Campeonato Carioca 2023

126° edición del Campeonato Carioca

El Campeonato Carioca de 2023 fue la edición 125.º del principal campeonato de clubes de fútbol del estado de Río de Janeiro. El torneo fue organizado por la Federação de Futebol do Estado do Rio de Janeiro (FFERJ) y está entre los torneos más importantes del país. Concedió cinco cupos a la Copa de Brasil 2024 y dos cupos para el Campeonato Brasileño de Fútbol Serie D 2024. Comenzó el 12 de enero y finalizó el 9 de abril.

Campeonato Carioca 2023
Datos generales
Sede Bandera del estado de Río de Janeiro Río de Janeiro, Bandera de Brasil Brasil
Categoría Fútbol
Fecha 12 de enero
9 de abril
Edición 125.º
Palmarés
Campeón Fluminense (33.° título)
Subcampeón Flamengo
Semifinalistas Vasco da Gama
Volta Redonda
Datos estadísticos
Participantes 12 equipos
Partidos 78
Goles 198 (2.54 por partido)
Máximo goleador Bandera de Argentina Germán Cano (16 goles)
(Fluminense)
Cronología
Campeonato Carioca 2022 Campeonato Carioca 2023 Campeonato Carioca 2024
Sitio oficial

Fluminense se consagró bicampeón consecutivo, tras vencer en la final a su clásico rival, Flamengo, al igual que el año pasado, logrando así su trigésimo tercer título estatal.[1]

Sistema de disputa editar

Criterios de desempate editar

En caso de empate en puntos, se aplicará el criterio de desempate, sucesivamente:

  1. Mayor número de partidos ganados
  2. Mayor diferencia de goles
  3. Mayor número de goles anotados (goles a favor)
  4. Confrontamiento directo (entre dos clubes)
  5. Menor número de tarjetas amarillas y rojas, donde cada tarjeta roja se considerará equivalente a tres tarjetas amarillas
  6. Sorteo público en la sede de la FFERJ, en día y hora por determinar

Fase principal editar

Al igual que el formato del año pasado, la fase principal solo estará formada por la Taça Guanabara.[2]

Taça Guanabara editar

La Taça Guanabara es disputada por los 11 equipos mejor clasificados en el campeonato del año anterior y el campeón de la Serie A2 2022. Con 11 fechas, el equipo que termine en primera posición será el ganador de este trofeo, a su vez que clasificará a la fase final, junto a los equipos ubicados del segundo al cuarto puesto. Los equipos ubicados del quinto al octavo puesto clasificarán a la Taça Rio. El equipo que termine en última posición descenderá a la Serie A2 2023.

Torneio Independência editar

Se disputa a la par de la Taça Guanabara, siendo disputada únicamente por los equipos no considerados grandes (Botafogo, Flamengo, Fluminense y Vasco da Gama). Los ocho equipos se ubicarán en un solo grupo, donde solo se validarán los partidos en los cuales se enfrenten entre estos ocho equipos en la Taça Guanabara, exceptuando los duelos ante los 4 grandes. El campeón de este trofeo clasifica a la Copa de Brasil del año próximo.

Fase final editar

Los cuatro primeros clasificados de la Taça Guanabara se enfrentan en un cruce olímpico (1.º vs 4.º y 2.º vs 3.º), las semifinales del campeonato será en partidos de ida y vuelta, con ventaja de empate (en puntos ganados y diferencia de goles) para los equipos mejores clasificados en la Taça Guanabara, así como la elección de la localía (primer o segundo partido). En las finales (entre los ganadores de las semifinales) no habrá ventaja para ningún equipo, pero el equipo mejor clasificado podrá elegir la localía (en el 1.er o 2.° partido) y habrá una tanda de penaltis en caso de empate (puntos y diferencia de goles). Finalmente el ganador de la final será proclamado campeón del Campeonato Carioca de este año.

La Taça Río es disputada únicamente por los equipos clasificados en el 5.º a 8.º lugar de la Taça Guanabara (fase principal) en paralelo a las semifinales y finales por la definición del Campeonato Carioca. Las semifinales se definen en un cruce olímpico (5.º vs 8.º y 6.º vs 7.º), en partidos de ida y vuelta, con ventaja en caso de empate (en puntos ganados y diferencia de goles) para el mejor clasificado en la Taça Guanabara. En los partidos finales, no habrá ventaja para ninguno de los equipos y también una tanda de penaltis en caso de empate (puntos y diferencia de goles).

Cobertura televisiva editar

Empresa Transmisiones
Rede Bandeirantes 17 partidos
BandSports 50 partidos, exceptuando los partidos donde Botafogo y Vasco son locales.
CazéTV Todos los partidos donde Botafogo y Vasco son locales.

Equipos participantes editar

Ascensos y descensos editar

Pos.   Descendido en la temporada 2022
12.º Volta Redonda
Pos.   Ascendido de la Serie B1 2022
1.º Volta Redonda

Información de los equipos editar

Equipo Ciudad Estádio Capacidad
Audax Rio Angra dos Reis Jair Toscano 1500
Bangu Río de Janeiro Moça Bonita 9024
Boavista-RJ Saquarema Elcyr Resende 4315
Botafogo Río de Janeiro Nilton Santos 44 661
Flamengo Río de Janeiro Maracanã 78 838
Fluminense Río de Janeiro Maracanã 78 838
Madureira Río de Janeiro Conselheiro Galvão 5014
Nova Iguaçu Nova Iguaçu Laranjão 1 810
Portuguesa-RJ Río de Janeiro Luso-Brasileiro 5044
Resende Resende Trabalhador 4600
Vasco da Gama Río de Janeiro São Januário 21 880
Volta Redonda Volta Redonda Raulino de Oliveira 18 230

Taça Guanabara editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Fluminense 25 11 8 1 2 20 4 +16 Campeón de la Taça Guanabara y clasificado a las semifinales del campeonato.
2 Vasco da Gama 23 11 7 2 2 20 6 +14 Clasificado a las semifinales del campeonato.
3 Flamengo 23 11 7 2 2 19 6 +13
4 Volta Redonda 20 11 6 2 3 27 15 +12
5 Botafogo 19 11 6 1 4 13 6 +7 Clasificado a las semifinales de la Taça Rio.
6 Audax Rio 16 11 4 4 3 14 13 +1
7 Nova Iguaçu 13 11 3 4 4 8 11 −3
8 Portuguesa-RJ 13 11 3 4 4 9 14 −5
9 Bangu 12 11 3 3 5 6 17 −11
10 Madureira 9 11 2 3 6 5 18 −13
11 Boavista-RJ 6 11 1 3 7 11 23 −12
12 Resende 4 11 1 1 9 3 22 −19 Serie A2 2023.

Fuente: Globo Esporte


Resultados editar

Local \ Visitante AUD BAN BOA BOT FLA FLU MAD NOV POR RES VAS VRE
Audax Rio 0–0 3–2 3–1 1–1 1–1
Bangu 1–1 0–5 1–0 1–0 0–4
Boavista-RJ 2–2 0–4 0–2 1–0 3–3
Botafogo 0–1 2–0 0–1 2–0 0–0 0–1
Flamengo 1–0 1–0 1–2 5–0 4–1 0–1
Fluminense 3–0 1–1 0–1 1–0 3–0 2–0
Madureira 0–0 0–1 1–1 1–0 0–6
Nova Iguaçu 1–0 4–0 1–1 1–0 0–2 0–0
Portuguesa-RJ 1–1 0–1 1–0 0–2 3–1
Resende 0–2 2–1 0–2 0–2 0–2 0–0
Vasco da Gama 2–0 4–1 2–0 0–0 5–0 1–2
Volta Redonda 3–2 1–2 1–3 1–0 5–1
Fuente: Globo Esporte
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.


 
Campeón Taça Guanabara
Fluminense
12.° título

Torneio Independência editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Volta Redonda 14 7 4 2 1 22 9 +13 Campeón del Torneio Independência y clasificado a la Copa de Brasil 2024.
2 Nova Iguaçu 12 7 3 3 1 8 3 +5
3 Audax Rio 12 7 3 3 1 12 8 +4
4 Bangu 11 7 3 2 2 5 7 −2
5 Portuguesa-RJ 10 7 2 4 1 7 5 +2
6 Madureira 7 7 2 1 4 5 15 −10
7 Boavista-RJ 5 7 1 2 4 9 13 −4
8 Resende 4 7 1 1 5 3 11 −8

Fuente: Globo Esporte


Resultados editar

Local \ Visitante AUD BAN BOA MAD NOV POR RES VRE
Audax Rio 0–0 3–2 3–1 1–1
Bangu 1–0 1–0 0–4
Boavista-RJ 2–2 0–2 1–0 3–3
Madureira 1–1 1–0 0–6
Nova Iguaçu 1–0 4–0 1–1 1–0 0–0
Portuguesa-RJ 1–1 0–1 1–0 3–1
Resende 0–2 2–1 0–0
Volta Redonda 3–2 5–1
Fuente: Globo Esporte
Colores: Azul = victoria del equipo local; Amarillo = empate; Rojo = victoria del equipo visitante.


 
Campeón Torneio Independência
Volta Redonda
1.° título

Taça Rio editar

Semifinales editar

18 de marzo, 18:00 (UTC-3) Portuguesa-RJ
0:0
Botafogo Luso Brasileiro, Río de Janeiro
Reporte Asistencia: 2 471 espectadores
Árbitro: Felipe da Silva Gonçalves Paludo
27 de marzo, 20:00 (UTC-3) Botafogo
3:1 (1:1)
Portuguesa-RJ Raulino de Oliveira, Volta Redonda
Carlos Eduardo   26'
Víctor Cuesta   68'
Raí   82'
Reporte Elicley   44' Asistencia: 1 595 espectadores
Árbitro: Alex Gomes Stefano


18 de marzo, 15:30 (UTC-3) Nova Iguaçu
1:1 (0:0)
Audax Rio Laranjão, Nova Iguaçu
Ewerton   77' Reporte Pablo Thomaz   88' Asistencia: 816 espectadores
Árbitro: Alexandre Vargas Tavares de Jesus
26 de marzo, 15:30 (UTC-3) Audax Rio
1:0 (1:0)
Nova Iguaçu Jair Toscano, Angra dos Reis
Pablo Thomaz   9' Reporte Asistencia: 307 espectadores
Árbitro: Tarcizo Pinheiro Caetano

Final editar

2 de abril, 18:00 (UTC-3)
BandSports
Audax Rio
1:2 (1:0)
Botafogo Raulino de Oliveira, Volta Redonda
Emerson Urso   8' Reporte Tiquinho Soares   67'
Gustavo Sauer   90+2'
Asistencia: 1 943 espectadores
Árbitro: Bruno Mota Correia
9 de abril, 16:00 (UTC-3)
BandSports
Botafogo
5:2 (3:1)
Audax Rio Raulino de Oliveira, Volta Redonda
Lucas Fernandes   11'19'
Gustavo Sauer   40'66'
Philipe Sampaio   76'
Reporte Romarinho   28'
Julinho   52'
Asistencia: 1 484 espectadores
Árbitro: Alexandre Vargas Tavares de Jesus


 
Campeón Taça Rio
Botafogo
8.° título

Fase final editar

Semifinales editar

12 de marzo, 18:00 (UTC-3)
Band
BandSports
Volta Redonda
2:1 (1:0)
Fluminense Raulino de Oliveira, Volta Redonda
Pedrinho   27'
Lelê   52'
Reporte Nino   79' Asistencia: 6 681 espectadores
Árbitro: Yuri Elino Ferreira da Cruz
18 de marzo, 16:00 (UTC-3)
Band
BandSports
Fluminense
7:0 (5:0)
Volta Redonda Maracanã, Río de Janeiro
Samuel Xavier   3'
Cano   7'45+2'62'85'
Alexsander   23'
Martinelli   39'
Reporte Asistencia: 46 874 espectadores
Árbitro: Wagner do Nascimento Magalhães


13 de marzo, 21:10 (UTC-3)
Band
BandSports
Flamengo
3:2 (2:1)
Vasco da Gama Maracanã, Río de Janeiro
de Arrascaeta   22'
Pedro   39'
Fabrício Bruno   69'
Reporte Gabriel Pec   10'
Alex Teixeira   59'
Asistencia: 45 093 espectadores
Árbitro: Wagner do Nascimento Magalhães
19 de marzo, 18:00 (UTC-3)
Band
BandSports
Vasco da Gama
1:3 (1:1)
Flamengo Maracanã, Río de Janeiro
Capasso   28' Reporte Pedro   15'81' (pen.)
Ayrton Lucas   90+1'
Asistencia: 49 779 espectadores
Árbitro: Bruno Arleu de Araújo

Final editar

1 de abril, 20:30 (UTC-3)
Band
BandSports
Flamengo
2:0 (0:0)
Fluminense Maracanã, Río de Janeiro
Ayrton Lucas   50'
Pedro   67'
Reporte Asistencia: 65 234 espectadores
Árbitro: Wagner do Nascimento Magalhães
9 de abril, 18:00 (UTC-3)
Band
BandSports
Fluminense
4:1 (2:0)
Flamengo Maracanã, Río de Janeiro
Marcelo   27'
Cano   31'55'
Alexsander   64'
Reporte Ayrton Lucas   90+5' Asistencia: 66 969 espectadores
Árbitro: Bruno Arleu de Araújo


Campeón
 
Fluminense
33.° título

Clasificación general editar

Pos. Equipos PJ PG PE PP GF GC Dif. Pts. Nota
1. Fluminense 15 10 1 4 32 9 +23 31 Campeón y clasificado a la Copa de Brasil 2024.[n. 1]
2. Flamengo 15 10 2 3 28 13 +15 32 Subcampeón y clasificado a la Copa de Brasil 2024.[n. 2]
3. Vasco da Gama 13 7 2 4 23 12 +11 23 Clasificados a la Copa de Brasil 2024.
4. Volta Redonda 13 7 2 4 29 23 +6 23
5. Botafogo 15 9 2 4 23 10 +13 29 Ganador de la Taça Rio y clasificado a la Copa de Brasil 2024.[n. 3]
6. Audax Rio 15 5 5 5 19 21 −2 20 Clasificado a la Copa de Brasil 2024 y a la Serie D 2024.
7. Nova Iguaçu 13 3 5 5 9 13 −4 14 Clasificado a la Copa de Brasil 2024 y a la Serie D 2024.
8. Portuguesa-RJ 13 3 5 5 10 17 −7 14 Clasificado a la Copa de Brasil 2024 y a la Serie D 2024.[n. 4]
9. Bangu 11 3 3 5 6 17 −11 12
10. Madureira 11 2 3 6 5 18 −13 9
11. Boavista-RJ 11 1 3 7 11 23 −12 6
12. Resende 11 1 1 9 3 22 −19 4 Descendido a la Serie A2 2023.

Goleadores editar

Jugador Club Goles
  Germán Cano Fluminense 16
  Lelê Volta Redonda 13
  Pedro Flamengo 9
  Pedro Raul Vasco da Gama 6
  Gabriel Pec Vasco da Gama 6
  Pablo Thomaz Audax Rio 6
  Gabriel Barbosa Flamengo 5
  Luis Felipe Bangu 4
  Pedrinho Volta Redonda 4
  Tiquinho Soares Botafogo 4
  Gustavo Sauer Botafogo 4

Notas editar

  1. Clasificado tras ser campeón de la Copa Libertadores 2023.
  2. Clasificado tras quedar en 4.º posición de la Serie A 2023.
  3. Clasificado tras quedar en 5.º posición de la Serie A 2023.
  4. Clasificado tras ser campeón de la Copa Río 2023.

Referencias editar

  1. «Bicampeão! Fluminense goleia o Flamengo e fatura o Carioca com autoridade» (en portugués). Globo Esporte. 9 de abril de 2023. Consultado el 9 de abril de 2023. 
  2. «Regulamento da fase principal do Campeonato Estadual da Série A de profissionais da temporada de 2023» (en portugués). 29 de noviembre de 2022. 

Enlaces externos editar