Campeonato Europeo de Atletismo Sub-20

El Campeonato Europeo de Atletismo Sub-20 es una competición de atletismo continental de carácter bienal para atletas europeos menores de veinte años organizado por Atletismo Europeo.

La primera edición del campeonato se celebró el año 1970 en París, y a partir de 1973 se disputa los años impares. Hasta la edición del año 2015 era conocido como Campeonato Europeo Junior de Atletismo.

Ediciones editar

Ed. Año Ciudad País Fecha Estadio
1 1970 Colombes   Francia 11 - 13 septiembre Estadio Olímpico Yves-du-Manoir
2 1973 Duisburgo   Alemania Occidental 24 - 26 agosto Wedaustadion
3 1975 Atenas Grecia  Grecia 22 - 24 agosto Estadio Georgios Karaiskakis
4 1977 Donetsk   Unión Soviética 19 - 21 agosto RSK Olympiyskiy
5 1979 Bydgoszcz Polonia  Polonia 16 - 19 agosto Estadio Zdzisław Krzyszkowiak
6 1981 Utrecht Países Bajos  Países Bajos 20 - 23 agosto Atletiekbaan Overvecht
7 1983 Schwechat Austria  Austria 25 - 28 agosto Rudolf-Tonn-Stadion
8 1985 Cottbus   República Democrática Alemana 22 - 25 agosto Max-Reimann-Stadion
9 1987 Birmingham Reino Unido  Reino Unido 6 - 9 agosto Alexander Stadium
10 1989 Varaždin   Yugoslavia 24 - 27 agosto Stadion ŠC Sloboda
11 1991 Salonica Grecia  Grecia 8 - 11 agosto Estadio Kaftanzoglio
12 1993 San Sebastián España  España 29 julio - 1 agosto Estadio Municipal de Anoeta
13 1995 Nyíregyháza Hungría  Hungría 27 - 30 julio Városi Stadion
14 1997 Liubliana Eslovenia  Eslovenia 24 - 27 julio Bežigrad Stadium
15 1999 Riga Letonia  Letonia 5 - 8 agosto Daugava Stadium
16 2001 Grosseto Italia  Italia 19 - 22 julio Stadio Carlo Zecchini
17 2003 Tampere Finlandia  Finlandia 23 - 27 julio Estadio Tampere
18 2005 Kaunas Lituania  Lituania 21 - 24 julio Estadio S. Darius y S. Girėnas
19 2007 Hengelo Países Bajos  Países Bajos 19 - 22 julio Fanny Blankers-Koen Stadion
20 2009 Novi Sad Serbia  Serbia 23 - 26 julio Estadio Karađorđe
21 2011 Tallin Estonia  Estonia 21 - 24 julio Estadio Kadriorg
22 2013 Rieti Italia  Italia 18 - 21 julio Stadio Raul Guidobaldi
23 2015 Eskilstuna Suecia  Suecia 16 - 19 julio Ekängens Friidrottsarena
24 2017 Grosseto Italia  Italia 20 - 23 julio Stadio Carlo Zecchini
25 2019 Borås Suecia  Suecia 18 - 21 julio Ryavallen
26 2021 Tallin Estonia  Estonia 15 - 18 julio Kadriorg Stadium
27 2023 Jerusalén Israel  Israel 7 - 10 agosto Estadio de Givat Ram
28 2025 Tampere Finlandia  Finlandia 7 - 10 agosto Estadio Tampere

Récords de los campeonatos editar

Masculinos editar

Prueba Marca (viento) Atleta Nacionalidad Fecha Edición Lugar Ref
100 m 10.04 (+0,2 m/s) Christophe Lemaitre   Francia 24 julio 2009 Novi Sad
200 m 20.33 (-0.1 m/s) Ramil Guliyev Azerbaiyán  Azerbaiyán 25 julio 2009 Novi Sad
400 m 45.36 Roger Black Reino Unido  Reino Unido 24 agosto 1985 Cottbus
800 m 1:45.90 Roberto Parra España  España 29 julio 1995 Nyíregyháza
1500 m 3:38.96 Graham Williamson Reino Unido  Reino Unido 16 agosto 1979 Bydgoszcz
3000 m 7:57.18 Rainer Wachenbrunner   República Democrática Alemana 23 agosto 1981 Utrecht
5000 m 13:44.37 Steve Binns Reino Unido  Reino Unido 18 agosto 1979 Bydgoszcz
10000 m[n 1] 28:31.16 Ali Kaya Turquía  Turquía 18 julio 2013 Rieti
20 km[n 2] 1:01:55 Dirk Nürnberger   República Democrática Alemana 27 agosto 1989 Varaždin
110 m vallas (0.99 m)[n 3] 13.05 (+0.2m/s) Sasha Zhoya   Francia 17 julio 2021 Tallin [1]
400 m vallas 49.23 Timofey Chalyy Rusia  Rusia 21 julio 2013 Rieti
2000 m obstáculos[n 4] 5:27.44 Gaetano Erba Italia  Italia 18 agosto 1979 Bydgoszcz
3000 m obstáculos 8:37.94 Ilgizar Safiulin Rusia  Rusia 24 julio 2011 Tallin
Salto de altura 2.33 m Maksim Nedasekau Bielorrusia  Bielorrusia 22 julio 2017 Grosseto
Salto con pértiga 5.65 m Armand Duplantis Suecia  Suecia 23 julio 2017 Grosseto
Salto de longitud 8.23 m (-0.2 m/s) Mattia Furlani Italia  Italia 8 agosto 2023 Jerusalén [2]
Triple salto 17.04 m (+1.5 m/s) Nazim Babayev Azerbaiyán  Azerbaiyán 19 julio 2015 Eskilstuna
Peso (6 kg) 22.62 m Konrad Bukowiecki Polonia  Polonia 16 julio 2015 Eskilstuna
Peso[n 5] 19.65 m Udo Beyer Polonia  Polonia 25 agosto 1973 Duisburgo
Disco (1.75 kg) 68.02 m Bartłomiej Stój Polonia  Polonia 19 julio 2015 Eskilstuna
Disco[n 5] 60.58 m Vladimir Dubrovshchik Rusia  Rusia 8 agosto 1991 Tesalónica
Martillo (6 kg) 84.73 m Mykhaylo Kokhan Ucrania  Ucrania 19 julio 2019 Borås
Martillo[n 5] 75.80 m Olli Pekka Karjalainen Finlandia  Finlandia 8 agosto 1999 Riga
Jabalina[n 6] 81.53 m Zigismunds Sirmais Letonia  Letonia 8 agosto 1999 Riga
Decatlón sub-20[n 7] 8435 pts Niklas Kaul Alemania  Alemania 22–23 julio 2017 Grosseto
10000 m marcha 39:28.45 Andréi Ruzavin Rusia  Rusia 23 julio 2005 Kaunas
Relevo 4 × 100 metros 39.24 Tyrone Edgar
Dwayne Grant
Tim Benjamin
Mark Lewis-Francis
Reino Unido  Reino Unido 22 julio 2001 Grosseto
Relevo 4 × 400 metros 3:04.58 Uwe Preusche
Frank Löper
Eckard Trylus
Jens Carlowitz
  República Democrática Alemana 23 agosto 1981 Utrecht

Femeninos editar

Prueba Marca (viento) Atleta Nacionalidad Fecha Edición Lugar Ref
100 m 11.18 (+0,5 m/s) Jodie Williams Reino Unido  Reino Unido 22 julio 2011 Tallin
200 m 22.85 (+0,6 m/s) Bärbel Eckert   República Democrática Alemana 26 agosto 1973 Duisburgo
400 m 51.27 Christina Brehmer   República Democrática Alemana 23 agosto 1975 Atenas
800 m 2:00.25 Katrin Wühn   República Democrática Alemana 27 agosto 1983 Schwechat
1500 m 4:07.47 Inger Knutsson Suecia  Suecia 26 agosto 1973 Duisburgo
3000 m 8:50.97 Gabriela Szabo Rumania  Rumania 1 agosto 1993 San Sebastián
5000 m 15:03.85 Agate Caune Letonia  Letonia 10 agosto 2023 Jerusalén [2]
10000 m[n 8] 32:25.74 Olga Nazarkina   Unión Soviética 25 agosto 1989 Varaždin
100 mv 13.01 Ditaji Kambundji Suiza  Suiza 16 julio 2021 Tallin [1]
400 mv 55.89[n 9] Zuzana Hejnová República Checa  República Checa 23 julio 2005 Kaunas
Yekaterina Kostetskaya Rusia  Rusia 23 julio 2005 Kaunas
2000 m obstáculos[n 10] 6:21.78 Cătălina Oprea Rumania  Rumania 27 julio 2003 Tampere
3000 m obstáculos 9:43.69 Karoline Bjerkeli Grøvdal Noruega  Noruega 25 julio 2009 Novi Sad
Salto de altura 1.95 m Yelena Yelesina   Unión Soviética 27 agosto 1989 Varaždin
Maria Kuchina Rusia  Rusia 24 julio 2011 Tallin
Salto con pértiga 4.57 m Angelica Bengtsson Suecia  Suecia 23 julio 2011 Tallin
Salto de longitud 6.80 m (+0,3 m/s) Darya Klishina Rusia  Rusia 24 julio 2009 Novi Sad
Triple salto 14.12 m (+0,8 m/s) Anastasiya Ilyina Rusia  Rusia 20 julio 2001 Grosseto
Peso 19.53 m Astrid Kumbernuss   República Democrática Alemana 25 agosto 1989 Varaždin
Disco 70.58 m Ilke Wyludda   República Democrática Alemana 8 agosto 1987 Birmingham
Martillo 71.06 m Silja Kosonen Finlandia  Finlandia 17 julio 2021 Tallin [1]
Jabalina[n 11] 61.52 Nikolett Szabó Hungría  Hungría 8 agosto 1999 Riga
Heptatlón[n 12] 6465 pts Sybille Thiele   República Democrática Alemana 28 agosto 1983 Schwechat
5000 m marcha[n 13] 21:15.99 Claudia Iovan Rumania  Rumania 24 julio 1997 Ljubljana
10000 m marcha 42:59.48 Yelena Lashmanova Rusia  Rusia 21 julio 2011 Tallin
Relevo 4 × 100 metros 43.27 Katrin Fehm
Keshia Kwadwo
Sophia Junk
Jennifer Montag
Alemania  Alemania 23 julio 2017 Grosseto
Relevo 4 × 400 metros 3:30.39 Cornelia Feuerbach
Carola Witzel
Ines Vogelgesang
Heike Böhme
  República Democrática Alemana 23 agosto 1981 Utrecht

Medallero editar

Actualizado hasta Jerusalén 2023

Núm. País       Total
1   República Democrática Alemana 148 91 62 301
2 Reino Unido  Reino Unido 135 102 122 359
3 Alemania  Alemania 103 99 101 303
4   Unión Soviética 84 102 90 276
5 Rusia  Rusia 80 77 61 218
6   Francia 56 70 82 208
7 Polonia  Polonia 53 61 62 176
8 Rumania  Rumania 37 40 30 107
9 Italia  Italia 35 42 63 140
10 España  España 32 26 48 106
11   Alemania Occidental 31 47 43 121
12 Ucrania  Ucrania 30 21 24 75
13 Suecia  Suecia 29 22 24 75
14 Finlandia  Finlandia 28 32 33 93
15 Países Bajos  Países Bajos 22 28 22 72
16 Turquía  Turquía 17 18 15 50
17 Bielorrusia  Bielorrusia 16 25 21 62
18 Hungría  Hungría 16 24 22 62
19 República Checa  República Checa 16 15 16 47
20 Bulgaria  Bulgaria 15 26 25 66
21 Bélgica  Bélgica 15 15 17 47
22 Suiza  Suiza 13 13 13 39
23 Noruega  Noruega 11 18 10 39
24 Croacia  Croacia 9 8 8 25
25   Irlanda 9 8 7 24
26 Grecia  Grecia 8 11 12 31
27 Letonia  Letonia 8 8 8 24
28   Portugal 7 8 7 22
29   Checoslovaquia 7 5 11 23
30 Serbia  Serbia 6 6 2 14
-- Atletas Neutrales Autorizados  Atletas Neutrales Autorizados[n 14] 6 3 3 12
31 Dinamarca  Dinamarca 5 6 9 20
32 Estonia  Estonia 5 2 7 14
33 Austria  Austria 4 5 10 19
34 Azerbaiyán  Azerbaiyán 4 4 1 9
35 Eslovenia  Eslovenia 3 6 2 11
36   Yugoslavia 2 8 7 17
37 Lituania  Lituania 2 4 1 7
38 Chipre  Chipre 2 2 1 5
39 Eslovaquia  Eslovaquia 1 3 6 10
40 Islandia  Islandia 1 1 2 4
41 Moldavia  Moldavia 1 1 1 3
42 Israel  Israel 1 0 1 2
43 Armenia  Armenia 1 0 0 1
43 Bosnia y Herzegovina  Bosnia y Herzegovina 1 0 0 1
43 Kosovo  Kosovo 1 0 0 1
46 Montenegro  Montenegro 0 2 1 3
47 Albania  Albania 0 2 0 2
48   Serbia y Montenegro 0 1 1 2
49 Luxemburgo  Luxemburgo 0 1 0 1

Notas editar

  1. Esta prueba solo se disputó entre 1987 y 2017, en lugar de los 3000 m.
  2. Esta prueba en ruta solo se disputó entre 1987 y 1991.
  3. Hasta 2005 en las competiciones sub-20 se usaban vallas sénior; a partir de 2007 se usan vallas de 99 cm de altura.
  4. Esta prueba se disputó hasta 1985 en lugar de los actuales 3000 m obstáculos.
  5. a b c Hasta 2001 en los lanzamientos de competiciones sub-20 se usaban aparatos sénior; a partir de 2003 se usan aparatos más ligeros.
  6. Hasta 1985 se utilizó la jabalina antigua; a partir de 1987 se ha utilizado el modelo nuevo de jabalina y los récords anteriores fueron invalidados.
  7. A partir de 2003 se usan aparatos y vallas sub-20 en lugar de sénior.
  8. Esta prueba se disputó hasta la edición de 1995 en lugar de los actuales 5000 m.
  9. Aunque Zuzana Hejnová fue declarada ganadora de la carrera en que se hicieron estas marcas, European Athletics reconoce el récord para ambas atletas.
  10. Esta prueba se disputó en 2001 y 2003 en lugar de los actuales 3000 m obstáculos.
  11. Hasta 1997 se utilizó la jabalina antigua; a partir de 1999 se ha utilizado el modelo nuevo de jabalina y los récords anteriores fueron invalidados.
  12. Hasta 1979 se disputó el pentatlón en lugar del actual heptatlón.
  13. Esta prueba se disputó hasta 1999 en lugar de los actuales 10000 m marcha.
  14. Las medallas ganadas por los atletas que compiten como Atletas Neutrales Autorizados no se incluyen en el medallero oficial.

Referencias editar

Enlaces externos editar