Campeonato Argentino de Mayores 1991

El Campeonato Argentino de Mayores de 1991 fue la cuadragésimo-séptima edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. La Unión de Rugby del Valle de Chubut organizó las fases finales por segunda vez en su historia (la última en 1976), con los encuentros disputados el 2 y 3 de noviembre de 1991 en las instalaciones del Patoruzú Rugby Club en Trelew.[2]

Campeonato Argentino de Mayores 1991
XLVII Campeonato Argentino de Mayores
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría Mayores
Fecha 2 y 3 de noviembre (fase final)
Organizador Unión Argentina de Rugby
Palmarés
Campeón Buenos Aires
Subcampeón Bandera de la Ciudad de Rosario Rosario
Datos estadísticos
Participantes 19[1]
Cronología
Campeonato Argentino de Mayores 1990 Campeonato Argentino de Mayores 1991 Campeonato Argentino de Mayores 1992

Participó por primera vez en esta edición la Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires, una nueva unión regional que no estaba afiliada a la UAR pero intervino como unión invitada en reconocimiento de su desarrollo y cantidad de clubes agrupados.[3][4]​ Esta unión fue fundada en 1986, reuniendo y representando a clubes del centro y centro-sur de la Provincia de Buenos Aires,[5][6]​ abarcando ciudades anteriormente representadas por la Unión Tandilense de Rugby.[7]

El seleccionado de Buenos Aires ganó su vigésimo-cuarto torneo (el primero desde 1986) al vencer en la final a la Unión de Rugby de Rosario 28-16.[8]​ A partir de esta temporada se introdujo una nueva división en el sistema de ascensos y descensos por debajo del Grupo Clasificación: el Grupo Ascenso.

Equipos participantes

editar

Disputaron esta edición diecinueve equipos: dieciocho uniones regionales y la Unión Argentina de Rugby, representada por el seleccionado de Buenos Aires. Estos fueron divididos en un Grupo Campeonato (ocho equipos), un Grupo Clasificación (ocho equipos) y un Grupo Ascenso (tres equipos).

División Equipo Unión
Grupo Campeonato
8 equipos
  Buenos Aires Unión Argentina de Rugby
  Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
  Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
  Mar del Plata Unión de Rugby de Mar del Plata
  Misiones Unión de Rugby de Misiones
  Rosario Unión de Rugby de Rosario
  San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
  Tucumán Unión de Rugby de Tucumán
Grupo Clasificación
8 equipos
  Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  Entre Ríos Unión Entrerriana de Rugby
  Noreste Unión de Rugby del Noreste
  Oeste Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires
  Salta Unión de Rugby de Salta
  Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
  Santiago del Estero Unión Santiagueña de Rugby
  Sur Unión de Rugby del Sur
Grupo Ascenso
3 equipos
  Austral Unión de Rugby Austral
  Centro Unión de Rugby del Centro de la Provincia de Buenos Aires
  Chubut Unión de Rugby del Valle de Chubut

El Grupo Ascenso estaba originalmente dividido en dos zonas, pero ningún encuentro de la Zona A se llegó a disputar.[9]​ Las tres uniones regionales que no disputaron el torneo, siendo miembros afiliados o invitados a la UAR en 1991, fueron la Unión Jujeña de Rugby, la Unión de Rugby del Río Paraná y la Unión de Rugby del Río Uruguay.[10]

Formato

editar

Los diecinueve equipos participantes fueron divididos en tres categorías: Grupo Campeonato, Grupo Clasificación y Grupo Ascenso. Cada grupo se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante.[11]

Grupo Campeonato

El Grupo Campeonato se dividió en dos zonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Los primeros y segundos de cada zona clasificaron a la fase final del torneo. Los dos equipos que finalizaron últimos en sus zonas descendieron a la segunda categoría de la siguiente edición.

Grupo Clasificación

El Grupo Clasificación se dividió en dos zonas (A y B) de cuatro equipos cada una. Los ganadores de cada zona ascendieron al Grupo Campeonato de la siguiente edición, mientras que los últimos descendieron a la tercera categoría.

Grupo Ascenso

El Grupo Ascenso se dividió en dos zonas (A y B) de tres equipos cada una. Los ganadores de cada zona ascendieron a la segunda división de la siguiente edición.

Fase final

En la fase final, los cuatro equipos provenientes del Grupo Campeonato disputaron encuentros a eliminación directa (semifinales y final) en una sede única designada, con el vencedor siendo considerado el campeón de la temporada.

Grupo Campeonato

editar

Zona A

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Buenos Aires 3 0 0 153 28 +125 6
2   Rosario 2 0 1 120 57 +63 4
3   Tucumán 1 0 2 103 69 +34 2
4   Misiones   0 0 3 17 239 -222 0
Fase final
Desciende a Grupo Clasificación 1992


5 de octubre Buenos Aires  
82 - 10
  Misiones Club Atlético San Isidro,
San Isidro
Reporte Árbitro: Gustavo Berti (Cuyo)
Rosario  
30 - 18
  Tucumán
12 de octubre Tucumán  
6 - 35
  Buenos Aires Tucumán Lawn Tennis, Tucumán
Reporte Árbitro: Miguel A. Peirone (Rosario)
Rosario  
78 - 3
  Misiones
19 de octubre Buenos Aires  
36 - 12
  Rosario Club Atlético San Isidro,
San Isidro
Reporte Árbitro: Ricardo Bordcoch (Córdoba)
Tucumán  
79 - 4
  Misiones

Zona B

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Cuyo 3 0 0 90 32 +58 6
2   Córdoba 2 0 1 69 28 +41 4
3   San Juan 1 0 2 48 80 -32 2
4   Mar del Plata   0 0 3 33 100 -67 0
Fase final
Desciende a Grupo Clasificación 1992


Cuyo  
13 - 7
  Córdoba
San Juan  
23 - 18
  Mar del Plata
Córdoba  
27 - 9
  Mar del Plata
Cuyo  
27 - 19
  San Juan
Cuyo  
50 - 6
  Mar del Plata
Córdoba  
35 - 6
  San Juan

Grupo Clasificación

editar

Zona A

editar

Al finalizar en la última posición de la Zona A, la Unión Santiagueña de Rugby debió haber descendido a la tercera división en la siguiente edición,[11]​ sin embargo, al no disputarse la Zona A del Grupo Ascenso en esta temporada, el seleccionado santiagueño mantuvo la categoría en 1992.[12]

Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Santa Fe   3 0 0 87 30 +57 6
2   Noreste 2 0 1 56 55 +1 4
3   Salta 1 0 2 51 71 -20 2
4   Sgo. del Estero   0 0 3 42 80 -38 0
Asciende a Grupo Campeonato 1992
Desciende a Grupo Ascenso 1992


Santa Fe  
45 - 12
  Santiago del Estero
Noreste  
28 - 6
  Salta
Santa Fe  
26 - 6
  Salta
Noreste  
16 - 13
  Santiago del Estero
Salta  
19 - 17
  Santiago del Estero
Santa Fe  
16 - 12
  Noreste

Zona B

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Entre Ríos   3 0 0 99 21 +78 6
2   Alto Valle 2 0 1 65 21 +44 4
3   Sur 1 0 2 39 51 -12 2
4   Oeste   0 0 3 12 122 -110 0
Asciende a Grupo Campeonato 1992
Desciende a Grupo Ascenso 1992


Entre Ríos  
26 - 6
  Sur
Alto Valle  
37 - 0
  Oeste
Entre Ríos  
56 - 6
  Oeste
Alto Valle  
19 - 4
  Sur
Sur  
29 - 6
  Oeste
Entre Ríos  
17 - 9
  Alto Valle

Grupo Ascenso

editar

Al no disputarse ningún encuentro de la Zona A, no hubo un ascenso definido y la resolución quedó en manos de la Comisión de Uniones de la UAR.[11]

Zona B

editar
Pos Equipos Partidos Tantos Pts
G E P PF PC DP
1   Centro   1 1 0 30 25 +5 3
2   Austral 1 1 0 24 22 +2 3
3   Chubut 0 0 2 23 30 -7 0
Asciende a Grupo Clasificación 1992


Centro  
18 - 13
  Chubut
Austral  
12 - 10
  Chubut
Centro  
12 - 12
  Austral


Fase final

editar

Las fases finales del torneo se disputaron el 2 y 3 de noviembre en las instalaciones del Patoruzú Rugby Club en Trelew, Provincia del Chubut.[11]

Semifinales Final
2 de noviembre 3 de noviembre
      
   Buenos Aires  37
   Córdoba  12
   Buenos Aires  28
   Rosario  16
   Rosario  27
   Cuyo  17 Tercer lugar
 
   Córdoba  26
   Cuyo  14
3 de noviembre Buenos Aires  
28 - 16
  Rosario Patoruzú Rugby Club, Trelew
Reporte Árbitro: Paul Bleckwedell (Tucumán)


 
Campeón
Buenos Aires
Vigésimo-cuarto título

Véase también

editar

Referencias

editar