Dinosaur from the Latest Cretaceous of Western North America». PLoS ONE 9 (3): e92022. PMC 3960162. PMID 24647078. doi:10.1371/journal.pone.0092022. 

Véase también editar

Enlaces externos editar