Campeonato Argentino de Rugby 1963

El Campeonato Argentino de Rugby de 1963 fue la décimo-novena edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. Se llevó a cabo entre el 28 de julio y el 29 de septiembre de 1963.

Campeonato Argentino de Rugby 1963
XIX Campeonato Argentino de Rugby
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría Mayores
Fecha 28 de julio al 29 de septiembre
Organizador Unión Argentina de Rugby
Palmarés
Campeón Buenos Aires
Subcampeón Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba
Datos estadísticos
Participantes 10
Partidos 9
Mayor anotador J. C. Queirolo
( Buenos Aires)
Cronología
Campeonato Argentino de Rugby 1962 Campeonato Argentino de Rugby 1963 Campeonato Argentino de Rugby 1964

La Unión de Rugby de Mar del Plata fue suspendida de participar en esta edición del torneo debido a la inclusión indebida de un jugador en las semifinales del Campeonato Argentino de Rugby 1962 contra la Unión de Rugby de Rosario.[1]​ El jugador, Luis Prieto, se encontraba militando en el Club Pucará de la Unión Argentina de Rugby.[2]​ Si bien estaba contemplada la posibilidad de que los jugadores pudiesen representar a su unión de origen, esta reglamentación fue aprobada el 21 de mayo de 1963.[3]

El seleccionado de Buenos Aires consiguió su segundo título luego de derrotar 9-3 al equipo de la Unión Cordobesa de Rugby en la final, la cual se disputó en las instalaciones del Córdoba Athletic Club.[4][5]

Equipos participantes editar

Participaron de esta edición diez equipos: nueve uniones regionales y la Unión Argentina de Rugby, representada por el equipo de Buenos Aires.

Equipo Unión
  Alto Valle Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  Buenos Aires Unión Argentina de Rugby
  Córdoba Unión Cordobesa de Rugby
  Cuyo Unión de Rugby de Cuyo
  Norte Unión de Rugby del Norte[6]
  Rosario Unión de Rugby de Rosario
  San Juan Unión Sanjuanina de Rugby
  Santa Fe Unión Santafesina de Rugby
  Sur Unión de Rugby del Sur
  Valle de Lerma Unión de Rugby del Valle de Lerma[7]

La Unión de Rugby del Valle de Lerma, originalmente en la Zona C, fue eliminada del torneo al no presentarse a disputar su encuentro del 28 de julio contra la Unión Cordobesa de Rugby.[8]

Primera fase editar

Zona A editar

Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1   Rosario 1 0 0 21 8 +13
2   Santa Fe 0 0 1 8 21 -13
1 de septiembre Santa Fe  
8 - 21
  Rosario Estudiantes de Paraná, Paraná
Tries:
J. Vicario  
Conversiones:
G. García Sarubbi  
Drops:
R. Lozano  
Reporte Tries:
  J. Imhoff
  M. Bouza
  W. Villar
  M. Cervilla
  M. Paván
Conversiones:
          O. Aletta de Sylvas
Penales:
    O. Aletta de Sylvas
Árbitro: Fernando R. Malmierca (Tucumán)


Zona B editar

Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1   Buenos Aires 2 0 0 161 3 +158
2   Sur 1 0 1 31 70 -39
3   Alto Valle 0 0 2 7 126 -119
28 de julio Sur  
21 - 5
  Alto Valle BNPB,
Punta Alta
Tries:
J. Suárez    
O. Fasano    
A. Herfurth  
Conversiones:
A. Torres      
Reporte Tries:
  A. Pelliza
Conversiones:
  A. Pelliza
Árbitro: Pedro C. Yacachurri (Buenos Aires)
15 de agosto Buenos Aires  
63 - 6
  Sur San Isidro,
Tries:
H. Goti      
J. C. Queirolo    
E. Neri    
G. McCormick    
E. Poggi  
M. Puigdeval  
J. Lasalle  
E. Scharenberg  
R. Hogg  
C. Iribarren  
Conversiones:
J. C. Queirolo          
H. Goti    
E. Poggi    
Reporte Tries:
  H. de Caso
  J. Suárez
Árbitro: Rolando Vélez (Córdoba)
7 de septiembre Alto Valle  
0 - 98
  Buenos Aires Neuquén,
Reporte Tries:
                H. Goti
      E. Neri
    B. Otaño
    D. Churchill-Browne
    J. C. Queirolo
    C. Álvarez
  J. Dartiguelongue
  E. Gaviña
  C. Irribarren
Conversiones:
              J. C. Queirolo
            F. Villamil
    L. Gradín
  H. Goti
Árbitro: Jorge Merelle (Buenos Aires)

Zona C editar

Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1   Córdoba 1 0 0 19 11 +8
2   Norte 0 0 1 11 19 -8
  Valle de Lerma[9] - - - - - -
Norte  
15 - 0
  Valle de Lerma
(p.37) Reporte
Debido a la descalificación de la Unión de Rugby del Valle de Lerma, este encuentro fue retroactivemente anulado.
28 de julio Córdoba  
-
  Valle de Lerma
Reporte
15 de septiembre Norte  
11 - 19
  Córdoba EUDEF,
Tucumán[10]
Tries:
J. Ritorto  
R. Álvarez  
Conversiones:
C. Ponce  
Penales:
J. Terán  
Reporte Tries:
  L. Rodríguez
  C. Ferretti
  J. Ramírez
Conversiones:
    C. Ferretti
Penales:
    C. Ferretti
Árbitro: Gavin B. Davies (Mendoza)

Zona D editar

Pos Equipos Partidos Tantos
G E P PF PC DP
1   San Juan 1 0 0 19 15 +4
2   Cuyo 0 0 1 15 19 -4
1 de septiembre San Juan  
19 - 15
  Cuyo San Juan,
Tries:
R. Posleman  
R. Rodríguez  
L. Barroso  
Conversiones:
D. Bustos    
Penales:
D. Bustos    
Reporte Tries:
  L. Chaluleu
  J. Walker
  E. Naveyra
Penales:
    E. Naveyra
Árbitro: Manuel A. Peralta Ramírez (Córdoba)

Segunda fase editar

Semifinales Final
22 de septiembre 29 de septiembre
      
   San Juan  0
   Córdoba  32
   Córdoba  3
   Buenos Aires  9
   Buenos Aires  30
   Rosario  14

Semifinales editar

22 de septiembre San Juan  
0 -32
  Córdoba San Juan,
Reporte Tries:
    J. Astrada
  H. Pérez
  A. Verde
  E. Quetglas
  E. Trakal
Conversiones:
        C. Ferretti
Penales:
    C. Ferretti
Árbitro: Fernando R. Malmierca (Tucumán).
22 de septiembre Buenos Aires  
30 - 14
  Rosario CASI,
San Isidro
Tries:
E. Neri  
L. Gradín  
H. Goti  
J. C. Queirolo  
C. Álvarez  
B. Otaño  
Conversiones:
J. C. Queirolo      
Penales:
J. C. Queirolo  
Drops:
J. Haack  
Reporte Tries:
  M. Paván
Conversiones:
  O. Aletta de Sylvas
Penales:
      O. Aletta de Sylvas
Árbitro: Tomás Blades (Buenos Aires)

Final editar

29 de septiembre Córdoba  
3 - 9
  Buenos Aires Córdoba Athletic Club,
Córdoba
Penales:
C. Ferretti  
Reporte Tries:
    E. Neri
Drops:
  J. C. Queirolo
Árbitro: Carlos M. Seminario (Buenos Aires)


 
Campeón
Buenos Aires
Segundo título

Estadísticas editar

Máximos anotadores editar

Pos. Nombre Equipo Try Con. Pen. Drop Pts.
1 J. C. Queirolo   Buenos Aires 5 16 1 50
2 H. Goti   Buenos Aires 12 3 42
3 C. Ferretti   Córdoba 1 6 5 30
4 O. Aletta de Sylvas   Rosario 6 5 27
5 E. Neri   Buenos Aires 8 24
6 F. Villamil   Buenos Aires 6 12
6 D. Bustos   San Juan 2 2 10

Partidos de exhibición editar

En el transcurso de la temporada la Unión Argentina de Rugby decidió organizar un encuentro entré los tradicionales seleccionados de Capital y Provincia, no como parte del Campeonato Argentino, sino como un evento local destinado a satisfacer los deseos del público aficionado de ver a los mejores jugadores "locales".[11]

9 de julio Provincia  
13 - 6
  Capital Club Atlético San Isidro, San Isidro
Tries:
J. Lasalle  
C. Poggi  
Conversiones:
C. Poggi    
Penales:
C. Poggi  
Reporte Penales:
    F. Villamil
Árbitro: R. Caldwell

Un segundo encuentro se disputó previo a las semifinales del Campeonato Argentino entre Buenos Aires y un equipo denominado El Resto, el cual reunió en gran parte a otros jugadores de la región bonaerense junto a jugadores provenientes de Mar del Plata y San Juan.

15 de septiembre Buenos Aires  
10 - 11
El Resto Club Atlético San Isidro, San Isidro
Tries:
H. Goti  
E. Scharenberg  
Conversiones:
J. Dartiguelongue    
Reporte Tries:
  B. Pearson
Conversiones:
  F. Villamil
Penales:
    F. Villamil
Árbitro: Emilio Aiccardi


Véase también editar

Referencias editar