Campeonato Descentralizado 2011

El Torneo Descentralizado de la Primera División de fútbol profesional del Perú 2011, o simplemente Campeonato Descentralizado 2011, fue 95.ª edición de la Liga Peruana y la "cuadragésima sexta" que se realiza bajo la denominación de Descentralizado. Fue la primera edición con el patrocinio de Movistar. Se inició el 12 de febrero y finalizó el miércoles 14 de diciembre.

Campeonato Descentralizado 2011
Copa Movistar

El Remodelado Estadio Nacional del Perú, sede de la final definitiva.
Datos generales
Sede Perú Perú
Fecha 12 de febrero de 2011
14 de diciembre de 2011
Edición 95
Organizador Federación Peruana de Fútbol
Palmarés
Primero Juan Aurich[1]
Segundo Alianza Lima
Tercero Sport Huancayo
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 243
Goles 593 (2.44 por partido)
Goleador Bandera de Panamá Luis Tejada (17)
Juan Aurich
Espectadores 1.326.107 (5.503 por partido)
Clasificado a Copa Libertadores 2012
Perú 1 Juan Aurich
Perú 2 Alianza Lima
Perú 3 Sport Huancayo
Clasificado a Copa Sudamericana 2012
Perú 1 Universidad San Martín
Perú 2 Leon de Huánuco
Perú 3 Unión Comercio
Perú 4 Inti Gas
Intercambio de plazas
Ascenso(s): José Gálvez FBC
Real Garcilaso
Descenso(s): Colegio Nacional Iquitos
Alianza Atlético
Cronología
Campeonato Descentralizado 2010 Campeonato Descentralizado 2011 Campeonato Descentralizado 2012

Sistema de competición editar

El campeonato se llevó a cabo en dos etapas: en la primera, los equipos jugaron dos ruedas en la modalidad de todos contra todos con partidos de ida y vuelta, lo que cual dio un total de 30 fechas. En la segunda etapa, los dos mejores equipos al cabo de las 30 fechas disputaron el título nacional en una final con partidos de ida y vuelta.[2]​ El campeón clasificó a la Copa Libertadores 2012 como Perú 1, mientras que el subcampeón lo hizo como Perú 2. El tercer clasificado para la Libertadores, Perú 3, fue el equipo que ocupó el tercer lugar de la primera etapa. Asimismo, los tres equipos subsiguientes clasificaron a la Copa Sudamericana 2012. Finalmente, los equipos que ocuparon las dos últimas posiciones perdieron la categoría.

Ascensos y descensos editar

Club Ascendido como
     Cobresol Campeón de la Segunda División 2010
     Unión Comercio Campeón de la Copa Perú 2010
Club Descendido como
     José Gálvez 15° en la tabla acumulada 2010
     Total Chalaco 16° en la tabla acumulada 2010

Equipos participantes editar

Ubicación editar

Datos de los clubes editar

Club Ciudad Entrenador Estadio Aforo[3] Césped Marca[4]
Alianza Atlético Sullana   Roberto Arrelucea Miguel Grau[5] 25.000 Artificial Walon
Alianza Lima Lima   Miguel Ángel Arrué Alejandro Villanueva 35.000 Natural Nike
Cienciano Cusco   Carlos Daniel Jurado Inca Garcilaso de la Vega 42.056 Natural Multimax
Cobresol Moquegua   Teddy Cardama 25 de Noviembre 21.000 Natural Loma's
CNI Iquitos   Jorge Giordano Max Augustín 24.576 Artificial Walon
FBC Melgar Arequipa   Wilmar Valencia Monumental de la UNSA 45.000 Natural Joma
Inti Gas Ayacucho   Edgar Ospina Ciudad de Cumaná 15.000 Natural Loma's
Juan Aurich Chiclayo   Diego Umaña Elías Aguirre 23.000 Artificial Marathon
León de Huánuco Huánuco   Franco Navarro Heraclio Tapia 20.000 Natural Walon
Sport Boys Callao   Alberto Castillo Miguel Grau 17.000 Natural Triathlon
Sport Huancayo Huancayo   Roberto Mosquera Huancayo 18.000 Natural Manchete
Sporting Cristal Lima   Francisco Melgar (i) San Martín de Porres 15.000 Natural Umbro
Unión Comercio Rioja   Julio César Uribe IPD de Moyobamba 10.000 Artificial Real
Universidad César Vallejo Trujillo   Víctor Rivera Mansiche 24.000 Artificial Real
Universidad San Martín Lima   Aníbal Ruiz San Martín de Porres 15.000 Natural Umbro
Universitario Lima   José del Solar Monumental 80.093 Natural Umbro

Cambios de entrenadores editar

Jornada[6] Club Entrenador saliente Fecha de salida Posición Reemplazado por
Sporting Cristal   Guillermo Rivarola[7] 19 de abril de 2011   Juan Reynoso
12.ª Unión Comercio   Hernán Lisi[8] 12 de mayo de 2011 10º   Gustavo Buena
13.ª FBC Melgar   Claudio Techera[9] 16 de mayo de 2011 15º   Wilmar Valencia
13.ª Alianza Atlético   Roque Alfaro[10] 17 de mayo de 2011 16º   Roberto Arrelucea
15.ª Sport Boys   Miguel Company[11] 10 de junio de 2011 13º   Alberto Castillo
15.ª Alianza Lima   Gustavo Costas[12] 18 de julio de 2011   Miguel Ángel Arrué
15.ª Unión Comercio   Gustavo Buena[13] 22 de julio de 2011 10º   Julio César Uribe
20.ª Cienciano   Marcelo Trobbiani[14] 29 de agosto de 2011   Carlos Daniel Jurado
23ª CNI   Marcial Salazar[15] 26 de septiembre de 2011 15º   Jorge Giordano
28ª Sporting Cristal   Juan Reynoso[16] 22 de noviembre de 2011 11º   Francisco Melgar (interino)

Clasificación editar

Tabla de posiciones editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
1 Juan Aurich 57 30 15 11 4 46 21 +25
2 Alianza Lima(7) 57 30 16 7 7 44 25 +19
3 Sport Huancayo 50 30 15 5 10 49 33 +16
4 Universidad San Martín 47 30 13 8 9 43 24 +19
5 León de Huánuco 46 30 14 4 12 37 30 +7
6 Unión Comercio(6) 45 30 13 6 11 48 42 +6
7 Inti Gas 44 30 12 8 10 42 41 +1
8 Cienciano 40 30 12 4 14 42 46 -4
9 Cobresol(6) 39 30 9 12 9 31 40 -9
10 Sporting Cristal(1) (3) 38 30 10 8 12 30 34 -4
11 Sport Boys(2) (3) 36 30 10 6 14 36 49 -13
12 FBC Melgar 34 30 9 7 14 37 44 -7
13 Universidad César Vallejo 34 30 9 7 14 32 42 -10
14 Universitario 34 30 8 10 12 25 35 -10
15 CNI(2) (5)(7) 33 30 9 6 15 35 45 -10
16 Alianza Atlético 33 30 10 3 17 24 41 -17
+2 Alianza Lima obtuvo dos puntos de bonificación por finalizar en el primer puesto del Torneo de Promoción y Reserva de 2011.
+1 Juan Aurich obtuvo un punto de bonificación por finalizar en el segundo puesto del Torneo de Promoción y Reserva de 2011.
Clasificado a la final del torneo y a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2012.
Clasificado a la primera fase de la Copa Libertadores 2012.
Clasificado a la Copa Sudamericana 2012.
Descendido a la Segunda División 2012.
1 En la fecha 10, Sporting Cristal y Universitario empataron 0-0. Sin embargo, Cristal presentó una demanda ante la Asociación Deportiva de Fútbol Profesional (ADFP) debido a que la 'U' jugó dicho partido sin haber cancelado una deuda hacia su propio plantel de jugadores. El reclamo fue declarado fundado, por lo que se le concedió la victoria en mesa a Cristal por 3-0. La sanción fue posteriormente ratificada por la FPF.[17]
2 En la fecha 9, CNI y Sport Boys empataron 0-0. Sin embargo, el equipo local presentó una demanda ante la Comisión de Justicia de la FPF debido a que Boys jugó dicho partido sin haber cumplido con el cronograma de pagos hacia la Agremiación de Futbolistas. El reclamo fue declarado fundado, por lo que se le concedió la victoria en mesa a CNI por 3-0.[18]
3 En la fecha 17, Sporting Cristal y Sport Boys empataron 1-1. Sin embargo, el equipo local presentó una demanda ante la ADFP aduciendo que Boys jugó dicho partido teniendo en su haber deudas hacia sus jugadores. El reclamo fue declarado fundado, por lo que se le otorgó la victoria en mesa a Cristal por 3-0.[19][20]
4 En la fecha 24, Alianza Atlético y Universitario empataron 0-0. La 'U' disputó dicho encuentro sin haber presentado firmadas las plantilla de jugadores. Ello propició que el equipo local presente un reclamo ante la Comisión de Justicia de la ADFP, el cual fue declarado fundado, concediéndosele la victoria en mesa a Alianza Atlético por 3-0.[21]
5 En la fecha 17, Universitario derrotó a CNI por 2-0. Sin embargo, la 'U' disputó dicho encuentro sin haber presentado firmadas las plantilla de jugadores. Ello propició que CNI presente un reclamo, el cual fue declarado fundado, por lo que obtuvo la victoria en mesa por 0-3.[22]
6 En la fecha 26, Unión Comercio y Cobresol empataron 1-1. Sin embargo, Cobresol disputó dicho encuentro habiendo presentado la plantilla de sueldos de sus jugadores sin la firma de Donny Neyra. Ello propició que Unión Comercio presente un reclamo, el cual fue declarado fundado, por lo que obtuvo la victoria en mesa por 3-0.[23]
7 Cinco días después de finalizado el torneo regular, y de haberse jugado el primer partido de los play-off, la CJ-FPF le quitó 3 puntos a Alianza Lima del partido en que venció a CNI por 1-0 en la fecha 25. Alianza presentó la planilla con la firma del jugador Leonardo Castro sin embargo él no había firmado los meses de julio ni agosto,[24]​ CNI presentó un reclamo, y la Comisión de Justicia de la FPF le dio la razón..[25]

Evolución de la clasificación editar

Equipo / Jornada 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Juan Aurich 7 4 4 7 3 3 4 3 2 3 1 3 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1
Alianza Lima 1 2 2 1 1 1 1 2 3 2 4 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 2
Sport Huancayo 14 12 14 8 12 12 8 5 7 8 6 7 9 11 5 4 4 4 5 3 4 4 4 4 4 4 4 3 3 3
Univ. San Martín 8 5 8 9 13 15 15 15 15 16 14 11 13 13 12 12 9 9 10 9 8 10 8 6 5 5 5 5 4 4
León de Huánuco 13 15 10 6 11 13 14 14 12 15 11 13 8 7 4 6 7 5 8 6 3 3 3 3 3 3 3 4 5 5
Unión Comercio 15 16 11 12 14 10 12 6 9 6 9 10 10 9 10 10 10 10 11 10 11 11 13 12 12 11 9 7 7 6
Inti Gas 6 3 3 4 8 11 7 11 6 5 5 5 7 5 7 5 6 8 7 8 6 5 6 8 10 7 7 6 6 7
Cienciano 5 1 1 2 2 2 2 1 1 1 3 1 1 1 2 3 3 3 4 5 7 8 9 7 8 6 6 8 8 8
Cobresol 9 6 6 3 4 4 5 7 8 10 8 9 6 8 9 7 8 6 6 7 9 7 7 9 7 8 8 9 9 9
Sporting Cristal 12 8 7 11 6 5 6 9 11 9 12 12 14 14 13 13 14 15 12 14 12 12 12 11 9 9 10 11 11 10
Sport Boys 4 9 12 7 7 8 13 13 14 11 13 15 12 10 14 15 15 14 15 13 10 9 11 10 11 10 11 10 10 11
FBC Melgar 3 10 13 16 15 16 16 16 16 14 16 14 15 15 15 14 13 13 14 12 13 13 10 13 13 12 13 13 12 12
Univ. César Vallejo 2 7 9 13 9 9 11 8 5 7 7 6 5 6 8 11 12 12 9 11 14 14 14 14 14 14 14 15 14 13
Universitario 10 11 5 10 5 7 3 4 4 4 2 4 4 4 6 8 5 7 3 4 5 6 5 5 6 13 12 12 13 14
CNI 16 13 15 15 10 6 9 10 10 12 10 8 11 12 11 9 11 11 13 15 15 15 15 16 16 16 15 14 15 15
Alianza Atlético 11 14 16 14 16 14 10 12 13 13 15 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 15 15 15 16 16 16 16

Resultados editar

Las filas corresponden a los encuentros de local de cada uno de los equipos, mientras que las columnas corresponden a los encuentros de visitante. Según las filas, los resultados en color azul corresponden a victoria del equipo local, rojo a victoria visitante y blanco a empate.

  AAS AL CIE CNI COB INT AUR LEO MEL SBA SHU SC UC UCV USM U
Alianza Atlético 0-2 3-1 2-1 1-2 3-0 1-1 1-0 2-1 1-2 0-2 2-1 1-0 0-1 1-2 3-0(f)
Alianza Lima 1-0 2-0 1-0 0-0 4-2 1-0 2-1 2-0 3-0 0-2 0-0 4-1 2-1 0-0 0-0
Cienciano 4-0 0-1 1-2 5-0 2-1 2-1 1-0 2-3 3-0 1-0 0-1 2-2 1-0 3-2 3-0
CNI 2-0 3-0(j) 0-2 2-2 0-1 0-1 2-3 1-3 3-0(b) 1-3 2-1 0-0 1-0 3-1 1-1
Cobresol 0-1 0-5 0-0 3-1 3-1 1-1 1-1 2-1 2-2 0-0 1-1 1-0 1-2 0-0 1-1
Inti Gas 1-0 0-2 2-2 4-0 3-0 0-0 1-0 2-0 3-1 1-2 2-0 1-0 3-0 2-0 0-0
Juan Aurich 2-1 2-0 5-0 2-2 2-1 3-0 2-0 1-1 2-2 1-0 2-1 3-2 2-0 1-0 1-0
León de Huánuco 4-0 2-0 4-0 1-3 0-1 1-2 2-1 1-0 1-0 2-1 1-1 1-0 3-1 1-0 2-0
Melgar 0-1 3-2 0-4 0-0 1-2 2-2 1-1 1-0 0-1 2-2 2-1 1-2 3-0 0-1 0-0
Sport Boys 0-0 0-5 2-0 1-0 1-0 3-1 0-5 1-1 2-1 0-3(c) 0-1 1-3 1-1 1-0 2-0
Sport Huancayo 3-0 0-2 2-2 3-1 1-5 2-2 0-0 1-0 4-1 3-0 3-0 3-1 3-0 2-0 1-0
Sporting Cristal 1-0 1-1 1-0 1-1 1-1 0-0 0-2 0-2 1-2 3-0(e) 3-0 2-1 2-1 0-4 3-0(a)
Unión Comercio 2-0 0-0 3-1 3-0 3-0(i) 3-2 1-1 5-1 1-2 0-0 2-1 1-0 5-2 2-1 3-2
Univ. César Vallejo 0-0 1-1 2-0 3-0 3-0(h) 3-3 1-0 0-1 2-1 1-2 2-0 1-0 1-1 0-2 0-0
Univ. San Martín 4-0 4-0 2-0 1-0 0-0 5-0 1-1 0-0 2-2 1-0 2-1 1-1 5-1 2-1 0-0
Universitario 1-0 2-1 5-0 0-3(g) 0-1 0-0 0-0 2-1 0-3(d) 2-1 2-1 1-2 3-0 2-2 1-0
a. El partido entre Cristal y Universitario (0-0) fue anulado porque la 'U' no se encontraba apta para jugar por no haber cancelado una deuda con su plantel de jugadores. Se le otorgó la victoria en mesa a Sporting Cristal (3-0).[17]
b. El partido entre CNI y Sport Boys (0-0) fue anulado porque Boys no se encontraba apto para jugar por no haber cancelado una deuda con la Agremiación de Futbolistas. Se le otorgó la victoria en mesa a CNI (3-0).[18]
c. El partido entre Sport Boys y Sport Huancayo no se jugó en vista que el equipo rosado fue suspendido por no haber cancelado una deuda ante la Agremiación de Futbolistas. Se le otorgó la victoria en mesa a Sport Huancayo (0-3).[26]
d. El partido entre la 'U' y Melgar no fue programado dado que el equipo crema fue suspendido por no cancelar a tiempo una cuota de 130 mil dólares ante la Agremiación de Futbolistas. Se le otorgó la victoria en mesa a Melgar (0-3).[27]
e. El partido entre Cristal y Boys (1-1) fue anulado porque el equipo rosado no se encontraba apto para jugar por no haber cancelado una deuda con su plantel de jugadores. Se le otorgó la victoria en mesa a Cristal (3-0).[19]
f. El partido entre Alianza Atlético y la 'U' (0-0) fue anulado porque el equipo crema no se encontraba apto para jugar por no haber cancelado una deuda con su plantel de jugadores. Se le otorgó la victoria en mesa a Alianza Atlético (3-0).[21]
g. El partido entre Universitario y CNI (2-0) fue anulado porque el equipo crema no se encontraba apto para jugar por no haber cancelado una deuda con su plantel de jugadores. Se le otorgó la victoria en mesa a CNI (0-3).[22]
h. El partido entre la Universidad César Vallejo y Cobresol (1-0) fue anulado porque el equipo visitante jugó habiendo presentado la planilla de pagos sin la firma de todos sus jugadores. Se le otorgó la victoria en mesa a Vallejo (3-0).[28]
i. El partido entre Unión Comercio y Cobresol (1-1) fue anulado porque el equipo visitante jugó habiendo presentado la planilla de pagos sin la firma de Donny Neyra. Se le otorgó la victoria en mesa a Unión Comercio (3-0).[23]
j. El partido entre CNI y Alianza Lima (0-1) fue anulado porque el equipo visitante jugó habiendo presentado la planilla de pagos sin la firma de Leonardo Castro en los meses de julio y agosto. Se le otorgó la victoria en mesa a CNI (3-0).[25]

Final Nacional editar

Los dos equipos que finalizaron en los primeros lugares de la etapa regular, se enfrentaron en partidos de ida y vuelta para definir al campeón de la temporada 2011.

8 de diciembre de 2011, 16:00 Juan Aurich
1:2 (0:1)
Alianza Lima Estadio Elías Aguirre, Chiclayo
Ysrael Zúñiga   50' [http://www.adfp.org.pe/portal/estadisticas/DataSport_111.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Reporte] Joazhiño Arroé   19'
Jorge Bazán   46'
Asistencia: 19.229 espectadores
Árbitro: Georges Buckley
11 de diciembre de 2011, 16:00 Alianza Lima
0:1 (0:0)
Juan Aurich Estadio Alejandro Villanueva, Lima
[http://www.adfp.org.pe/portal/estadisticas/DataSport_112.pdf (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). Reporte] Ysrael Zúñiga   63' Asistencia: 29.846 espectadores
Árbitro: Víctor Carrillo

Tercer partido editar

Dado que ambos equipos igualaron en puntos (en los partidos de ida y vuelta no se tomó en cuenta la diferencia de goles), se jugó un tercer partido para definir al campeón de la temporada.

 
Juan Aurich
0 (3)
 
Alianza Lima
0 (1)
14 de diciembre de 2011, 16:30
Estadio Nacional, Lima — 29.263 espectadores
    1 POR   Diego Penny
  19 DEF   Roberto Guizasola
  16 DEF   Luis Guadalupe  
    3 DEF   Edgard Balbuena
  20 DEF   Nelinho Quina
  25 MED   Eduardo Uribe   118'
  10 MED   Ricardo Ciciliano
    8 MED   Pedro Ascoy   36'
  28 MED   Roberto Merino
  30 MED   Anderson Cueto   76'
    9 DEL   Luis Tejada
Entrenador   Diego Umaña
  12 POR   Salomón Libman
  23 DEF   Amilton Prado   70'
    4 DEF   Leandro Fleitas
    5 DEF   Christian Ramos
    3 DEF   Edgar Villamarín
    7 MED   Édgar González
  11 MED   Henry Quinteros     98'
  16 MED   Paolo Hurtado
    6 MED   Junior Viza
  13 MED   Luis Trujillo
  19 DEL   Roberto Ovelar   46'
Entrenador   Miguel Ángel Arrué
Sustituciones
  23 MED   Jorge Molina   36'
  27 DEL   Reimond Manco   76'
  11 MED   Renzo Sheput   118'
  25 DEL   Cristofer Soto   46'
  18 DEF   Manuel Corrales   70'
  24 MED   Óscar Vílchez   98'
Definición por penales
0:0   Édgar González
Renzo Sheput   1:0
1:1   Cristofer Soto
Édgar Balbuena   2:1
2:1   Luis Trujillo
Ricardo Ciciliano   3:1
3:1   Óscar Vílchez
Amonestaciones
  28' Pedro Ascoy
  41' Jorge Molina
  58' Nelinho Quina
  114' Luis Tejada
  14' Junior Viza
  63' Henry Quinteros
  80' Manuel Corrales
  93' Édgar Villamarín
  113' Cristofer Soto
Árbitro   Víctor Hugo Rivera
 
 
Campeón Nacional
Juan Aurich
1.º título

Goleadores editar

Jugador Goles Equipo(s)
  Luis Tejada 17 Juan Aurich
  Humberto Osorio 16 Inti Gas
  Roberto Jiménez 16 Unión Comercio
  Irven Ávila 14 Sport Huancayo
  Roberto Ovelar 14 Alianza Lima
  Sergio Ibarra 11 Cienciano
  Claudio Velázquez 10 Cobresol
  Julio Caicedo 10 Cobresol
  Johan Fano 10 Universitario
  Antonio Meza-Cuadra 9 FBC Melgar
  Ryan Salazar 8 CNI
  Ángelo Cruzado 8 Inti Gas
  Jorge Leiva 8 León de Huánuco
  Germán Alemanno 8 Universidad San Martín
  Martín García 8 Sport Boys (5) / Cienciano (3)
  Leandro Franco 7 Sport Boys

Premiación[29] editar

Jugador Equipo Categoría
  Irven Ávila Sport Huancayo Mejor Jugador / Mejor delantero
  Luis Tejada Juan Aurich Mejor jugador extranjero / Máximo goleador
  Andy Polo Universitario de Deportes Jugador revelación
  Paolo Hurtado[30] Alianza Lima Mejor mediocampista
  Luis Guadalupe Juan Aurich Mejor defensa
  Diego Penny Juan Aurich Mejor arquero
  Roberto Mosquera Sport Huancayo Mejor entrenador
  Johan Fano Universitario de Deportes Mejor gol (Ante Unión Comercio)
  Roberto Palacios Sporting Cristal Homenaje por su trayectoria

Véase también editar

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. Campeones del fútbol peruano. «2011 - Juan Aurich». Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  2. Adfp.org.pe (2011). «Bases del Torneo Descentralizado 2011». Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 19 de enero de 2011. 
  3. FussballTempel.net. «Football stadiums of the world - Stadiums in Perú». Consultado el 5 de enero de 2011. 
  4. Firma que confecciona la indumentaria de los equipos.
  5. Será local en Piura
  6. Última jornada en la que dirigió el entrenador saliente.
  7. Elcomercio.pe (19-abr-2011). «No va más: Sporting Cristal despidió al técnico Guillermo Rivarola». Consultado el 21 de abril de 2011. 
  8. Ovacion.pe (12 de mayo de 2011). «Lisi no va más en Unión Comercio». Consultado el 12 de mayo de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  9. Ovacion.pe (16 de mayo de 2011). «Despidieron a Techera». Consultado el 16 de mayo de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  10. Ovacion.pe (17 de mayo de 2011). «Arrrelucea, Flores o Chumpitaz en Sullana». Consultado el 17 de mayo de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  11. El Comercio. «Sport Boys presentó a ‘Chochera’ Castillo como nuevo DT». Consultado el 10 de junio de 2011. 
  12. Club Alianza Lima. «Alianza Lima acepta renuncia de Gustavo Costas tras insuperable oferta de Al-Nassr de Arabia». Archivado desde el original el 24 de julio de 2011. Consultado el 27 de julio de 2011. 
  13. Ovacion.pe (22 de julio de 2011). «Unión Comercio se refuerza». Consultado el 27 de julio de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  14. El Comercio (2011). «Cienciano despidió al técnico Marcelo Trobbiani y a Julio García». Consultado el 29 de agosto de 2011. 
  15. Ovación (2011). «Renunció Salazar, llega Giordano». Consultado el 26 de septiembre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  16. El Comercio (2011). «Reynoso se fue: Cristal buscará salvarse del descenso con DT interino». Consultado el 22 de noviembre de 2011. 
  17. a b El Comercio, ed. (2011). «Comisión de Justicia de la FPF confirmó sanción contra la 'U'». Consultado el 16 de julio de 2011. 
  18. a b Ovacion.pe, ed. (2011). «Duro golpe al Boys». Consultado el 29 de julio de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  19. a b El Comercio, ed. (2011). «Cristal ganó puntos en mesa y puso a Boys cerca de la baja». Consultado el 1 de septiembre de 2011. 
  20. El Comercio, ed. (2011). «Cristal embolsó dos puntos más en mesa y subió en la tabla». Consultado el 1 de octubre de 2011. 
  21. a b Ovacion.pe, ed. (2011). «Mesa que más aplauden». Consultado el 31 de octubre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  22. a b El Comercio, ed. (2011). «La ‘U’ perdió tres puntos más en mesa y se acerca a zona de descenso». Consultado el 4 de noviembre de 2011. 
  23. a b El Comercio, ed. (2011). «Unión Comercio clasifica a la Sudamericana gracias a fallo de CJ-FPF». Consultado el 6 de diciembre de 2011. 
  24. Perú.com, ed. (2011). «Leonardo Castro, ex Alianza Lima, no firmó planillas». Archivado desde el original el 6 de noviembre de 2021. Consultado el 4 de novembre de 2011. 
  25. a b El Comercio, ed. (2011). «Alianza perdió tres puntos en mesa ante CNI y Aurich terminó puntero del torneo». Consultado el 9 de diciembre de 2011. 
  26. Ovacion.pe, ed. (2011). «Huancaínos ganaron en mesa». Consultado el 1 de agosto de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  27. Ovación, ed. (2011). «CJ-ADFP le dio los puntos a Melgar». Consultado el 6 de octubre de 2011.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  28. El Comercio, ed. (2011). «Vallejo ganó dos goles extras en mesa por reclamo contra Cobresol». Consultado el 22 de noviembre de 2011. 
  29. Terra.com.pe. Tera.com.pe, ed. «Premiación a los campeones de la Copa Movistar 2011». Archivado desde el original el 25 de enero de 2012. Consultado el 1 de julio de 2012. 
  30. tuteve.tv. tuteve.tv, ed. «Mosquera, Ávila y Penny: Los mejores del Descentralizado 2011». 


Predecesor:
2010
 Campeonato Descentralizado 
2011
Sucesor:
2012